Variación clonal en la calidad de semilla en huerto semillero de pino ponderosa

Autores
Mondino, Victor Alejandro; Aparicio, Alejandro Gabriel; Martinez Meier, Alejandro; Schinelli Casares, Teresa; Basil, Juan Gustavo; Gallo, Leonardo Ariel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
También disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ULCh5Xc0Dck
El Pino ponderosa (Pinus ponderosa Dougl.) es el principal recurso forestal introducido en Patagonia, y forma parte a partir del año 1998 de un programa de mejora genética. Los objetivos de dicho programa son de proveer a los viveros de la región semilla clasificada y estandarizada, de la mejor calidad genética disponible, garantizando la trazabilidad de dicho material mediante la certificación. Los huertos semilleros son las poblaciones de producción mas comunmente utilizadas en los programas de mejora (Ipinza et al. 1998). Las semillas en los huertos se originan de la cruza de gametas provenientes de árboles superiores seleccionados. Los huertos semilleros clonales (HSC) de pino ponderosa provienen de selecciones realizadas en plantaciones comerciales originadas de “semilla criolla”, instalándose tres huertos semilleros en el año 2001: en Huinganco, Golondrinas y Trevelin. El material propagado provino de 72 árboles plus selectos de la región andino patagónica de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Estos ejemplares corresponden a las subespecies introducidas de Pinus ponderosa subsp. ponderosa y P. ponderosa subsp. critchfieldiana (Callaham 2013). A partir del año 2013, los HSC de INTA fueron inscriptos en el Instituto Nacional de semillas (INASE) y abastecen la totalidad de la demanda de semilla de la especie en toda la región.
EEA Esquel
Fil: Mondino, Victor Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Martínez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Schinelli Casares, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel. Campo Anexo Trevelin; Argentina
Fil: Basil, Juan Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental General José de San Martín; Argentina
Fil: Gallo, Leonardo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fuente
Actas VI Jornadas Forestales Patagónicas, San Carlos de Bariloche - 30 de marzo al 1 de abril 2022. ID98, p. 189-191.
Materia
Pinus ponderosa
Rodal Semillero
Seed Stands
Pinus
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12632

id INTADig_797ed2e3c56d2ca8157934aa71f688bd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12632
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Variación clonal en la calidad de semilla en huerto semillero de pino ponderosaMondino, Victor AlejandroAparicio, Alejandro GabrielMartinez Meier, AlejandroSchinelli Casares, TeresaBasil, Juan GustavoGallo, Leonardo ArielPinus ponderosaRodal SemilleroSeed StandsPinusRegión PatagónicaTambién disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ULCh5Xc0DckEl Pino ponderosa (Pinus ponderosa Dougl.) es el principal recurso forestal introducido en Patagonia, y forma parte a partir del año 1998 de un programa de mejora genética. Los objetivos de dicho programa son de proveer a los viveros de la región semilla clasificada y estandarizada, de la mejor calidad genética disponible, garantizando la trazabilidad de dicho material mediante la certificación. Los huertos semilleros son las poblaciones de producción mas comunmente utilizadas en los programas de mejora (Ipinza et al. 1998). Las semillas en los huertos se originan de la cruza de gametas provenientes de árboles superiores seleccionados. Los huertos semilleros clonales (HSC) de pino ponderosa provienen de selecciones realizadas en plantaciones comerciales originadas de “semilla criolla”, instalándose tres huertos semilleros en el año 2001: en Huinganco, Golondrinas y Trevelin. El material propagado provino de 72 árboles plus selectos de la región andino patagónica de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Estos ejemplares corresponden a las subespecies introducidas de Pinus ponderosa subsp. ponderosa y P. ponderosa subsp. critchfieldiana (Callaham 2013). A partir del año 2013, los HSC de INTA fueron inscriptos en el Instituto Nacional de semillas (INASE) y abastecen la totalidad de la demanda de semilla de la especie en toda la región.EEA EsquelFil: Mondino, Victor Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Martínez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Schinelli Casares, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel. Campo Anexo Trevelin; ArgentinaFil: Basil, Juan Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental General José de San Martín; ArgentinaFil: Gallo, Leonardo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaINTA - CIEFAP - CONICET2022-08-19T11:15:04Z2022-08-19T11:15:04Z2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12632Actas VI Jornadas Forestales Patagónicas, San Carlos de Bariloche - 30 de marzo al 1 de abril 2022. ID98, p. 189-191.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:40Zoai:localhost:20.500.12123/12632instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:41.319INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación clonal en la calidad de semilla en huerto semillero de pino ponderosa
