Evaluación de diferentes alternativas de control químico de yuyo moro (Buglossoides arvensis) en el cultivo de trigo
- Autores
- Carretto Nocolo, Luis Miguel; Vigna, Mario Raul
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Buglossoides arvensis L comúnmente conocido como “yuyo moro” es una maleza anual de ciclo otoño-invierno-primaveral, presente en los cultivos de cereales de invierno en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Durante la campaña 2023 se evaluaron diferentes alternativas de control químico, tanto preemergentes como posemergentes, en dos ensayos realizados en el campo experimental de la EEA INTA Bordenave. El ensayo 1 consistió en la evaluación de herbicidas preemergentes comparados con un barbecho tradicional de glifosato + 2,4D. los tratamientos y dosis (L/Ha) utilizados fueron: 1-Flumioxazim SC 48% (0,120), 2-Glifosato SL 66,2% (2,5) + 2,4 D SC 66,9% (E.A. 45,6%) (0,75); 3-Flurocloridona EC 25% (2); 4- [Aclonifen 36,6% (450 g/l) + Flufenacet 9,8% + (120 g/l) + Diflufenican 2,4% (30g/l)] SC (2); y 5-Piroxasulfone SC 48% (0,18). En el ensayo 2 se evaluaron alternativas de control posemergentes, los tratamientos y dosis (gr o L/Ha) fueron: 1 - 2,4D SC sal colina 66,9% (E.A. 45,6%) (1,0); 2- 2,4DB EC 93,1 % (1,0); 3-Metsulfuron WG 60% (5) + Dicamba SL 57,8% (0,15); 4- Metsulfuron WG 60% (5) + Picloram SL 27,7% (0,12); 5- Metsulfuron WG 60% (6); 6-Hussar Plus® OD (0,24) + Metsulfuron WG 60% (5); 7-Saflufenacil WG 70% (35); 8- Merit Gold® OD (0,40) + Metsulfuron WG 60% (5); 9- Finesse® WG (15); 10- Bromoxinil EC 34,2% (0,75) + Dicamba SL 57,8% (0,15); 11-Flurocloridona EC 25% (0,5) + Bromoxinil EC 34,2% (0,5); y 12- Testigo S/H, aquí también se evaluó la eficacia de control sobre Centaurea solstitialis. Ambos ensayos se realizaron con un diseño en BCA con tres repeticiones. Los resultados mostraron una elevada eficiencia de control en aplicaciones de preemergencia de los tratamientos con flurocloridona, piroxasulfone y la mezcla aclonifen + flufenacet + diflufenican, y en posemergencia Hussar, bromoxinil + dicamba y flurocloridona + bromoxinil, mientras que se observó una reducción significativa de la efectividad en los herbicidas hormonales posiblemente condicionados por el estrés hídrico que atravesaban las malezas objetivo. A partir de este trabajo surgen diferentes alternativas de control químico tanto para yuyo moro tanto en pre como en posemergencia, a su vez se observó que la eficiencia de control en los posemergentes se reduce sensiblemente en condiciones de estrés por lo que en estos casos se recomienda la utilización de adyuvantes como tensioactivos o adherentes, para aumentar la eficacia de control.
EEA Bordenave
Fil: Carretto Nocolo, Luis Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina.
Fil: Vigna, Mario Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina. - Materia
-
Trigo
Triticum aestivum
Buglossoides arvensis
Herbicidas
Control Químico
Wheat
Herbicides
Chemical Control
Yuyo Moro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17185
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7e4ace47e7bcc856c4258939b0a48b94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17185 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de diferentes alternativas de control químico de yuyo moro (Buglossoides arvensis) en el cultivo de trigoCarretto Nocolo, Luis MiguelVigna, Mario RaulTrigoTriticum aestivumBuglossoides arvensisHerbicidasControl QuímicoWheatHerbicidesChemical ControlYuyo MoroBuglossoides arvensis L comúnmente conocido como “yuyo moro” es una maleza anual de ciclo otoño-invierno-primaveral, presente en los cultivos de cereales de invierno en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Durante la campaña 2023 se evaluaron diferentes alternativas de control químico, tanto preemergentes como posemergentes, en dos ensayos realizados en el campo experimental de la EEA INTA Bordenave. El ensayo 1 consistió en la evaluación de herbicidas preemergentes comparados con un barbecho tradicional de glifosato + 2,4D. los tratamientos y dosis (L/Ha) utilizados fueron: 1-Flumioxazim SC 48% (0,120), 2-Glifosato SL 66,2% (2,5) + 2,4 D SC 66,9% (E.A. 45,6%) (0,75); 3-Flurocloridona EC 25% (2); 4- [Aclonifen 36,6% (450 g/l) + Flufenacet 9,8% + (120 g/l) + Diflufenican 2,4% (30g/l)] SC (2); y 5-Piroxasulfone SC 48% (0,18). En el ensayo 2 se evaluaron alternativas de control posemergentes, los tratamientos y dosis (gr o L/Ha) fueron: 1 - 2,4D SC sal colina 66,9% (E.A. 45,6%) (1,0); 2- 2,4DB EC 93,1 % (1,0); 3-Metsulfuron WG 