¿Qué tan agroecológicos son los sistemas ganaderos extensivos en Patagonia norte?

Autores
Hara, Sofía María; Villagra, Edgar Sebastian; Easdale, Marcos Horacio; Faverin, Claudia; Tittonell, Pablo Adrian
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ganadería extensiva de Patagonia norte se acercaría a planteos agroecológicos. Sin embargo, algunos elementos definen a la agroecología variarían en sistemas disímiles en estructura, nivel de intensificación ecológica y diversidad productiva y de ingresos. El objetivo es describir qué tan agroecológicos son cinco sistemas locales disímiles en estos aspectos. Todos los sistemas tuvieron altas eficiencias y reciclaje (autosuficiencia para la producción). Los sistemas empresariales, más avanzados en la intensificación ecológica, tuvieron fortalezas en la circularidad de la economía y gobernanza, y debilidades en el valor humano y cultura y tradición alimentaria, lo opuesto a los establecimientos pequeños familiares. El sistema familiar sin residencia permanente tuvo un comportamiento intermedio en dichas variables condicionado por su dualidad urbano/rural. Se destacan las debilidades en circularidad de la economía y gobernanza de los establecimientos pequeños, amplia mayoría en la región, que retrae la transición de la ganadería local hacia la agroecología.
The extensive livestock farming conditions in Patagonia Norte resemble to agroecological farms. However, some agroecology elements may vary between system with different structure, ecological intensification level and diversity of products and incomes. The objective is to characterize the agroecological transition of five different local farms. All the farms had high efficiency and recycling performances (self-sufficient in production). The farms with enterprise administration had the best circular & solidarity economy and responsible governance performances, but the worst human values and culture & food tradition ones, exactly the opposite results to the one obtained in the family farms. The family farm without permanent inhabiting condition had an intermediate behavior, due to its urban/rural condition. It is highlighted the weakness in circular & solidarity economy and responsible governance of family farms, the largest type in the region, as an obstacle towards an agroecological transition of local livestock farms.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Hara, Sofía María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción; Argentina
Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Easdale, Marcos Horacio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Faverin, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Tittonell, Pablo Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina. Université de Montpellier. Centre de coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement (CIRAD). Agroécologie et Intensification Durable (AïDA); Francia. Groningen University. Groningen Institute of Evolutionary Life Sciences; Holanda
Fuente
1er Congreso Argentino de Agroecología : libro de resúmenes / María Flavia Filippini y Silvina Greco (Comps.). Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo, 2020. p. 905-908
Materia
Ganadería Extensiva
Sistemas de Producción
Resiliencia
Agroecología
Extensive Husbandry
Production Systems
Resilience
Agroecology
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7395

id INTADig_86a86ec907cc13389078d234fdadf47c
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7395
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿Qué tan agroecológicos son los sistemas ganaderos extensivos en Patagonia norte?Hara, Sofía MaríaVillagra, Edgar SebastianEasdale, Marcos HoracioFaverin, ClaudiaTittonell, Pablo AdrianGanadería ExtensivaSistemas de ProducciónResilienciaAgroecologíaExtensive HusbandryProduction SystemsResilienceAgroecologyRegión PatagónicaLa ganadería extensiva de Patagonia norte se acercaría a planteos agroecológicos. Sin embargo, algunos elementos definen a la agroecología variarían en sistemas disímiles en estructura, nivel de intensificación ecológica y diversidad productiva y de ingresos. El objetivo es describir qué tan agroecológicos son cinco sistemas locales disímiles en estos aspectos. Todos los sistemas tuvieron altas eficiencias y reciclaje (autosuficiencia para la producción). Los sistemas empresariales, más avanzados en la intensificación ecológica, tuvieron fortalezas en la circularidad de la economía y gobernanza, y debilidades en el valor humano y cultura y tradición alimentaria, lo opuesto a los establecimientos pequeños familiares. El sistema familiar sin residencia permanente tuvo un comportamiento intermedio en dichas variables condicionado por su dualidad urbano/rural. Se destacan las debilidades en circularidad de la economía y gobernanza de los establecimientos pequeños, amplia mayoría en la región, que retrae la transición de la ganadería local hacia la agroecología.The extensive livestock farming conditions in Patagonia Norte resemble to agroecological farms. However, some agroecology elements may vary between system with different structure, ecological intensification level and diversity of products and incomes. The objective is to characterize the agroecological transition of five different local farms. All the farms had high efficiency and recycling performances (self-sufficient in production). The farms with enterprise administration had the best circular & solidarity economy and responsible governance performances, but the worst human values and culture & food tradition ones, exactly the opposite results to the one obtained in the family farms. The family farm without permanent inhabiting condition had an intermediate behavior, due to its urban/rural condition. It is highlighted the weakness in circular & solidarity economy and responsible governance of family farms, the largest type in the region, as an obstacle towards an agroecological transition of local livestock farms.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Hara, Sofía María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción; ArgentinaFil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Easdale, Marcos Horacio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Faverin, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Tittonell, Pablo Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina. Université de Montpellier. Centre de coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement (CIRAD). Agroécologie et Intensification Durable (AïDA); Francia. Groningen University. Groningen Institute of Evolutionary Life Sciences; HolandaUniversidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado2020-06-10T17:34:52Z2020-06-10T17:34:52Z2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7395978-987-575-210-81er Congreso Argentino de Agroecología : libro de resúmenes / María Flavia Filippini y Silvina Greco (Comps.). Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo, 2020. p. 905-908reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:27Zoai:localhost:20.500.12123/7395instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:28.18INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué tan agroecológicos son los sistemas ganaderos extensivos en Patagonia norte?
title ¿Qué tan agroecológicos son los sistemas ganaderos extensivos en Patagonia norte?
spellingShingle ¿Qué tan agroecológicos son los sistemas ganaderos extensivos en Patagonia norte?
