Estimación del aprovechamiento potencial de los residuos pecuarios mediante digestión anaeróbica en un valle norpatagónico
- Autores
 - Bartucci, Sandra Lorena; Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Ejarque, Mercedes; Zanovello, Lucas
 - Año de publicación
 - 2020
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - artículo
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - La gestión de residuos pecuarios disminuye la contaminación y permite producciones más sustentables. La digestión anaeróbica es una tecnología adecuada para tal fin, generando, además, biogás y biofertilizantes. En los valles patagónicos, como el área estudiada de Senillosa y Plottier, son inciertas las barreras y el potencial para implementar digestión anaeróbica. Mediante encuestas, se relevaron los residuos pecuarios potenciales y disponibles para esa tecnología y las características de las explotaciones. Según los resultados, la mayoría de los productores podrían cubrir con los residuos sus necesidades de energía térmica para cocción y agua caliente sanitaria y la demanda de nutrientes del suelo. Sin embargo, la disponibilidad real se reduce por déficits de infraestructura, materiales y conocimiento. Este trabajo identificó condicionantes para la implementación de la digestión anaeróbica y puede contribuir a elaborar políticas públicas adecuadas para zonas donde predomine la producción familiar y la necesidad de cubrir autónomamente las demandas energéticas.
Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región Patagonia
Fil: Bartucci, Sandra Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Zanovello, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina - Fuente
 - Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente 24 : 280-287 (2020)
 - Materia
 - 
            
        Biogás
Biogas
Valorización
Gestión de Residuos Pecuarios
Residuos Pecuarios
Reciclaje de Nutrientes
Valorization
Livestock Waste Management
Livestock Waste
Nutrient Recycling - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
 - OAI Identificador
 - oai:localhost:20.500.12123/9923
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                INTADig_9c717d0cf20a235f007504ba34d68448 | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:localhost:20.500.12123/9923 | 
      
| network_acronym_str | 
                                INTADig | 
      
| repository_id_str | 
                                l | 
      
| network_name_str | 
                                INTA Digital (INTA) | 
      
| spelling | 
                                Estimación del aprovechamiento potencial de los residuos pecuarios mediante digestión anaeróbica en un valle norpatagónicoBartucci, Sandra LorenaBarrionuevo, Myriam ElisabethEjarque, MercedesZanovello, LucasBiogásBiogasValorizaciónGestión de Residuos PecuariosResiduos PecuariosReciclaje de NutrientesValorizationLivestock Waste ManagementLivestock WasteNutrient RecyclingLa gestión de residuos pecuarios disminuye la contaminación y permite producciones más sustentables. La digestión anaeróbica es una tecnología adecuada para tal fin, generando, además, biogás y biofertilizantes. En los valles patagónicos, como el área estudiada de Senillosa y Plottier, son inciertas las barreras y el potencial para implementar digestión anaeróbica. Mediante encuestas, se relevaron los residuos pecuarios potenciales y disponibles para esa tecnología y las características de las explotaciones. Según los resultados, la mayoría de los productores podrían cubrir con los residuos sus necesidades de energía térmica para cocción y agua caliente sanitaria y la demanda de nutrientes del suelo. Sin embargo, la disponibilidad real se reduce por déficits de infraestructura, materiales y conocimiento. Este trabajo identificó condicionantes para la implementación de la digestión anaeróbica y puede contribuir a elaborar políticas públicas adecuadas para zonas donde predomine la producción familiar y la necesidad de cubrir autónomamente las demandas energéticas.Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región PatagoniaFil: Bartucci, Sandra Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Zanovello, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaASADES2021-07-30T11:44:36Z2021-07-30T11:44:36Z2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9923https://avermaexa.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/562314-1433Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente 24 : 280-287 (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/REDAE-1136021/AR./RED DE AGROECOLOGIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-30T11:23:44Zoai:localhost:20.500.12123/9923instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-30 11:23:45.202INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                Estimación del aprovechamiento potencial de los residuos pecuarios mediante digestión anaeróbica en un valle norpatagónico | 
      
| title | 
                                Estimación del aprovechamiento potencial de los residuos pecuarios mediante digestión anaeróbica en un valle norpatagónico | 
      
| spellingShingle | 
                                Estimación del aprovechamiento potencial de los residuos pecuarios mediante digestión anaeróbica en un valle norpatagónico Bartucci, Sandra Lorena Biogás Biogas Valorización Gestión de Residuos Pecuarios Residuos Pecuarios Reciclaje de Nutrientes Valorization Livestock Waste Management Livestock Waste Nutrient Recycling  | 
      
| title_short | 
                                Estimación del aprovechamiento potencial de los residuos pecuarios mediante digestión anaeróbica en un valle norpatagónico | 
      
