Abordaje metodológico del Valor Agregado Agroalimentario y Agroindustrial en la articulación público-privada

Autores
Castellano, Andres; Goizueta, Mercedes Elida; Fik, Javier; Grasa, Oscar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el ámbito del sector agropecuario, la temática del valor agregado agroalimentario y agroindustrial ha resultado ser parte central de la agenda de los diferentes estamentos del Estado (Nacional, Provincial y Local), las Instituciones intermedias y los organismos de Ciencia y Técnica. En tal sentido, se aboga por la puesta en valor de las diversas materias primas originadas localmente, a los fines de que sean los productores agropecuarios quienes protagonicen tales procesos y que los traduzcan en circuitos virtuosos de desarrollo territorial. A pesar de los esfuerzos realizados, se encuentra pendiente aún la tarea de avanzar en la construcción de modalidades de trabajo articulado entre el Estado y los actores privados, que atiendan a las particularidades de esta situación. Esto se explica en parte por la convivencia de diferentes interpretaciones ligadas al concepto de “agregado de valor” y la ausencia de un protocolo de trabajo adecuado que facilite tal interacción. Desde el año 2018, en el marco del Convenio Específico suscripto entre INTA y AAPRESID5, se ha puesto en marcha la Primer Chacra de “Valor Agregado”, la cual nuclea a productores agropecuarios e investigadores, con el objeto de que lo primeros avancen asociativamente hacia procesos de agregado de valor de sus producciones. Por ello, el objetivo este trabajo de investigación es dar cuenta de la propuesta teóricometodológica implementada en el marco de la articulación público-privada de la Chacra “Valor Agregado” y el estadio de avance de la misma. Particularmente, se revisan los hitos metodológicos correspondientes a cada fase de evolución de esta articulación.
EEA Balcarce
Fil: Castellano, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Goizueta, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Goizueta, Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fik, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Grasa, Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fuente
XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 5 -8 de noviembre 2019.
Materia
Sistemas Agroalimentarios
Agroindustria
Valor Añadido
Desarrollo Territorial
Agrifood Systems
Agro-industry
Value Added
Territorial Development
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15900

id INTADig_9058dd6f827e4667ab3b36a7b69bbda5
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15900
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Abordaje metodológico del Valor Agregado Agroalimentario y Agroindustrial en la articulación público-privadaCastellano, AndresGoizueta, Mercedes ElidaFik, JavierGrasa, OscarSistemas AgroalimentariosAgroindustriaValor AñadidoDesarrollo TerritorialAgrifood SystemsAgro-industryValue AddedTerritorial DevelopmentEn el ámbito del sector agropecuario, la temática del valor agregado agroalimentario y agroindustrial ha resultado ser parte central de la agenda de los diferentes estamentos del Estado (Nacional, Provincial y Local), las Instituciones intermedias y los organismos de Ciencia y Técnica. En tal sentido, se aboga por la puesta en valor de las diversas materias primas originadas localmente, a los fines de que sean los productores agropecuarios quienes protagonicen tales procesos y que los traduzcan en circuitos virtuosos de desarrollo territorial. A pesar de los esfuerzos realizados, se encuentra pendiente aún la tarea de avanzar en la construcción de modalidades de trabajo articulado entre el Estado y los actores privados, que atiendan a las particularidades de esta situación. Esto se explica en parte por la convivencia de diferentes interpretaciones ligadas al concepto de “agregado de valor” y la ausencia de un protocolo de trabajo adecuado que facilite tal interacción. Desde el año 2018, en el marco del Convenio Específico suscripto entre INTA y AAPRESID5, se ha puesto en marcha la Primer Chacra de “Valor Agregado”, la cual nuclea a productores agropecuarios e investigadores, con el objeto de que lo primeros avancen asociativamente hacia procesos de agregado de valor de sus producciones. Por ello, el objetivo este trabajo de investigación es dar cuenta de la propuesta teóricometodológica implementada en el marco de la articulación público-privada de la Chacra “Valor Agregado” y el estadio de avance de la misma. Particularmente, se revisan los hitos metodológicos correspondientes a cada fase de evolución de esta articulación.EEA BalcarceFil: Castellano, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Goizueta, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Goizueta, Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Fik, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Grasa, Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires2023-11-10T12:03:48Z2023-11-10T12:03:48Z2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15900XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 5 -8 de noviembre 2019.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:04Zoai:localhost:20.500.12123/15900instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:04.452INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje metodológico del Valor Agregado Agroalimentario y Agroindustrial en la articulación público-privada
title Abordaje metodológico del Valor Agregado Agroalimentario y Agroindustrial en la articulación público-privada
