Alternativas y resistencias a los modelos hegemónicos capitalistas en los mundos rurales

Autores
Ejarque, Mercedes; Palmisano, Tomás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe un extendido consenso político y académico contemporáneo acerca de la crisis multidimensional en la que se encuentra el modo de producción capitalista y la desigual distribución de sus consecuencias entre diversas geografías, clases, y grupos sociales. El creciente consumo productivo y especulativo de la naturaleza ha reforzado el rol histórico de América Latina como despensa y cantera de la economía-mundo. Con mayor o menor intensidad, las relaciones geopolíticas que articulan la escala global y local atraviesan los procesos y las dinámicas sociales y productivas modificando espacios rurales. En consecuencia, se han expandido las voces y vivencias críticas sobre la erosión o pérdida de “mundos de la vida”. Adicionalmente, la tecnociencia ha continuado sus desarrollos –y promesas– de un futuro donde los impactos sociales y ambientales del capitalismo sean resueltos o atenuados a partir de soluciones técnicas o mecanismos complejos que se sintetizan en la difusión y aplicación de perspectivas o modelos del “capitalismo verde”.
Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región Patagonia
Fil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar - Región Patagonia; Argentina
Fil: Palmisano, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas); Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG). Grupo de Estudios Rurales; Argentina
Fuente
Debates en Sociología 57 : 9-17 (2023)
Materia
Agroecología
Soberanía Alimentaria
Territorio
Urbanismo
Economic Policies
Ciudades
Agroecology
Food Sovereignty
Territory
Urbanism
Towns
Política Económica
Mundos Rurales
Acceso a la Salud
Rural Worlds
Access to Health
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16342

id INTADig_9b05a66593866c1f2823b6067b58a145
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16342
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Alternativas y resistencias a los modelos hegemónicos capitalistas en los mundos ruralesEjarque, MercedesPalmisano, TomásAgroecologíaSoberanía AlimentariaTerritorioUrbanismoEconomic PoliciesCiudadesAgroecologyFood SovereigntyTerritoryUrbanismTownsPolítica EconómicaMundos RuralesAcceso a la SaludRural WorldsAccess to HealthExiste un extendido consenso político y académico contemporáneo acerca de la crisis multidimensional en la que se encuentra el modo de producción capitalista y la desigual distribución de sus consecuencias entre diversas geografías, clases, y grupos sociales. El creciente consumo productivo y especulativo de la naturaleza ha reforzado el rol histórico de América Latina como despensa y cantera de la economía-mundo. Con mayor o menor intensidad, las relaciones geopolíticas que articulan la escala global y local atraviesan los procesos y las dinámicas sociales y productivas modificando espacios rurales. En consecuencia, se han expandido las voces y vivencias críticas sobre la erosión o pérdida de “mundos de la vida”. Adicionalmente, la tecnociencia ha continuado sus desarrollos –y promesas– de un futuro donde los impactos sociales y ambientales del capitalismo sean resueltos o atenuados a partir de soluciones técnicas o mecanismos complejos que se sintetizan en la difusión y aplicación de perspectivas o modelos del “capitalismo verde”.Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región PatagoniaFil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar - Región Patagonia; ArgentinaFil: Palmisano, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas); Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG). Grupo de Estudios Rurales; ArgentinaDepartamento de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica del Perú2023-12-26T11:13:12Z2023-12-26T11:13:12Z2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16342https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/279312304-45840254-9220https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202302.000Debates en Sociología 57 : 9-17 (2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:38Zoai:localhost:20.500.12123/16342instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:38.735INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativas y resistencias a los modelos hegemónicos capitalistas en los mundos rurales
title Alternativas y resistencias a los modelos hegemónicos capitalistas en los mundos rurales
spellingShingle Alternativas y resistencias a los modelos hegemónicos capitalistas en los mundos rurales
