La comunicación estratégica en el INTA lechero : investigación enactiva para el encuentro sociocultural

Autores
Mascotti, Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Massoni, Sandra Hebe
Descripción
Trabajo final de maestría para obtener el grado de Magister en Comunicación Estratégica, presentada en Universidad Nacional de Rosario, en diciembre de 2013
Este trabajo es una experiencia de despliegue de la investigación enactiva en una situación concertada entre proyectos de investigación y desarrollo vinculados a una cadena agroalimentaria (la lechera) en un instituto de tecnología agropecuaria (INTA). Muestra el potencial de la dimensión comunicacional en su doble registro de encuentro de miradas disciplinares en el equipo y de lógicas de funcionamiento cultural en el juego vincular de los actores en situación. Propone a la Comunicación como modalidad de gestión especialmente apta para trabajar en las transformaciones socioculturales, dando cuenta de su potencia y de sus zonas de dificultad en el ejercicio. Lo hace marcando algunos desplazamientos clave en torno de los nuevos paradigmas de la ciencia y la comunicación, desde la metaperspectiva de la Comunicación Estratégica. El trabajo presenta una Versión Técnica Comunicacional (VTC) como producto y mapa de la Estrategia comunicacional, de la “lechería del INTA”. Detecta sus Marcas de Racionalidad Comunicacional a nivel de la situación global y en productos y espacios particulares. Identifica siete Matrices socioculturales (los que producen, los que ordeñan, los que industrializan y comercializan, los que educan, los que legislan-controlan, los que asesoran, los que definen políticas) y caracteriza sus modalidades de vínculo con la problemática. El desarrollo del Diagnóstico comunicacional estratégico lechero presenta una batería de técnicas de indagación compartibles, indicando los aportes de cada una de ellas en el marco de la investigación enactiva. El análisis de la información se ofrece en un doble registro (matricial –cada Matriz sociocultural- y sectorial –la cadena láctea en su conjunto-) y se disponibiliza como insumo básico del diseño de la Estrategia comunicacional en diferentes niveles: el equipo transdisciplinario (INTA Lechero), el sistema productivo (gestión integral y eficiente de los tambos) y la cadena agroalimentaria (coordinación entre eslabones). Además, resulta una información de interés para cualquier actor de la lechería interesado en reconocer las visiones circulantes en la actualidad en el sector. En otra escala del fenómeno, muestra el trabajo del comunicador en el diseño, desarrollo y conexión de productos comunicacionales específicos en diferentes ámbitos y en función de objetivos particulares.
EEA Rafaela
Fil: Mascotti, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Materia
Comunicación
Producción Lechera
Investigación
Communication
Milk Production
Research
Comunicación Estratégica
INTA
Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5337

id INTADig_880663fd69c4efdaf5a3a1908ec8b3b7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5337
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La comunicación estratégica en el INTA lechero : investigación enactiva para el encuentro socioculturalMascotti, MarianaComunicaciónProducción LecheraInvestigaciónCommunicationMilk ProductionResearchComunicación EstratégicaINTAEstación Experimental Agropecuaria RafaelaTrabajo final de maestría para obtener el grado de Magister en Comunicación Estratégica, presentada en Universidad Nacional de Rosario, en diciembre de 2013Este trabajo es una experiencia de despliegue de la investigación enactiva en una situación concertada entre proyectos de investigación y desarrollo vinculados a una cadena agroalimentaria (la lechera) en un instituto de tecnología agropecuaria (INTA). Muestra el potencial de la dimensión comunicacional en su doble registro de encuentro de miradas disciplinares en el equipo y de lógicas de funcionamiento cultural en el juego vincular de los actores en situación. Propone a la Comunicación como modalidad de gestión especialmente apta para trabajar en las transformaciones socioculturales, dando cuenta de su potencia y de sus zonas de dificultad en el ejercicio. Lo hace marcando algunos desplazamientos clave en torno de los nuevos paradigmas de la ciencia y la comunicación, desde la metaperspectiva de la Comunicación Estratégica. El trabajo presenta una Versión Técnica Comunicacional (VTC) como producto y mapa de la Estrategia comunicacional, de la “lechería del INTA”. Detecta sus Marcas de Racionalidad Comunicacional a nivel de la situación global y en productos y espacios particulares. Identifica siete Matrices socioculturales (los que producen, los que ordeñan, los que industrializan y comercializan, los que educan, los que legislan-controlan, los que asesoran, los que definen políticas) y caracteriza sus modalidades de vínculo con la problemática. El desarrollo del Diagnóstico comunicacional estratégico lechero presenta una batería de técnicas de indagación compartibles, indicando los aportes de cada una de ellas en el marco de la investigación enactiva. El análisis de la información se ofrece en un doble registro (matricial –cada Matriz sociocultural- y sectorial –la cadena láctea en su conjunto-) y se disponibiliza como insumo básico del diseño de la Estrategia comunicacional en diferentes niveles: el equipo transdisciplinario (INTA Lechero), el sistema productivo (gestión integral y eficiente de los tambos) y la cadena agroalimentaria (coordinación entre eslabones). Además, resulta