Resistencia genética a garrapata común del bovino en la raza Criollo Argentino
- Autores
- Ortega Masague, Maria Florencia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sabemos que las regiones ganaderas en los ambientes tropicales y subtropicales están caracterizadas por presentar elevadas temperaturas y alta radiación solar. Además, las fluctuaciones estacionales en la producción de forraje y las infestaciones por parásitos van a determinar que la explotación comercial bovina dependa, en gran medida, del potencial de producción de los animales y de su capacidad de adaptación al medio. Dentro de las infestaciones parasitarias mencionadas, la garrapata común del bovino se presenta de manera habitual en los campos con características ambientales determinadas y constituyen una gran restricción a la productividad ganadera. Las pérdidas físicas directas que produce este parásito se relacionan principalmente con una disminución en las ganancias de peso vivo de los animales, acrecentada si la infestación conlleva a la aparición de lesiones en la piel que determinan el desarrollo de miasis cutánea Indirectamente, el ectoparásito se asocia a la transmisión de enfermedades a través de los patógenos Babesia bovis B bigemina y Anaplasma marginale.
Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido
Fil: Ortega Masague, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina - Fuente
- ALPA en el Campo 1 (3) : 20-22 (octubre 2022)
- Materia
-
Ganado Bovino
Resistencia Genética
Metastigmata
Razas (animales)
Cattle
Genetic Resistance
Breeds (animals)
Garrapatas
Raza Criolla Argentina
Ticks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14388
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_75a51f0979c2f6634966dcc4ae78d595 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14388 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Resistencia genética a garrapata común del bovino en la raza Criollo ArgentinoOrtega Masague, Maria FlorenciaGanado BovinoResistencia GenéticaMetastigmataRazas (animales)CattleGenetic ResistanceBreeds (animals)GarrapatasRaza Criolla ArgentinaTicksSabemos que las regiones ganaderas en los ambientes tropicales y subtropicales están caracterizadas por presentar elevadas temperaturas y alta radiación solar. Además, las fluctuaciones estacionales en la producción de forraje y las infestaciones por parásitos van a determinar que la explotación comercial bovina dependa, en gran medida, del potencial de producción de los animales y de su capacidad de adaptación al medio. Dentro de las infestaciones parasitarias mencionadas, la garrapata común del bovino se presenta de manera habitual en los campos con características ambientales determinadas y constituyen una gran restricción a la productividad ganadera. Las pérdidas físicas directas que produce este parásito se relacionan principalmente con una disminución en las ganancias de peso vivo de los animales, acrecentada si la infestación conlleva a la aparición de lesiones en la piel que determinan el desarrollo de miasis cutánea Indirectamente, el ectoparásito se asocia a la transmisión de enfermedades a través de los patógenos Babesia bovis B bigemina y Anaplasma marginale.Instituto de Investigación Animal del Chaco SemiáridoFil: Ortega Masague, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Producción Animal2023-04-03T11:28:22Z2023-04-03T11:28:22Z2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14388https://alpa.uy/alpa/news/ALPA_EEC_2022_N3.pdfALPA en el Campo 1 (3) : 20-22 (octubre 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:46Zoai:localhost:20.500.12123/14388instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:47.362INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia genética a garrapata común del bovino en la raza Criollo Argentino |
title |
Resistencia genética a garrapata común del bovino en la raza Criollo Argentino |
spellingShingle |
Resistencia genética a garrapata común del bovino en la raza Criollo Argentino Ortega Masague, Maria Florencia Ganado Bovino Resistencia Genética Metastigmata Razas (animales) Cattle Genetic Resistance Breeds (animals) Garrapatas Raza Criolla Argentina Ticks |
title_short |
Resistencia genética a garrapata común del bovino en la raza Criollo Argentino |
title_full |
Resistencia genética a garrapata común del bovino en la raza Criollo Argentino |
title_fullStr |
Resistencia genética a garrapata común del bovino en la raza Criollo Argentino |
title_full_unstemmed |
Resistencia genética a garrapata común del bovino en la raza Criollo Argentino |
title_sort |
Resistencia genética a garrapata común del bovino en la raza Criollo Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortega Masague, Maria Florencia |
author |
Ortega Masague, Maria Florencia |
author_facet |
Ortega Masague, Maria Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganado Bovino Resistencia Genética Metastigmata Razas (animales) Cattle Genetic Resistance Breeds (animals) Garrapatas Raza Criolla Argentina Ticks |
topic |
Ganado Bovino Resistencia Genética Metastigmata Razas (animales) Cattle Genetic Resistance Breeds (animals) Garrapatas Raza Criolla Argentina Ticks |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sabemos que las regiones ganaderas en los ambientes tropicales y subtropicales están caracterizadas por presentar elevadas temperaturas y alta radiación solar. Además, las fluctuaciones estacionales en la producción de forraje y las infestaciones por parásitos van a determinar que la explotación comercial bovina dependa, en gran medida, del potencial de producción de los animales y de su capacidad de adaptación al medio. Dentro de las infestaciones parasitarias mencionadas, la garrapata común del bovino se presenta de manera habitual en los campos con características ambientales determinadas y constituyen una gran restricción a la productividad ganadera. Las pérdidas físicas directas que produce este parásito se relacionan principalmente con una disminución en las ganancias de peso vivo de los animales, acrecentada si la infestación conlleva a la aparición de lesiones en la piel que determinan el desarrollo de miasis cutánea Indirectamente, el ectoparásito se asocia a la transmisión de enfermedades a través de los patógenos Babesia bovis B bigemina y Anaplasma marginale. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido Fil: Ortega Masague, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina |
description |
Sabemos que las regiones ganaderas en los ambientes tropicales y subtropicales están caracterizadas por presentar elevadas temperaturas y alta radiación solar. Además, las fluctuaciones estacionales en la producción de forraje y las infestaciones por parásitos van a determinar que la explotación comercial bovina dependa, en gran medida, del potencial de producción de los animales y de su capacidad de adaptación al medio. Dentro de las infestaciones parasitarias mencionadas, la garrapata común del bovino se presenta de manera habitual en los campos con características ambientales determinadas y constituyen una gran restricción a la productividad ganadera. Las pérdidas físicas directas que produce este parásito se relacionan principalmente con una disminución en las ganancias de peso vivo de los animales, acrecentada si la infestación conlleva a la aparición de lesiones en la piel que determinan el desarrollo de miasis cutánea Indirectamente, el ectoparásito se asocia a la transmisión de enfermedades a través de los patógenos Babesia bovis B bigemina y Anaplasma marginale. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 2023-04-03T11:28:22Z 2023-04-03T11:28:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14388 https://alpa.uy/alpa/news/ALPA_EEC_2022_N3.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14388 https://alpa.uy/alpa/news/ALPA_EEC_2022_N3.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
ALPA en el Campo 1 (3) : 20-22 (octubre 2022) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341409896529920 |
score |
12.623145 |