“Conveniando acceso y uso a la tierra, institucionalidades y prácticas para la agroecología, desde la soberanía alimentaria”. Roca, Alto Valle del Río Negro, Argentina.

Autores
Rodil, Diego; Vasquez, Pablo Antonio; Sheridan, Miguel Mariano
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajos eje 3: Agroecología y cambio climático en la extensión rural. Trabajos vinculados a aspectos políticos, sociales y culturales
La agroecología crece con consumidores organizados que reclaman acceso a alimentos sanos y saludables, y la iniciativa de agricultores familiares conscientes de la necesidad de promover sistemas alimentarios sostenibles, que sean resilientes frente al ecocidio6 al que lleva el sistema tradicional de producción y consumo. No son pocas las dificultades, encontrándose el acceso a la tierra como una de las principales. Este estudio de caso tiene el propósito de sistematizar una experiencia que comenzó en el año 2022 a través de la entrega de tierras (comodato), entre el INTA Alto Valle y la asociación Civil Haciendo Camino, para la producción agroecológica de alimentos, en el predio donde funciona la Agencia de Extensión Rural Roca (AERR) dependiente de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, procurando fortalecer las estrategias que los actores de la Agricultura Familiar se dan para organizarse y comercializar la producción hortícola en mercados de cercanía. El trabajo se realizó a través de entrevistas a los diferentes actores involucrados y de encuentros de evaluación de la experiencia. Otras formas de producir y consumir son posibles y necesarias, la agroecología como base para la soberanía alimentaria, la construcción de nuevos mercados para el abastecimiento popular de alimentos sanos, a través de la participación de diferentes actores sociales y la creación de tramas de agregado de valor económico, social, ambiental, cultural y político, resultan urgentes en este contexto.
EEA Alto Valle
Fil: Rodil, Diego. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina
Fil: Vásquez, Pablo Antonio. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina
Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fuente
XXI Jornadas Nacionales de Extension Rural y XIII del MERCOSUR, "La extensión rural a 40 años de Democracia: Diálogos en nuevos escenarios y desafíos". AADER. Salta, 30-31 de octubre y 1ro de noviembre de 2024
Materia
Agroecología
Acceso a la Tierra
Políticas Públicas
Soberanía Alimentaria
Agroecology
Land Access
Public Policies
Food Sovereignty
Mercados de Cercanía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23617

id INTADig_493072ded3f2b1b061d400d965059f48
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23617
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling “Conveniando acceso y uso a la tierra, institucionalidades y prácticas para la agroecología, desde la soberanía alimentaria”. Roca, Alto Valle del Río Negro, Argentina.Rodil, DiegoVasquez, Pablo AntonioSheridan, Miguel MarianoAgroecologíaAcceso a la TierraPolíticas PúblicasSoberanía AlimentariaAgroecologyLand AccessPublic PoliciesFood SovereigntyMercados de CercaníaTrabajos eje 3: Agroecología y cambio climático en la extensión rural. Trabajos vinculados a aspectos políticos, sociales y culturalesLa agroecología crece con consumidores organizados que reclaman acceso a alimentos sanos y saludables, y la iniciativa de agricultores familiares conscientes de la necesidad de promover sistemas alimentarios sostenibles, que sean resilientes frente al ecocidio6 al que lleva el sistema tradicional de producción y consumo. No son pocas las dificultades, encontrándose el acceso a la tierra como una de las principales. Este estudio de caso tiene el propósito de sistematizar una experiencia que comenzó en el año 2022 a través de la entrega de tierras (comodato), entre el INTA Alto Valle y la asociación Civil Haciendo Camino, para la producción agroecológica de alimentos, en el predio donde funciona la Agencia de Extensión Rural Roca (AERR) dependiente de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, procurando fortalecer las estrategias que los actores de la Agricultura Familiar se dan para organizarse y comercializar la producción hortícola en mercados de cercanía. El trabajo se realizó a través de entrevistas a los diferentes actores involucrados y de encuentros de evaluación de la experiencia. Otras formas de producir y consumir son posibles y necesarias, la agroecología como base para la soberanía alimentaria, la construcción de nuevos mercados para el abastecimiento popular de alimentos sanos, a través de la participación de diferentes actores sociales y la creación de tramas de agregado de valor económico, social, ambiental, cultural y político, resultan urgentes en este contexto.EEA Alto ValleFil: Rodil, Diego. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; ArgentinaFil: Vásquez, Pablo Antonio. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; ArgentinaFil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaAsociación Argentina de Extensión Rural (AADER)2025-08-29T11:35:53Z2025-08-29T11:35:53Z2025-07-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23617XXI Jornadas Nacionales de Extension Rural y XIII del MERCOSUR, "La extensión rural a 40 años de Democracia: Diálogos en nuevos escenarios y desafíos". AADER. Salta, 30-31 de octubre y 1ro de noviembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:29Zoai:localhost:20.500.12123/23617instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:30.333INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Conveniando acceso y uso a la tierra, institucionalidades y prácticas para la agroecología, desde la soberanía alimentaria”. Roca, Alto Valle del Río Negro, Argentina.
