Siembra de especies nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis

Autores
Ruiz, Maria De Los Angeles (compiladora)
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Los bosques y pastizales naturales de la Región Semiárida Central de Argentina, presentan disminución y/o reemplazo de las especies forrajeras por especies no forrajeras y exóticas. Estos ecosistemas, principalmente por el sobrepastoreo, han visto afectada su productividad primaria neta en relación a las especies de interés para el ganado doméstico. Actualmente, se buscan estrategias de intervención para revertir o mejorar el estado de estos pastizales naturales. Con esta finalidad, en el marco del Proyecto Local denominado “Establecimiento de especies forrajeras nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis”, dispuesto en la Plataforma Interregional del Semiárido Central, se evalúa la rehabilitación del pastizal natural en áreas con distintas historias de manejo, a través del agregado de semilla de especies forrajeras nativas. En este boletín se registran las experiencias de resiembra de especies nativas conducidas durante 2021 y 2022 en las provincias de La Pampa y San Luis.
EEA Anguil
Fil: Ruiz, María de los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Materia
Stipa tenacissima
Resiembra
Pastizal Natural

Natural Pastures
Flechilla negra
La Pampa, Argentina
San Luis; Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13590

id INTADig_94d7668e134ce3e2f40d7aa653236631
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13590
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Siembra de especies nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San LuisRuiz, Maria De Los Angeles (compiladora)Stipa tenacissimaResiembraPastizal NaturalNatural PasturesFlechilla negraLa Pampa, ArgentinaSan Luis; ArgentinaLos bosques y pastizales naturales de la Región Semiárida Central de Argentina, presentan disminución y/o reemplazo de las especies forrajeras por especies no forrajeras y exóticas. Estos ecosistemas, principalmente por el sobrepastoreo, han visto afectada su productividad primaria neta en relación a las especies de interés para el ganado doméstico. Actualmente, se buscan estrategias de intervención para revertir o mejorar el estado de estos pastizales naturales. Con esta finalidad, en el marco del Proyecto Local denominado “Establecimiento de especies forrajeras nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis”, dispuesto en la Plataforma Interregional del Semiárido Central, se evalúa la rehabilitación del pastizal natural en áreas con distintas historias de manejo, a través del agregado de semilla de especies forrajeras nativas. En este boletín se registran las experiencias de resiembra de especies nativas conducidas durante 2021 y 2022 en las provincias de La Pampa y San Luis.EEA AnguilFil: Ruiz, María de los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaEEA Anguil, INTA2022-12-13T18:08:00Z2022-12-13T18:08:00Z2022-12-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/135900325-2167spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-5182.PL464-001/2019-5182.PL464-001/AR./Especies forrajeras nativas áreas naturalesBoletín de divulgación técnica / EEA Anguil; no. 123 (mayo 2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:49Zoai:localhost:20.500.12123/13590instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:49.53INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Siembra de especies nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis
title Siembra de especies nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis
spellingShingle Siembra de especies nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis
Ruiz, Maria De Los Angeles (compiladora)
Stipa tenacissima
Resiembra
Pastizal Natural
Natural Pastures
Flechilla negra
La Pampa, Argentina
San Luis; Argentina
title_short Siembra de especies nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis
title_full Siembra de especies nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis
title_fullStr Siembra de especies nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis
title_full_unstemmed Siembra de especies nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis
title_sort Siembra de especies nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Maria De Los Angeles (compiladora)
author Ruiz, Maria De Los Angeles (compiladora)
author_facet Ruiz, Maria De Los Angeles (compiladora)
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Stipa tenacissima
Resiembra
Pastizal Natural

Natural Pastures
Flechilla negra
La Pampa, Argentina
San Luis; Argentina
topic Stipa tenacissima
Resiembra
Pastizal Natural
Natural Pastures
Flechilla negra
La Pampa, Argentina
San Luis; Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Los bosques y pastizales naturales de la Región Semiárida Central de Argentina, presentan disminución y/o reemplazo de las especies forrajeras por especies no forrajeras y exóticas. Estos ecosistemas, principalmente por el sobrepastoreo, han visto afectada su productividad primaria neta en relación a las especies de interés para el ganado doméstico. Actualmente, se buscan estrategias de intervención para revertir o mejorar el estado de estos pastizales naturales. Con esta finalidad, en el marco del Proyecto Local denominado “Establecimiento de especies forrajeras nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis”, dispuesto en la Plataforma Interregional del Semiárido Central, se evalúa la rehabilitación del pastizal natural en áreas con distintas historias de manejo, a través del agregado de semilla de especies forrajeras nativas. En este boletín se registran las experiencias de resiembra de especies nativas conducidas durante 2021 y 2022 en las provincias de La Pampa y San Luis.
EEA Anguil
Fil: Ruiz, María de los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
description Los bosques y pastizales naturales de la Región Semiárida Central de Argentina, presentan disminución y/o reemplazo de las especies forrajeras por especies no forrajeras y exóticas. Estos ecosistemas, principalmente por el sobrepastoreo, han visto afectada su productividad primaria neta en relación a las especies de interés para el ganado doméstico. Actualmente, se buscan estrategias de intervención para revertir o mejorar el estado de estos pastizales naturales. Con esta finalidad, en el marco del Proyecto Local denominado “Establecimiento de especies forrajeras nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis”, dispuesto en la Plataforma Interregional del Semiárido Central, se evalúa la rehabilitación del pastizal natural en áreas con distintas historias de manejo, a través del agregado de semilla de especies forrajeras nativas. En este boletín se registran las experiencias de resiembra de especies nativas conducidas durante 2021 y 2022 en las provincias de La Pampa y San Luis.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-13T18:08:00Z
2022-12-13T18:08:00Z
2022-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13590
0325-2167
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13590
identifier_str_mv 0325-2167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-5182.PL464-001/2019-5182.PL464-001/AR./Especies forrajeras nativas áreas naturales
Boletín de divulgación técnica / EEA Anguil; no. 123 (mayo 2022)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Anguil, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Anguil, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619172266377216
score 12.558318