Gestión comunitaria del agua de riego en parajes de Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina
- Autores
- Guiñazu Micames, Maira Soledad; Sheridan, Miguel Mariano
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el ejido de Contralmirante Cordero, en las cercanías del dique Ballester, que provee de agua de riego al Alto Valle, se encuentran los parajes Lote G y El 15. Estos dos parajes conforman la cabecera de la subcuenca Vidal en la provincia de Río Negro. Allí existen pequeños sistemas de riego que permiten el desarrollo de diversas actividades agropecuarias. Los parajes mencionados están integrados por una comunidad de aproximadamente 74 13 regantes, que totalizan alrededor de 273 ha dedicadas a la producción de pasturas, fruticultura, horticultura y cría de animales. En este marco diversas instituciones trabajan en la zona en diferentes procesos, siendo de interés en este caso la gestión comunitaria de agua para riego. Este trabajo no presenta estudios de caso concluidos sino que describe situaciones en las cuales las respuestas a los problemas de asignación y uso del agua y el riego, sus conflictos y acuerdos, se abordan desde esta mirada integrada y local. Entre los actores involucrados en el proceso en estudio se encuentran: • Usuarios del sistema de riego: los usuarios son principalmente pequeños productores (entre 1-4 ha, en las que se realizan dos o más actividades: producción de pasturas, fruticultura, horticultura y cría de animales). • Tomero: responsable de recorrer los canales de riego que abastecen de agua a Lote G y El 15. Es empleado de la Asociación Civil y pagado por la municipalidad. • Asociación Civil de Regantes Lote G80 y El 15: constituida por vecinos de ambos parajes. • Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Agencia de Extensión Rural Cipolletti (AER Cipolletti), Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (IPAF) Patagonia. • Departamento Provincial del Agua (DPA): organismo responsable del manejo integral del agua en la provincia de Río Negro. • Municipalidad de Contralmirante Cordero. • Asociación de Civil Fomento Rural Campo Grande (AFR). • Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAF).
Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia
Fil: Guiñazu Micames, Maira Soledad. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región Patagonia; Argentina
Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina - Fuente
- Gestión del agua y riego para el desarrollo de los territorios / compiladora Alejandra Moreyra. Ediciones INTA. p. 45-52
- Materia
-
Recursos Hídricos
Riego
Agua de Riego
Recursos Naturales
Desarrollo Territorial
Investigación
Water Resources
Irrigation
Irrigation Water
Natural Resources
Territorial Development
Research - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14492
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7b3f91adcc5e5a77bb178e80b8ebb566 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14492 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Gestión comunitaria del agua de riego en parajes de Contralmirante Cordero, Río Negro, ArgentinaGuiñazu Micames, Maira SoledadSheridan, Miguel MarianoRecursos HídricosRiegoAgua de RiegoRecursos NaturalesDesarrollo TerritorialInvestigaciónWater ResourcesIrrigationIrrigation WaterNatural ResourcesTerritorial DevelopmentResearchEn el ejido de Contralmirante Cordero, en las cercanías del dique Ballester, que provee de agua de riego al Alto Valle, se encuentran los parajes Lote G y El 15. Estos dos parajes conforman la cabecera de la subcuenca Vidal en la provincia de Río Negro. Allí existen pequeños sistemas de riego que permiten el desarrollo de diversas actividades agropecuarias. Los parajes mencionados están integrados por una comunidad de aproximadamente 74 13 regantes, que totalizan alrededor de 273 ha dedicadas a la producción de pasturas, fruticultura, horticultura y cría de animales. En este marco diversas instituciones trabajan en la zona en diferentes procesos, siendo de interés en este caso la gestión comunitaria de agua para riego. Este trabajo no presenta estudios de caso concluidos sino que describe situaciones en las cuales las respuestas a los problemas de asignación y uso del agua y el riego, sus conflictos y acuerdos, se abordan desde esta mirada integrada y local. Entre los actores involucrados en el proceso en estudio se encuentran: • Usuarios del sistema de riego: los usuarios son principalmente pequeños productores (entre 1-4 ha, en las que se realizan dos o más actividades: producción de pasturas, fruticultura, horticultura y cría de animales). • Tomero: responsable de recorrer los canales de riego que abastecen de agua a Lote G y El 15. Es empleado de la Asociación Civil y pagado por la municipalidad. • Asociación Civil de Regantes Lote G80 y El 15: constituida por vecinos de ambos parajes. • Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Agencia de Extensión Rural Cipolletti (AER Cipolletti), Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (IPAF) Patagonia. • Departamento Provincial del Agua (DPA): organismo responsable del manejo integral del agua en la provincia de Río Negro. • Municipalidad de Contralmirante Cordero. • Asociación de Civil Fomento Rural Campo Grande (AFR). • Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAF).Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región PatagoniaFil: Guiñazu Micames, Maira Soledad. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región Patagonia; ArgentinaFil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaEdiciones INTA2023-04-17T16:39:16Z2023-04-17T16:39:16Z2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14492978-987-521-679-2Gestión del agua y riego para el desarrollo de los territorios / compiladora Alejandra Moreyra. Ediciones INTA. p. 45-52reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:24:35Zoai:localhost:20.500.12123/14492instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:36.062INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión comunitaria del agua de riego en parajes de Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina |
title |
Gestión comunitaria del agua de riego en parajes de Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina |
spellingShingle |
