Índices de productividad específico para eucaliptos en tres departamentos de Entre Ríos
- Autores
- Tasi, Hugo Armando Alberto; Schulz, Guillermo; Bedendo, Dante Julian
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El nordeste de la provincia de Entre Ríos y más precisamente la costa del río Uruguay se ha caracterizado por el predominio de la producción forestal y citrícola, por sobre los de más sistemas productivos de la región, debido a sus condiciones de clima, fisiografía y suelos. En la producción forestal la especie predominante es el eucalipto, especialmente Eucalyptus grandis y en menor medida E. dunni y E. globulus entre otros. El objetivo del trabajo fue utilizar los Índices de productividad específico (IPe) como fuente de información para la definición de los mejores sitios para la implantación de eucaliptos. Se utilizó la metodología de índices de productividad adaptada para Argentina con modificaciones de algunos puntajes y rangos realizadas localmente para generar el IPe. Los IPe son una herramienta de gran importancia para predecir, en el proceso de evaluación de tierras, el comportamiento del cultivo en diferentes ambientes y de esa forma tomar decisiones para definir los sitios más adecuados para su implantación, como así también contar con una referencia del valor de la tierra. En el análisis de coeficientes de correlación de variables la diferencia existente entre los valores de IPe para eucalipto estuvo influenciada principalmente por el drenaje (r: 0,39), la textura del horizonte subsuperficial (r: 0,39), la textura del horizonte superficial (r: 0,36) y el anegamiento (r: 0,33). Los valores de IPe permiten ajustar sustancialmente los métodos subjetivos de clasificación de tierras hasta ahora utilizados en Entre Ríos y definir mejor los sitios para la implantación de eucaliptos.
Instituto de Suelos
Fil: Tasi, H. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Bedendo, Dante Julian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina - Fuente
- XIX Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Latinoamérica unida protegiendo sus suelos". Mar del Plata, Argentina – 16 al 20 de abril de 2012
- Materia
-
Fertilidad del Suelo
Eucalyptus
Evaluación de Tierras
Soil Fertility
Land Evaluation
Entre Ríos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17633
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_89a9be83bfcaa74d71694888d0d6824e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17633 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Índices de productividad específico para eucaliptos en tres departamentos de Entre RíosTasi, Hugo Armando AlbertoSchulz, GuillermoBedendo, Dante JulianFertilidad del SueloEucalyptusEvaluación de TierrasSoil FertilityLand EvaluationEntre RíosEl nordeste de la provincia de Entre Ríos y más precisamente la costa del río Uruguay se ha caracterizado por el predominio de la producción forestal y citrícola, por sobre los de más sistemas productivos de la región, debido a sus condiciones de clima, fisiografía y suelos. En la producción forestal la especie predominante es el eucalipto, especialmente Eucalyptus grandis y en menor medida E. dunni y E. globulus entre otros. El objetivo del trabajo fue utilizar los Índices de productividad específico (IPe) como fuente de información para la definición de los mejores sitios para la implantación de eucaliptos. Se utilizó la metodología de índices de productividad adaptada para Argentina con modificaciones de algunos puntajes y rangos realizadas localmente para generar el IPe. Los IPe son una herramienta de gran importancia para predecir, en el proceso de evaluación de tierras, el comportamiento del cultivo en diferentes ambientes y de esa forma tomar decisiones para definir los sitios más adecuados para su implantación, como así también contar con una referencia del valor de la tierra. En el análisis de coeficientes de correlación de variables la diferencia existente entre los valores de IPe para eucalipto estuvo influenciada principalmente por el drenaje (r: 0,39), la textura del horizonte subsuperficial (r: 0,39), la textura del horizonte superficial (r: 0,36) y el anegamiento (r: 0,33). Los valores de IPe permiten ajustar sustancialmente los métodos subjetivos de clasificación de tierras hasta ahora utilizados en Entre Ríos y definir mejor los sitios para la implantación de eucaliptos.Instituto de SuelosFil: Tasi, H. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Bedendo, Dante Julian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaAsociación Argentina de Ciencia del Suelo2024-05-06T10:57:56Z2024-05-06T10:57:56Z2012-04-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17633XIX Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Latinoamérica unida protegiendo sus suelos". Mar del Plata, Argentina – 16 al 20 de abril de 2012reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:30Zoai:localhost:20.500.12123/17633instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:31.196INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Índices de productividad específico para eucaliptos en tres departamentos de Entre Ríos |
title |
Índices de productividad específico para eucaliptos en tres departamentos de Entre Ríos |
spellingShingle |