title Variación clonal en la calidad de semilla en huerto semillero de pino ponderosa
spellingShingle Variación clonal en la calidad de semilla en huerto semillero de pino ponderosa
Mondino, Victor Alejandro
Pinus ponderosa
Rodal Semillero
Seed Stands
Pinus
Región Patagónica
title_short Variación clonal en la calidad de semilla en huerto semillero de pino ponderosa
title_full Variación clonal en la calidad de semilla en huerto semillero de pino ponderosa
title_fullStr Variación clonal en la calidad de semilla en huerto semillero de pino ponderosa
title_full_unstemmed Variación clonal en la calidad de semilla en huerto semillero de pino ponderosa
title_sort Variación clonal en la calidad de semilla en huerto semillero de pino ponderosa
dc.creator.none.fl_str_mv Mondino, Victor Alejandro
Aparicio, Alejandro Gabriel
Martinez Meier, Alejandro
Schinelli Casares, Teresa
Basil, Juan Gustavo
Gallo, Leonardo Ariel
author Mondino, Victor Alejandro
author_facet Mondino, Victor Alejandro
Aparicio, Alejandro Gabriel
Martinez Meier, Alejandro
Schinelli Casares, Teresa
Basil, Juan Gustavo
Gallo, Leonardo Ariel
author_role author
author2 Aparicio, Alejandro Gabriel
Martinez Meier, Alejandro
Schinelli Casares, Teresa
Basil, Juan Gustavo
Gallo, Leonardo Ariel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pinus ponderosa
Rodal Semillero
Seed Stands
Pinus
Región Patagónica
topic Pinus ponderosa
Rodal Semillero
Seed Stands
Pinus
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv También disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ULCh5Xc0Dck
El Pino ponderosa (Pinus ponderosa Dougl.) es el principal recurso forestal introducido en Patagonia, y forma parte a partir del año 1998 de un programa de mejora genética. Los objetivos de dicho programa son de proveer a los viveros de la región semilla clasificada y estandarizada, de la mejor calidad genética disponible, garantizando la trazabilidad de dicho material mediante la certificación. Los huertos semilleros son las poblaciones de producción mas comunmente utilizadas en los programas de mejora (Ipinza et al. 1998). Las semillas en los huertos se originan de la cruza de gametas provenientes de árboles superiores seleccionados. Los huertos semilleros clonales (HSC) de pino ponderosa provienen de selecciones realizadas en plantaciones comerciales originadas de “semilla criolla”, instalándose tres huertos semilleros en el año 2001: en Huinganco, Golondrinas y Trevelin. El material propagado provino de 72 árboles plus selectos de la región andino patagónica de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Estos ejemplares corresponden a las subespecies introducidas de Pinus ponderosa subsp. ponderosa y P. ponderosa subsp. critchfieldiana (Callaham 2013). A partir del año 2013, los HSC de INTA fueron inscriptos en el Instituto Nacional de semillas (INASE) y abastecen la totalidad de la demanda de semilla de la especie en toda la región.
EEA Esquel
Fil: Mondino, Victor Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Martínez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Schinelli Casares, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel. Campo Anexo Trevelin; Argentina
Fil: Basil, Juan Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental General José de San Martín; Argentina
Fil: Gallo, Leonardo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
description También disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ULCh5Xc0Dck
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-19T11:15:04Z
2022-08-19T11:15:04Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12632
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12632
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA - CIEFAP - CONICET
publisher.none.fl_str_mv INTA - CIEFAP - CONICET
dc.source.none.fl_str_mv Actas VI Jornadas Forestales Patagónicas, San Carlos de Bariloche - 30 de marzo al 1 de abril 2022. ID98, p. 189-191.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619168226213888
score 12.559606