Análisis preliminar de la aptitud de la madera de trozas basales de taxones de pinos del NE de Argentina para tableros CLT en base al MOE dinámico

Autores
Fassola, Hugo Enrique; Winck, Rosa Ángela; Belaber, Ector; Bulman Hartkopf, Christian; Rotundo, Cristian Andres; Aquino, Diego Rolando; Gauchat, Maria Elena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El mercado global de tableros de madera alcanzó los U$S 144,7 mil millones en el año 2019 y se esperaba que creciera a una tasa anual del 6,9 %, estimando el trabajo de Grand View Research (GVR) que en el 2027 alcance un valor total de U$S 247 mil millones (GVR 2021). Este mercado involucra, por orden de importancia a los tableros de virutas orientadas (OSB), compensados, de fibra de mediana densidad (MDF), tableros de partículas, tableros de partículas de alta densidad, y tableros de fibra de alta densidad. Un segmento, no considerado por GVR (2021), es el de los tableros de madera contralaminada (“Cross Laminated Timber”-CLT) que según Global Markets Insigth (GMI 2021) en 2020 alcanzó globalmente un valor total de U$S 912 millones y se espera que crezca a una tasa anual del 14,2 % hasta 2027. Este mercado incipiente puede ser segmentado por la materia prima empleada, por el tipo de prensa empleada y por el destino, siendo Europa Occidental y América del Norte los principales mercados (GMI 2021, Market Analysis Report 2021). En los países del cono sur de A. Latina el tema está cobrando relevancia, datando del año 2012 la primera construcción hecha con CLT de Pinus taeda (PT) en Brasil (Do Nacimiento 2020), país en el cual se han realizado estudios de aptitud con resultados comparables a los de coníferas de la UE (Moraes & Calil Jr. 2019). Actualmente la empresa Urbem de Brasil ha comunicado que se ha iniciado su producción a nivel industrial con PT (Urbem 2022). En Argentina, si bien una empresa realizó algunas construcciones con CLT en la provincia de Córdoba, los mismos fueron importados de Europa (Todo Madera 2020). Atendiendo a estos antecedentes y también a que la clasificación por resistencia de la madera es una parte relevante en el proceso de construcción de estos (Viotto 2013; Do Nacimiento 2020), se hace necesario verificar si los materiales genéticos del programa de mejoramiento de pinos de INTA en la región NEA podrán brindar materiales con aptitud para emplear en tableros CLT. La existencia de un ensayo de taxones de pinos, que incluía PT, instalado en el año 1996 en la provincia de Misiones (Cappa et al. 2013), permitió evaluar la potencialidad y la aptitud en 7 de los materiales allí incluidos a través de parámetros como la densidad y el módulo de elasticidad (MOE) promedios de los grados de calidad visuales de la madera empleada en los CLT.
Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Winck, Rosa Angela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Belaber, Ector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Bulman Hartkopft, Christian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Rotundo, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Aquino, Diego Rolando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Gauchat, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fuente
Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino. Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, Argentina. p. 591-595
Materia
Madera de Construcción
Densidad de la Madera
Structural Timber
Wood Density
Pinus
Madera Estructural
Métodos Sónicos
Pinos amarillos
Structural Timber
Sonic Methods
Región Noreste, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14793

id INTADig_935d0f408009f174e701094a0ac110bc
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14793
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Análisis preliminar de la aptitud de la madera de trozas basales de taxones de pinos del NE de Argentina para tableros CLT en base al MOE dinámicoFassola, Hugo EnriqueWinck, Rosa ÁngelaBelaber, EctorBulman Hartkopf, ChristianRotundo, Cristian AndresAquino, Diego RolandoGauchat, Maria ElenaMadera de ConstrucciónDensidad de la MaderaStructural TimberWood DensityPinusMadera EstructuralMétodos SónicosPinos amarillosStructural TimberSonic MethodsRegión Noreste, ArgentinaEl mercado global de tableros de madera alcanzó los U$S 144,7 mil millones en el año 2019 y se esperaba que creciera a una tasa anual del 6,9 %, estimando el trabajo de Grand View Research (GVR) que en el 2027 alcance un valor total de U$S 247 mil millones (GVR 2021). Este mercado involucra, por orden de importancia a los tableros de virutas orientadas (OSB), compensados, de fibra de mediana densidad (MDF), tableros de partículas, tableros de partículas de alta densidad, y tableros de fibra de alta densidad. Un segmento, no considerado por GVR (2021), es el de los tableros de madera contralaminada (“Cross Laminated Timber”-CLT) que según Global Markets Insigth (GMI 2021) en 2020 alcanzó globalmente un valor total de U$S 912 millones y se espera que crezca a una tasa anual del 14,2 % hasta 2027. Este mercado incipiente puede ser segmentado por la materia prima empleada, por el tipo de prensa empleada y por el destino, siendo Europa Occidental y América del Norte los principales mercados (GMI 2021, Market Analysis Report 2021). En los países del cono sur de