Modelado de nicho ecológico para estimación del área de dispersión de Prosopis hassleri Harms en la provincia de Formosa-Argentina
- Autores
- Kees, Sebastian Miguel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iribarren, Ricardo R.
- Descripción
- Tesis para obtener el grado de Ingeniero Forestal,, de la Universidad Nacional de Formosa, en febrero de 2013
El presente estudio tiene por finalidad determinar el área potencial de distribución de la especie Prosopis hassleri Harms (algarrobo paraguayo) en la provincia de Formosa, Argentina. Se realizó un muestreo de dicha especie en el norte de Argentina y sud este de Paraguay, recolectándose muestras de herbario y posición geográfica de 144 individuos. A partir de las muestras de herbario se midieron 10 caracteres de morfología foliar, con estos datos se realizó un análisis morfológico que permitió diferenciar 6 grupos morfológicos, de los cuales se eligieron 2 cuya coordenadas de presencia se emplearon para el modelado de nicho ecológico. El fundamento metodológico de la predicción de la distribución potencial de la especie consistió en aplicar la teoría de modelos de distribución y sistemas de información geográfica (SIG), utilizándose para tal fin el modelo MAXENT 3.3.3e, 19 variables bioclimáticas procedentes de la base de datos climáticos de Worldclim y la muestra final obtenida a partir del análisis morfológico consistente en 83 puntos de presencia para la especie. Se encontró que la especie abarca un área potencial dentro de la provincia de Formosa de aproximadamente 22.118 km2 , la cual consiste en una franja de 280 km por 10 km lindante al río Pilcomayo, entre los 22,4 ºC y 23,6 ºC de temperatura media anual y 861 mm a 1388 mm de precipitación media anual. Las variables con mayor influencia en el modelo son la temperatura media del trimestre más cálido (°C); la precipitación del trimestre más frío (mm); la temperatura media anual (°C); la temperatura máxima media del periodo más cálido (°C) y la precipitación del trimestre más seco (mm), cuyos porcentajes de contribución oscilaron entre el 9% y el 27%. El área de distribución de la especie dentro de Argentina tiene carácter marginal.
EEA Sáenz Peña
Fil: Kees, Sebastian Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Campo Anexo Presidente de la Plaza; Argentina - Materia
-
Prosopis
Variedades
Morfología Vegetal
Distribución Geográfica
Varieties
Plant Morphology
Geographical Distribution
Prosopis hassleri
Algarrobo Paraguayo
Formosa, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7121
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_87404ac98f0c01939105b8685adaa7a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7121 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Modelado de nicho ecológico para estimación del área de dispersión de Prosopis hassleri Harms en la provincia de Formosa-ArgentinaKees, Sebastian MiguelProsopisVariedadesMorfología VegetalDistribución GeográficaVarietiesPlant MorphologyGeographical DistributionProsopis hassleriAlgarrobo ParaguayoFormosa, ArgentinaTesis para obtener el grado de Ingeniero Forestal,, de la Universidad Nacional de Formosa, en febrero de 2013El presente estudio tiene por finalidad determinar el área potencial de distribución de la especie Prosopis hassleri Harms (algarrobo paraguayo) en la provincia de Formosa, Argentina. Se realizó un muestreo de dicha especie en el norte de Argentina y sud este de Paraguay, recolectándose muestras de herbario y posición geográfica de 144 individuos. A partir de las muestras de herbario se midieron 10 caracteres de morfología foliar, con estos datos se realizó un análisis morfológico que permitió diferenciar 6 grupos morfológicos, de los cuales se eligieron 2 cuya coordenadas de presencia se emplearon para el modelado de nicho ecológico. El fundamento metodológico de la predicción de la distribución potencial de la especie consistió en aplicar la teoría de modelos de distribución y sistemas de información geográfica (SIG), utilizándose para tal fin el modelo MAXENT 3.3.3e, 19 variables bioclimáticas procedentes de la base de datos climáticos de Worldclim y la muestra final obtenida a partir del análisis morfológico consistente en 83 puntos de presencia para la especie. Se encontró que la especie abarca un área potencial dentro de la provincia de Formosa de aproximadamente 22.118 km2 , la cual consiste en una franja de 280 km por 10 km lindante al río Pilcomayo, entre los 22,4 ºC y 23,6 ºC de temperatura media anual y 861 mm a 1388 mm de precipitación media anual. Las variables con mayor influencia en el modelo son la temperatura media del trimestre más cálido (°C); la precipitación del trimestre más frío (mm); la temperatura media anual (°C); la temperatura máxima media del periodo más cálido (°C) y la precipitación del trimestre más seco (mm), cuyos porcentajes de contribución oscilaron entre el 9% y el 27%. El área de distribución de la especie dentro de Argentina tiene carácter marginal.EEA Sáenz PeñaFil: Kees, Sebastian Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Campo Anexo Presidente de la Plaza; ArgentinaFacultad de Recursos Naturales, Universidad Nacional de FormosaIribarren, Ricardo R.2020-04-22T13:34:55Z2020-04-22T13:34:55Z2013-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7121spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:47Zoai:localhost:20.500.12123/7121instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:48.142INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado de nicho ecológico para estimación del área de dispersión de Prosopis hassleri Harms en la provincia de Formosa-Argentina |