Ejarque, Mercedes
Agroecología
Soberanía Alimentaria
Territorio
Urbanismo
Economic Policies
Ciudades
Agroecology
Food Sovereignty
Territory
Urbanism
Towns
Política Económica
Mundos Rurales
Acceso a la Salud
Rural Worlds
Access to Health
title_short Alternativas y resistencias a los modelos hegemónicos capitalistas en los mundos rurales
title_full Alternativas y resistencias a los modelos hegemónicos capitalistas en los mundos rurales
title_fullStr Alternativas y resistencias a los modelos hegemónicos capitalistas en los mundos rurales
title_full_unstemmed Alternativas y resistencias a los modelos hegemónicos capitalistas en los mundos rurales
title_sort Alternativas y resistencias a los modelos hegemónicos capitalistas en los mundos rurales
dc.creator.none.fl_str_mv Ejarque, Mercedes
Palmisano, Tomás
author Ejarque, Mercedes
author_facet Ejarque, Mercedes
Palmisano, Tomás
author_role author
author2 Palmisano, Tomás
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecología
Soberanía Alimentaria
Territorio
Urbanismo
Economic Policies
Ciudades
Agroecology
Food Sovereignty
Territory
Urbanism
Towns
Política Económica
Mundos Rurales
Acceso a la Salud
Rural Worlds
Access to Health
topic Agroecología
Soberanía Alimentaria
Territorio
Urbanismo
Economic Policies
Ciudades
Agroecology
Food Sovereignty
Territory
Urbanism
Towns
Política Económica
Mundos Rurales
Acceso a la Salud
Rural Worlds
Access to Health
dc.description.none.fl_txt_mv Existe un extendido consenso político y académico contemporáneo acerca de la crisis multidimensional en la que se encuentra el modo de producción capitalista y la desigual distribución de sus consecuencias entre diversas geografías, clases, y grupos sociales. El creciente consumo productivo y especulativo de la naturaleza ha reforzado el rol histórico de América Latina como despensa y cantera de la economía-mundo. Con mayor o menor intensidad, las relaciones geopolíticas que articulan la escala global y local atraviesan los procesos y las dinámicas sociales y productivas modificando espacios rurales. En consecuencia, se han expandido las voces y vivencias críticas sobre la erosión o pérdida de “mundos de la vida”. Adicionalmente, la tecnociencia ha continuado sus desarrollos –y promesas– de un futuro donde los impactos sociales y ambientales del capitalismo sean resueltos o atenuados a partir de soluciones técnicas o mecanismos complejos que se sintetizan en la difusión y aplicación de perspectivas o modelos del “capitalismo verde”.
Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región Patagonia
Fil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar - Región Patagonia; Argentina
Fil: Palmisano, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas); Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG). Grupo de Estudios Rurales; Argentina
description Existe un extendido consenso político y académico contemporáneo acerca de la crisis multidimensional en la que se encuentra el modo de producción capitalista y la desigual distribución de sus consecuencias entre diversas geografías, clases, y grupos sociales. El creciente consumo productivo y especulativo de la naturaleza ha reforzado el rol histórico de América Latina como despensa y cantera de la economía-mundo. Con mayor o menor intensidad, las relaciones geopolíticas que articulan la escala global y local atraviesan los procesos y las dinámicas sociales y productivas modificando espacios rurales. En consecuencia, se han expandido las voces y vivencias críticas sobre la erosión o pérdida de “mundos de la vida”. Adicionalmente, la tecnociencia ha continuado sus desarrollos –y promesas– de un futuro donde los impactos sociales y ambientales del capitalismo sean resueltos o atenuados a partir de soluciones técnicas o mecanismos complejos que se sintetizan en la difusión y aplicación de perspectivas o modelos del “capitalismo verde”.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-26T11:13:12Z
2023-12-26T11:13:12Z
2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16342
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/27931
2304-4584
0254-9220
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202302.000
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16342
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/27931
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202302.000
identifier_str_mv 2304-4584
0254-9220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Debates en Sociología 57 : 9-17 (2023)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787578768916480
score 12.982451