Gestión comunitaria del agua de riego en parajes de Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina Guiñazu Micames, Maira Soledad Recursos Hídricos Riego Agua de Riego Recursos Naturales Desarrollo Territorial Investigación Water Resources Irrigation Irrigation Water Natural Resources Territorial Development Research |
title_short |
Gestión comunitaria del agua de riego en parajes de Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina |
title_full |
Gestión comunitaria del agua de riego en parajes de Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina |
title_fullStr |
Gestión comunitaria del agua de riego en parajes de Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina |
title_full_unstemmed |
Gestión comunitaria del agua de riego en parajes de Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina |
title_sort |
Gestión comunitaria del agua de riego en parajes de Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guiñazu Micames, Maira Soledad Sheridan, Miguel Mariano |
author |
Guiñazu Micames, Maira Soledad |
author_facet |
Guiñazu Micames, Maira Soledad Sheridan, Miguel Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Sheridan, Miguel Mariano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos Hídricos Riego Agua de Riego Recursos Naturales Desarrollo Territorial Investigación Water Resources Irrigation Irrigation Water Natural Resources Territorial Development Research |
topic |
Recursos Hídricos Riego Agua de Riego Recursos Naturales Desarrollo Territorial Investigación Water Resources Irrigation Irrigation Water Natural Resources Territorial Development Research |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el ejido de Contralmirante Cordero, en las cercanías del dique Ballester, que provee de agua de riego al Alto Valle, se encuentran los parajes Lote G y El 15. Estos dos parajes conforman la cabecera de la subcuenca Vidal en la provincia de Río Negro. Allí existen pequeños sistemas de riego que permiten el desarrollo de diversas actividades agropecuarias. Los parajes mencionados están integrados por una comunidad de aproximadamente 74 13 regantes, que totalizan alrededor de 273 ha dedicadas a la producción de pasturas, fruticultura, horticultura y cría de animales. En este marco diversas instituciones trabajan en la zona en diferentes procesos, siendo de interés en este caso la gestión comunitaria de agua para riego. Este trabajo no presenta estudios de caso concluidos sino que describe situaciones en las cuales las respuestas a los problemas de asignación y uso del agua y el riego, sus conflictos y acuerdos, se abordan desde esta mirada integrada y local. Entre los actores involucrados en el proceso en estudio se encuentran: • Usuarios del sistema de riego: los usuarios son principalmente pequeños productores (entre 1-4 ha, en las que se realizan dos o más actividades: producción de pasturas, fruticultura, horticultura y cría de animales). • Tomero: responsable de recorrer los canales de riego que abastecen de agua a Lote G y El 15. Es empleado de la Asociación Civil y pagado por la municipalidad. • Asociación Civil de Regantes Lote G80 y El 15: constituida por vecinos de ambos parajes. • Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Agencia de Extensión Rural Cipolletti (AER Cipolletti), Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (IPAF) Patagonia. • Departamento Provincial del Agua (DPA): organismo responsable del manejo integral del agua en la provincia de Río Negro. • Municipalidad de Contralmirante Cordero. • Asociación de Civil Fomento Rural Campo Grande (AFR). • Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAF). Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia Fil: Guiñazu Micames, Maira Soledad. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región Patagonia; Argentina Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina |
description |
En el ejido de Contralmirante Cordero, en las cercanías del dique Ballester, que provee de agua de riego al Alto Valle, se encuentran los parajes Lote G y El 15. Estos dos parajes conforman la cabecera de la subcuenca Vidal en la provincia de Río Negro. Allí existen pequeños sistemas de riego que permiten el desarrollo de diversas actividades agropecuarias. Los parajes mencionados están integrados por una comunidad de aproximadamente 74 13 regantes, que totalizan alrededor de 273 ha dedicadas a la producción de pasturas, fruticultura, horticultura y cría de animales. En este marco diversas instituciones trabajan en la zona en diferentes procesos, siendo de interés en este caso la gestión comunitaria de agua para riego. Este trabajo no presenta estudios de caso concluidos sino que describe situaciones en las cuales las respuestas a los problemas de asignación y uso del agua y el riego, sus conflictos y acuerdos, se abordan desde esta mirada integrada y local. Entre los actores involucrados en el proceso en estudio se encuentran: • Usuarios del sistema de riego: los usuarios son principalmente pequeños productores (entre 1-4 ha, en las que se realizan dos o más actividades: producción de pasturas, fruticultura, horticultura y cría de animales). • Tomero: responsable de recorrer los canales de riego que abastecen de agua a Lote G y El 15. Es empleado de la Asociación Civil y pagado por la municipalidad. • Asociación Civil de Regantes Lote G80 y El 15: constituida por vecinos de ambos parajes. • Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Agencia de Extensión Rural Cipolletti (AER Cipolletti), Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (IPAF) Patagonia. • Departamento Provincial del Agua (DPA): organismo responsable del manejo integral del agua en la provincia de Río Negro. • Municipalidad de Contralmirante Cordero. • Asociación de Civil Fomento Rural Campo Grande (AFR). • Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAF). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2023-04-17T16:39:16Z 2023-04-17T16:39:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14492 978-987-521-679-2 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14492 |
identifier_str_mv |
978-987-521-679-2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión del agua y riego para el desarrollo de los territorios / compiladora Alejandra Moreyra. Ediciones INTA. p. 45-52 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975516713287680 |
score |
12.993085 |