Evaluaciones de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en la zona rural de La Providencia (Depto. Pte Roque Saeñz Peña, Córdoba)

Autores
Vaia, María Paula; Pomba, Luciana; Conde, María Belén
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En la campaña 2024 se sembraron 969.100 hectáreas de trigo en Córdoba, un 6% menos que el ciclo anterior, principalmente por la falta de humedad en el perfil y los bajos rendimientos de la campaña previa. Se cosecharon 762.300 hectáreas en la provincia de Córdoba, donde puntualmente en el departamento Presidente Roque San Peña se obtuvo un rendimiento de 25qq/ha. La producción total fue de 1.529.700 toneladas, un 46% más que en 2022/2023, aunque sigue siendo una de las más bajas de la última década. (BCCC, 2024). A pesar de estos desafíos, el trigo continúa siendo un cultivo clave en la rotación, no sólo por su aporte a la sustentabilidad del sistema a través de la cobertura del suelo y la mejora en la estructura edáfica, sino también por su capacidad para diversificar riesgos productivos y comerciales. La Agencia de Extensión Rural de INTA Adelia María lleva adelante ensayos comparativos de rendimiento de variedades comerciales de trigo, incorporando un sitio experimental a la Red de la Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. En este contexto, la generación de información local sobre el comportamiento agroclimático, edáfico y los componentes de rendimiento a partir de este ensayo resulta fundamental para fortalecer la toma de decisiones en futuras planificaciones de técnicos y productores. El ensayo se realizó en el Departamento Presidente Roque Sáenz Peña, que se caracteriza por tener un clima subtropical con inviernos suaves y secos, y veranos calurosos y húmedos. Las temperaturas medias mensuales oscilan entre 8.2°C en julio y 33.5°C en enero. Durante el verano es común que las temperaturas máximas superen los 40°C, lo que puede afectar el desarrollo del trigo si las siembras se retrasan hacía meses más cálidos. Las precipitaciones anuales promedian alrededor de 1.035 mm, con una distribución desigual a lo largo del año. Los meses más lluviosos suelen ser enero y marzo, con aproximadamente 92 mm y 52 mm respectivamente, mientras que los meses más secos son julio y agosto, con 15 mm y 12 mm respectivamente. Esta variabilidad en las lluvias puede influir en la planificación de la siembra y en las necesidades de riego suplementario para el trigo. El objetivo del ensayo que se presenta fue evaluar las condiciones climáticas, edáficas, componentes de rendimiento y calidad de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en el departamento Roque San Peña de la Provincia de Córdoba.
EEA Marcos Juárez
Fil: Vaía, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina
Fil: Pomba, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Materia
Trigo
Rendimiento de Cultivos
Calidad del Cultivo
Wheat
Crop Yield
Crop Quality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22076

id INTADig_846d3dfffb094e4fa630dececd76cff0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22076
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluaciones de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en la zona rural de La Providencia (Depto. Pte Roque Saeñz Peña, Córdoba)Vaia, María PaulaPomba, LucianaConde, María BelénTrigoRendimiento de CultivosCalidad del CultivoWheatCrop YieldCrop QualityEn la campaña 2024 se sembraron 969.100 hectáreas de trigo en Córdoba, un 6% menos que el ciclo anterior, principalmente por la falta de humedad en el perfil y los bajos rendimientos de la campaña previa. Se cosecharon 762.300 hectáreas en la provincia de Córdoba, donde puntualmente en el departamento Presidente Roque San Peña se obtuvo un rendimiento de 25qq/ha. La producción total fue de 1.529.700 toneladas, un 46% más que en 2022/2023, aunque sigue siendo una de las más bajas de la última década. (BCCC, 2024). A pesar de estos desafíos, el trigo continúa siendo un cultivo clave en la rotación, no sólo por su aporte a la sustentabilidad del sistema a través de la cobertura del suelo y la mejora en la estructura edáfica, sino también por su capacidad para diversificar riesgos productivos y comerciales. La Agencia de Extensión Rural de INTA Adelia María lleva adelante ensayos comparativos de rendimiento de variedades comerciales de trigo, incorporando un sitio experimental a la Red de la Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. En este contexto, la generación de información local sobre el comportamiento