Evaluación del biofungicida Y-Terra en trigo : ensayo realizado por la Unidad Demostrativa Agrícola INTA San Antonio de Areco - campaña 2020

Autores
Mousegne, Fernando Jorge; Jecke, Fernando Ariel; Barros, Ricardo; Troentle, Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El cultivo de trigo en Argentina es afectado por una serie considerablemente amplia de enfermedades, la mayoría de ellas de origen fúngico. En la zona norte de la provincia de Buenos Aires las enfermedades de mayor difusión que afectan al trigo son la Roya de la Hoja (Puccinia triticina), la Mancha Amarilla (Dreschlera tritici-repentis) afectando mayoritariamente tejido foliar y la Fusariosis de la espiga (Fusarium graminearum) atacando las espigas y granos del cultivo (Annone, 2006). Sin embargo, en las últimas dos campañas se ha venido observando un incremento en la incidencia y severidad de la Roya Amarilla (Puccinia striiformis f. sp. tritici) afectando a varios cultivares de trigo de amplia difusión en la zona. El uso de fungicidas es una práctica habitual y de probada eficacia en la región para el control de las principales enfermedades que afectan al cultivo. A pesar de ello en la campaña pasada se confirmó la resistencia a fungicidas del agente causal de la mancha amarilla del trigo (Drechslera tritici-repentis) en nuestro país (Sautua & Carmona, 2019) obligando a buscar nuevas alternativas de control, en un escenario de mayor presión de enfermedades y mayor nivel de resistencia en general.
EEA Pergamino
Fil: Mousegne, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentina
Fil: Jecke, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentina
Fil: Barros, Ricardo. YPF Agro; Argentina
Fil: Troentle, Nicolás. YPF Agro; Argentina
Materia
Trigo
Tratamiento de Semillas
Ensayo
Trichoderma harzianum
Fungicidas
Wheat
Seed Treatment
Testing
Fungicides
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Fertilización
Hongo biocontrolador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8954

id INTADig_98c2a86022fbc1797899d0fa1c9236e5
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8954
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación del biofungicida Y-Terra en trigo : ensayo realizado por la Unidad Demostrativa Agrícola INTA San Antonio de Areco - campaña 2020Mousegne, Fernando JorgeJecke, Fernando ArielBarros, RicardoTroentle, NicolásTrigoTratamiento de SemillasEnsayoTrichoderma harzianumFungicidasWheatSeed TreatmentTestingFungicidesFertilizer ApplicationAplicación de AbonosFertilizaciónHongo biocontroladorEl cultivo de trigo en Argentina es afectado por una serie considerablemente amplia de enfermedades, la mayoría de ellas de origen fúngico. En la zona norte de la provincia de Buenos Aires las enfermedades de mayor difusión que afectan al trigo son la Roya de la Hoja (Puccinia triticina), la Mancha Amarilla (Dreschlera tritici-repentis) afectando mayoritariamente tejido foliar y la Fusariosis de la espiga (Fusarium graminearum) atacando las espigas y granos del cultivo (Annone, 2006). Sin embargo, en las últimas dos campañas se ha venido observando un incremento en la incidencia y severidad de la Roya Amarilla (Puccinia striiformis f. sp. tritici) afectando a varios cultivares de trigo de amplia difusión en la zona. El uso de fungicidas es una práctica habitual y de probada eficacia en la región para el control de las principales enfermedades que afectan al cultivo. A pesar de ello en la campaña pasada se confirmó la resistencia a fungicidas del agente causal de la mancha amarilla del trigo (Drechslera tritici-repentis) en nuestro país (Sautua & Carmona, 2019) obligando a buscar nuevas alternativas de control, en un escenario de mayor presión de enfermedades y mayor nivel de resistencia en general.EEA PergaminoFil: Mousegne, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; ArgentinaFil: Jecke, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; ArgentinaFil: Barros, Ricardo. YPF Agro; ArgentinaFil: Troentle, Nicolás. YPF Agro; ArgentinaAER San Antonio de Areco, INTA2021-03-22T18:31:01Z2021-03-22T18:31:01Z2021-02info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8954spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:09Zoai:localhost:20.500.12123/8954instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:10.28INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del biofungicida Y-Terra en trigo : ensayo realizado por la Unidad Demostrativa Agrícola INTA San Antonio de Areco - campaña 2020
title Evaluación del biofungicida Y-Terra en trigo : ensayo realizado por la Unidad Demostrativa Agrícola INTA San Antonio de Areco - campaña 2020
spellingShingle Evaluación del biofungicida Y-Terra en trigo : ensayo realizado por la Unidad Demostrativa Agrícola INTA San Antonio de Areco - campaña 2020
Mousegne, Fernando Jorge
Trigo
Tratamiento de Semillas
Ensayo
