Zonas genéticas de lenga y ñire en Argentina. Y su aplicación en la conservación y manejo de los recursos forestales
- Autores
- Soliani, Carolina; Umaña, Fernando; Mondino, Victor Alejandro; Thomas, Evert; Pastorino, Mario Juan; Gallo, Leonardo Ariel; Marchelli, Paula
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nothofagus pumilio, lenga, y Nothofagus antartica, ñire, son dos especies relevantes para Argentina y la Región Andino Patagónica. Son las únicas especies arbóreas que se encuentran en toda la región, creciendo en ambientes heterogéneos a lo largo de más de 2000 km. Por la ubicación de sus bosques sostienen servicios ecosistémicos estratégicos de regulación y de provisión. El primero principalmente de regulación hídrica y protección de suelos, y el segundo asociado al uso humano que se hace de estos bosques desde hace más de un siglo. Como resultado de la intervención antrópica, así como del efecto de disturbios de escala, como son los incendios forestales, en la actualidad se encuentran bosques de lenga y ñire que presentan altos niveles de degradación, aunque también hay bosques bien preservados. Un aspecto básico para aportar al manejo sustentable y a la conservación de estos bosques es incorporar el conocimiento sobre la estructura y la variabilidad genética de sus poblaciones.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Soliani, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Umaña, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; Argentina
Fil: Mondino, Victor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina
Fil: Thomas, Evert.Bioversity International; Perú.
Fil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Gallo, Leonardo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Marchelli, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina - Materia
-
Genética de Poblaciones
Population Genetics
Nothofagus
Genética Forestal
Lenga
Ñire - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/2340
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7689815935a71390b4c72967b77a3091 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/2340 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Zonas genéticas de lenga y ñire en Argentina. Y su aplicación en la conservación y manejo de los recursos forestalesSoliani, CarolinaUmaña, FernandoMondino, Victor AlejandroThomas, EvertPastorino, Mario JuanGallo, Leonardo ArielMarchelli, PaulaGenética de PoblacionesPopulation GeneticsNothofagusGenética ForestalLengaÑireNothofagus pumilio, lenga, y Nothofagus antartica, ñire, son dos especies relevantes para Argentina y la Región Andino Patagónica. Son las únicas especies arbóreas que se encuentran en toda la región, creciendo en ambientes heterogéneos a lo largo de más de 2000 km. Por la ubicación de sus bosques sostienen servicios ecosistémicos estratégicos de regulación y de provisión. El primero principalmente de regulación hídrica y protección de suelos, y el segundo asociado al uso humano que se hace de estos bosques desde hace más de un siglo. Como resultado de la intervención antrópica, así como del efecto de disturbios de escala, como son los incendios forestales, en la actualidad se encuentran bosques de lenga y ñire que presentan altos niveles de degradación, aunque también hay bosques bien preservados. Un aspecto básico para aportar al manejo sustentable y a la conservación de estos bosques es incorporar el conocimiento sobre la estructura y la variabilidad genética de sus poblaciones.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Soliani, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Umaña, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; ArgentinaFil: Mondino, Victor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; ArgentinaFil: Thomas, Evert.Bioversity International; Perú.Fil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Gallo, Leonardo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Marchelli, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaEdiciones INTA2018-05-07T15:30:11Z2018-05-07T15:30:11Z2017info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2340978-987-521-870-3spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNFOR/044321/AR. Bariloche/Domesticación de especies forestales nativas patagónicasinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNFOR/1104063/AR. Bariloche/Mejoramiento genético de especies forestales nativas de alto valor.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNFOR/1104064/AR. Hurlingham, Buenos Aires/Aplicación de herramientas moleculares para el uso y la conservación de la diversidad genética forestal.info:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR/1281101/AR. Bariloche/Aportes para el desarrollo de cordillera y precordillera.PATSU-129205 - ANDESColección Investigación, desarrollo e innovacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:18Zoai:localhost:20.500.12123/2340instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:18.385INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Zonas genéticas de lenga y ñire en Argentina. Y su aplicación en la conservación y manejo de los recursos forestales |
title |
Zonas genéticas de lenga y ñire en Argentina. Y su aplicación en la conservación y manejo de los recursos forestales |
