Políticas públicas para el trabajo en la ruralidad. El convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación y el INTA

Autores
Agüero, María Laura; Carrizo, Carla Belen; Lance, Florencia; Ortega Y Villasana, Pilar; Royo, Victoria; Segura Cazorla, Martin Andres; Shinzato, Marina Rosa
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo analiza la articulación interinstitucional entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de 2013 a 2024. El objetivo fue adaptar políticas de empleo y formación profesional urbanas al sector agropecuario, especialmente a la agricultura familiar. La iniciativa implementó programas de entrenamiento laboral y cursos de formación profesional gestionados por organizaciones sociales, beneficiando a más de 8.000 personas en 14 provincias. El estudio examina los logros y dificultades del proceso, destacando cómo esta articulación reconoció las demandas formativas del sector rural, fortaleció las estrategias locales y contribuyó a la visibilización y desestigmatización del trabajo en la ruralidad.
This chapter analyzes the inter-institutional articulation between the Ministry of Labor, Employment and Social Security of Argentina (MTEySS) and the National Agricultural Technology Institute (INTA) from 2013 to 2024. The objective was to adapt urban employment and professional training policies to the agricultural sector, especially family farming. The initiative implemented job training programs and professional courses managed by social organizations, benefiting more than 8,000 people in 14 provinces. The study examines the achievements and difficulties of the process, highlighting how this collaboration recognized the training demands of the rural sector, strengthened local strategies, and contributed to the visibility and destigmatization of work in rural areas.
Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - Región NOA (IPAF NOA)
Fil: Agüero, María Laura. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Carrizo, Carla Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - Región NOA; Argentina.
Fil: Lance, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.
Fil: Ortega Y Villasana, Pilar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - Región NOA; Argentina.
Fil: Royo, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - Región NOA; Argentina.
Fil: Segura Cazorla, Martin Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.
Fil: Shinzato, Marina Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión; Argentina.
Fuente
Innovaciones territoriales para el desarrollo rural : experiencias transformadoras en Argentina / compilación de Marta Gutiérrez; Cristian Jara; editado por Santiago Alfredo Isorni; Eve Luz Luna. - 1a ed. - Santiago del Estero : Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2025. Cap. VI, p. 88-104.
Materia
Public Policies
Family Farming
Agricultural Sector
Políticas Públicas
Agricultura Familiar
Sector Agrario
Institutional Relationship
Relacionamiento Institucional
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS)
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23326

id INTADig_81ce183dc90e4ee949bd3883bcec918a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23326
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Políticas públicas para el trabajo en la ruralidad. El convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación y el INTAAgüero, María LauraCarrizo, Carla BelenLance, FlorenciaOrtega Y Villasana, PilarRoyo, VictoriaSegura Cazorla, Martin AndresShinzato, Marina RosaPublic PoliciesFamily FarmingAgricultural SectorPolíticas PúblicasAgricultura FamiliarSector AgrarioInstitutional RelationshipRelacionamiento InstitucionalMinisterio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS)Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)Este capítulo analiza la articulación interinstitucional entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de 2013 a 2024. El objetivo fue adaptar políticas de empleo y formación profesional urbanas al sector agropecuario, especialmente a la agricultura familiar. La iniciativa implementó programas de entrenamiento laboral y cursos de formación profesional gestionados por organizaciones sociales, beneficiando a más de 8.000 personas en 14 provincias. El estudio examina los logros y dificultades del proceso, destacando cómo esta articulación reconoció las demandas formativas del sector rural, fortaleció las estrategias locales y contribuyó a la visibilización y desestigmatización del trabajo en la ruralidad.This chapter analyzes the inter-institutional articulation between the Ministry of Labor, Employment and Social Security of Argentina (MTEySS) and the National Agricultural Technology Institute (INTA) from 2013 to 2024. The objective was to adapt urban employment and professional training policies to the agricultural sector, especially family farming. The initiative implemented job training programs and professional courses managed by social organizations, benefiting more than 8,000 people in 14 provinces. The study examines the achievements and difficulties of the process, highlighting how this collaboration recognized the training demands of the rural sector, strengthened local strategies, and contributed to the visibility and destigmatization of work in rural areas.Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - Región NOA (IPAF NOA)Fil: Agüero, María Laura. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Fil: Carrizo, Carla Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - Región NOA; Argentina.Fil: Lance, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.Fil: Ortega Y Villasana, Pilar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - Región NOA; Argentina.Fil: Royo, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - Región NOA; Argentina.Fil: Segura Cazorla, Martin Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.Fil: Shinzato, Marina Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión; Argentina.Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional Santiago del Estero2025-08-06T11:19:54Z2025-08-06T11:19:54Z2025-06info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23326978-987-8922-51-5 (en línea)Innovaciones territoriales para el desarrollo rural : experiencias transformadoras en Argentina / compilación de Marta Gutiérrez; Cristian Jara; editado por Santiago Alfredo Isorni; Eve Luz Luna. - 1a ed. - Santiago del Estero : Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2025. Cap. VI, p. 88-104.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:32:28Zoai:localhost:20.500.12123/23326instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:30.594INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas para el trabajo en la ruralidad. El convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación y el INTA
