Evaluación de prestaciones del aditivo biológico con base en bacillus amyloliquefaciens de la firma BIOGROW, en la confección de heno de alfalfa

Autores
Urrets Zavalia, Gastón
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El contexto internacional, así como en el de la Argentina refleja un aumento de la demanda sostenida de heno de alfalfa. Para el aprovechamiento de las nuevas oportunidades de negocio que se generan es necesario lograr henos de alta calidad. Una de las principales causas de pérdida de calidad del heno de alfalfa en Argentina es la caída de lluvias sobre las andanas durante el secado a sol del material, dado que las grandes zonas productoras de este recurso forrajero se encuentran en nuestro país en áreas clasificadas como húmedas o sub-húmedas coincidiendo la época de crecimiento del cultivo con la de alta frecuencia de precipitaciones. El aditivo biológico de la firma Biogrow se presenta como una alternativa que podría ampliar dicha ventana de trabajo sin descuidar la calidad del heno obtenido y a su vez reducir los tiempos de secado en andana y por tanto los riesgos al mojado de las mismas por agua de lluvia con su consiguiente pérdida de calidad. Este aditivo biológico, está formulado con bacterias de la cepa Bacillus amyloliquefaciens, aisladas del medio ambiente australiano. Por su efecto fungicida, el aditivo además evitaría la proliferación de hongos y otros microorganismos indeseables que generan un aumento de la temperatura, putrefacción y significativas pérdidas en la calidad nutritiva del heno, permitiendo henificar con mayor porcentaje de humedad que lo habitual en el mercado interno (hasta 18-20%) llevando ese límite superior a 25%. Con el objetivo de probar esta tecnología el equipo de Recursos Forrajeros de INTA Manfredi llevó adelante una prueba a campo durante el mes de mayo de 2021, en las localidades de Morrison y Manfredi, Provincia de Córdoba, evaluando sus prestaciones en el secado a campo del forraje y durante el almacenamiento de heno confeccionado húmedo.
EEA Manfredi
Fil: Urrets Zavalía, G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Área de Producción Animal. Grupo de trabajo de Recursos Forrajeros; Argentina
Materia
Trifolium incarnatum
Medicago sativa
Forrajes
Aditivos
Almacenamiento
Forage
Storage
Additives
Trébol Encarnado
Alfalfa
Lucerne
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10159

id INTADig_7ee910ad4e3c858510ec7fa9ad840444
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10159
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de prestaciones del aditivo biológico con base en bacillus amyloliquefaciens de la firma BIOGROW, en la confección de heno de alfalfaUrrets Zavalia, GastónTrifolium incarnatumMedicago sativaForrajesAditivosAlmacenamientoForageStorageAdditivesTrébol EncarnadoAlfalfaLucerneEl contexto internacional, así como en el de la Argentina refleja un aumento de la demanda sostenida de heno de alfalfa. Para el aprovechamiento de las nuevas oportunidades de negocio que se generan es necesario lograr henos de alta calidad. Una de las principales causas de pérdida de calidad del heno de alfalfa en Argentina es la caída de lluvias sobre las andanas durante el secado a sol del material, dado que las grandes zonas productoras de este recurso forrajero se encuentran en nuestro país en áreas clasificadas como húmedas o sub-húmedas coincidiendo la época de crecimiento del cultivo con la de alta frecuencia de precipitaciones. El aditivo biológico de la firma Biogrow se presenta como una alternativa que podría ampliar dicha ventana de trabajo sin descuidar la calidad del heno obtenido y a su vez reducir los tiempos de secado en andana y por tanto los riesgos al mojado de las mismas por agua de lluvia con su consiguiente pérdida de calidad. Este aditivo biológico, está formulado con bacterias de la cepa Bacillus amyloliquefaciens, aisladas del medio ambiente australiano. Por su efecto fungicida, el aditivo además evitaría la proliferación de hongos y otros microorganismos indeseables que generan un aumento de la temperatura, putrefacción y significativas pérdidas en la calidad nutritiva del heno, permitiendo henificar con mayor porcentaje de humedad que lo habitual en el mercado interno (hasta 18-20%) llevando ese límite superior a 25%. Con el objetivo de probar esta tecnología el equipo de Recursos Forrajeros de INTA Manfredi llevó adelante una prueba a campo durante el mes de mayo de 2021, en las localidades de Morrison y Manfredi, Provincia de Córdoba, evaluando sus prestaciones en el secado a campo del forraje y durante el almacenamiento de heno confeccionado húmedo.EEA ManfrediFil: Urrets Zavalía, G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Área de Producción Animal. Grupo de trabajo de Recursos Forrajeros; ArgentinaEEA Manfredi, INTA2021-09-02T10:57:58Z2021-09-02T10:57:58Z2021-08-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10159spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130022/AR./Procesos productivos agroindustriales para agregar valor en origen en forma sustentable.