A. Latina el tema está cobrando relevancia, datando del año 2012 la primera construcción hecha con CLT de Pinus taeda (PT) en Brasil (Do Nacimiento 2020), país en el cual se han realizado estudios de aptitud con resultados comparables a los de coníferas de la UE (Moraes & Calil Jr. 2019). Actualmente la empresa Urbem de Brasil ha comunicado que se ha iniciado su producción a nivel industrial con PT (Urbem 2022). En Argentina, si bien una empresa realizó algunas construcciones con CLT en la provincia de Córdoba, los mismos fueron importados de Europa (Todo Madera 2020). Atendiendo a estos antecedentes y también a que la clasificación por resistencia de la madera es una parte relevante en el proceso de construcción de estos (Viotto 2013; Do Nacimiento 2020), se hace necesario verificar si los materiales genéticos del programa de mejoramiento de pinos de INTA en la región NEA podrán brindar materiales con aptitud para emplear en tableros CLT. La existencia de un ensayo de taxones de pinos, que incluía PT, instalado en el año 1996 en la provincia de Misiones (Cappa et al. 2013), permitió evaluar la potencialidad y la aptitud en 7 de los materiales allí incluidos a través de parámetros como la densidad y el módulo de elasticidad (MOE) promedios de los grados de calidad visuales de la madera empleada en los CLT.Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Winck, Rosa Angela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Belaber, Ector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Bulman Hartkopft, Christian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Rotundo, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Aquino, Diego Rolando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Gauchat, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaRed Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal2023-07-21T10:27:16Z2023-07-21T10:27:16Z2023-03-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14793978-987-46815-7-7Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino. Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, Argentina. p. 591-595reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:01Zoai:localhost:20.500.12123/14793instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:01.686INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis preliminar de la aptitud de la madera de trozas basales de taxones de pinos del NE de Argentina para tableros CLT en base al MOE dinámico
title Análisis preliminar de la aptitud de la madera de trozas basales de taxones de pinos del NE de Argentina para tableros CLT en base al MOE dinámico
spellingShingle Análisis preliminar de la aptitud de la madera de trozas basales de taxones de pinos del NE de Argentina para tableros CLT en base al MOE dinámico
Fassola, Hugo Enrique
Madera de Construcción
Densidad de la Madera
Structural Timber
Wood Density
Pinus
Madera Estructural
Métodos Sónicos
Pinos amarillos
Structural Timber
Sonic Methods
Región Noreste, Argentina
title_short Análisis preliminar de la aptitud de la madera de trozas basales de taxones de pinos del NE de Argentina para tableros CLT en base al MOE dinámico
title_full Análisis preliminar de la aptitud de la madera de trozas basales de taxones de pinos del NE de Argentina para tableros CLT en base al MOE dinámico
title_fullStr Análisis preliminar de la aptitud de la madera de trozas basales de taxones de pinos del NE de Argentina para tableros CLT en base al MOE dinámico
title_full_unstemmed Análisis preliminar de la aptitud de la madera de trozas basales de taxones de pinos del NE de Argentina para tableros CLT en base al MOE dinámico
title_sort Análisis preliminar de la aptitud de la madera de trozas basales de taxones de pinos del NE de Argentina para tableros CLT en base al MOE dinámico
dc.creator.none.fl_str_mv Fassola, Hugo Enrique
Winck, Rosa Ángela
Belaber, Ector
Bulman Hartkopf, Christian
Rotundo, Cristian Andres
Aquino, Diego Rolando
Gauchat, Maria Elena
author Fassola, Hugo Enrique
author_facet Fassola, Hugo Enrique
Winck, Rosa Ángela
Belaber, Ector
Bulman Hartkopf, Christian
Rotundo, Cristian Andres
Aquino, Diego Rolando
Gauchat, Maria Elena
author_role author
author2 Winck, Rosa Ángela
Belaber, Ector
Bulman Hartkopf, Christian
Rotundo, Cristian Andres
Aquino, Diego Rolando
Gauchat, Maria Elena
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Madera de Construcción
Densidad de la Madera
Structural Timber
Wood Density
Pinus
Madera Estructural
Métodos Sónicos
Pinos amarillos
Structural Timber
Sonic Methods
Región Noreste, Argentina
topic Madera de Construcción
Densidad de la Madera
Structural Timber
Wood Density
Pinus
Madera Estructural
Métodos Sónicos
Pinos amarillos
Structural Timber
Sonic Methods