60% (5) + Dicamba SL 57,8% (0,15); 4- Metsulfuron WG 60% (5) + Picloram SL 27,7% (0,12); 5- Metsulfuron WG 60% (6); 6-Hussar Plus® OD (0,24) + Metsulfuron WG 60% (5); 7-Saflufenacil WG 70% (35); 8- Merit Gold® OD (0,40) + Metsulfuron WG 60% (5); 9- Finesse® WG (15); 10- Bromoxinil EC 34,2% (0,75) + Dicamba SL 57,8% (0,15); 11-Flurocloridona EC 25% (0,5) + Bromoxinil EC 34,2% (0,5); y 12- Testigo S/H, aquí también se evaluó la eficacia de control sobre Centaurea solstitialis. Ambos ensayos se realizaron con un diseño en BCA con tres repeticiones. Los resultados mostraron una elevada eficiencia de control en aplicaciones de preemergencia de los tratamientos con flurocloridona, piroxasulfone y la mezcla aclonifen + flufenacet + diflufenican, y en posemergencia Hussar, bromoxinil + dicamba y flurocloridona + bromoxinil, mientras que se observó una reducción significativa de la efectividad en los herbicidas hormonales posiblemente condicionados por el estrés hídrico que atravesaban las malezas objetivo. A partir de este trabajo surgen diferentes alternativas de control químico tanto para yuyo moro tanto en pre como en posemergencia, a su vez se observó que la eficiencia de control en los posemergentes se reduce sensiblemente en condiciones de estrés por lo que en estos casos se recomienda la utilización de adyuvantes como tensioactivos o adherentes, para aumentar la eficacia de control.EEA BordenaveFil: Carretto Nocolo, Luis Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina.Fil: Vigna, Mario Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina.Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA2024-03-22T18:29:51Z2024-03-22T18:29:51Z2024-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17185spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:31:32Zoai:localhost:20.500.12123/17185instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:33.185INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de diferentes alternativas de control químico de yuyo moro (Buglossoides arvensis) en el cultivo de trigo |
title |
Evaluación de diferentes alternativas de control químico de yuyo moro (Buglossoides arvensis) en el cultivo de trigo |
spellingShingle |
Evaluación de diferentes alternativas de control químico de yuyo moro (Buglossoides arvensis) en el cultivo de trigo Carretto Nocolo, Luis Miguel Trigo Triticum aestivum Buglossoides arvensis Herbicidas Control Químico Wheat Herbicides Chemical Control Yuyo Moro |
title_short |
Evaluación de diferentes alternativas de control químico de yuyo moro (Buglossoides arvensis) en el cultivo de trigo |
title_full |
Evaluación de diferentes alternativas de control químico de yuyo moro (Buglossoides arvensis) en el cultivo de trigo |
title_fullStr |
Evaluación de diferentes alternativas de control químico de yuyo moro (Buglossoides arvensis) en el cultivo de trigo |
title_full_unstemmed |
Evaluación de diferentes alternativas de control químico de yuyo moro (Buglossoides arvensis) en el cultivo de trigo |
title_sort |
Evaluación de diferentes alternativas de control químico de yuyo moro (Buglossoides arvensis) en el cultivo de trigo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carretto Nocolo, Luis Miguel Vigna, Mario Raul |
author |
Carretto Nocolo, Luis Miguel |
author_facet |
Carretto Nocolo, Luis Miguel Vigna, Mario Raul |
author_role |
author |
author2 |
Vigna, Mario Raul |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo Triticum aestivum Buglossoides arvensis Herbicidas Control Químico Wheat Herbicides Chemical Control Yuyo Moro |
topic |
Trigo Triticum aestivum Buglossoides arvensis Herbicidas Control Químico Wheat Herbicides Chemical Control Yuyo Moro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Buglossoides arvensis L comúnmente conocido como “yuyo moro” es una maleza anual de ciclo otoño-invierno-primaveral, presente en los cultivos de cereales de invierno en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Durante la campaña 2023 se evaluaron diferentes alternativas de control químico, tanto preemergentes como posemergentes, en dos ensayos realizados en el campo experimental de la EEA INTA Bordenave. El ensayo 1 consistió en la evaluación de herbicidas preemergentes comparados con un barbecho tradicional de glifosato + 2,4D. los tratamientos y dosis (L/Ha) utilizados fueron: 1-Flumioxazim SC 48% (0,120), 2-Glifosato SL 66,2% (2,5) + 2,4 D SC 66,9% (E.A. 45,6%) (0,75); 3-Flurocloridona EC 25% (2); 4- [Aclonifen 36,6% (450 g/l) + Flufenacet 9,8% + (120 g/l) + Diflufenican 2,4% (30g/l)] SC (2); y 5-Piroxasulfone SC 