El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación tiene un nuevo sitio piloto: subcuenca del arroyo Tortugas-Santa Fe.

Autores
Albizuri, L.; Berardi, José; Capurro, Julia Ester; Cardozo, Francisco Victoriano; Caruso, Cecilia Alejandra; Devia, Edgardo Agustín; Di Leo, Néstor; Jankovic, Veronica Vanina; Martínez, L.; Montico, Sergio; Pagani, Ricardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación es (ONDTyD) es un sistema nacional de evaluación y monitoreo de tierras a diferentes escalas basado en un abordaje integral, interdisciplinario y participativo. Surge tras la culminación del proyecto Evaluación de la Degradación de tierras en Zonas Áridas (LADA, por sus siglas en inglés), que sentó las bases para un sistema nacional permanente de evaluación y monitoreo estandarizada de la desertificación.
EEA Oliveros
Fil: Albizuri, L. Asesor independiente en Gestión Ambiental; Argentina
Fil: Berardi, José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Capurro, Julia Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Cañada de Gómez; Argentina
Fil: Cardozo, Francisco Victoriano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Caruso, Cecilia Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Devia, Edgardo Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Di Leo, Néstor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Di Leo, Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario (IICAR); Argentina
Fil: Jankovic, Veronica Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Casilda; Argentina
Fil: Martínez, L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Montico, Sergio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Montico, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario (IICAR); Argentina
Fil: Pagani, Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Las Rosas; Argentina
Fuente
PMP. Para Mejorar la Producción 61 : 187-195. (2022)
Materia
Degradación de Tierras
Recursos Naturales
Vigilancia
Seguimiento y Evaluación
Santa Fe (Argentina)
Land Degradation
Natural Resources
Monitoring
Monitoring and Evaluation
Monitoreo
Observatorios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13813

id INTADig_96139c916b81004c9f4e6015980c9198
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13813
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación tiene un nuevo sitio piloto: subcuenca del arroyo Tortugas-Santa Fe.Albizuri, L.Berardi, JoséCapurro, Julia EsterCardozo, Francisco VictorianoCaruso, Cecilia AlejandraDevia, Edgardo AgustínDi Leo, NéstorJankovic, Veronica VaninaMartínez, L.Montico, SergioPagani, RicardoDegradación de TierrasRecursos NaturalesVigilanciaSeguimiento y EvaluaciónSanta Fe (Argentina)Land DegradationNatural ResourcesMonitoringMonitoring and EvaluationMonitoreoObservatoriosEl Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación es (ONDTyD) es un sistema nacional de evaluación y monitoreo de tierras a diferentes escalas basado en un abordaje integral, interdisciplinario y participativo. Surge tras la culminación del proyecto Evaluación de la Degradación de tierras en Zonas Áridas (LADA, por sus siglas en inglés), que sentó las bases para un sistema nacional permanente de evaluación y monitoreo estandarizada de la desertificación.EEA OliverosFil: Albizuri, L. Asesor independiente en Gestión Ambiental; ArgentinaFil: Berardi, José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Capurro, Julia Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Cañada de Gómez; ArgentinaFil: Cardozo, Francisco Victoriano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Caruso, Cecilia Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Devia, Edgardo Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Di Leo, Néstor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Di Leo, Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario (IICAR); ArgentinaFil: Jankovic, Veronica Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Casilda; ArgentinaFil: Martínez, L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Montico, Sergio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Montico, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario (IICAR); ArgentinaFil: Pagani, Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Las Rosas; ArgentinaEdiciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros2023-01-04T16:42:16Z2023-01-04T16:42:16Z2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/138132591-5088PMP. Para Mejorar la Producción 61 : 187-195. (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspa1001524Santa Fe .......... (province) (World, South America, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:42Zoai:localhost:20.500.12123/13813instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:42.386INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación tiene un nuevo sitio piloto: subcuenca del arroyo Tortugas-Santa Fe.
title El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación tiene un nuevo sitio piloto: subcuenca del arroyo Tortugas-Santa Fe.
spellingShingle El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación tiene un nuevo sitio piloto: subcuenca del arroyo Tortugas-Santa Fe.
Albizuri, L.