Índices de productividad específico para eucaliptos en tres departamentos de Entre Ríos Tasi, Hugo Armando Alberto Fertilidad del Suelo Eucalyptus Evaluación de Tierras Soil Fertility Land Evaluation Entre Ríos |
title_short |
Índices de productividad específico para eucaliptos en tres departamentos de Entre Ríos |
title_full |
Índices de productividad específico para eucaliptos en tres departamentos de Entre Ríos |
title_fullStr |
Índices de productividad específico para eucaliptos en tres departamentos de Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Índices de productividad específico para eucaliptos en tres departamentos de Entre Ríos |
title_sort |
Índices de productividad específico para eucaliptos en tres departamentos de Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tasi, Hugo Armando Alberto Schulz, Guillermo Bedendo, Dante Julian |
author |
Tasi, Hugo Armando Alberto |
author_facet |
Tasi, Hugo Armando Alberto Schulz, Guillermo Bedendo, Dante Julian |
author_role |
author |
author2 |
Schulz, Guillermo Bedendo, Dante Julian |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fertilidad del Suelo Eucalyptus Evaluación de Tierras Soil Fertility Land Evaluation Entre Ríos |
topic |
Fertilidad del Suelo Eucalyptus Evaluación de Tierras Soil Fertility Land Evaluation Entre Ríos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El nordeste de la provincia de Entre Ríos y más precisamente la costa del río Uruguay se ha caracterizado por el predominio de la producción forestal y citrícola, por sobre los de más sistemas productivos de la región, debido a sus condiciones de clima, fisiografía y suelos. En la producción forestal la especie predominante es el eucalipto, especialmente Eucalyptus grandis y en menor medida E. dunni y E. globulus entre otros. El objetivo del trabajo fue utilizar los Índices de productividad específico (IPe) como fuente de información para la definición de los mejores sitios para la implantación de eucaliptos. Se utilizó la metodología de índices de productividad adaptada para Argentina con modificaciones de algunos puntajes y rangos realizadas localmente para generar el IPe. Los IPe son una herramienta de gran importancia para predecir, en el proceso de evaluación de tierras, el comportamiento del cultivo en diferentes ambientes y de esa forma tomar decisiones para definir los sitios más adecuados para su implantación, como así también contar con una referencia del valor de la tierra. En el análisis de coeficientes de correlación de variables la diferencia existente entre los valores de IPe para eucalipto estuvo influenciada principalmente por el drenaje (r: 0,39), la textura del horizonte subsuperficial (r: 0,39), la textura del horizonte superficial (r: 0,36) y el anegamiento (r: 0,33). Los valores de IPe permiten ajustar sustancialmente los métodos subjetivos de clasificación de tierras hasta ahora utilizados en Entre Ríos y definir mejor los sitios para la implantación de eucaliptos. Instituto de Suelos Fil: Tasi, H. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Bedendo, Dante Julian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina |
description |
El nordeste de la provincia de Entre Ríos y más precisamente la costa del río Uruguay se ha caracterizado por el predominio de la producción forestal y citrícola, por sobre los de más sistemas productivos de la región, debido a sus condiciones de clima, fisiografía y suelos. En la producción forestal la especie predominante es el eucalipto, especialmente Eucalyptus grandis y en menor medida E. dunni y E. globulus entre otros. El objetivo del trabajo fue utilizar los Índices de productividad específico (IPe) como fuente de información para la definición de los mejores sitios para la implantación de eucaliptos. Se utilizó la metodología de índices de productividad adaptada para Argentina con modificaciones de algunos puntajes y rangos realizadas localmente para generar el IPe. Los IPe son una herramienta de gran importancia para predecir, en el proceso de evaluación de tierras, el comportamiento del cultivo en diferentes ambientes y de esa forma tomar decisiones para definir los sitios más adecuados para su implantación, como así también contar con una referencia del valor de la tierra. En el análisis de coeficientes de correlación de variables la diferencia existente entre los valores de IPe para eucalipto estuvo influenciada principalmente por el drenaje (r: 0,39), la textura del horizonte subsuperficial (r: 0,39), la textura del horizonte superficial (r: 0,36) y el anegamiento (r: 0,33). Los valores de IPe permiten ajustar sustancialmente los métodos subjetivos de clasificación de tierras hasta ahora utilizados en Entre Ríos y definir mejor los sitios para la implantación de eucaliptos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04-16 2024-05-06T10:57:56Z 2024-05-06T10:57:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17633 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17633 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
XIX Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Latinoamérica unida protegiendo sus suelos". Mar del Plata, Argentina – 16 al 20 de abril de 2012 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619187653181440 |
score |
12.559606 |