Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina

Autores
Vera, Tomas Anibal; Melucci, Lilia Magdalena; Chagra Dib, Elsa Patricia; Leguiza, Hector Daniel; Dayenoff, Patricio Mario; Ricarte, Ramon Armando
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
La raza caprina Criollo constituye un recurso genético para producción de carne en regiones áridas y semiáridas de Argentina. En 1989, la EEA (INTA) La Rioja inició una majada experimental para estudiar su potencial productivo. Para analizar la variabilidad genética de la majada se estimaron a) la tasa de inbreeding, tamaño efectivo de la población y parámetros basados en la teoría de probabilidad de origen de los genes: número efectivo de fundadores (fe) y número de ancestros (fa) y b) las tendencias en los componentes directos y maternos del peso al nacer (PNd y PNm) y peso al destete (PDd y PDm, respectivamente). En el primer caso se utilizó el programa ENDOG (v 4.0). Los valores de cría predichos de PN y PD se estimaron en forma unicarácter incluyendo los respectivos efectos fijos y los efectos genéticos directos, maternos y del ambiente permanente. La información correspondió a 1748 cabritos nacidos entre 1994 y 2005. La estructura genética de la población indicó 345 fundadores y 508 medio fundadores mostrando un tamaño efectivo de la población base de 66,32 reproductores, una endogamia esperada por generación de 0,75 % y una endogamia media calculada a partir del promedio de los coeficientes de consanguinidad estimados de 0,35%. La población de referencia correspondió a 1067 individuos con ambos padres conocidos, donde fa= 194 y fe= 23 individuos de los cuales solo 9 explicaron el 50 % de la variabilidad total. Las tendencias genéticas generacionales para PNd, PNm, PDd y PDm fueron: -0,00572 ± 0,00392 (P>0,05); -0,02532 ± 0,00383 (P>0,01); -0,18932 ± 0,02991 (P<0,01) y 0,06457 ± 0,01034 (P<0,01), respectivamente. Se considera necesario implementar estrategias de apareamientos para controlar el incremento de consanguinidad y aumentar el tamaño efectivo de la población. Las tendencias genéticas indicaron un leve incremento en el crecimiento predestete de los animales.
The Criollo goat is a beef genetic recourse for arid region in Argentine. In 1989 an experimental flock was created in La Rioja, EEA (INTA) with the objective of to learn your productivity. The present study analyzes the genetic variation of flock through of a) inbreeding rate, effective population size and the estimation of parameters based on the theory of probabilities of gene origin: effective number of founders (fe) effective number of ancestors (fa) and b) genetic tends in direct and maternal components of birth (PNd y PNm) and weaning (PDd y PDm) weight, respectively. In the first case, it was performed using the ENDOG (v 4.0) program. Estimates of PN and PD breeding value were obtained by unitrait mixed model with corresponding fixed effect and direct, maternal and permanent genetic effects. The information available came from 1748 kid born between 1994 and 2005. On the base population there was 345 and 508 founder and half founder, respectively, with an effective population size of 66.32 and an expected inbreeding of 0,75 % by generation and a computed mean inbreeding from estimated inbreeding coefficients of 0,35% by generation. The reference population was performed by 1067 individual with both parents known, where fa=194 and fe= 23 but the 50 % of total variability was explained by only 9 individual. The genetic tends by generation were -0.00572 ± 0.00392 (P>0.05); -0.02532 ± 0.00383 (P>0.01); -0.18932 ± 0.02991 (P<0.01) and 0.06457 ± 0.01034 (P<0.01) for PNd, PNm, PDd and PDm, respectively. An optimum policy of mating needs to be established to control the inbreeding and increasing Ne. The genetic tends shown a slow increasing in preweaning growth of animals.
EEA La Rioja
Fil: Vera, Tomas Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Melucci, Lilia Magdalena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Leguiza, Hector Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina.
Fil: Dayenoff, Patricio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina.
Fil: Ricarte, Ramon Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina.