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130023/AR./Tecnologías de agricultura de precisión para mejorar la eficiencia de la producción agropecuaria.info:eu-repograntAgreement/INTA/MZASJ-1251511/AR./Aportes al desarrollo territorial del sudeste del Valle de Tulum.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131024/AR./Desarrollo de sistemas alternativos de generación y utilización de variabilidad genética y su aplicación al mejoramiento de los cultivos.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126072/AR./Desarrollo de cultivares superiores de especies forrajeras para sistemas ganaderos y agricolo-ganaderos de la Argentina.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131044/AR./Genómica aplicada a estudios de ecología molecular y diversidad genética.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV-1135022/AR./Identificación y desarrollo de protocolos para la detección de patógenos de importancia agrícola.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:19Zoai:localhost:20.500.12123/10159instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:20.127INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de prestaciones del aditivo biológico con base en bacillus amyloliquefaciens de la firma BIOGROW, en la confección de heno de alfalfa
title Evaluación de prestaciones del aditivo biológico con base en bacillus amyloliquefaciens de la firma BIOGROW, en la confección de heno de alfalfa
spellingShingle Evaluación de prestaciones del aditivo biológico con base en bacillus amyloliquefaciens de la firma BIOGROW, en la confección de heno de alfalfa
Urrets Zavalia, Gastón
Trifolium incarnatum
Medicago sativa
Forrajes
Aditivos
Almacenamiento
Forage
Storage
Additives
Trébol Encarnado
Alfalfa
Lucerne
title_short Evaluación de prestaciones del aditivo biológico con base en bacillus amyloliquefaciens de la firma BIOGROW, en la confección de heno de alfalfa
title_full Evaluación de prestaciones del aditivo biológico con base en bacillus amyloliquefaciens de la firma BIOGROW, en la confección de heno de alfalfa
title_fullStr Evaluación de prestaciones del aditivo biológico con base en bacillus amyloliquefaciens de la firma BIOGROW, en la confección de heno de alfalfa
title_full_unstemmed Evaluación de prestaciones del aditivo biológico con base en bacillus amyloliquefaciens de la firma BIOGROW, en la confección de heno de alfalfa
title_sort Evaluación de prestaciones del aditivo biológico con base en bacillus amyloliquefaciens de la firma BIOGROW, en la confección de heno de alfalfa
dc.creator.none.fl_str_mv Urrets Zavalia, Gastón
author Urrets Zavalia, Gastón
author_facet Urrets Zavalia, Gastón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trifolium incarnatum
Medicago sativa
Forrajes
Aditivos
Almacenamiento
Forage
Storage
Additives
Trébol Encarnado
Alfalfa
Lucerne
topic Trifolium incarnatum
Medicago sativa
Forrajes
Aditivos
Almacenamiento
Forage
Storage
Additives
Trébol Encarnado
Alfalfa
Lucerne
dc.description.none.fl_txt_mv El contexto internacional, así como en el de la Argentina refleja un aumento de la demanda sostenida de heno de alfalfa. Para el aprovechamiento de las nuevas oportunidades de negocio que se generan es necesario lograr henos de alta calidad. Una de las principales causas de pérdida de calidad del heno de alfalfa en Argentina es la caída de lluvias sobre las andanas durante el secado a sol del material, dado que las grandes zonas productoras de este recurso forrajero se encuentran en nuestro país en áreas clasificadas como húmedas o sub-húmedas coincidiendo la época de crecimiento del cultivo con la de alta frecuencia de precipitaciones. El aditivo biológico de la firma Biogrow se presenta como una alternativa que podría ampliar dicha ventana de trabajo sin