“Marcela” (Achyrocline satureioides, Asteraceae): planta nativa de mar y sierras. Notas para su reconocimiento, recolección y cultivo a escala doméstica
- Autores
- Diaz Lusarreta, Santiago; López Méndez, Alicia; Leofanti, Gabriela; Echeverria, Maria Lis
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Achyrocline satureioides, más conocida como “marcela”, es una planta nativa cuyo límite de distribución está representado por el sur de la provincia de Buenos Aires, donde crece en sierras, campos secos y médanos. Esta especie posee variadas propiedades medicinales, aunque también se emplea para producir aperitivos amargos, cosméticos y como especie ornamental. En este artículo se describen las características más sobresalientes de esta planta, su utilidad y la implicancia de cultivarla como forma de preservar la biodiversidad de la región.
EEA Balcarce
Fil: Diaz Lusarreta, Santiago. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: López Méndez, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: López Méndez, Alicia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Leofanti, Gabriela Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Echeverría, María Lis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. - Fuente
- Visión Rural 30 (147) : 9-11 (mayo-agosto 2023)
- Materia
-
Plantas
Propiedades Medicinales
Biodiversidad
Plants
Biodiversity
Medicinal Properties - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15455
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f7fd9ca724c7d9980b2a005385ac220c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15455 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
“Marcela” (Achyrocline satureioides, Asteraceae): planta nativa de mar y sierras. Notas para su reconocimiento, recolección y cultivo a escala domésticaDiaz Lusarreta, SantiagoLópez Méndez, AliciaLeofanti, GabrielaEcheverria, Maria LisPlantasPropiedades MedicinalesBiodiversidadPlantsBiodiversityMedicinal PropertiesAchyrocline satureioides, más conocida como “marcela”, es una planta nativa cuyo límite de distribución está representado por el sur de la provincia de Buenos Aires, donde crece en sierras, campos secos y médanos. Esta especie posee variadas propiedades medicinales, aunque también se emplea para producir aperitivos amargos, cosméticos y como especie ornamental. En este artículo se describen las características más sobresalientes de esta planta, su utilidad y la implicancia de cultivarla como forma de preservar la biodiversidad de la región.EEA BalcarceFil: Diaz Lusarreta, Santiago. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: López Méndez, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: López Méndez, Alicia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Leofanti, Gabriela Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Echeverría, María Lis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA2023-10-06T10:40:44Z2023-10-06T10:40:44Z2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/154550328-7009Visión Rural 30 (147) : 9-11 (mayo-agosto 2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:08Zoai:localhost:20.500.12123/15455instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:09.045INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Marcela” (Achyrocline satureioides, Asteraceae): planta nativa de mar y sierras. Notas para su reconocimiento, recolección y cultivo a escala doméstica |
title |
“Marcela” (Achyrocline satureioides, Asteraceae): planta nativa de mar y sierras. Notas para su reconocimiento, recolección y cultivo a escala doméstica |
spellingShingle |
“Marcela” (Achyrocline satureioides, Asteraceae): planta nativa de mar y sierras. Notas para su reconocimiento, recolección y cultivo a escala doméstica Diaz Lusarreta, Santiago Plantas Propiedades Medicinales Biodiversidad Plants Biodiversity Medicinal Properties |
title_short |
“Marcela” (Achyrocline satureioides, Asteraceae): planta nativa de mar y sierras. Notas para su reconocimiento, recolección y cultivo a escala doméstica |
title_full |
“Marcela” (Achyrocline satureioides, Asteraceae): planta nativa de mar y sierras. Notas para su reconocimiento, recolección y cultivo a escala doméstica |
title_fullStr |
“Marcela” (Achyrocline satureioides, Asteraceae): planta nativa de mar y sierras. Notas para su reconocimiento, recolección y cultivo a escala doméstica |
title_full_unstemmed |
“Marcela” (Achyrocline satureioides, Asteraceae): planta nativa de mar y sierras. Notas para su reconocimiento, recolección y cultivo a escala doméstica |
title_sort |
“Marcela” (Achyrocline satureioides, Asteraceae): planta nativa de mar y sierras. Notas para su reconocimiento, recolección y cultivo a escala doméstica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz Lusarreta, Santiago López Méndez, Alicia Leofanti, Gabriela Echeverria, Maria Lis |
author |
Diaz Lusarreta, Santiago |
author_facet |
Diaz Lusarreta, Santiago López Méndez, Alicia Leofanti, Gabriela Echeverria, Maria Lis |
author_role |
author |
author2 |
López Méndez, Alicia Leofanti, Gabriela Echeverria, Maria Lis |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas Propiedades Medicinales Biodiversidad Plants Biodiversity Medicinal Properties |
topic |
Plantas Propiedades Medicinales Biodiversidad Plants Biodiversity Medicinal Properties |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Achyrocline satureioides, más conocida como “marcela”, es una planta nativa cuyo límite de distribución está representado por el sur de la provincia de Buenos Aires, donde crece en sierras, campos secos y médanos. Esta especie posee variadas propiedades medicinales, aunque también se emplea para producir aperitivos amargos, cosméticos y como especie ornamental. En este artículo se describen las características más sobresalientes de esta planta, su utilidad y la implicancia de cultivarla como forma de preservar la biodiversidad de la región. EEA Balcarce Fil: Diaz Lusarreta, Santiago. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: López Méndez, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: López Méndez, Alicia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Leofanti, Gabriela Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Echeverría, María Lis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
description |
Achyrocline satureioides, más conocida como “marcela”, es una planta nativa cuyo límite de distribución está representado por el sur de la provincia de Buenos Aires, donde crece en sierras, campos secos y médanos. Esta especie posee variadas propiedades medicinales, aunque también se emplea para producir aperitivos amargos, cosméticos y como especie ornamental. En este artículo se describen las características más sobresalientes de esta planta, su utilidad y la implicancia de cultivarla como forma de preservar la biodiversidad de la región. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-06T10:40:44Z 2023-10-06T10:40:44Z 2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15455 0328-7009 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15455 |
identifier_str_mv |
0328-7009 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Visión Rural 30 (147) : 9-11 (mayo-agosto 2023) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619180011159552 |
score |
12.558318 |