title Políticas públicas para el trabajo en la ruralidad. El convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación y el INTA
spellingShingle Políticas públicas para el trabajo en la ruralidad. El convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación y el INTA
Agüero, María Laura
Public Policies
Family Farming
Agricultural Sector
Políticas Públicas
Agricultura Familiar
Sector Agrario
Institutional Relationship
Relacionamiento Institucional
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS)
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
title_short Políticas públicas para el trabajo en la ruralidad. El convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación y el INTA
title_full Políticas públicas para el trabajo en la ruralidad. El convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación y el INTA
title_fullStr Políticas públicas para el trabajo en la ruralidad. El convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación y el INTA
title_full_unstemmed Políticas públicas para el trabajo en la ruralidad. El convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación y el INTA
title_sort Políticas públicas para el trabajo en la ruralidad. El convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación y el INTA
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero, María Laura
Carrizo, Carla Belen
Lance, Florencia
Ortega Y Villasana, Pilar
Royo, Victoria
Segura Cazorla, Martin Andres
Shinzato, Marina Rosa
author Agüero, María Laura
author_facet Agüero, María Laura
Carrizo, Carla Belen
Lance, Florencia
Ortega Y Villasana, Pilar
Royo, Victoria
Segura Cazorla, Martin Andres
Shinzato, Marina Rosa
author_role author
author2 Carrizo, Carla Belen
Lance, Florencia
Ortega Y Villasana, Pilar
Royo, Victoria
Segura Cazorla, Martin Andres
Shinzato, Marina Rosa
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Public Policies
Family Farming
Agricultural Sector
Políticas Públicas
Agricultura Familiar
Sector Agrario
Institutional Relationship
Relacionamiento Institucional
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS)
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
topic Public Policies
Family Farming
Agricultural Sector
Políticas Públicas
Agricultura Familiar
Sector Agrario
Institutional Relationship
Relacionamiento Institucional
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS)
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo analiza la articulación interinstitucional entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de 2013 a 2024. El objetivo fue adaptar políticas de empleo y formación profesional urbanas al sector agropecuario, especialmente a la agricultura familiar. La iniciativa implementó programas de entrenamiento laboral y cursos de formación profesional gestionados por organizaciones sociales, beneficiando a más de 8.000 personas en 14 provincias. El estudio examina los logros y dificultades del proceso, destacando cómo esta articulación reconoció las demandas formativas del sector rural, fortaleció las estrategias locales y contribuyó a la visibilización y desestigmatización del trabajo en la ruralidad.
This chapter analyzes the inter-institutional articulation between the Ministry of Labor, Employment and Social Security of Argentina (MTEySS) and the National Agricultural Technology Institute (INTA) from 2013 to 2024. The objective was to adapt urban employment and professional training policies to the agricultural sector, especially family farming. The initiative implemented job training programs and professional courses managed by social organizations, benefiting more than 8,000 people in 14 provinces. The study examines the achievements and difficulties of the process, highlighting how this collaboration recognized the training demands of the rural sector, strengthened local strategies, and contributed to the visibility and destigmatization of work in rural areas.
Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - Región NOA (IPAF NOA)
Fil: Agüero, María Laura. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Carrizo, Carla Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - Región NOA; Argentina.
Fil: Lance, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.
Fil: Ortega Y Villasana, Pilar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - Región NOA; Argentina.
Fil: Royo, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - Región NOA; Argentina.
Fil: Segura Cazorla, Martin Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.
Fil: Shinzato, Marina Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión; Argentina.
description Este capítulo analiza la articulación interinstitucional entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de 2013 a 2024. El objetivo fue adaptar políticas de empleo y formación profesional urbanas al sector agropecuario, especialmente a la agricultura familiar. La iniciativa implementó programas de entrenamiento laboral y cursos de formación profesional gestionados por organizaciones sociales, beneficiando a más de 8.000 personas en 14 provincias. El estudio examina los logros y dificultades del proceso, destacando cómo esta articulación reconoció las demandas formativas del sector rural, fortaleció las estrategias locales y contribuyó a la visibilización y desestigmatización del trabajo en la ruralidad.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-06T11:19:54Z
2025-08-06T11:19:54Z
2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23326
978-987-8922-51-5 (en línea)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23326
identifier_str_mv 978-987-8922-51-5 (en línea)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv Innovaciones territoriales para el desarrollo rural : experiencias transformadoras en Argentina / compilación de Marta Gutiérrez; Cristian Jara; editado por Santiago Alfredo Isorni; Eve Luz Luna. - 1a ed. - Santiago del Estero : Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2025. Cap. VI, p. 88-104.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143592749334528
score 12.712165