Índices de productividad específico para el cultivo de arándano en el Departamento Concordia. provincia de Entre Ríos
- Autores
- Tasi, Hugo Armando Alberto; Schulz, Guillermo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, el cultivo de arándanos (Vaccinium sp.) en Entre Ríos está teniendo un desarrollo importante, participando el departamento Concordia con algo más del 50% de la producción nacional. Ello se ha debido a las condiciones agroecológicas y a la tradición frutícola de la zona. Esto, sumado a una gran demanda insatisfecha del Hemisferio Norte y buenos precios del mercado, hacen a este cultivo muy promisorio por su importancia económica y perspectivas de incremento de la superficie cultivada. El objetivo del trabajo fue la generación de Índices de productividad específico (IPe) para el cultivo de arándanos. Los IP específico son una herramienta de gran importancia para predecir, en el proceso de evaluación de tierras, el comportamiento del cultivo en diferentes ambientes y de esa forma tomar decisiones para definir los sitios más adecuados para su implantación, como así también contar con una referencia del valor de la tierra. Aspectos estos de singular importancia por ser un cultivo intensivo, de alta inversión inicial y utilización de mano de obra. La diferencia existente entre los valores de IP específico estuvo influenciada principalmente por el drenaje (r: 0,92), la textura del horizonte subsuperficial (r: 0,82), la textura del horizonte superficial (r: 0,79) y la profundidad efectiva (r: 0,77). Los valores agrupados en rangos de 10 permitieron relacionarlo con clases de aptitud relativa que facilita la interpretación de la información.
Instituto de Suelos
Fil: Tasi, Hugo A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Estación Experimental Agropecuaria Paraná, Argentina
Fil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina - Fuente
- 21o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina del 13 al 16 de mayo de 2008
- Materia
-
Arándano
Productividad Agrícola
Evaluación de Tierras
Blueberries
Agricultural Productivity
Land Evaluation
Indices de Productividad Específico
Specific Productivity Index
Concordia, Entre Ríos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18567
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7d0a4c48d0c5719089c549f314fbc2cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18567 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Índices de productividad específico para el cultivo de arándano en el Departamento Concordia. provincia de Entre RíosTasi, Hugo Armando AlbertoSchulz, GuillermoArándanoProductividad AgrícolaEvaluación de TierrasBlueberriesAgricultural ProductivityLand EvaluationIndices de Productividad EspecíficoSpecific Productivity IndexConcordia, Entre RíosEn los últimos años, el cultivo de arándanos (Vaccinium sp.) en Entre Ríos está teniendo un desarrollo importante, participando el departamento Concordia con algo más del 50% de la producción nacional. Ello se ha debido a las condiciones agroecológicas y a la tradición frutícola de la zona. Esto, sumado a una gran demanda insatisfecha del Hemisferio Norte y buenos precios del mercado, hacen a este cultivo muy promisorio por su importancia económica y perspectivas de incremento de la superficie cultivada. El objetivo del trabajo fue la generación de Índices de productividad específico (IPe) para el cultivo de arándanos. Los IP específico son una herramienta de gran importancia para predecir, en el proceso de evaluación de tierras, el comportamiento del cultivo en diferentes ambientes y de esa forma tomar decisiones para definir los sitios más adecuados para su implantación, como así también contar con una referencia del valor de la tierra. Aspectos estos de singular importancia por ser un cultivo intensivo, de alta inversión inicial y utilización de mano de obra. La diferencia existente entre los valores de IP específico estuvo influenciada principalmente por el drenaje (r: 0,92), la textura del horizonte subsuperficial (r: 0,82), la textura del horizonte superficial (r: 0,79) y la profundidad efectiva (r: 0,77). Los valores agrupados en rangos de 10 permitieron relacionarlo con clases de aptitud relativa que facilita la interpretación de la información.Instituto de SuelosFil: Tasi, Hugo A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Estación Experimental Agropecuaria Paraná, ArgentinaFil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2024-07-18T13:01:33Z2024-07-18T13:01:33Z2008-05-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1856721o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina del 13 al 16 de mayo de 2008reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:25:05Zoai:localhost:20.500.12123/18567instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:25:05.44INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Índices de productividad específico para el cultivo de arándano en el Departamento Concordia. provincia de Entre Ríos |
title |
Índices de productividad específico para el cultivo de arándano en el Departamento Concordia. provincia de Entre Ríos |
spellingShingle |