agroclimático, edáfico y los componentes de rendimiento a partir de este ensayo resulta fundamental para fortalecer la toma de decisiones en futuras planificaciones de técnicos y productores. El ensayo se realizó en el Departamento Presidente Roque Sáenz Peña, que se caracteriza por tener un clima subtropical con inviernos suaves y secos, y veranos calurosos y húmedos. Las temperaturas medias mensuales oscilan entre 8.2°C en julio y 33.5°C en enero. Durante el verano es común que las temperaturas máximas superen los 40°C, lo que puede afectar el desarrollo del trigo si las siembras se retrasan hacía meses más cálidos. Las precipitaciones anuales promedian alrededor de 1.035 mm, con una distribución desigual a lo largo del año. Los meses más lluviosos suelen ser enero y marzo, con aproximadamente 92 mm y 52 mm respectivamente, mientras que los meses más secos son julio y agosto, con 15 mm y 12 mm respectivamente. Esta variabilidad en las lluvias puede influir en la planificación de la siembra y en las necesidades de riego suplementario para el trigo. El objetivo del ensayo que se presenta fue evaluar las condiciones climáticas, edáficas, componentes de rendimiento y calidad de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en el departamento Roque San Peña de la Provincia de Córdoba.EEA Marcos JuárezFil: Vaía, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; ArgentinaFil: Pomba, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; ArgentinaFil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaAER Adelia María, INTA2025-04-28T12:24:09Z2025-04-28T12:24:09Z2025-04-20info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22076spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:15Zoai:localhost:20.500.12123/22076instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:15.419INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluaciones de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en la zona rural de La Providencia (Depto. Pte Roque Saeñz Peña, Córdoba)
title Evaluaciones de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en la zona rural de La Providencia (Depto. Pte Roque Saeñz Peña, Córdoba)
spellingShingle Evaluaciones de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en la zona rural de La Providencia (Depto. Pte Roque Saeñz Peña, Córdoba)
Vaia, María Paula
Trigo
Rendimiento de Cultivos
Calidad del Cultivo
Wheat
Crop Yield
Crop Quality
title_short Evaluaciones de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en la zona rural de La Providencia (Depto. Pte Roque Saeñz Peña, Córdoba)
title_full Evaluaciones de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en la zona rural de La Providencia (Depto. Pte Roque Saeñz Peña, Córdoba)
title_fullStr Evaluaciones de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en la zona rural de La Providencia (Depto. Pte Roque Saeñz Peña, Córdoba)
title_full_unstemmed Evaluaciones de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en la zona rural de La Providencia (Depto. Pte Roque Saeñz Peña, Córdoba)
title_sort Evaluaciones de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en la zona rural de La Providencia (Depto. Pte Roque Saeñz Peña, Córdoba)
dc.creator.none.fl_str_mv Vaia, María Paula
Pomba, Luciana
Conde, María Belén
author Vaia, María Paula
author_facet Vaia, María Paula
Pomba, Luciana
Conde, María Belén
author_role author
author2 Pomba, Luciana
Conde, María Belén
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trigo
Rendimiento de Cultivos
Calidad del Cultivo
Wheat
Crop Yield
Crop Quality
topic Trigo
Rendimiento de Cultivos
Calidad del Cultivo
Wheat
Crop Yield
Crop Quality
dc.description.none.fl_txt_mv En la campaña 2024 se sembraron 969.100 hectáreas de trigo en Córdoba, un 6% menos que el ciclo anterior, principalmente por la falta de humedad en el perfil y los bajos rendimientos de la campaña previa. Se cosecharon 762.300 hectáreas en la provincia de Córdoba, donde puntualmente en el departamento Presidente Roque San Peña se obtuvo un rendimiento de 25qq/ha. La producción total fue de 1.529.700 toneladas, un 46% más que en 2022/2023, aunque sigue siendo una de las más bajas de la última década. (BCCC, 2024). A pesar de estos desafíos, el trigo continúa siendo un cultivo clave en la rotación, no sólo por su aporte a la sustentabilidad del sistema a través de la cobertura del suelo y la mejora en la estructura edáfica, sino también por su capacidad para diversificar riesgos productivos y comerciales. La Agencia de Extensión Rural de INTA Adelia María lleva adelante