Respuesta a la aplicación de fungicida en los cultivares de trigo más rendidores, en las principales subregiones trigueras argentinas.

Autores
Abbate, Pablo Eduardo; Di Pane, Francisco; Villafañe, M.; Gieco, Lucrecia Cristina; Lanzillota, Juan Jose
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente informe se compara el rendimiento (RTO) de los cultivares más destacados (aquellos que alcanzaron los tres RTO más altos) tratados con fungicida vs. el de los más destacados sin fungicida, en nueve estaciones experimentales, durante los últimos 11 años (2010-2020), a partir de los datos provienen de la Red de Evaluación de Cultivares de Trigo coordinada por el Instituto Nacional de Semillas (RET-INASE). Se encontró que hubo un aumento generalizado en la respuesta a la aplicación de fungicida, a través de estaciones experimentales y ciclos de desarrollo de los cultivares, entre los años 2010-2016 y 2017-2020. Este aumento puede atribuirse al aumento de la virulencia y difusión de la roya amarilla. Para ambos ciclos, los mayores aumentos se dieron en las dos estaciones del sudeste bonaerense (INTA Balcarce y CE Miramar). Para los cultivares de ciclo largo, las mayores respuestas se presentaron en tres estaciones del sudeste (INTA Balcarce, CE Miramar y Criadero Buck); para los cultivares de ciclo corto las mayores respuestas se presentaron en las estaciones Criadero Buck, CE Miramar, Criadero Klein e INTA Balcarce, las cuales no presentan un patrón geográfico definido. INTA Balcarce fue la estación que presentó mayor diferencia de respuesta entre ciclos. Las respuestas encontradas cubrirían el costo de uso de fungicidas en los últimos 4 años (2017-2020), pero solamente en algunos de los años anteriores (2010-2016). La respuesta promedio para el período 2017-2020 a través de todas las estaciones y ciclos representó el 11% del rendimiento
EEA Balcarce
Fil: Abbate, Pablo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Di Pane, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; Argentina.
Fil: Villafañe, M. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario. Chacra Experimental Miramar; Argentina.
Fil: Gieco, Lucrecia Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariav (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.
Fil: Lanzillotta, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Materia
Trigo
Cultivos
Fungicidas
Rendimiento de Cultivos
Wheat
Crops
Fungicides
Crop Yield
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9619

id INTADig_2dae65559b1c9fdbf2deaf82398b1436
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9619
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Respuesta a la aplicación de fungicida en los cultivares de trigo más rendidores, en las principales subregiones trigueras argentinas.Abbate, Pablo EduardoDi Pane, FranciscoVillafañe, M.Gieco, Lucrecia CristinaLanzillota, Juan JoseTrigoCultivosFungicidasRendimiento de CultivosWheatCropsFungicidesCrop YieldEn el presente informe se compara el rendimiento (RTO) de los cultivares más destacados (aquellos que alcanzaron los tres RTO más altos) tratados con fungicida vs. el de los más destacados sin fungicida, en nueve estaciones experimentales, durante los últimos 11 años (2010-2020), a partir de los datos provienen de la Red de Evaluación de Cultivares de Trigo coordinada por el Instituto Nacional de Semillas (RET-INASE). Se encontró que hubo un aumento generalizado en la respuesta a la aplicación de fungicida, a través de estaciones experimentales y ciclos de desarrollo de los cultivares, entre los años 2010-2016 y 2017-2020. Este aumento puede atribuirse al aumento de la virulencia y difusión de la roya amarilla. Para ambos ciclos, los mayores aumentos se dieron en las dos estaciones del sudeste bonaerense (INTA Balcarce y CE Miramar). Para los cultivares de ciclo largo, las mayores respuestas se presentaron en tres estaciones del sudeste (INTA Balcarce, CE Miramar y Criadero Buck); para los cultivares de ciclo corto las mayores respuestas se presentaron en las estaciones Criadero Buck, CE Miramar, Criadero Klein e INTA Balcarce, las cuales no presentan un patrón geográfico definido. INTA Balcarce fue la estación que presentó mayor diferencia de respuesta entre ciclos. Las respuestas encontradas cubrirían el costo de uso de fungicidas en los últimos 4 años (2017-2020), pero solamente en algunos de los años anteriores (2010-2016). La respuesta promedio para el período 2017-2020 a través de todas las estaciones y ciclos representó el 11% del rendimientoEEA BalcarceFil: Abbate, Pablo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Di Pane, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; Argentina.Fil: Villafañe, M. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario. Chacra Experimental Miramar; Argentina.Fil: Gieco, Lucrecia Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariav (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.Fil: Lanzillotta, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA2021-06-18T11:23:37Z2021-06-18T11:23:37Z2021-06-17info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9619spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E6-I226-001/2019-RIST-E6-I226-001/AR./Red de evaluación de cultivaresinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:17:38Zoai:localhost:20.500.12123/9619instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:38.616INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta a la aplicación de fungicida en los cultivares de trigo más rendidores, en las principales subregiones trigueras argentinas.
title Respuesta a la aplicación de fungicida en los cultivares de trigo más rendidores, en las principales subregiones trigueras argentinas.
spellingShingle Respuesta a la aplicación de fungicida en los cultivares de trigo más rendidores, en las principales subregiones trigueras argentinas.