Hara, Sofía María
Ganadería Extensiva
Sistemas de Producción
Resiliencia
Agroecología
Extensive Husbandry
Production Systems
Resilience
Agroecology
Región Patagónica
title_short ¿Qué tan agroecológicos son los sistemas ganaderos extensivos en Patagonia norte?
title_full ¿Qué tan agroecológicos son los sistemas ganaderos extensivos en Patagonia norte?
title_fullStr ¿Qué tan agroecológicos son los sistemas ganaderos extensivos en Patagonia norte?
title_full_unstemmed ¿Qué tan agroecológicos son los sistemas ganaderos extensivos en Patagonia norte?
title_sort ¿Qué tan agroecológicos son los sistemas ganaderos extensivos en Patagonia norte?
dc.creator.none.fl_str_mv Hara, Sofía María
Villagra, Edgar Sebastian
Easdale, Marcos Horacio
Faverin, Claudia
Tittonell, Pablo Adrian
author Hara, Sofía María
author_facet Hara, Sofía María
Villagra, Edgar Sebastian
Easdale, Marcos Horacio
Faverin, Claudia
Tittonell, Pablo Adrian
author_role author
author2 Villagra, Edgar Sebastian
Easdale, Marcos Horacio
Faverin, Claudia
Tittonell, Pablo Adrian
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganadería Extensiva
Sistemas de Producción
Resiliencia
Agroecología
Extensive Husbandry
Production Systems
Resilience
Agroecology
Región Patagónica
topic Ganadería Extensiva
Sistemas de Producción
Resiliencia
Agroecología
Extensive Husbandry
Production Systems
Resilience
Agroecology
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv La ganadería extensiva de Patagonia norte se acercaría a planteos agroecológicos. Sin embargo, algunos elementos definen a la agroecología variarían en sistemas disímiles en estructura, nivel de intensificación ecológica y diversidad productiva y de ingresos. El objetivo es describir qué tan agroecológicos son cinco sistemas locales disímiles en estos aspectos. Todos los sistemas tuvieron altas eficiencias y reciclaje (autosuficiencia para la producción). Los sistemas empresariales, más avanzados en la intensificación ecológica, tuvieron fortalezas en la circularidad de la economía y gobernanza, y debilidades en el valor humano y cultura y tradición alimentaria, lo opuesto a los establecimientos pequeños familiares. El sistema familiar sin residencia permanente tuvo un comportamiento intermedio en dichas variables condicionado por su dualidad urbano/rural. Se destacan las debilidades en circularidad de la economía y gobernanza de los establecimientos pequeños, amplia mayoría en la región, que retrae la transición de la ganadería local hacia la agroecología.
The extensive livestock farming conditions in Patagonia Norte resemble to agroecological farms. However, some agroecology elements may vary between system with different structure, ecological intensification level and diversity of products and incomes. The objective is to characterize the agroecological transition of five different local farms. All the farms had high efficiency and recycling performances (self-sufficient in production). The farms with enterprise administration had the best circular & solidarity economy and responsible governance performances, but the worst human values and culture & food tradition ones, exactly the opposite results to the one obtained in the family farms. The family farm without permanent inhabiting condition had an intermediate behavior, due to its urban/rural condition. It is highlighted the weakness in circular & solidarity economy and responsible governance of family farms, the largest type in the region, as an obstacle towards an agroecological transition of local livestock farms.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Hara, Sofía María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción; Argentina
Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Easdale, Marcos Horacio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Faverin, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Tittonell, Pablo Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina. Université de Montpellier. Centre de coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement (CIRAD). Agroécologie et Intensification Durable (AïDA); Francia. Groningen University. Groningen Institute of Evolutionary Life Sciences; Holanda
description La ganadería extensiva de Patagonia norte se acercaría a planteos agroecológicos. Sin embargo, algunos elementos definen a la agroecología variarían en sistemas disímiles en estructura, nivel de intensificación ecológica y diversidad productiva y de ingresos. El objetivo es describir qué tan agroecológicos son cinco sistemas locales disímiles en estos aspectos. Todos los sistemas tuvieron altas eficiencias y reciclaje (autosuficiencia para la producción). Los sistemas empresariales, más avanzados en la intensificación ecológica, tuvieron fortalezas en la circularidad de la economía y gobernanza, y debilidades en el valor humano y cultura y tradición alimentaria, lo opuesto a los establecimientos pequeños familiares. El sistema familiar sin residencia permanente tuvo un comportamiento intermedio en dichas variables condicionado por su dualidad urbano/rural. Se destacan las debilidades en circularidad de la economía y gobernanza de los establecimientos pequeños, amplia mayoría en la región, que retrae la transición de la ganadería local hacia la agroecología.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
2020-06-10T17:34:52Z
2020-06-10T17:34:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7395
978-987-575-210-8
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7395
identifier_str_mv 978-987-575-210-8
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv 1er Congreso Argentino de Agroecología : libro de resúmenes / María Flavia Filippini y Silvina Greco (Comps.). Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo, 2020. p. 905-908
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341379048472576
score 12.623145