Dimensiones conceptuales en torno al valor agregado agroalimentario y agroindustrial
- Autores
- Castellano, Andres; Goizueta, Mercedes Elida
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo reflexiona sobre las diferentes dimensiones relativas al concepto de Valor Agregado (VA), a los efectos de facilitar el diálogo disciplinar entre las distintas estrategias de intervención en el territorio traccionadas desde la esfera pública. En tal sentido, se toman como referencia para el análisis las iniciativas PyMEs de agregado de valor que involucran producciones agroalimentarias y agroindustriales. Dada la convivencia de variadas interpretaciones respecto al VA, las dimensiones hacen foco en los siguientes aspectos: i) lo distributivo y lo redistributivo de cada iniciativa; ii) el rol del sector privado y el público en la gestión de las innovaciones; y iii) el eje sobre el cual gravitan estos procesos, es decir, los productos y los sujetos. Como propuesta integradora, se ofrece una matriz de iniciativas de agregado de valor, ordenada de acuerdo a las dimensiones contempladas. Esta caracterización, permite la identificación de 6 (seis) categorías de iniciativas, señalando la actividad que permite el reposicionamiento de los sujetos productivos que las emprenden. Finalmente, se pone a consideración la necesidad de armonizar la divergencia de objetivos de política pública que las promueven y que enfatizan la sustitución de importaciones, la soberanía alimentaria, el desarrollo local, entre otros.
EEA Balcarce
Fil: Castellano, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Goizueta, Mercedes Elida. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina - Fuente
- 46° Reunión Anual Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA). Tandil, Argentina, 4 al 6 de noviembre de 2015
- Materia
-
Agroindustria
Industria alimentaria
Producción Primaria
Políticas Públicas
Agro-industry
Food industry
Primary Production
Public Policies
Valor Agregado (VA) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20537
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_86528214365170b5dda5cc66cf535c4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20537 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Dimensiones conceptuales en torno al valor agregado agroalimentario y agroindustrialCastellano, AndresGoizueta, Mercedes ElidaAgroindustriaIndustria alimentariaProducción PrimariaPolíticas PúblicasAgro-industryFood industryPrimary ProductionPublic PoliciesValor Agregado (VA)El presente trabajo reflexiona sobre las diferentes dimensiones relativas al concepto de Valor Agregado (VA), a los efectos de facilitar el diálogo disciplinar entre las distintas estrategias de intervención en el territorio traccionadas desde la esfera pública. En tal sentido, se toman como referencia para el análisis las iniciativas PyMEs de agregado de valor que involucran producciones agroalimentarias y agroindustriales. Dada la convivencia de variadas interpretaciones respecto al VA, las dimensiones hacen foco en los siguientes aspectos: i) lo distributivo y lo redistributivo de cada iniciativa; ii) el rol del sector privado y el público en la gestión de las innovaciones; y iii) el eje sobre el cual gravitan estos procesos, es decir, los productos y los sujetos. Como propuesta integradora, se ofrece una matriz de iniciativas de agregado de valor, ordenada de acuerdo a las dimensiones contempladas. Esta caracterización, permite la identificación de 6 (seis) categorías de iniciativas, señalando la actividad que permite el reposicionamiento de los sujetos productivos que las emprenden. Finalmente, se pone a consideración la necesidad de armonizar la divergencia de objetivos de política pública que las promueven y que enfatizan la sustitución de importaciones, la soberanía alimentaria, el desarrollo local, entre otros.EEA BalcarceFil: Castellano, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Goizueta, Mercedes Elida. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaAsociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)2024-12-09T17:15:09Z2024-12-09T17:15:09Z2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2053746° Reunión Anual Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA). Tandil, Argentina, 4 al 6 de noviembre de 2015reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:00Zoai:localhost:20.500.12123/20537instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:01.16INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dimensiones conceptuales en torno al valor agregado agroalimentario y agroindustrial |
title |
Dimensiones conceptuales en torno al valor agregado agroalimentario y agroindustrial |
spellingShingle |
