Biomasa en pre y post cosecha en plantaciones de sauce en el Delta del Paraná (Zarate)

Autores
Nocerez, A.; Caffaro, María Eugenia; Lupi, Ana Maria; Rimski-Korsakov, Helena; Mattos, A.; Nuñez, S.; Artero, Diego F.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El sauce (Salix spp) es una especie relevante en el Delta del Paraná debido a su adaptabilidad y rápida producción de madera. El manejo aplicado, ya sea a través de la densidad de plantación, nro de rotaciones y principalmente el tipo de cosecha influyen en el retorno de biomasa al suelo, al ciclo del carbono y de los nutrientes, determinando la sustentabilidad de la producción. El trabajo se desarrolló en tres lotes de la empresa Arauco Argentina S.A. Región Delta en Zarate, Buenos Aires, donde el tipo de cosecha es Cut to Length (CTL), que deja los residuos de cosecha en el lote. En los tres lotes de plantaciones de sauce se tomaron muestras de mantillo y residuos, clasificándolos entre leñosos y no leñosos tanto en pre y post cosecha. Observamos diferencias significativas en la cantidad de residuos y material acumulado en el sotobosque y mantillo entre los lotes en precosecha y postcosecha. La cantidad de residuos y mantillo de Salix spp en precosecha fue en promedio 9,2 Mg/ha, aumentando significativamente la cantidad luego de la cosecha. En promedio, en postcosecha la cantidad de mantillo y residuos fue de 21,2± 11,9 Mg/ha. De esta cantidad total, 13,4 ±11,3 Mg/ha corresponde a material leñoso y 7,4± 4,4 Mg/ha a no leñoso. El estudio proporciona información sobre los aportes de C al suelo en postcosecha, la composición de residuos en plantaciones de sauce, subrayando la importancia del manejo adecuado de los residuos para conservar la salud del suelo y los nutrientes.
Instituto de Suelos
Fil: Nocerez, A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Caffaro, M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Rimski-Korsakov, Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Mattos, A. Profesional independiente; Argentina
Fil: Nuñez, S. Arauco Argentina S.A. Región Centro; Argentina
Fil: Artero, D. Arauco Argentina S.A. Región Centro; Argentina
Fuente
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. p. 620-625
Materia
Producción Forestal
Biomasa
Salix
Forestry Production
Biomass
Delta del Paraná, Buenos Aires
Zárate, Buenos Aires
Sauce
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18300

id INTADig_933b7bb73c3bb96b36c39a0ffa8c43ce
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18300
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Biomasa en pre y post cosecha en plantaciones de sauce en el Delta del Paraná (Zarate)Nocerez, A.Caffaro, María EugeniaLupi, Ana MariaRimski-Korsakov, HelenaMattos, A.Nuñez, S.Artero, Diego F.Producción ForestalBiomasaSalixForestry ProductionBiomassDelta del Paraná, Buenos AiresZárate, Buenos AiresSauceEl sauce (Salix spp) es una especie relevante en el Delta del Paraná debido a su adaptabilidad y rápida producción de madera. El manejo aplicado, ya sea a través de la densidad de plantación, nro de rotaciones y principalmente el tipo de cosecha influyen en el retorno de biomasa al suelo, al ciclo del carbono y de los nutrientes, determinando la sustentabilidad de la producción. El trabajo se desarrolló en tres lotes de la empresa Arauco Argentina S.A. Región Delta en Zarate, Buenos Aires, donde el tipo de cosecha es Cut to Length (CTL), que deja los residuos de cosecha en el lote. En los tres lotes de plantaciones de sauce se tomaron muestras de mantillo y residuos, clasificándolos entre leñosos y no leñosos tanto en pre y post cosecha. Observamos diferencias significativas en la cantidad de residuos y material acumulado en el sotobosque y mantillo entre los lotes en precosecha y postcosecha. La cantidad de residuos y mantillo de Salix spp en precosecha fue en promedio 9,2 Mg/ha, aumentando significativamente la cantidad luego de la cosecha. En promedio, en postcosecha la cantidad de mantillo y residuos fue de 21,2± 11,9 Mg/ha. De esta cantidad total, 13,4 ±11,3 Mg/ha corresponde a material leñoso y 7,4± 4,4 Mg/ha a no leñoso. El estudio proporciona información sobre los aportes de C al suelo en postcosecha, la composición de residuos en plantaciones de sauce, subrayando la importancia del manejo adecuado de los residuos para conservar la salud del suelo y los nutrientes.Instituto de SuelosFil: Nocerez, A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; ArgentinaFil: Caffaro, M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; ArgentinaFil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Rimski-Korsakov, Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; ArgentinaFil: Mattos, A. Profesional independiente; ArgentinaFil: Nuñez, S. Arauco Argentina S.A. Región Centro; ArgentinaFil: Artero, D. Arauco Argentina S.A. Región Centro; ArgentinaAsociación Argentina Ciencia del Suelo2024-06-28T11:55:56Z2024-06-28T11:55:56Z2024-05-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18300978-631-90070-3-9XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. p. 620-625reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:57Zoai:localhost:20.500.12123/18300instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:57.811INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biomasa en pre y post cosecha en plantaciones de sauce en el Delta del Paraná (Zarate)
title Biomasa en pre y post cosecha en plantaciones de sauce en el Delta del Paraná (Zarate)
spellingShingle Biomasa en pre y post cosecha en plantaciones de sauce en el Delta del Paraná (Zarate)
Nocerez, A.