spellingShingle |
Zonas genéticas de lenga y ñire en Argentina. Y su aplicación en la conservación y manejo de los recursos forestales Soliani, Carolina Genética de Poblaciones Population Genetics Nothofagus Genética Forestal Lenga Ñire |
title_short |
Zonas genéticas de lenga y ñire en Argentina. Y su aplicación en la conservación y manejo de los recursos forestales |
title_full |
Zonas genéticas de lenga y ñire en Argentina. Y su aplicación en la conservación y manejo de los recursos forestales |
title_fullStr |
Zonas genéticas de lenga y ñire en Argentina. Y su aplicación en la conservación y manejo de los recursos forestales |
title_full_unstemmed |
Zonas genéticas de lenga y ñire en Argentina. Y su aplicación en la conservación y manejo de los recursos forestales |
title_sort |
Zonas genéticas de lenga y ñire en Argentina. Y su aplicación en la conservación y manejo de los recursos forestales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soliani, Carolina Umaña, Fernando Mondino, Victor Alejandro Thomas, Evert Pastorino, Mario Juan Gallo, Leonardo Ariel Marchelli, Paula |
author |
Soliani, Carolina |
author_facet |
Soliani, Carolina Umaña, Fernando Mondino, Victor Alejandro Thomas, Evert Pastorino, Mario Juan Gallo, Leonardo Ariel Marchelli, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Umaña, Fernando Mondino, Victor Alejandro Thomas, Evert Pastorino, Mario Juan Gallo, Leonardo Ariel Marchelli, Paula |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Genética de Poblaciones Population Genetics Nothofagus Genética Forestal Lenga Ñire |
topic |
Genética de Poblaciones Population Genetics Nothofagus Genética Forestal Lenga Ñire |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nothofagus pumilio, lenga, y Nothofagus antartica, ñire, son dos especies relevantes para Argentina y la Región Andino Patagónica. Son las únicas especies arbóreas que se encuentran en toda la región, creciendo en ambientes heterogéneos a lo largo de más de 2000 km. Por la ubicación de sus bosques sostienen servicios ecosistémicos estratégicos de regulación y de provisión. El primero principalmente de regulación hídrica y protección de suelos, y el segundo asociado al uso humano que se hace de estos bosques desde hace más de un siglo. Como resultado de la intervención antrópica, así como del efecto de disturbios de escala, como son los incendios forestales, en la actualidad se encuentran bosques de lenga y ñire que presentan altos niveles de degradación, aunque también hay bosques bien preservados. Un aspecto básico para aportar al manejo sustentable y a la conservación de estos bosques es incorporar el conocimiento sobre la estructura y la variabilidad genética de sus poblaciones. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Soliani, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Umaña, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; Argentina Fil: Mondino, Victor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina Fil: Thomas, Evert.Bioversity International; Perú. Fil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Gallo, Leonardo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Marchelli, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina |
description |
Nothofagus pumilio, lenga, y Nothofagus antartica, ñire, son dos especies relevantes para Argentina y la Región Andino Patagónica. Son las únicas especies arbóreas que se encuentran en toda la región, creciendo en ambientes heterogéneos a lo largo de más de 2000 km. Por la ubicación de sus bosques sostienen servicios ecosistémicos estratégicos de regulación y de provisión. El primero principalmente de regulación hídrica y protección de suelos, y el segundo asociado al uso humano que se hace de estos bosques desde hace más de un siglo. Como resultado de la intervención antrópica, así como del efecto de disturbios de escala, como son los incendios forestales, en la actualidad se encuentran bosques de lenga y ñire que presentan altos niveles de degradación, aunque también hay bosques bien preservados. Un aspecto básico para aportar al manejo sustentable y a la conservación de estos bosques es incorporar el conocimiento sobre la estructura y la variabilidad genética de sus poblaciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-05-07T15:30:11Z 2018-05-07T15:30:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2340 978-987-521-870-3 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2340 |
identifier_str_mv |
978-987-521-870-3 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNFOR/044321/AR. Bariloche/Domesticación de especies forestales nativas patagónicas info:eu-repograntAgreement/INTA/PNFOR/1104063/AR. Bariloche/Mejoramiento genético de especies forestales nativas de alto valor. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNFOR/1104064/AR. Hurlingham, Buenos Aires/Aplicación de herramientas moleculares para el uso y la conservación de la diversidad genética forestal. info:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR/1281101/AR. Bariloche/Aportes para el desarrollo de cordillera y precordillera. PATSU-129205 - ANDES Colección Investigación, desarrollo e innovación |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619121680973824 |
score |
12.559606 |