| title_full | 
                                Estimación del aprovechamiento potencial de los residuos pecuarios mediante digestión anaeróbica en un valle norpatagónico | 
      
| title_fullStr | 
                                Estimación del aprovechamiento potencial de los residuos pecuarios mediante digestión anaeróbica en un valle norpatagónico | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                Estimación del aprovechamiento potencial de los residuos pecuarios mediante digestión anaeróbica en un valle norpatagónico | 
      
| title_sort | 
                                Estimación del aprovechamiento potencial de los residuos pecuarios mediante digestión anaeróbica en un valle norpatagónico | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Bartucci, Sandra Lorena Barrionuevo, Myriam Elisabeth Ejarque, Mercedes Zanovello, Lucas  | 
      
| author | 
                                Bartucci, Sandra Lorena | 
      
| author_facet | 
                                Bartucci, Sandra Lorena Barrionuevo, Myriam Elisabeth Ejarque, Mercedes Zanovello, Lucas  | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| author2 | 
                                Barrionuevo, Myriam Elisabeth Ejarque, Mercedes Zanovello, Lucas  | 
      
| author2_role | 
                                author author author  | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                Biogás Biogas Valorización Gestión de Residuos Pecuarios Residuos Pecuarios Reciclaje de Nutrientes Valorization Livestock Waste Management Livestock Waste Nutrient Recycling  | 
      
| topic | 
                                Biogás Biogas Valorización Gestión de Residuos Pecuarios Residuos Pecuarios Reciclaje de Nutrientes Valorization Livestock Waste Management Livestock Waste Nutrient Recycling  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                La gestión de residuos pecuarios disminuye la contaminación y permite producciones más sustentables. La digestión anaeróbica es una tecnología adecuada para tal fin, generando, además, biogás y biofertilizantes. En los valles patagónicos, como el área estudiada de Senillosa y Plottier, son inciertas las barreras y el potencial para implementar digestión anaeróbica. Mediante encuestas, se relevaron los residuos pecuarios potenciales y disponibles para esa tecnología y las características de las explotaciones. Según los resultados, la mayoría de los productores podrían cubrir con los residuos sus necesidades de energía térmica para cocción y agua caliente sanitaria y la demanda de nutrientes del suelo. Sin embargo, la disponibilidad real se reduce por déficits de infraestructura, materiales y conocimiento. Este trabajo identificó condicionantes para la implementación de la digestión anaeróbica y puede contribuir a elaborar políticas públicas adecuadas para zonas donde predomine la producción familiar y la necesidad de cubrir autónomamente las demandas energéticas. Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región Patagonia Fil: Bartucci, Sandra Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina Fil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina Fil: Zanovello, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina  | 
      
| description | 
                                La gestión de residuos pecuarios disminuye la contaminación y permite producciones más sustentables. La digestión anaeróbica es una tecnología adecuada para tal fin, generando, además, biogás y biofertilizantes. En los valles patagónicos, como el área estudiada de Senillosa y Plottier, son inciertas las barreras y el potencial para implementar digestión anaeróbica. Mediante encuestas, se relevaron los residuos pecuarios potenciales y disponibles para esa tecnología y las características de las explotaciones. Según los resultados, la mayoría de los productores podrían cubrir con los residuos sus necesidades de energía térmica para cocción y agua caliente sanitaria y la demanda de nutrientes del suelo. Sin embargo, la disponibilidad real se reduce por déficits de infraestructura, materiales y conocimiento. Este trabajo identificó condicionantes para la implementación de la digestión anaeróbica y puede contribuir a elaborar políticas públicas adecuadas para zonas donde predomine la producción familiar y la necesidad de cubrir autónomamente las demandas energéticas. | 
      
| publishDate | 
                                2020 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2020 2021-07-30T11:44:36Z 2021-07-30T11:44:36Z  | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo  | 
      
| format | 
                                article | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                http://hdl.handle.net/20.500.12123/9923 https://avermaexa.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/56 2314-1433  | 
      
| url | 
                                http://hdl.handle.net/20.500.12123/9923 https://avermaexa.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/56  | 
      
| identifier_str_mv | 
                                2314-1433 | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repograntAgreement/INTA/REDAE-1136021/AR./RED DE AGROECOLOGIA | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)  | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf | 
      
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                                ASADES | 
      
| publisher.none.fl_str_mv | 
                                ASADES | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente 24 : 280-287 (2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  | 
      
| reponame_str | 
                                INTA Digital (INTA) | 
      
| collection | 
                                INTA Digital (INTA) | 
      
| instname_str | 
                                Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                tripaldi.nicolas@inta.gob.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847419456616136704 | 
      
| score | 
                                12.589754 |