title “Conveniando acceso y uso a la tierra, institucionalidades y prácticas para la agroecología, desde la soberanía alimentaria”. Roca, Alto Valle del Río Negro, Argentina.
spellingShingle “Conveniando acceso y uso a la tierra, institucionalidades y prácticas para la agroecología, desde la soberanía alimentaria”. Roca, Alto Valle del Río Negro, Argentina.
Rodil, Diego
Agroecología
Acceso a la Tierra
Políticas Públicas
Soberanía Alimentaria
Agroecology
Land Access
Public Policies
Food Sovereignty
Mercados de Cercanía
title_short “Conveniando acceso y uso a la tierra, institucionalidades y prácticas para la agroecología, desde la soberanía alimentaria”. Roca, Alto Valle del Río Negro, Argentina.
title_full “Conveniando acceso y uso a la tierra, institucionalidades y prácticas para la agroecología, desde la soberanía alimentaria”. Roca, Alto Valle del Río Negro, Argentina.
title_fullStr “Conveniando acceso y uso a la tierra, institucionalidades y prácticas para la agroecología, desde la soberanía alimentaria”. Roca, Alto Valle del Río Negro, Argentina.
title_full_unstemmed “Conveniando acceso y uso a la tierra, institucionalidades y prácticas para la agroecología, desde la soberanía alimentaria”. Roca, Alto Valle del Río Negro, Argentina.
title_sort “Conveniando acceso y uso a la tierra, institucionalidades y prácticas para la agroecología, desde la soberanía alimentaria”. Roca, Alto Valle del Río Negro, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Rodil, Diego
Vasquez, Pablo Antonio
Sheridan, Miguel Mariano
author Rodil, Diego
author_facet Rodil, Diego
Vasquez, Pablo Antonio
Sheridan, Miguel Mariano
author_role author
author2 Vasquez, Pablo Antonio
Sheridan, Miguel Mariano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecología
Acceso a la Tierra
Políticas Públicas
Soberanía Alimentaria
Agroecology
Land Access
Public Policies
Food Sovereignty
Mercados de Cercanía
topic Agroecología
Acceso a la Tierra
Políticas Públicas
Soberanía Alimentaria
Agroecology
Land Access
Public Policies
Food Sovereignty
Mercados de Cercanía
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajos eje 3: Agroecología y cambio climático en la extensión rural. Trabajos vinculados a aspectos políticos, sociales y culturales
La agroecología crece con consumidores organizados que reclaman acceso a alimentos sanos y saludables, y la iniciativa de agricultores familiares conscientes de la necesidad de promover sistemas alimentarios sostenibles, que sean resilientes frente al ecocidio6 al que lleva el sistema tradicional de producción y consumo. No son pocas las dificultades, encontrándose el acceso a la tierra como una de las principales. Este estudio de caso tiene el propósito de sistematizar una experiencia que comenzó en el año 2022 a través de la entrega de tierras (comodato), entre el INTA Alto Valle y la asociación Civil Haciendo Camino, para la producción agroecológica de alimentos, en el predio donde funciona la Agencia de Extensión Rural Roca (AERR) dependiente de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, procurando fortalecer las estrategias que los actores de la Agricultura Familiar se dan para organizarse y comercializar la producción hortícola en mercados de cercanía. El trabajo se realizó a través de entrevistas a los diferentes actores involucrados y de encuentros de evaluación de la experiencia. Otras formas de producir y consumir son posibles y necesarias, la agroecología como base para la soberanía alimentaria, la construcción de nuevos mercados para el abastecimiento popular de alimentos sanos, a través de la participación de diferentes actores sociales y la creación de tramas de agregado de valor económico, social, ambiental, cultural y político, resultan urgentes en este contexto.
EEA Alto Valle
Fil: Rodil, Diego. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina
Fil: Vásquez, Pablo Antonio. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina
Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
description Trabajos eje 3: Agroecología y cambio climático en la extensión rural. Trabajos vinculados a aspectos políticos, sociales y culturales
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-29T11:35:53Z
2025-08-29T11:35:53Z
2025-07-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23617
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER)
dc.source.none.fl_str_mv XXI Jornadas Nacionales de Extension Rural y XIII del MERCOSUR, "La extensión rural a 40 años de Democracia: Diálogos en nuevos escenarios y desafíos". AADER. Salta, 30-31 de octubre y 1ro de noviembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619208656158720
score 12.559606