ensayos comparativos de rendimiento de variedades comerciales de trigo, incorporando un sitio experimental a la Red de la Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. En este contexto, la generación de información local sobre el comportamiento agroclimático, edáfico y los componentes de rendimiento a partir de este ensayo resulta fundamental para fortalecer la toma de decisiones en futuras planificaciones de técnicos y productores. El ensayo se realizó en el Departamento Presidente Roque Sáenz Peña, que se caracteriza por tener un clima subtropical con inviernos suaves y secos, y veranos calurosos y húmedos. Las temperaturas medias mensuales oscilan entre 8.2°C en julio y 33.5°C en enero. Durante el verano es común que las temperaturas máximas superen los 40°C, lo que puede afectar el desarrollo del trigo si las siembras se retrasan hacía meses más cálidos. Las precipitaciones anuales promedian alrededor de 1.035 mm, con una distribución desigual a lo largo del año. Los meses más lluviosos suelen ser enero y marzo, con aproximadamente 92 mm y 52 mm respectivamente, mientras que los meses más secos son julio y agosto, con 15 mm y 12 mm respectivamente. Esta variabilidad en las lluvias puede influir en la planificación de la siembra y en las necesidades de riego suplementario para el trigo. El objetivo del ensayo que se presenta fue evaluar las condiciones climáticas, edáficas, componentes de rendimiento y calidad de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en el departamento Roque San Peña de la Provincia de Córdoba.
EEA Marcos Juárez
Fil: Vaía, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina
Fil: Pomba, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
description En la campaña 2024 se sembraron 969.100 hectáreas de trigo en Córdoba, un 6% menos que el ciclo anterior, principalmente por la falta de humedad en el perfil y los bajos rendimientos de la campaña previa. Se cosecharon 762.300 hectáreas en la provincia de Córdoba, donde puntualmente en el departamento Presidente Roque San Peña se obtuvo un rendimiento de 25qq/ha. La producción total fue de 1.529.700 toneladas, un 46% más que en 2022/2023, aunque sigue siendo una de las más bajas de la última década. (BCCC, 2024). A pesar de estos desafíos, el trigo continúa siendo un cultivo clave en la rotación, no sólo por su aporte a la sustentabilidad del sistema a través de la cobertura del suelo y la mejora en la estructura edáfica, sino también por su capacidad para diversificar riesgos productivos y comerciales. La Agencia de Extensión Rural de INTA Adelia María lleva adelante ensayos comparativos de rendimiento de variedades comerciales de trigo, incorporando un sitio experimental a la Red de la Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. En este contexto, la generación de información local sobre el comportamiento agroclimático, edáfico y los componentes de rendimiento a partir de este ensayo resulta fundamental para fortalecer la toma de decisiones en futuras planificaciones de técnicos y productores. El ensayo se realizó en el Departamento Presidente Roque Sáenz Peña, que se caracteriza por tener un clima subtropical con inviernos suaves y secos, y veranos calurosos y húmedos. Las temperaturas medias mensuales oscilan entre 8.2°C en julio y 33.5°C en enero. Durante el verano es común que las temperaturas máximas superen los 40°C, lo que puede afectar el desarrollo del trigo si las siembras se retrasan hacía meses más cálidos. Las precipitaciones anuales promedian alrededor de 1.035 mm, con una distribución desigual a lo largo del año. Los meses más lluviosos suelen ser enero y marzo, con aproximadamente 92 mm y 52 mm respectivamente, mientras que los meses más secos son julio y agosto, con 15 mm y 12 mm respectivamente. Esta variabilidad en las lluvias puede influir en la planificación de la siembra y en las necesidades de riego suplementario para el trigo. El objetivo del ensayo que se presenta fue evaluar las condiciones climáticas, edáficas, componentes de rendimiento y calidad de cultivares comerciales de trigo durante la campaña 2024 en el departamento Roque San Peña de la Provincia de Córdoba.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-28T12:24:09Z
2025-04-28T12:24:09Z
2025-04-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22076
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER Adelia María, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER Adelia María, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619203062005760
score 12.559606