Bienestar en vacas en el preparto durante el verano 2014 en el Departamento Castellanos. Estudio de caso

Autores
Leva, Perla E.; Toneatti, I.E.; Stegmayer, María Inés; Ghiano, Jorge Emanuel Jesús; Toffoli, Guillermo D.; Fernandez, Guillermo B.; García, María Soledad; Sosa, Jorge Luis
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el verano del 2014 se llevó a cabo un estudio de caso con el objetivo de evaluar algunas respuestas fisiológicas y conductuales preparto y productivas postparto, en vacas lecheras de alto merito genético con acceso a sombras artificiales. Se utilizaron 24 vacas en preparto que se alojaron en un corral seco. Las sombras estaban ubicadas en el área de descanso y en el patio de comida. El peso corporal y la condición corporal fueron evaluadas al inicio y a los 30 días de comenzado el ensayo. La frecuencia respiratoria se midió dos veces por semana en tres momentos del día. El registro de comportamiento una vez a la semana. El peso corporal y condición corporal aumentaron durante este periodo indicando que la combinación de dieta adecuada con la provisión de sombra fue favorable. La frecuencia respiratoria en promedio fue de 60 rpm, indicando un estrés medio alto. La conducta de parado a la sombra fue la de mayor prevalencia. La conducta de comer se mantuvo dentro de los valores considerados normales: 92 minutos. La producción lechera fue de entre 30 y 35 l/d, normal para el establecimiento. El índice de temperatura y humedad se mantuvo por encima de 72. Además, durante febrero las lluvias fueron superiores a las normales de la zona, ocasionado problemas de piso en los corrales.
During the summer of 2014 it was carried out a case study in order to evaluate some physiolo-gical and behavioral prepartum and postpartum production in dairy cows of high genetic merit responses with access to artificial shades were used. 24 cows in prepartum they stayed in a dry pen. The shadows were located in the rest area and food court. Body weight and body condition were evaluated at start and 30 days into the trial. The respiratory rate was held twice a week in three times a day. The behavior log once a week. Body weight and body condition gain during this period indicating adequate diet was combined with the provision of shade. The average respiratory rate was 60 rpm, indicating a high middle stress. The conduct of standing in the shadow was the most prevalent. Eating behavior are kept within normal values: 92 minutes. Milk production was between 30 and 35 l / d, normal setting. The temperature and humidity index remained above 72. In addition, during february the rains were above normal in the area, caused problems in floor pens
EEA Rafaela
Fil: Leva, Perla E. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Toneatti, I.E. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Stegmayer, María Inés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Ghiano, Jorge Emanuel Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Toffoli, Guillermo D. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Fernández, Guillermo B. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: García, María Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sosa, Jorge Luis. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fuente
FAVE. Sección Ciencias Agrarias 15 (1) : 61-74. (2016)
Materia
Vacas Lecheras
Bienestar Animal
Producción Lechera
Verano
Condición Corporal
Temperatura
Humedad
Dairy Cows
Animal Welfare
Milk Production
Summer
Body Condition
Temperature
Humidity
Preparto
Postparto
Departamento Castellanos, Santa Fé
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/3744

id INTADig_811794c01307c3d736bfbb22fc46f591
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/3744
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Bienestar en vacas en el preparto durante el verano 2014 en el Departamento Castellanos. Estudio de casoLeva, Perla E.Toneatti, I.E.Stegmayer, María InésGhiano, Jorge Emanuel JesúsToffoli, Guillermo D.Fernandez, Guillermo B.García, María SoledadSosa, Jorge LuisVacas LecherasBienestar AnimalProducción LecheraVeranoCondición CorporalTemperaturaHumedadDairy CowsAnimal WelfareMilk ProductionSummerBody ConditionTemperatureHumidityPrepartoPostpartoDepartamento Castellanos, Santa FéDurante el verano del 2014 se llevó a cabo un estudio de caso con el objetivo de evaluar algunas respuestas fisiológicas y conductuales preparto y productivas postparto, en vacas lecheras de alto merito genético con acceso a sombras artificiales. Se utilizaron 24 vacas en preparto que se alojaron en un corral seco. Las sombras estaban ubicadas en el área de descanso y en el patio de comida. El peso corporal y la condición corporal