Trichoderma harzianum
Fungicidas
Wheat
Seed Treatment
Testing
Fungicides
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Fertilización
Hongo biocontrolador
title_short Evaluación del biofungicida Y-Terra en trigo : ensayo realizado por la Unidad Demostrativa Agrícola INTA San Antonio de Areco - campaña 2020
title_full Evaluación del biofungicida Y-Terra en trigo : ensayo realizado por la Unidad Demostrativa Agrícola INTA San Antonio de Areco - campaña 2020
title_fullStr Evaluación del biofungicida Y-Terra en trigo : ensayo realizado por la Unidad Demostrativa Agrícola INTA San Antonio de Areco - campaña 2020
title_full_unstemmed Evaluación del biofungicida Y-Terra en trigo : ensayo realizado por la Unidad Demostrativa Agrícola INTA San Antonio de Areco - campaña 2020
title_sort Evaluación del biofungicida Y-Terra en trigo : ensayo realizado por la Unidad Demostrativa Agrícola INTA San Antonio de Areco - campaña 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Mousegne, Fernando Jorge
Jecke, Fernando Ariel
Barros, Ricardo
Troentle, Nicolás
author Mousegne, Fernando Jorge
author_facet Mousegne, Fernando Jorge
Jecke, Fernando Ariel
Barros, Ricardo
Troentle, Nicolás
author_role author
author2 Jecke, Fernando Ariel
Barros, Ricardo
Troentle, Nicolás
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trigo
Tratamiento de Semillas
Ensayo
Trichoderma harzianum
Fungicidas
Wheat
Seed Treatment
Testing
Fungicides
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Fertilización
Hongo biocontrolador
topic Trigo
Tratamiento de Semillas
Ensayo
Trichoderma harzianum
Fungicidas
Wheat
Seed Treatment
Testing
Fungicides
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Fertilización
Hongo biocontrolador
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivo de trigo en Argentina es afectado por una serie considerablemente amplia de enfermedades, la mayoría de ellas de origen fúngico. En la zona norte de la provincia de Buenos Aires las enfermedades de mayor difusión que afectan al trigo son la Roya de la Hoja (Puccinia triticina), la Mancha Amarilla (Dreschlera tritici-repentis) afectando mayoritariamente tejido foliar y la Fusariosis de la espiga (Fusarium graminearum) atacando las espigas y granos del cultivo (Annone, 2006). Sin embargo, en las últimas dos campañas se ha venido observando un incremento en la incidencia y severidad de la Roya Amarilla (Puccinia striiformis f. sp. tritici) afectando a varios cultivares de trigo de amplia difusión en la zona. El uso de fungicidas es una práctica habitual y de probada eficacia en la región para el control de las principales enfermedades que afectan al cultivo. A pesar de ello en la campaña pasada se confirmó la resistencia a fungicidas del agente causal de la mancha amarilla del trigo (Drechslera tritici-repentis) en nuestro país (Sautua & Carmona, 2019) obligando a buscar nuevas alternativas de control, en un escenario de mayor presión de enfermedades y mayor nivel de resistencia en general.
EEA Pergamino
Fil: Mousegne, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentina
Fil: Jecke, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentina
Fil: Barros, Ricardo. YPF Agro; Argentina
Fil: Troentle, Nicolás. YPF Agro; Argentina
description El cultivo de trigo en Argentina es afectado por una serie considerablemente amplia de enfermedades, la mayoría de ellas de origen fúngico. En la zona norte de la provincia de Buenos Aires las enfermedades de mayor difusión que afectan al trigo son la Roya de la Hoja (Puccinia triticina), la Mancha Amarilla (Dreschlera tritici-repentis) afectando mayoritariamente tejido foliar y la Fusariosis de la espiga (Fusarium graminearum) atacando las espigas y granos del cultivo (Annone, 2006). Sin embargo, en las últimas dos campañas se ha venido observando un incremento en la incidencia y severidad de la Roya Amarilla (Puccinia striiformis f. sp. tritici) afectando a varios cultivares de trigo de amplia difusión en la zona. El uso de fungicidas es una práctica habitual y de probada eficacia en la región para el control de las principales enfermedades que afectan al cultivo. A pesar de ello en la campaña pasada se confirmó la resistencia a fungicidas del agente causal de la mancha amarilla del trigo (Drechslera tritici-repentis) en nuestro país (Sautua & Carmona, 2019) obligando a buscar nuevas alternativas de control, en un escenario de mayor presión de enfermedades y mayor nivel de resistencia en general.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-22T18:31:01Z
2021-03-22T18:31:01Z
2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8954
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER San Antonio de Areco, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER San Antonio de Areco, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619151875768320
score 12.559606