Efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo y el peso a faena de cabritos de tambo = Effect of duration of milk feedi...

Autores
Martinez, Gabriela Marcela; Alfaro, Emilio José; Perez, N.; Alfaro, Rodolfo Jose
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los tambos caprinos si bien el producto principal a obtener es la leche, existe uno secundario que es la carne que se genera a partir de los cabritos de descarte que son comercializados en pie y/o faenados. Dado que el costo de crianza de esta categoría resulta muy elevado en contraposición con el precio de venta, se busca reducir al mínimo la duración de la etapa de dieta líquida, factor de mayor impacto en el costo de alimentación, sin afectar el peso esperado a los 60 días de vida (10 - 12 kg vivo) que es el momento en el que los consumidores lo demandan. La hipótesis planteada es que reducir los días de ingesta en elche trae aparejado cambios en la productividad de los animales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo (GDP), el peso pre y pos faena de cabritos de tambo.
EEA Salta
Fil: Martinez, Gabriela Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Alfaro, Emilio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Perez, N. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Alfaro, Rodolfo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fuente
47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
Materia
Alimentación de Cabritos
Lactancia
Ganancia de Peso
Peso en Matadero
Kid Feeding
Suckling
Weight Gain
Slaughter Weight
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20904

id INTADig_81b171555078debb75470ad20f1bc0c1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20904
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo y el peso a faena de cabritos de tambo = Effect of duration of milk feeding on food intake, live weight gain and slaughter weight of dairy kidsMartinez, Gabriela MarcelaAlfaro, Emilio JoséPerez, N.Alfaro, Rodolfo JoseAlimentación de CabritosLactanciaGanancia de PesoPeso en MataderoKid FeedingSucklingWeight GainSlaughter WeightEn los tambos caprinos si bien el producto principal a obtener es la leche, existe uno secundario que es la carne que se genera a partir de los cabritos de descarte que son comercializados en pie y/o faenados. Dado que el costo de crianza de esta categoría resulta muy elevado en contraposición con el precio de venta, se busca reducir al mínimo la duración de la etapa de dieta líquida, factor de mayor impacto en el costo de alimentación, sin afectar el peso esperado a los 60 días de vida (10 - 12 kg vivo) que es el momento en el que los consumidores lo demandan. La hipótesis planteada es que reducir los días de ingesta en elche trae aparejado cambios en la productividad de los animales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo (GDP), el peso pre y pos faena de cabritos de tambo.EEA SaltaFil: Martinez, Gabriela Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Alfaro, Emilio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Perez, N. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Alfaro, Rodolfo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-01-08T14:00:44Z2025-01-08T14:00:44Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2090447º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:52Zoai:localhost:20.500.12123/20904instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:52.738INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo y el peso a faena de cabritos de tambo = Effect of duration of milk feeding on food intake, live weight gain and slaughter weight of dairy kids
title Efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo y el peso a faena de cabritos de tambo = Effect of duration of milk feeding on food intake, live weight gain and slaughter weight of dairy kids
spellingShingle Efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo y el peso a faena de cabritos de tambo = Effect of duration of milk feeding on food intake, live weight gain and slaughter weight of dairy kids
Martinez, Gabriela Marcela
Alimentación de Cabritos
Lactancia
Ganancia de Peso
Peso en Matadero
Kid Feeding
Suckling
Weight Gain
Slaughter Weight
title_short Efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo y el peso a faena de cabritos de tambo = Effect of duration of milk feeding on food intake, live weight gain and slaughter weight of dairy kids
title_full Efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo y el peso a faena de cabritos de tambo = Effect of duration of milk feeding on food intake, live weight gain and slaughter weight of dairy kids
title_fullStr Efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo y el peso a faena de cabritos de tambo = Effect of duration of milk feeding on food intake, live weight gain and slaughter weight of dairy kids
title_full_unstemmed Efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo y el peso a faena de cabritos de tambo = Effect of duration of milk feeding on food intake, live weight gain and slaughter weight of dairy kids
title_sort Efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo y el peso a faena de cabritos de tambo = Effect of duration of milk feeding on food intake, live weight gain and slaughter weight of dairy kids
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Gabriela Marcela
Alfaro, Emilio José
Perez, N.
Alfaro, Rodolfo Jose
author Martinez, Gabriela Marcela
author_facet Martinez, Gabriela Marcela
Alfaro, Emilio José
Perez, N.
Alfaro, Rodolfo Jose
author_role author
author2 Alfaro, Emilio José
Perez, N.
Alfaro, Rodolfo Jose
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentación de Cabritos
Lactancia
Ganancia de Peso
Peso en Matadero
Kid Feeding
Suckling
Weight Gain
Slaughter Weight
topic Alimentación de Cabritos
Lactancia
Ganancia de Peso
Peso en Matadero
Kid Feeding
Suckling
Weight Gain
Slaughter Weight
dc.description.none.fl_txt_mv En los tambos caprinos si bien el producto principal a obtener es la leche, existe uno secundario que es la carne que se genera a partir de los cabritos de descarte que son comercializados en pie y/o faenados. Dado que el costo de crianza de esta categoría resulta muy elevado en contraposición con el precio de venta, se busca reducir al mínimo la duración de la etapa de dieta líquida, factor de mayor impacto en el costo de alimentación, sin afectar el peso esperado a los 60 días de vida (10 - 12 kg vivo) que es el momento en el que los consumidores lo demandan. La hipótesis planteada es que reducir los días de ingesta en elche trae aparejado cambios en la productividad de los animales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo (GDP), el peso pre y pos faena de cabritos de tambo.
EEA Salta
Fil: Martinez, Gabriela Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Alfaro, Emilio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Perez, N. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Alfaro, Rodolfo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
description En los tambos caprinos si bien el producto principal a obtener es la leche, existe uno secundario que es la carne que se genera a partir de los cabritos de descarte que son comercializados en pie y/o faenados. Dado que el costo de crianza de esta categoría resulta muy elevado en contraposición con el precio de venta, se busca reducir al mínimo la duración de la etapa de dieta líquida, factor de mayor impacto en el costo de alimentación, sin afectar el peso esperado a los 60 días de vida (10 - 12 kg vivo) que es el momento en el que los consumidores lo demandan. La hipótesis planteada es que reducir los días de ingesta en elche trae aparejado cambios en la productividad de los animales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo (GDP), el peso pre y pos faena de cabritos de tambo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
2025-01-08T14:00:44Z
2025-01-08T14:00:44Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20904
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20904
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
dc.source.none.fl_str_mv 47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341434007486464
score 12.623145