Dimensiones conceptuales en torno al valor agregado agroalimentario y agroindustrial Castellano, Andres Agroindustria Industria alimentaria Producción Primaria Políticas Públicas Agro-industry Food industry Primary Production Public Policies Valor Agregado (VA) |
title_short |
Dimensiones conceptuales en torno al valor agregado agroalimentario y agroindustrial |
title_full |
Dimensiones conceptuales en torno al valor agregado agroalimentario y agroindustrial |
title_fullStr |
Dimensiones conceptuales en torno al valor agregado agroalimentario y agroindustrial |
title_full_unstemmed |
Dimensiones conceptuales en torno al valor agregado agroalimentario y agroindustrial |
title_sort |
Dimensiones conceptuales en torno al valor agregado agroalimentario y agroindustrial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellano, Andres Goizueta, Mercedes Elida |
author |
Castellano, Andres |
author_facet |
Castellano, Andres Goizueta, Mercedes Elida |
author_role |
author |
author2 |
Goizueta, Mercedes Elida |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroindustria Industria alimentaria Producción Primaria Políticas Públicas Agro-industry Food industry Primary Production Public Policies Valor Agregado (VA) |
topic |
Agroindustria Industria alimentaria Producción Primaria Políticas Públicas Agro-industry Food industry Primary Production Public Policies Valor Agregado (VA) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo reflexiona sobre las diferentes dimensiones relativas al concepto de Valor Agregado (VA), a los efectos de facilitar el diálogo disciplinar entre las distintas estrategias de intervención en el territorio traccionadas desde la esfera pública. En tal sentido, se toman como referencia para el análisis las iniciativas PyMEs de agregado de valor que involucran producciones agroalimentarias y agroindustriales. Dada la convivencia de variadas interpretaciones respecto al VA, las dimensiones hacen foco en los siguientes aspectos: i) lo distributivo y lo redistributivo de cada iniciativa; ii) el rol del sector privado y el público en la gestión de las innovaciones; y iii) el eje sobre el cual gravitan estos procesos, es decir, los productos y los sujetos. Como propuesta integradora, se ofrece una matriz de iniciativas de agregado de valor, ordenada de acuerdo a las dimensiones contempladas. Esta caracterización, permite la identificación de 6 (seis) categorías de iniciativas, señalando la actividad que permite el reposicionamiento de los sujetos productivos que las emprenden. Finalmente, se pone a consideración la necesidad de armonizar la divergencia de objetivos de política pública que las promueven y que enfatizan la sustitución de importaciones, la soberanía alimentaria, el desarrollo local, entre otros. EEA Balcarce Fil: Castellano, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Goizueta, Mercedes Elida. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina |
description |
El presente trabajo reflexiona sobre las diferentes dimensiones relativas al concepto de Valor Agregado (VA), a los efectos de facilitar el diálogo disciplinar entre las distintas estrategias de intervención en el territorio traccionadas desde la esfera pública. En tal sentido, se toman como referencia para el análisis las iniciativas PyMEs de agregado de valor que involucran producciones agroalimentarias y agroindustriales. Dada la convivencia de variadas interpretaciones respecto al VA, las dimensiones hacen foco en los siguientes aspectos: i) lo distributivo y lo redistributivo de cada iniciativa; ii) el rol del sector privado y el público en la gestión de las innovaciones; y iii) el eje sobre el cual gravitan estos procesos, es decir, los productos y los sujetos. Como propuesta integradora, se ofrece una matriz de iniciativas de agregado de valor, ordenada de acuerdo a las dimensiones contempladas. Esta caracterización, permite la identificación de 6 (seis) categorías de iniciativas, señalando la actividad que permite el reposicionamiento de los sujetos productivos que las emprenden. Finalmente, se pone a consideración la necesidad de armonizar la divergencia de objetivos de política pública que las promueven y que enfatizan la sustitución de importaciones, la soberanía alimentaria, el desarrollo local, entre otros. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 2024-12-09T17:15:09Z 2024-12-09T17:15:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20537 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20537 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
46° Reunión Anual Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA). Tandil, Argentina, 4 al 6 de noviembre de 2015 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619197937614848 |
score |
12.559606 |