Producción Forestal
Biomasa
Salix
Forestry Production
Biomass
Delta del Paraná, Buenos Aires
Zárate, Buenos Aires
Sauce
title_short Biomasa en pre y post cosecha en plantaciones de sauce en el Delta del Paraná (Zarate)
title_full Biomasa en pre y post cosecha en plantaciones de sauce en el Delta del Paraná (Zarate)
title_fullStr Biomasa en pre y post cosecha en plantaciones de sauce en el Delta del Paraná (Zarate)
title_full_unstemmed Biomasa en pre y post cosecha en plantaciones de sauce en el Delta del Paraná (Zarate)
title_sort Biomasa en pre y post cosecha en plantaciones de sauce en el Delta del Paraná (Zarate)
dc.creator.none.fl_str_mv Nocerez, A.
Caffaro, María Eugenia
Lupi, Ana Maria
Rimski-Korsakov, Helena
Mattos, A.
Nuñez, S.
Artero, Diego F.
author Nocerez, A.
author_facet Nocerez, A.
Caffaro, María Eugenia
Lupi, Ana Maria
Rimski-Korsakov, Helena
Mattos, A.
Nuñez, S.
Artero, Diego F.
author_role author
author2 Caffaro, María Eugenia
Lupi, Ana Maria
Rimski-Korsakov, Helena
Mattos, A.
Nuñez, S.
Artero, Diego F.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Producción Forestal
Biomasa
Salix
Forestry Production
Biomass
Delta del Paraná, Buenos Aires
Zárate, Buenos Aires
Sauce
topic Producción Forestal
Biomasa
Salix
Forestry Production
Biomass
Delta del Paraná, Buenos Aires
Zárate, Buenos Aires
Sauce
dc.description.none.fl_txt_mv El sauce (Salix spp) es una especie relevante en el Delta del Paraná debido a su adaptabilidad y rápida producción de madera. El manejo aplicado, ya sea a través de la densidad de plantación, nro de rotaciones y principalmente el tipo de cosecha influyen en el retorno de biomasa al suelo, al ciclo del carbono y de los nutrientes, determinando la sustentabilidad de la producción. El trabajo se desarrolló en tres lotes de la empresa Arauco Argentina S.A. Región Delta en Zarate, Buenos Aires, donde el tipo de cosecha es Cut to Length (CTL), que deja los residuos de cosecha en el lote. En los tres lotes de plantaciones de sauce se tomaron muestras de mantillo y residuos, clasificándolos entre leñosos y no leñosos tanto en pre y post cosecha. Observamos diferencias significativas en la cantidad de residuos y material acumulado en el sotobosque y mantillo entre los lotes en precosecha y postcosecha. La cantidad de residuos y mantillo de Salix spp en precosecha fue en promedio 9,2 Mg/ha, aumentando significativamente la cantidad luego de la cosecha. En promedio, en postcosecha la cantidad de mantillo y residuos fue de 21,2± 11,9 Mg/ha. De esta cantidad total, 13,4 ±11,3 Mg/ha corresponde a material leñoso y 7,4± 4,4 Mg/ha a no leñoso. El estudio proporciona información sobre los aportes de C al suelo en postcosecha, la composición de residuos en plantaciones de sauce, subrayando la importancia del manejo adecuado de los residuos para conservar la salud del suelo y los nutrientes.
Instituto de Suelos
Fil: Nocerez, A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Caffaro, M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Rimski-Korsakov, Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Mattos, A. Profesional independiente; Argentina
Fil: Nuñez, S. Arauco Argentina S.A. Región Centro; Argentina
Fil: Artero, D. Arauco Argentina S.A. Región Centro; Argentina
description El sauce (Salix spp) es una especie relevante en el Delta del Paraná debido a su adaptabilidad y rápida producción de madera. El manejo aplicado, ya sea a través de la densidad de plantación, nro de rotaciones y principalmente el tipo de cosecha influyen en el retorno de biomasa al suelo, al ciclo del carbono y de los nutrientes, determinando la sustentabilidad de la producción. El trabajo se desarrolló en tres lotes de la empresa Arauco Argentina S.A. Región Delta en Zarate, Buenos Aires, donde el tipo de cosecha es Cut to Length (CTL), que deja los residuos de cosecha en el lote. En los tres lotes de plantaciones de sauce se tomaron muestras de mantillo y residuos, clasificándolos entre leñosos y no leñosos tanto en pre y post cosecha. Observamos diferencias significativas en la cantidad de residuos y material acumulado en el sotobosque y mantillo entre los lotes en precosecha y postcosecha. La cantidad de residuos y mantillo de Salix spp en precosecha fue en promedio 9,2 Mg/ha, aumentando significativamente la cantidad luego de la cosecha. En promedio, en postcosecha la cantidad de mantillo y residuos fue de 21,2± 11,9 Mg/ha. De esta cantidad total, 13,4 ±11,3 Mg/ha corresponde a material leñoso y 7,4± 4,4 Mg/ha a no leñoso. El estudio proporciona información sobre los aportes de C al suelo en postcosecha, la composición de residuos en plantaciones de sauce, subrayando la importancia del manejo adecuado de los residuos para conservar la salud del suelo y los nutrientes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-28T11:55:56Z
2024-06-28T11:55:56Z
2024-05-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18300
978-631-90070-3-9
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18300
identifier_str_mv 978-631-90070-3-9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. p. 620-625
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787587392405504
score 12.982451