descuidar la calidad del heno obtenido y a su vez reducir los tiempos de secado en andana y por tanto los riesgos al mojado de las mismas por agua de lluvia con su consiguiente pérdida de calidad. Este aditivo biológico, está formulado con bacterias de la cepa Bacillus amyloliquefaciens, aisladas del medio ambiente australiano. Por su efecto fungicida, el aditivo además evitaría la proliferación de hongos y otros microorganismos indeseables que generan un aumento de la temperatura, putrefacción y significativas pérdidas en la calidad nutritiva del heno, permitiendo henificar con mayor porcentaje de humedad que lo habitual en el mercado interno (hasta 18-20%) llevando ese límite superior a 25%. Con el objetivo de probar esta tecnología el equipo de Recursos Forrajeros de INTA Manfredi llevó adelante una prueba a campo durante el mes de mayo de 2021, en las localidades de Morrison y Manfredi, Provincia de Córdoba, evaluando sus prestaciones en el secado a campo del forraje y durante el almacenamiento de heno confeccionado húmedo.
EEA Manfredi
Fil: Urrets Zavalía, G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Área de Producción Animal. Grupo de trabajo de Recursos Forrajeros; Argentina
description El contexto internacional, así como en el de la Argentina refleja un aumento de la demanda sostenida de heno de alfalfa. Para el aprovechamiento de las nuevas oportunidades de negocio que se generan es necesario lograr henos de alta calidad. Una de las principales causas de pérdida de calidad del heno de alfalfa en Argentina es la caída de lluvias sobre las andanas durante el secado a sol del material, dado que las grandes zonas productoras de este recurso forrajero se encuentran en nuestro país en áreas clasificadas como húmedas o sub-húmedas coincidiendo la época de crecimiento del cultivo con la de alta frecuencia de precipitaciones. El aditivo biológico de la firma Biogrow se presenta como una alternativa que podría ampliar dicha ventana de trabajo sin descuidar la calidad del heno obtenido y a su vez reducir los tiempos de secado en andana y por tanto los riesgos al mojado de las mismas por agua de lluvia con su consiguiente pérdida de calidad. Este aditivo biológico, está formulado con bacterias de la cepa Bacillus amyloliquefaciens, aisladas del medio ambiente australiano. Por su efecto fungicida, el aditivo además evitaría la proliferación de hongos y otros microorganismos indeseables que generan un aumento de la temperatura, putrefacción y significativas pérdidas en la calidad nutritiva del heno, permitiendo henificar con mayor porcentaje de humedad que lo habitual en el mercado interno (hasta 18-20%) llevando ese límite superior a 25%. Con el objetivo de probar esta tecnología el equipo de Recursos Forrajeros de INTA Manfredi llevó adelante una prueba a campo durante el mes de mayo de 2021, en las localidades de Morrison y Manfredi, Provincia de Córdoba, evaluando sus prestaciones en el secado a campo del forraje y durante el almacenamiento de heno confeccionado húmedo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-02T10:57:58Z
2021-09-02T10:57:58Z
2021-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10159
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10159
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130022/AR./Procesos productivos agroindustriales para agregar valor en origen en forma sustentable.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130023/AR./Tecnologías de agricultura de precisión para mejorar la eficiencia de la producción agropecuaria.
info:eu-repograntAgreement/INTA/MZASJ-1251511/AR./Aportes al desarrollo territorial del sudeste del Valle de Tulum.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131024/AR./Desarrollo de sistemas alternativos de generación y utilización de variabilidad genética y su aplicación al mejoramiento de los cultivos.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126072/AR./Desarrollo de cultivares superiores de especies forrajeras para sistemas ganaderos y agricolo-ganaderos de la Argentina.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131044/AR./Genómica aplicada a estudios de ecología molecular y diversidad genética.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV-1135022/AR./Identificación y desarrollo de protocolos para la detección de patógenos de importancia agrícola.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619157359820800
score 12.559606