48% (0,18). En el ensayo 2 se evaluaron alternativas de control posemergentes, los tratamientos y dosis (gr o L/Ha) fueron: 1 - 2,4D SC sal colina 66,9% (E.A. 45,6%) (1,0); 2- 2,4DB EC 93,1 % (1,0); 3-Metsulfuron WG 60% (5) + Dicamba SL 57,8% (0,15); 4- Metsulfuron WG 60% (5) + Picloram SL 27,7% (0,12); 5- Metsulfuron WG 60% (6); 6-Hussar Plus® OD (0,24) + Metsulfuron WG 60% (5); 7-Saflufenacil WG 70% (35); 8- Merit Gold® OD (0,40) + Metsulfuron WG 60% (5); 9- Finesse® WG (15); 10- Bromoxinil EC 34,2% (0,75) + Dicamba SL 57,8% (0,15); 11-Flurocloridona EC 25% (0,5) + Bromoxinil EC 34,2% (0,5); y 12- Testigo S/H, aquí también se evaluó la eficacia de control sobre Centaurea solstitialis. Ambos ensayos se realizaron con un diseño en BCA con tres repeticiones. Los resultados mostraron una elevada eficiencia de control en aplicaciones de preemergencia de los tratamientos con flurocloridona, piroxasulfone y la mezcla aclonifen + flufenacet + diflufenican, y en posemergencia Hussar, bromoxinil + dicamba y flurocloridona + bromoxinil, mientras que se observó una reducción significativa de la efectividad en los herbicidas hormonales posiblemente condicionados por el estrés hídrico que atravesaban las malezas objetivo. A partir de este trabajo surgen diferentes alternativas de control químico tanto para yuyo moro tanto en pre como en posemergencia, a su vez se observó que la eficiencia de control en los posemergentes se reduce sensiblemente en condiciones de estrés por lo que en estos casos se recomienda la utilización de adyuvantes como tensioactivos o adherentes, para aumentar la eficacia de control. EEA Bordenave Fil: Carretto Nocolo, Luis Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina. Fil: Vigna, Mario Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina. |
description |
Buglossoides arvensis L comúnmente conocido como “yuyo moro” es una maleza anual de ciclo otoño-invierno-primaveral, presente en los cultivos de cereales de invierno en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Durante la campaña 2023 se evaluaron diferentes alternativas de control químico, tanto preemergentes como posemergentes, en dos ensayos realizados en el campo experimental de la EEA INTA Bordenave. El ensayo 1 consistió en la evaluación de herbicidas preemergentes comparados con un barbecho tradicional de glifosato + 2,4D. los tratamientos y dosis (L/Ha) utilizados fueron: 1-Flumioxazim SC 48% (0,120), 2-Glifosato SL 66,2% (2,5) + 2,4 D SC 66,9% (E.A. 45,6%) (0,75); 3-Flurocloridona EC 25% (2); 4- [Aclonifen 36,6% (450 g/l) + Flufenacet 9,8% + (120 g/l) + Diflufenican 2,4% (30g/l)] SC (2); y 5-Piroxasulfone SC 48% (0,18). En el ensayo 2 se evaluaron alternativas de control posemergentes, los tratamientos y dosis (gr o L/Ha) fueron: 1 - 2,4D SC sal colina 66,9% (E.A. 45,6%) (1,0); 2- 2,4DB EC 93,1 % (1,0); 3-Metsulfuron WG 60% (5) + Dicamba SL 57,8% (0,15); 4- Metsulfuron WG 60% (5) + Picloram SL 27,7% (0,12); 5- Metsulfuron WG 60% (6); 6-Hussar Plus® OD (0,24) + Metsulfuron WG 60% (5); 7-Saflufenacil WG 70% (35); 8- Merit Gold® OD (0,40) + Metsulfuron WG 60% (5); 9- Finesse® WG (15); 10- Bromoxinil EC 34,2% (0,75) + Dicamba SL 57,8% (0,15); 11-Flurocloridona EC 25% (0,5) + Bromoxinil EC 34,2% (0,5); y 12- Testigo S/H, aquí también se evaluó la eficacia de control sobre Centaurea solstitialis. Ambos ensayos se realizaron con un diseño en BCA con tres repeticiones. Los resultados mostraron una elevada eficiencia de control en aplicaciones de preemergencia de los tratamientos con flurocloridona, piroxasulfone y la mezcla aclonifen + flufenacet + diflufenican, y en posemergencia Hussar, bromoxinil + dicamba y flurocloridona + bromoxinil, mientras que se observó una reducción significativa de la efectividad en los herbicidas hormonales posiblemente condicionados por el estrés hídrico que atravesaban las malezas objetivo. A partir de este trabajo surgen diferentes alternativas de control químico tanto para yuyo moro tanto en pre como en posemergencia, a su vez se observó que la eficiencia de control en los posemergentes se reduce sensiblemente en condiciones de estrés por lo que en estos casos se recomienda la utilización de adyuvantes como tensioactivos o adherentes, para aumentar la eficacia de control. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-22T18:29:51Z 2024-03-22T18:29:51Z 2024-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17185 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17185 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143570128404480 |
score |
12.712165 |