fueron evaluadas al inicio y a los 30 días de comenzado el ensayo. La frecuencia respiratoria se midió dos veces por semana en tres momentos del día. El registro de comportamiento una vez a la semana. El peso corporal y condición corporal aumentaron durante este periodo indicando que la combinación de dieta adecuada con la provisión de sombra fue favorable. La frecuencia respiratoria en promedio fue de 60 rpm, indicando un estrés medio alto. La conducta de parado a la sombra fue la de mayor prevalencia. La conducta de comer se mantuvo dentro de los valores considerados normales: 92 minutos. La producción lechera fue de entre 30 y 35 l/d, normal para el establecimiento. El índice de temperatura y humedad se mantuvo por encima de 72. Además, durante febrero las lluvias fueron superiores a las normales de la zona, ocasionado problemas de piso en los corrales.During the summer of 2014 it was carried out a case study in order to evaluate some physiolo-gical and behavioral prepartum and postpartum production in dairy cows of high genetic merit responses with access to artificial shades were used. 24 cows in prepartum they stayed in a dry pen. The shadows were located in the rest area and food court. Body weight and body condition were evaluated at start and 30 days into the trial. The respiratory rate was held twice a week in three times a day. The behavior log once a week. Body weight and body condition gain during this period indicating adequate diet was combined with the provision of shade. The average respiratory rate was 60 rpm, indicating a high middle stress. The conduct of standing in the shadow was the most prevalent. Eating behavior are kept within normal values: 92 minutes. Milk production was between 30 and 35 l / d, normal setting. The temperature and humidity index remained above 72. In addition, during february the rains were above normal in the area, caused problems in floor pensEEA RafaelaFil: Leva, Perla E. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Toneatti, I.E. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Stegmayer, María Inés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Ghiano, Jorge Emanuel Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Toffoli, Guillermo D. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Fernández, Guillermo B. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: García, María Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Sosa, Jorge Luis. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina2018-10-30T15:29:38Z2018-10-30T15:29:38Z2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3744http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/5873/86741666-77192346-9129https://doi.org/10.14409/fa.v15i1.5873FAVE. Sección Ciencias Agrarias 15 (1) : 61-74. (2016)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:38Zoai:localhost:20.500.12123/3744instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:39.556INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bienestar en vacas en el preparto durante el verano 2014 en el Departamento Castellanos. Estudio de caso
title Bienestar en vacas en el preparto durante el verano 2014 en el Departamento Castellanos. Estudio de caso
spellingShingle Bienestar en vacas en el preparto durante el verano 2014 en el Departamento Castellanos. Estudio de caso
Leva, Perla E.
Vacas Lecheras
Bienestar Animal
Producción Lechera
Verano
Condición Corporal
Temperatura
Humedad
Dairy Cows
Animal Welfare
Milk Production
Summer
Body Condition
Temperature
Humidity
Preparto
Postparto
Departamento Castellanos, Santa Fé
title_short Bienestar en vacas en el preparto durante el verano 2014 en el Departamento Castellanos. Estudio de caso
title_full Bienestar en vacas en el preparto durante el verano 2014 en el Departamento Castellanos. Estudio de caso
title_fullStr Bienestar en vacas en el preparto durante el verano 2014 en el Departamento Castellanos. Estudio de caso
title_full_unstemmed Bienestar en vacas en el preparto durante el verano 2014 en el Departamento Castellanos. Estudio de caso
title_sort Bienestar en vacas en el preparto durante el verano 2014 en el Departamento Castellanos. Estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Leva, Perla E.
Toneatti, I.E.
Stegmayer, María Inés
Ghiano, Jorge Emanuel Jesús
Toffoli, Guillermo D.
Fernandez, Guillermo B.
García, María Soledad
Sosa, Jorge Luis
author Leva, Perla E.
author_facet Leva, Perla E.
Toneatti, I.E.
Stegmayer, María Inés
Ghiano, Jorge Emanuel Jesús
Toffoli, Guillermo D.
Fernandez, Guillermo B.
García, María Soledad
Sosa, Jorge Luis
author_role author
author2 Toneatti, I.E.
Stegmayer, María Inés
Ghiano, Jorge Emanuel Jesús
Toffoli, Guillermo D.
Fernandez, Guillermo B.