Índices de productividad específico para el cultivo de arándano en el Departamento Concordia. provincia de Entre Ríos Tasi, Hugo Armando Alberto Arándano Productividad Agrícola Evaluación de Tierras Blueberries Agricultural Productivity Land Evaluation Indices de Productividad Específico Specific Productivity Index Concordia, Entre Ríos |
title_short |
Índices de productividad específico para el cultivo de arándano en el Departamento Concordia. provincia de Entre Ríos |
title_full |
Índices de productividad específico para el cultivo de arándano en el Departamento Concordia. provincia de Entre Ríos |
title_fullStr |
Índices de productividad específico para el cultivo de arándano en el Departamento Concordia. provincia de Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Índices de productividad específico para el cultivo de arándano en el Departamento Concordia. provincia de Entre Ríos |
title_sort |
Índices de productividad específico para el cultivo de arándano en el Departamento Concordia. provincia de Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tasi, Hugo Armando Alberto Schulz, Guillermo |
author |
Tasi, Hugo Armando Alberto |
author_facet |
Tasi, Hugo Armando Alberto Schulz, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Schulz, Guillermo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arándano Productividad Agrícola Evaluación de Tierras Blueberries Agricultural Productivity Land Evaluation Indices de Productividad Específico Specific Productivity Index Concordia, Entre Ríos |
topic |
Arándano Productividad Agrícola Evaluación de Tierras Blueberries Agricultural Productivity Land Evaluation Indices de Productividad Específico Specific Productivity Index Concordia, Entre Ríos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, el cultivo de arándanos (Vaccinium sp.) en Entre Ríos está teniendo un desarrollo importante, participando el departamento Concordia con algo más del 50% de la producción nacional. Ello se ha debido a las condiciones agroecológicas y a la tradición frutícola de la zona. Esto, sumado a una gran demanda insatisfecha del Hemisferio Norte y buenos precios del mercado, hacen a este cultivo muy promisorio por su importancia económica y perspectivas de incremento de la superficie cultivada. El objetivo del trabajo fue la generación de Índices de productividad específico (IPe) para el cultivo de arándanos. Los IP específico son una herramienta de gran importancia para predecir, en el proceso de evaluación de tierras, el comportamiento del cultivo en diferentes ambientes y de esa forma tomar decisiones para definir los sitios más adecuados para su implantación, como así también contar con una referencia del valor de la tierra. Aspectos estos de singular importancia por ser un cultivo intensivo, de alta inversión inicial y utilización de mano de obra. La diferencia existente entre los valores de IP específico estuvo influenciada principalmente por el drenaje (r: 0,92), la textura del horizonte subsuperficial (r: 0,82), la textura del horizonte superficial (r: 0,79) y la profundidad efectiva (r: 0,77). Los valores agrupados en rangos de 10 permitieron relacionarlo con clases de aptitud relativa que facilita la interpretación de la información. Instituto de Suelos Fil: Tasi, Hugo A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Estación Experimental Agropecuaria Paraná, Argentina Fil: Schulz, Guillermo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina |
description |
En los últimos años, el cultivo de arándanos (Vaccinium sp.) en Entre Ríos está teniendo un desarrollo importante, participando el departamento Concordia con algo más del 50% de la producción nacional. Ello se ha debido a las condiciones agroecológicas y a la tradición frutícola de la zona. Esto, sumado a una gran demanda insatisfecha del Hemisferio Norte y buenos precios del mercado, hacen a este cultivo muy promisorio por su importancia económica y perspectivas de incremento de la superficie cultivada. El objetivo del trabajo fue la generación de Índices de productividad específico (IPe) para el cultivo de arándanos. Los IP específico son una herramienta de gran importancia para predecir, en el proceso de evaluación de tierras, el comportamiento del cultivo en diferentes ambientes y de esa forma tomar decisiones para definir los sitios más adecuados para su implantación, como así también contar con una referencia del valor de la tierra. Aspectos estos de singular importancia por ser un cultivo intensivo, de alta inversión inicial y utilización de mano de obra. La diferencia existente entre los valores de IP específico estuvo influenciada principalmente por el drenaje (r: 0,92), la textura del horizonte subsuperficial (r: 0,82), la textura del horizonte superficial (r: 0,79) y la profundidad efectiva (r: 0,77). Los valores agrupados en rangos de 10 permitieron relacionarlo con clases de aptitud relativa que facilita la interpretación de la información. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05-13 2024-07-18T13:01:33Z 2024-07-18T13:01:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18567 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18567 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
21o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina del 13 al 16 de mayo de 2008 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975527830290432 |
score |
12.993085 |