¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación?

Autores
Balbi, Fernando Dario; Ignes, Carlos Mariano; De Bustos, Maria Eugenia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Existen algunos residuos que pueden ser biotranformados en sustancias que muchos autores definen como promotoras de crecimiento en diferentes especies vegetales. El compost y los líquidos del proceso del compostaje son productos de algunos de dichos procesos, claro ejemplo de lo antes expuesto. Sin embargo, según el manejo sobre los mismos, los resultados podrán variar, obteniendo efectos positivos en variables indicadoras de crecimiento o bien pudiendo afectar al cultivo siendo fitotóxico para el mismo. Para abordar marcas comerciales que puedan ser útil al mercado de fertilizantes alternativos a la de obtención de aquellos que sean productos de síntesis química artificial. Por lo expuesto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del humus líquido de lombriz sobre lechuga y acelga en un productor local.
EEA Catamarca
Fil: Balbi, Fernando Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; Argentina
Fil: Ignes, Carlos Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; Argentina
Fil: De Bustos, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fuente
III Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales de NOA y Cuyo. Santiago del Estero, Argentina, 2021
Materia
Lechugas
Lactuca Sativa
Beta Vulgaris
Aplicación de Abonos
Lettuces
Spinach Beet
Fertilizer Application
Application Rates
Dosis de Aplicación
Acelga
Humus Líquido de Lombriz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10525

id INTADig_40839de9e5e163116dd00baf581f6dec
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10525
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación?Balbi, Fernando DarioIgnes, Carlos MarianoDe Bustos, Maria EugeniaLechugasLactuca SativaBeta VulgarisAplicación de AbonosLettucesSpinach BeetFertilizer ApplicationApplication RatesDosis de AplicaciónAcelgaHumus Líquido de LombrizExisten algunos residuos que pueden ser biotranformados en sustancias que muchos autores definen como promotoras de crecimiento en diferentes especies vegetales. El compost y los líquidos del proceso del compostaje son productos de algunos de dichos procesos, claro ejemplo de lo antes expuesto. Sin embargo, según el manejo sobre los mismos, los resultados podrán variar, obteniendo efectos positivos en variables indicadoras de crecimiento o bien pudiendo afectar al cultivo siendo fitotóxico para el mismo. Para abordar marcas comerciales que puedan ser útil al mercado de fertilizantes alternativos a la de obtención de aquellos que sean productos de síntesis química artificial. Por lo expuesto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del humus líquido de lombriz sobre lechuga y acelga en un productor local.EEA CatamarcaFil: Balbi, Fernando Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; ArgentinaFil: Ignes, Carlos Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; ArgentinaFil: De Bustos, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina2021-10-19T13:20:58Z2021-10-19T13:20:58Z2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10525III Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales de NOA y Cuyo. Santiago del Estero, Argentina, 2021reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:08Zoai:localhost:20.500.12123/10525instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:09.327INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación?
title ¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación?
spellingShingle ¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación?
Balbi, Fernando Dario
Lechugas
Lactuca Sativa
Beta Vulgaris
Aplicación de Abonos
Lettuces
Spinach Beet
Fertilizer Application
Application Rates
Dosis de Aplicación
Acelga
Humus Líquido de Lombriz
title_short ¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación?
title_full ¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación?
title_fullStr ¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación?
title_full_unstemmed ¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación?
title_sort ¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación?
dc.creator.none.fl_str_mv Balbi, Fernando Dario
Ignes, Carlos Mariano
De Bustos, Maria Eugenia
author Balbi, Fernando Dario
author_facet Balbi, Fernando Dario
Ignes, Carlos Mariano
De Bustos, Maria Eugenia
author_role author
author2 Ignes, Carlos Mariano
De Bustos, Maria Eugenia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lechugas
Lactuca Sativa
Beta Vulgaris
Aplicación de Abonos
Lettuces
Spinach Beet
Fertilizer Application
Application Rates
Dosis de Aplicación
Acelga
Humus Líquido de Lombriz
topic Lechugas
Lactuca Sativa
Beta Vulgaris
Aplicación de Abonos
Lettuces
Spinach Beet
Fertilizer Application
Application Rates
Dosis de Aplicación
Acelga
Humus Líquido de Lombriz
dc.description.none.fl_txt_mv Existen algunos residuos que pueden ser biotranformados en sustancias que muchos autores definen como promotoras de crecimiento en diferentes especies vegetales. El compost y los líquidos del proceso del compostaje son productos de algunos de dichos procesos, claro ejemplo de lo antes expuesto. Sin embargo, según el manejo sobre los mismos, los resultados podrán variar, obteniendo efectos positivos en variables indicadoras de crecimiento o bien pudiendo afectar al cultivo siendo fitotóxico para el mismo. Para abordar marcas comerciales que puedan ser útil al mercado de fertilizantes alternativos a la de obtención de aquellos que sean productos de síntesis química artificial. Por lo expuesto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del humus líquido de lombriz sobre lechuga y acelga en un productor local.
EEA Catamarca
Fil: Balbi, Fernando Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; Argentina
Fil: Ignes, Carlos Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; Argentina
Fil: De Bustos, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
description Existen algunos residuos que pueden ser biotranformados en sustancias que muchos autores definen como promotoras de crecimiento en diferentes especies vegetales. El compost y los líquidos del proceso del compostaje son productos de algunos de dichos procesos, claro ejemplo de lo antes expuesto. Sin embargo, según el manejo sobre los mismos, los resultados podrán variar, obteniendo efectos positivos en variables indicadoras de crecimiento o bien pudiendo afectar al cultivo siendo fitotóxico para el mismo. Para abordar marcas comerciales que puedan ser útil al mercado de fertilizantes alternativos a la de obtención de aquellos que sean productos de síntesis química artificial. Por lo expuesto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del humus líquido de lombriz sobre lechuga y acelga en un productor local.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-19T13:20:58Z
2021-10-19T13:20:58Z
2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10525
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10525
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales de NOA y Cuyo. Santiago del Estero, Argentina, 2021
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341391503458304
score 12.623145