spellingShingle Abordaje metodológico del Valor Agregado Agroalimentario y Agroindustrial en la articulación público-privada
Castellano, Andres
Sistemas Agroalimentarios
Agroindustria
Valor Añadido
Desarrollo Territorial
Agrifood Systems
Agro-industry
Value Added
Territorial Development
title_short Abordaje metodológico del Valor Agregado Agroalimentario y Agroindustrial en la articulación público-privada
title_full Abordaje metodológico del Valor Agregado Agroalimentario y Agroindustrial en la articulación público-privada
title_fullStr Abordaje metodológico del Valor Agregado Agroalimentario y Agroindustrial en la articulación público-privada
title_full_unstemmed Abordaje metodológico del Valor Agregado Agroalimentario y Agroindustrial en la articulación público-privada
title_sort Abordaje metodológico del Valor Agregado Agroalimentario y Agroindustrial en la articulación público-privada
dc.creator.none.fl_str_mv Castellano, Andres
Goizueta, Mercedes Elida
Fik, Javier
Grasa, Oscar
author Castellano, Andres
author_facet Castellano, Andres
Goizueta, Mercedes Elida
Fik, Javier
Grasa, Oscar
author_role author
author2 Goizueta, Mercedes Elida
Fik, Javier
Grasa, Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas Agroalimentarios
Agroindustria
Valor Añadido
Desarrollo Territorial
Agrifood Systems
Agro-industry
Value Added
Territorial Development
topic Sistemas Agroalimentarios
Agroindustria
Valor Añadido
Desarrollo Territorial
Agrifood Systems
Agro-industry
Value Added
Territorial Development
dc.description.none.fl_txt_mv En el ámbito del sector agropecuario, la temática del valor agregado agroalimentario y agroindustrial ha resultado ser parte central de la agenda de los diferentes estamentos del Estado (Nacional, Provincial y Local), las Instituciones intermedias y los organismos de Ciencia y Técnica. En tal sentido, se aboga por la puesta en valor de las diversas materias primas originadas localmente, a los fines de que sean los productores agropecuarios quienes protagonicen tales procesos y que los traduzcan en circuitos virtuosos de desarrollo territorial. A pesar de los esfuerzos realizados, se encuentra pendiente aún la tarea de avanzar en la construcción de modalidades de trabajo articulado entre el Estado y los actores privados, que atiendan a las particularidades de esta situación. Esto se explica en parte por la convivencia de diferentes interpretaciones ligadas al concepto de “agregado de valor” y la ausencia de un protocolo de trabajo adecuado que facilite tal interacción. Desde el año 2018, en el marco del Convenio Específico suscripto entre INTA y AAPRESID5, se ha puesto en marcha la Primer Chacra de “Valor Agregado”, la cual nuclea a productores agropecuarios e investigadores, con el objeto de que lo primeros avancen asociativamente hacia procesos de agregado de valor de sus producciones. Por ello, el objetivo este trabajo de investigación es dar cuenta de la propuesta teóricometodológica implementada en el marco de la articulación público-privada de la Chacra “Valor Agregado” y el estadio de avance de la misma. Particularmente, se revisan los hitos metodológicos correspondientes a cada fase de evolución de esta articulación.
EEA Balcarce
Fil: Castellano, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Goizueta, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Goizueta, Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fik, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Grasa, Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
description En el ámbito del sector agropecuario, la temática del valor agregado agroalimentario y agroindustrial ha resultado ser parte central de la agenda de los diferentes estamentos del Estado (Nacional, Provincial y Local), las Instituciones intermedias y los organismos de Ciencia y Técnica. En tal sentido, se aboga por la puesta en valor de las diversas materias primas originadas localmente, a los fines de que sean los productores agropecuarios quienes protagonicen tales procesos y que los traduzcan en circuitos virtuosos de desarrollo territorial. A pesar de los esfuerzos realizados, se encuentra pendiente aún la tarea de avanzar en la construcción de modalidades de trabajo articulado entre el Estado y los actores privados, que atiendan a las particularidades de esta situación. Esto se explica en parte por la convivencia de diferentes interpretaciones ligadas al concepto de “agregado de valor” y la ausencia de un protocolo de trabajo adecuado que facilite tal interacción. Desde el año 2018, en el marco del Convenio Específico suscripto entre INTA y AAPRESID5, se ha puesto en marcha la Primer Chacra de “Valor Agregado”, la cual nuclea a productores agropecuarios e investigadores, con el objeto de que lo primeros avancen asociativamente hacia procesos de agregado de valor de sus producciones. Por ello, el objetivo este trabajo de investigación es dar cuenta de la propuesta teóricometodológica implementada en el marco de la articulación público-privada de la Chacra “Valor Agregado” y el estadio de avance de la misma. Particularmente, se revisan los hitos metodológicos correspondientes a cada fase de evolución de esta articulación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
2023-11-10T12:03:48Z
2023-11-10T12:03:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15900
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 5 -8 de noviembre 2019.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341415400505344
score 12.623145