Degradación de Tierras
Recursos Naturales
Vigilancia
Seguimiento y Evaluación
Santa Fe (Argentina)
Land Degradation
Natural Resources
Monitoring
Monitoring and Evaluation
Monitoreo
Observatorios
title_short El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación tiene un nuevo sitio piloto: subcuenca del arroyo Tortugas-Santa Fe.
title_full El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación tiene un nuevo sitio piloto: subcuenca del arroyo Tortugas-Santa Fe.
title_fullStr El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación tiene un nuevo sitio piloto: subcuenca del arroyo Tortugas-Santa Fe.
title_full_unstemmed El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación tiene un nuevo sitio piloto: subcuenca del arroyo Tortugas-Santa Fe.
title_sort El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación tiene un nuevo sitio piloto: subcuenca del arroyo Tortugas-Santa Fe.
dc.creator.none.fl_str_mv Albizuri, L.
Berardi, José
Capurro, Julia Ester
Cardozo, Francisco Victoriano
Caruso, Cecilia Alejandra
Devia, Edgardo Agustín
Di Leo, Néstor
Jankovic, Veronica Vanina
Martínez, L.
Montico, Sergio
Pagani, Ricardo
author Albizuri, L.
author_facet Albizuri, L.
Berardi, José
Capurro, Julia Ester
Cardozo, Francisco Victoriano
Caruso, Cecilia Alejandra
Devia, Edgardo Agustín
Di Leo, Néstor
Jankovic, Veronica Vanina
Martínez, L.
Montico, Sergio
Pagani, Ricardo
author_role author
author2 Berardi, José
Capurro, Julia Ester
Cardozo, Francisco Victoriano
Caruso, Cecilia Alejandra
Devia, Edgardo Agustín
Di Leo, Néstor
Jankovic, Veronica Vanina
Martínez, L.
Montico, Sergio
Pagani, Ricardo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Degradación de Tierras
Recursos Naturales
Vigilancia
Seguimiento y Evaluación
Santa Fe (Argentina)
Land Degradation
Natural Resources
Monitoring
Monitoring and Evaluation
Monitoreo
Observatorios
topic Degradación de Tierras
Recursos Naturales
Vigilancia
Seguimiento y Evaluación
Santa Fe (Argentina)
Land Degradation
Natural Resources
Monitoring
Monitoring and Evaluation
Monitoreo
Observatorios
dc.description.none.fl_txt_mv El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación es (ONDTyD) es un sistema nacional de evaluación y monitoreo de tierras a diferentes escalas basado en un abordaje integral, interdisciplinario y participativo. Surge tras la culminación del proyecto Evaluación de la Degradación de tierras en Zonas Áridas (LADA, por sus siglas en inglés), que sentó las bases para un sistema nacional permanente de evaluación y monitoreo estandarizada de la desertificación.
EEA Oliveros
Fil: Albizuri, L. Asesor independiente en Gestión Ambiental; Argentina
Fil: Berardi, José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Capurro, Julia Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Cañada de Gómez; Argentina
Fil: Cardozo, Francisco Victoriano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Caruso, Cecilia Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Devia, Edgardo Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Di Leo, Néstor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Di Leo, Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario (IICAR); Argentina
Fil: Jankovic, Veronica Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Casilda; Argentina
Fil: Martínez, L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Montico, Sergio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Montico, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario (IICAR); Argentina
Fil: Pagani, Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Las Rosas; Argentina
description El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación es (ONDTyD) es un sistema nacional de evaluación y monitoreo de tierras a diferentes escalas basado en un abordaje integral, interdisciplinario y participativo. Surge tras la culminación del proyecto Evaluación de la Degradación de tierras en Zonas Áridas (LADA, por sus siglas en inglés), que sentó las bases para un sistema nacional permanente de evaluación y monitoreo estandarizada de la desertificación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-01-04T16:42:16Z
2023-01-04T16:42:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13813
2591-5088
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13813
identifier_str_mv 2591-5088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001524
Santa Fe .......... (province) (World, South America, Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros
dc.source.none.fl_str_mv PMP. Para Mejorar la Producción 61 : 187-195. (2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341407638945792
score 12.623145