Abbate, Pablo Eduardo
Trigo
Cultivos
Fungicidas
Rendimiento de Cultivos
Wheat
Crops
Fungicides
Crop Yield
title_short Respuesta a la aplicación de fungicida en los cultivares de trigo más rendidores, en las principales subregiones trigueras argentinas.
title_full Respuesta a la aplicación de fungicida en los cultivares de trigo más rendidores, en las principales subregiones trigueras argentinas.
title_fullStr Respuesta a la aplicación de fungicida en los cultivares de trigo más rendidores, en las principales subregiones trigueras argentinas.
title_full_unstemmed Respuesta a la aplicación de fungicida en los cultivares de trigo más rendidores, en las principales subregiones trigueras argentinas.
title_sort Respuesta a la aplicación de fungicida en los cultivares de trigo más rendidores, en las principales subregiones trigueras argentinas.
dc.creator.none.fl_str_mv Abbate, Pablo Eduardo
Di Pane, Francisco
Villafañe, M.
Gieco, Lucrecia Cristina
Lanzillota, Juan Jose
author Abbate, Pablo Eduardo
author_facet Abbate, Pablo Eduardo
Di Pane, Francisco
Villafañe, M.
Gieco, Lucrecia Cristina
Lanzillota, Juan Jose
author_role author
author2 Di Pane, Francisco
Villafañe, M.
Gieco, Lucrecia Cristina
Lanzillota, Juan Jose
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trigo
Cultivos
Fungicidas
Rendimiento de Cultivos
Wheat
Crops
Fungicides
Crop Yield
topic Trigo
Cultivos
Fungicidas
Rendimiento de Cultivos
Wheat
Crops
Fungicides
Crop Yield
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente informe se compara el rendimiento (RTO) de los cultivares más destacados (aquellos que alcanzaron los tres RTO más altos) tratados con fungicida vs. el de los más destacados sin fungicida, en nueve estaciones experimentales, durante los últimos 11 años (2010-2020), a partir de los datos provienen de la Red de Evaluación de Cultivares de Trigo coordinada por el Instituto Nacional de Semillas (RET-INASE). Se encontró que hubo un aumento generalizado en la respuesta a la aplicación de fungicida, a través de estaciones experimentales y ciclos de desarrollo de los cultivares, entre los años 2010-2016 y 2017-2020. Este aumento puede atribuirse al aumento de la virulencia y difusión de la roya amarilla. Para ambos ciclos, los mayores aumentos se dieron en las dos estaciones del sudeste bonaerense (INTA Balcarce y CE Miramar). Para los cultivares de ciclo largo, las mayores respuestas se presentaron en tres estaciones del sudeste (INTA Balcarce, CE Miramar y Criadero Buck); para los cultivares de ciclo corto las mayores respuestas se presentaron en las estaciones Criadero Buck, CE Miramar, Criadero Klein e INTA Balcarce, las cuales no presentan un patrón geográfico definido. INTA Balcarce fue la estación que presentó mayor diferencia de respuesta entre ciclos. Las respuestas encontradas cubrirían el costo de uso de fungicidas en los últimos 4 años (2017-2020), pero solamente en algunos de los años anteriores (2010-2016). La respuesta promedio para el período 2017-2020 a través de todas las estaciones y ciclos representó el 11% del rendimiento
EEA Balcarce
Fil: Abbate, Pablo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Di Pane, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; Argentina.
Fil: Villafañe, M. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario. Chacra Experimental Miramar; Argentina.
Fil: Gieco, Lucrecia Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariav (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.
Fil: Lanzillotta, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
description En el presente informe se compara el rendimiento (RTO) de los cultivares más destacados (aquellos que alcanzaron los tres RTO más altos) tratados con fungicida vs. el de los más destacados sin fungicida, en nueve estaciones experimentales, durante los últimos 11 años (2010-2020), a partir de los datos provienen de la Red de Evaluación de Cultivares de Trigo coordinada por el Instituto Nacional de Semillas (RET-INASE). Se encontró que hubo un aumento generalizado en la respuesta a la aplicación de fungicida, a través de estaciones experimentales y ciclos de desarrollo de los cultivares, entre los años 2010-2016 y 2017-2020. Este aumento puede atribuirse al aumento de la virulencia y difusión de la roya amarilla. Para ambos ciclos, los mayores aumentos se dieron en las dos estaciones del sudeste bonaerense (INTA Balcarce y CE Miramar). Para los cultivares de ciclo largo, las mayores respuestas se presentaron en tres estaciones del sudeste (INTA Balcarce, CE Miramar y Criadero Buck); para los cultivares de ciclo corto las mayores respuestas se presentaron en las estaciones Criadero Buck, CE Miramar, Criadero Klein e INTA Balcarce, las cuales no presentan un patrón geográfico definido. INTA Balcarce fue la estación que presentó mayor diferencia de respuesta entre ciclos. Las respuestas encontradas cubrirían el costo de uso de fungicidas en los últimos 4 años (2017-2020), pero solamente en algunos de los años anteriores (2010-2016). La respuesta promedio para el período 2017-2020 a través de todas las estaciones y ciclos representó el 11% del rendimiento
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-18T11:23:37Z
2021-06-18T11:23:37Z
2021-06-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9619
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9619
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E6-I226-001/2019-RIST-E6-I226-001/AR./Red de evaluación de cultivares
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787546152960000
score 12.982451