Biorrefinería de alperujo para la cuenca olivícola Argentina. Estudio de prefactibilidad técnica-económica de una alternativa viable
- Autores
- Renzi, Laura Andrea; Rodriguez, Manuel; Alday Poblete, Silvina Esther; Beccaria Ibañez, Javier; Monetta, Pablo Miguel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentación en diapositivas
En este trabajo se presentan los avances alcanzados en el proceso de maduración tecnológica de un modelo de Biorrefinería de Alperujo, orientado a la obtención de un Concentrado de Biofenoles del Olivo (CBO), antioxidante natural. Tanto el proceso como el producto se constituyen en los primeros Productos Mínimos Viables (PMVs) de esta línea de desarrollo en el contexto analizado. A escala laboratorio se elaboró un primer prototipo, un PMV denominado CBO. Su descripción y caracterización se detallan en la Ficha Técnica de Producto. Este producto se logró mediante la evaporación directa del alpechín obtenido del alperujo, con el objetivo principal de reducir significativamente la inversión inicial respecto del modelo previo de Biorrefinería, que requería una etapa de cromatografía de adsorción. Esta estrategia permitió disminuir los costos de operación y mantenimiento, impulsando la adopción de una tecnología simple, compatible con el nivel de complejidad técnica de una olivícola tradicional. En este marco, el proceso de obtención del CBO se consolidó como el segundo PMV, desarrollado en paralelo. La propuesta se sustentó en la oportunidad de valorizar los componentes del alperujo mediante la simplificación del modelo inicial de Biorrefinería para su aplicación a escala industrial.
EEA San Juan
Fil: Renzi, Laura Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina.
Fil: Rodriguez, Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina
Fil: Alday, Silvina Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Beccaria Ibañez, Javier. Consultor externo; Argentina
Fil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina - Fuente
- XIV Encuentro Olivícola Internacional - ArgOliva 2024, San Juan, Argentina, 6 de septiembre de 2024
- Materia
-
Olea europaea
Sector Agroindustrial
Agro-industrial Sector
Argentina
Alperujo
Olivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/24195
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_8a9cc076748887ca2ab30a9a88e4b899 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/24195 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Biorrefinería de alperujo para la cuenca olivícola Argentina. Estudio de prefactibilidad técnica-económica de una alternativa viableRenzi, Laura AndreaRodriguez, ManuelAlday Poblete, Silvina EstherBeccaria Ibañez, JavierMonetta, Pablo MiguelOlea europaeaSector AgroindustrialAgro-industrial SectorArgentinaAlperujoOlivoPresentación en diapositivasEn este trabajo se presentan los avances alcanzados en el proceso de maduración tecnológica de un modelo de Biorrefinería de Alperujo, orientado a la obtención de un Concentrado de Biofenoles del Olivo (CBO), antioxidante natural. Tanto el proceso como el producto se constituyen en los primeros Productos Mínimos Viables (PMVs) de esta línea de desarrollo en el contexto analizado. A escala laboratorio se elaboró un primer prototipo, un PMV denominado CBO. Su descripción y caracterización se detallan en la Ficha Técnica de Producto. Este producto se logró mediante la evaporación directa del alpechín obtenido del alperujo, con el objetivo principal de reducir significativamente la inversión inicial respecto del modelo previo de Biorrefinería, que requería una etapa de cromatografía de adsorción. Esta estrategia permitió disminuir los costos de operación y mantenimiento, impulsando la adopción de una tecnología simple, compatible con el nivel de complejidad técnica de una olivícola tradicional. En este marco, el proceso de obtención del CBO se consolidó como el segundo PMV, desarrollado en paralelo. La propuesta se sustentó en la oportunidad de valorizar los componentes del alperujo mediante la simplificación del modelo inicial de Biorrefinería para su aplicación a escala industrial.EEA San JuanFil: Renzi, Laura Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina.Fil: Rodriguez, Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; ArgentinaFil: Alday, Silvina Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: Beccaria Ibañez, Javier. Consultor externo; ArgentinaFil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; ArgentinaCOI2025-10-16T14:00:58Z2025-10-16T14:00:58Z2024-09-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24195XIV Encuentro Olivícola Internacional - ArgOliva 2024, San Juan, Argentina, 6 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:19:47Zoai:localhost:20.500.12123/24195instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:47.797INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Biorrefinería de alperujo para la cuenca olivícola Argentina. Estudio de prefactibilidad técnica-económica de una alternativa viable |