García, María Soledad
Sosa, Jorge Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vacas Lecheras
Bienestar Animal
Producción Lechera
Verano
Condición Corporal
Temperatura
Humedad
Dairy Cows
Animal Welfare
Milk Production
Summer
Body Condition
Temperature
Humidity
Preparto
Postparto
Departamento Castellanos, Santa Fé
topic Vacas Lecheras
Bienestar Animal
Producción Lechera
Verano
Condición Corporal
Temperatura
Humedad
Dairy Cows
Animal Welfare
Milk Production
Summer
Body Condition
Temperature
Humidity
Preparto
Postparto
Departamento Castellanos, Santa Fé
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el verano del 2014 se llevó a cabo un estudio de caso con el objetivo de evaluar algunas respuestas fisiológicas y conductuales preparto y productivas postparto, en vacas lecheras de alto merito genético con acceso a sombras artificiales. Se utilizaron 24 vacas en preparto que se alojaron en un corral seco. Las sombras estaban ubicadas en el área de descanso y en el patio de comida. El peso corporal y la condición corporal fueron evaluadas al inicio y a los 30 días de comenzado el ensayo. La frecuencia respiratoria se midió dos veces por semana en tres momentos del día. El registro de comportamiento una vez a la semana. El peso corporal y condición corporal aumentaron durante este periodo indicando que la combinación de dieta adecuada con la provisión de sombra fue favorable. La frecuencia respiratoria en promedio fue de 60 rpm, indicando un estrés medio alto. La conducta de parado a la sombra fue la de mayor prevalencia. La conducta de comer se mantuvo dentro de los valores considerados normales: 92 minutos. La producción lechera fue de entre 30 y 35 l/d, normal para el establecimiento. El índice de temperatura y humedad se mantuvo por encima de 72. Además, durante febrero las lluvias fueron superiores a las normales de la zona, ocasionado problemas de piso en los corrales.
During the summer of 2014 it was carried out a case study in order to evaluate some physiolo-gical and behavioral prepartum and postpartum production in dairy cows of high genetic merit responses with access to artificial shades were used. 24 cows in prepartum they stayed in a dry pen. The shadows were located in the rest area and food court. Body weight and body condition were evaluated at start and 30 days into the trial. The respiratory rate was held twice a week in three times a day. The behavior log once a week. Body weight and body condition gain during this period indicating adequate diet was combined with the provision of shade. The average respiratory rate was 60 rpm, indicating a high middle stress. The conduct of standing in the shadow was the most prevalent. Eating behavior are kept within normal values: 92 minutes. Milk production was between 30 and 35 l / d, normal setting. The temperature and humidity index remained above 72. In addition, during february the rains were above normal in the area, caused problems in floor pens
EEA Rafaela
Fil: Leva, Perla E. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Toneatti, I.E. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Stegmayer, María Inés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Ghiano, Jorge Emanuel Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Toffoli, Guillermo D. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Fernández, Guillermo B. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: García, María Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sosa, Jorge Luis. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description Durante el verano del 2014 se llevó a cabo un estudio de caso con el objetivo de evaluar algunas respuestas fisiológicas y conductuales preparto y productivas postparto, en vacas lecheras de alto merito genético con acceso a sombras artificiales. Se utilizaron 24 vacas en preparto que se alojaron en un corral seco. Las sombras estaban ubicadas en el área de descanso y en el patio de comida. El peso corporal y la condición corporal fueron evaluadas al inicio y a los 30 días de comenzado el ensayo. La frecuencia respiratoria se midió dos veces por semana en tres momentos del día. El registro de comportamiento una vez a la semana. El peso corporal y condición corporal aumentaron durante este periodo indicando que la combinación de dieta adecuada con la provisión de sombra fue favorable. La frecuencia respiratoria en promedio fue de 60 rpm, indicando un estrés medio alto. La conducta de parado a la sombra fue la de mayor prevalencia. La conducta de comer se mantuvo dentro de los valores considerados normales: 92 minutos. La producción lechera fue de entre 30 y 35 l/d, normal para el establecimiento. El índice de temperatura y humedad se mantuvo por encima de 72. Además, durante febrero las lluvias fueron superiores a las normales de la zona, ocasionado problemas de piso en los corrales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2018-10-30T15:29:38Z
2018-10-30T15:29:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/3744
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/5873/8674
1666-7719
2346-9129
https://doi.org/10.14409/fa.v15i1.5873
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/3744
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/5873/8674
https://doi.org/10.14409/fa.v15i1.5873
identifier_str_mv 1666-7719
2346-9129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv FAVE. Sección Ciencias Agrarias 15 (1) : 61-74. (2016)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341360182493184
score 12.623145