Región Noreste, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El mercado global de tableros de madera alcanzó los U$S 144,7 mil millones en el año 2019 y se esperaba que creciera a una tasa anual del 6,9 %, estimando el trabajo de Grand View Research (GVR) que en el 2027 alcance un valor total de U$S 247 mil millones (GVR 2021). Este mercado involucra, por orden de importancia a los tableros de virutas orientadas (OSB), compensados, de fibra de mediana densidad (MDF), tableros de partículas, tableros de partículas de alta densidad, y tableros de fibra de alta densidad. Un segmento, no considerado por GVR (2021), es el de los tableros de madera contralaminada (“Cross Laminated Timber”-CLT) que según Global Markets Insigth (GMI 2021) en 2020 alcanzó globalmente un valor total de U$S 912 millones y se espera que crezca a una tasa anual del 14,2 % hasta 2027. Este mercado incipiente puede ser segmentado por la materia prima empleada, por el tipo de prensa empleada y por el destino, siendo Europa Occidental y América del Norte los principales mercados (GMI 2021, Market Analysis Report 2021). En los países del cono sur de A. Latina el tema está cobrando relevancia, datando del año 2012 la primera construcción hecha con CLT de Pinus taeda (PT) en Brasil (Do Nacimiento 2020), país en el cual se han realizado estudios de aptitud con resultados comparables a los de coníferas de la UE (Moraes & Calil Jr. 2019). Actualmente la empresa Urbem de Brasil ha comunicado que se ha iniciado su producción a nivel industrial con PT (Urbem 2022). En Argentina, si bien una empresa realizó algunas construcciones con CLT en la provincia de Córdoba, los mismos fueron importados de Europa (Todo Madera 2020). Atendiendo a estos antecedentes y también a que la clasificación por resistencia de la madera es una parte relevante en el proceso de construcción de estos (Viotto 2013; Do Nacimiento 2020), se hace necesario verificar si los materiales genéticos del programa de mejoramiento de pinos de INTA en la región NEA podrán brindar materiales con aptitud para emplear en tableros CLT. La existencia de un ensayo de taxones de pinos, que incluía PT, instalado en el año 1996 en la provincia de Misiones (Cappa et al. 2013), permitió evaluar la potencialidad y la aptitud en 7 de los materiales allí incluidos a través de parámetros como la densidad y el módulo de elasticidad (MOE) promedios de los grados de calidad visuales de la madera empleada en los CLT.
Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Winck, Rosa Angela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Belaber, Ector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Bulman Hartkopft, Christian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Rotundo, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Aquino, Diego Rolando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Gauchat, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
description El mercado global de tableros de madera alcanzó los U$S 144,7 mil millones en el año 2019 y se esperaba que creciera a una tasa anual del 6,9 %, estimando el trabajo de Grand View Research (GVR) que en el 2027 alcance un valor total de U$S 247 mil millones (GVR 2021). Este mercado involucra, por orden de importancia a los tableros de virutas orientadas (OSB), compensados, de fibra de mediana densidad (MDF), tableros de partículas, tableros de partículas de alta densidad, y tableros de fibra de alta densidad. Un segmento, no considerado por GVR (2021), es el de los tableros de madera contralaminada (“Cross Laminated Timber”-CLT) que según Global Markets Insigth (GMI 2021) en 2020 alcanzó globalmente un valor total de U$S 912 millones y se espera que crezca a una tasa anual del 14,2 % hasta 2027. Este mercado incipiente puede ser segmentado por la materia prima empleada, por el tipo de prensa empleada y por el destino, siendo Europa Occidental y América del Norte los principales mercados (GMI 2021, Market Analysis Report 2021). En los países del cono sur de A. Latina el tema está cobrando relevancia, datando del año 2012 la primera construcción hecha con CLT de Pinus taeda (PT) en Brasil (Do Nacimiento 2020), país en el cual se han realizado estudios de aptitud con resultados comparables a los de coníferas de la UE (Moraes & Calil Jr. 2019). Actualmente la empresa Urbem de Brasil ha comunicado que se ha iniciado su producción a nivel industrial con PT (Urbem 2022). En Argentina, si bien una empresa realizó algunas construcciones con CLT en la provincia de Córdoba, los mismos fueron importados de Europa (Todo Madera 2020). Atendiendo a estos antecedentes y también a que la clasificación por resistencia de la madera es una parte relevante en el proceso de construcción de estos (Viotto 2013; Do Nacimiento 2020), se hace necesario verificar si los materiales genéticos del programa de mejoramiento de pinos de INTA en la región NEA podrán brindar materiales con aptitud para emplear en tableros CLT. La existencia de un ensayo de taxones de pinos, que incluía PT, instalado en el año 1996 en la provincia de Misiones (Cappa et al. 2013), permitió evaluar la potencialidad y la aptitud en 7 de los materiales allí incluidos a través de parámetros como la densidad y el módulo de elasticidad (MOE) promedios de los grados de calidad visuales de la madera empleada en los CLT.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-21T10:27:16Z
2023-07-21T10:27:16Z
2023-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14793
978-987-46815-7-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14793
identifier_str_mv 978-987-46815-7-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
dc.source.none.fl_str_mv Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino. Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, Argentina. p. 591-595
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619177145401344
score 12.559606