| title |
Biorrefinería de alperujo para la cuenca olivícola Argentina. Estudio de prefactibilidad técnica-económica de una alternativa viable |
| spellingShingle |
Biorrefinería de alperujo para la cuenca olivícola Argentina. Estudio de prefactibilidad técnica-económica de una alternativa viable Renzi, Laura Andrea Olea europaea Sector Agroindustrial Agro-industrial Sector Argentina Alperujo Olivo |
| title_short |
Biorrefinería de alperujo para la cuenca olivícola Argentina. Estudio de prefactibilidad técnica-económica de una alternativa viable |
| title_full |
Biorrefinería de alperujo para la cuenca olivícola Argentina. Estudio de prefactibilidad técnica-económica de una alternativa viable |
| title_fullStr |
Biorrefinería de alperujo para la cuenca olivícola Argentina. Estudio de prefactibilidad técnica-económica de una alternativa viable |
| title_full_unstemmed |
Biorrefinería de alperujo para la cuenca olivícola Argentina. Estudio de prefactibilidad técnica-económica de una alternativa viable |
| title_sort |
Biorrefinería de alperujo para la cuenca olivícola Argentina. Estudio de prefactibilidad técnica-económica de una alternativa viable |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Renzi, Laura Andrea Rodriguez, Manuel Alday Poblete, Silvina Esther Beccaria Ibañez, Javier Monetta, Pablo Miguel |
| author |
Renzi, Laura Andrea |
| author_facet |
Renzi, Laura Andrea Rodriguez, Manuel Alday Poblete, Silvina Esther Beccaria Ibañez, Javier Monetta, Pablo Miguel |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodriguez, Manuel Alday Poblete, Silvina Esther Beccaria Ibañez, Javier Monetta, Pablo Miguel |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Olea europaea Sector Agroindustrial Agro-industrial Sector Argentina Alperujo Olivo |
| topic |
Olea europaea Sector Agroindustrial Agro-industrial Sector Argentina Alperujo Olivo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentación en diapositivas En este trabajo se presentan los avances alcanzados en el proceso de maduración tecnológica de un modelo de Biorrefinería de Alperujo, orientado a la obtención de un Concentrado de Biofenoles del Olivo (CBO), antioxidante natural. Tanto el proceso como el producto se constituyen en los primeros Productos Mínimos Viables (PMVs) de esta línea de desarrollo en el contexto analizado. A escala laboratorio se elaboró un primer prototipo, un PMV denominado CBO. Su descripción y caracterización se detallan en la Ficha Técnica de Producto. Este producto se logró mediante la evaporación directa del alpechín obtenido del alperujo, con el objetivo principal de reducir significativamente la inversión inicial respecto del modelo previo de Biorrefinería, que requería una etapa de cromatografía de adsorción. Esta estrategia permitió disminuir los costos de operación y mantenimiento, impulsando la adopción de una tecnología simple, compatible con el nivel de complejidad técnica de una olivícola tradicional. En este marco, el proceso de obtención del CBO se consolidó como el segundo PMV, desarrollado en paralelo. La propuesta se sustentó en la oportunidad de valorizar los componentes del alperujo mediante la simplificación del modelo inicial de Biorrefinería para su aplicación a escala industrial. EEA San Juan Fil: Renzi, Laura Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina. Fil: Rodriguez, Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina Fil: Alday, Silvina Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. Fil: Beccaria Ibañez, Javier. Consultor externo; Argentina Fil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina |
| description |
Presentación en diapositivas |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-06 2025-10-16T14:00:58Z 2025-10-16T14:00:58Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24195 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24195 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
COI |
| publisher.none.fl_str_mv |
COI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XIV Encuentro Olivícola Internacional - ArgOliva 2024, San Juan, Argentina, 6 de septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787612300279808 |
| score |
12.982451 |