title |
Modelado de nicho ecológico para estimación del área de dispersión de Prosopis hassleri Harms en la provincia de Formosa-Argentina |
spellingShingle |
Modelado de nicho ecológico para estimación del área de dispersión de Prosopis hassleri Harms en la provincia de Formosa-Argentina Kees, Sebastian Miguel Prosopis Variedades Morfología Vegetal Distribución Geográfica Varieties Plant Morphology Geographical Distribution Prosopis hassleri Algarrobo Paraguayo Formosa, Argentina |
title_short |
Modelado de nicho ecológico para estimación del área de dispersión de Prosopis hassleri Harms en la provincia de Formosa-Argentina |
title_full |
Modelado de nicho ecológico para estimación del área de dispersión de Prosopis hassleri Harms en la provincia de Formosa-Argentina |
title_fullStr |
Modelado de nicho ecológico para estimación del área de dispersión de Prosopis hassleri Harms en la provincia de Formosa-Argentina |
title_full_unstemmed |
Modelado de nicho ecológico para estimación del área de dispersión de Prosopis hassleri Harms en la provincia de Formosa-Argentina |
title_sort |
Modelado de nicho ecológico para estimación del área de dispersión de Prosopis hassleri Harms en la provincia de Formosa-Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kees, Sebastian Miguel |
author |
Kees, Sebastian Miguel |
author_facet |
Kees, Sebastian Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iribarren, Ricardo R. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prosopis Variedades Morfología Vegetal Distribución Geográfica Varieties Plant Morphology Geographical Distribution Prosopis hassleri Algarrobo Paraguayo Formosa, Argentina |
topic |
Prosopis Variedades Morfología Vegetal Distribución Geográfica Varieties Plant Morphology Geographical Distribution Prosopis hassleri Algarrobo Paraguayo Formosa, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis para obtener el grado de Ingeniero Forestal,, de la Universidad Nacional de Formosa, en febrero de 2013 El presente estudio tiene por finalidad determinar el área potencial de distribución de la especie Prosopis hassleri Harms (algarrobo paraguayo) en la provincia de Formosa, Argentina. Se realizó un muestreo de dicha especie en el norte de Argentina y sud este de Paraguay, recolectándose muestras de herbario y posición geográfica de 144 individuos. A partir de las muestras de herbario se midieron 10 caracteres de morfología foliar, con estos datos se realizó un análisis morfológico que permitió diferenciar 6 grupos morfológicos, de los cuales se eligieron 2 cuya coordenadas de presencia se emplearon para el modelado de nicho ecológico. El fundamento metodológico de la predicción de la distribución potencial de la especie consistió en aplicar la teoría de modelos de distribución y sistemas de información geográfica (SIG), utilizándose para tal fin el modelo MAXENT 3.3.3e, 19 variables bioclimáticas procedentes de la base de datos climáticos de Worldclim y la muestra final obtenida a partir del análisis morfológico consistente en 83 puntos de presencia para la especie. Se encontró que la especie abarca un área potencial dentro de la provincia de Formosa de aproximadamente 22.118 km2 , la cual consiste en una franja de 280 km por 10 km lindante al río Pilcomayo, entre los 22,4 ºC y 23,6 ºC de temperatura media anual y 861 mm a 1388 mm de precipitación media anual. Las variables con mayor influencia en el modelo son la temperatura media del trimestre más cálido (°C); la precipitación del trimestre más frío (mm); la temperatura media anual (°C); la temperatura máxima media del periodo más cálido (°C) y la precipitación del trimestre más seco (mm), cuyos porcentajes de contribución oscilaron entre el 9% y el 27%. El área de distribución de la especie dentro de Argentina tiene carácter marginal. EEA Sáenz Peña Fil: Kees, Sebastian Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Campo Anexo Presidente de la Plaza; Argentina |
description |
Tesis para obtener el grado de Ingeniero Forestal,, de la Universidad Nacional de Formosa, en febrero de 2013 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02 2020-04-22T13:34:55Z 2020-04-22T13:34:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7121 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7121 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Recursos Naturales, Universidad Nacional de Formosa |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Recursos Naturales, Universidad Nacional de Formosa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143524484939776 |
score |
12.712165 |