una información de interés para cualquier actor de la lechería interesado en reconocer las visiones circulantes en la actualidad en el sector. En otra escala del fenómeno, muestra el trabajo del comunicador en el diseño, desarrollo y conexión de productos comunicacionales específicos en diferentes ámbitos y en función de objetivos particulares.EEA RafaelaFil: Mascotti, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de RosarioMassoni, Sandra Hebe2019-06-19T11:53:35Z2019-06-19T11:53:35Z2013-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/10741http://hdl.handle.net/20.500.12123/5337spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:41Zoai:localhost:20.500.12123/5337instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:41.935INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación estratégica en el INTA lechero : investigación enactiva para el encuentro sociocultural
title La comunicación estratégica en el INTA lechero : investigación enactiva para el encuentro sociocultural
spellingShingle La comunicación estratégica en el INTA lechero : investigación enactiva para el encuentro sociocultural
Mascotti, Mariana
Comunicación
Producción Lechera
Investigación
Communication
Milk Production
Research
Comunicación Estratégica
INTA
Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
title_short La comunicación estratégica en el INTA lechero : investigación enactiva para el encuentro sociocultural
title_full La comunicación estratégica en el INTA lechero : investigación enactiva para el encuentro sociocultural
title_fullStr La comunicación estratégica en el INTA lechero : investigación enactiva para el encuentro sociocultural
title_full_unstemmed La comunicación estratégica en el INTA lechero : investigación enactiva para el encuentro sociocultural
title_sort La comunicación estratégica en el INTA lechero : investigación enactiva para el encuentro sociocultural
dc.creator.none.fl_str_mv Mascotti, Mariana
author Mascotti, Mariana
author_facet Mascotti, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massoni, Sandra Hebe
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Producción Lechera
Investigación
Communication
Milk Production
Research
Comunicación Estratégica
INTA
Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
topic Comunicación
Producción Lechera
Investigación
Communication
Milk Production
Research
Comunicación Estratégica
INTA
Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de maestría para obtener el grado de Magister en Comunicación Estratégica, presentada en Universidad Nacional de Rosario, en diciembre de 2013
Este trabajo es una experiencia de despliegue de la investigación enactiva en una situación concertada entre proyectos de investigación y desarrollo vinculados a una cadena agroalimentaria (la lechera) en un instituto de tecnología agropecuaria (INTA). Muestra el potencial de la dimensión comunicacional en su doble registro de encuentro de miradas disciplinares en el equipo y de lógicas de funcionamiento cultural en el juego vincular de los actores en situación. Propone a la Comunicación como modalidad de gestión especialmente apta para trabajar en las transformaciones socioculturales, dando cuenta de su potencia y de sus zonas de dificultad en el ejercicio. Lo hace marcando algunos desplazamientos clave en torno de los nuevos paradigmas de la ciencia y la comunicación, desde la metaperspectiva de la Comunicación Estratégica. El trabajo presenta una Versión Técnica Comunicacional (VTC) como producto y mapa de la Estrategia comunicacional, de la “lechería del INTA”. Detecta sus Marcas de Racionalidad Comunicacional a nivel de la situación global y en productos y espacios particulares. Identifica siete Matrices socioculturales (los que producen, los que ordeñan, los que industrializan y comercializan, los que educan, los que legislan-controlan, los que asesoran, los que definen políticas) y caracteriza sus modalidades de vínculo con la problemática. El desarrollo del Diagnóstico comunicacional estratégico lechero presenta una batería de técnicas de indagación compartibles, indicando los aportes de cada una de ellas en el marco de la investigación enactiva. El análisis de la información se ofrece en un doble registro (matricial –cada Matriz sociocultural- y sectorial –la cadena láctea en su conjunto-) y se disponibiliza como insumo básico del diseño de la Estrategia comunicacional en diferentes niveles: el equipo transdisciplinario (INTA Lechero), el sistema productivo (gestión integral y eficiente de los tambos) y la cadena agroalimentaria (coordinación entre eslabones). Además, resulta una información de interés para cualquier actor de la lechería interesado en reconocer las visiones circulantes en la actualidad en el sector. En otra escala del fenómeno, muestra el trabajo del comunicador en el diseño, desarrollo y conexión de productos comunicacionales específicos en diferentes ámbitos y en función de objetivos particulares.
EEA Rafaela
Fil: Mascotti, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
description Trabajo final de maestría para obtener el grado de Magister en Comunicación Estratégica, presentada en Universidad Nacional de Rosario, en diciembre de 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
2019-06-19T11:53:35Z
2019-06-19T11:53:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/10741
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5337
url https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/10741
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619135014666240
score 12.559606