Fuente
Memorias del IX° Simposio Iberoamericano Sobre Conservación y Utilización de Recursos Zoogenéticos. 10 al 12 de Diciembre del 2008. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Sección Caracterización Genética. Pp.: 275 a 278.
Materia
Cabra
Razas (animales)
Genética
Nannygoats
Breeds (animals)
Genetics
Llanos de La Rioja, Argentina
Raza Criolla
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13691

id INTADig_9fb30eabbf16ee1a25b7d8c9f719a6e4
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13691
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, ArgentinaVera, Tomas AnibalMelucci, Lilia MagdalenaChagra Dib, Elsa PatriciaLeguiza, Hector DanielDayenoff, Patricio MarioRicarte, Ramon ArmandoCabraRazas (animales)GenéticaNannygoatsBreeds (animals)GeneticsLlanos de La Rioja, ArgentinaRaza CriollaLa raza caprina Criollo constituye un recurso genético para producción de carne en regiones áridas y semiáridas de Argentina. En 1989, la EEA (INTA) La Rioja inició una majada experimental para estudiar su potencial productivo. Para analizar la variabilidad genética de la majada se estimaron a) la tasa de inbreeding, tamaño efectivo de la población y parámetros basados en la teoría de probabilidad de origen de los genes: número efectivo de fundadores (fe) y número de ancestros (fa) y b) las tendencias en los componentes directos y maternos del peso al nacer (PNd y PNm) y peso al destete (PDd y PDm, respectivamente). En el primer caso se utilizó el programa ENDOG (v 4.0). Los valores de cría predichos de PN y PD se estimaron en forma unicarácter incluyendo los respectivos efectos fijos y los efectos genéticos directos, maternos y del ambiente permanente. La información correspondió a 1748 cabritos nacidos entre 1994 y 2005. La estructura genética de la población indicó 345 fundadores y 508 medio fundadores mostrando un tamaño efectivo de la población base de 66,32 reproductores, una endogamia esperada por generación de 0,75 % y una endogamia media calculada a partir del promedio de los coeficientes de consanguinidad estimados de 0,35%. La población de referencia correspondió a 1067 individuos con ambos padres conocidos, donde fa= 194 y fe= 23 individuos de los cuales solo 9 explicaron el 50 % de la variabilidad total. Las tendencias genéticas generacionales para PNd, PNm, PDd y PDm fueron: -0,00572 ± 0,00392 (P>0,05); -0,02532 ± 0,00383 (P>0,01); -0,18932 ± 0,02991 (P<0,01) y 0,06457 ± 0,01034 (P<0,01), respectivamente. Se considera necesario implementar estrategias de apareamientos para controlar el incremento de consanguinidad y aumentar el tamaño efectivo de la población. Las tendencias genéticas indicaron un leve incremento en el crecimiento predestete de los animales.The Criollo goat is a beef genetic recourse for arid region in Argentine. In 1989 an experimental flock was created in La Rioja, EEA (INTA) with the objective of to learn your productivity. The present study analyzes the genetic variation of flock through of a) inbreeding rate, effective population size and the estimation of parameters based on the theory of probabilities of gene origin: effective number of founders (fe) effective number of ancestors (fa) and b) genetic tends in direct and maternal components of birth (PNd y PNm) and weaning (PDd y PDm) weight, respectively. In the first case, it was performed using the ENDOG (v 4.0) program. Estimates of PN and PD breeding value were obtained by unitrait mixed model with corresponding fixed effect and direct, maternal and permanent genetic effects. The information available came from 1748 kid born between 1994 and 2005. On the base population there was 345 and 508 founder and half founder, respectively, with an effective population size of 66.32 and an expected inbreeding of 0,75 % by generation and a computed mean inbreeding from estimated inbreeding coefficients of 0,35% by generation. The reference population was performed by 1067 individual with both parents known, where fa=194 and fe= 23 but the 50 % of total variability was explained by only 9 individual. The genetic tends by generation were -0.00572 ± 0.00392 (P>0.05); -0.02532 ± 0.00383 (P>0.01); -0.18932 ± 0.02991 (P<0.01) and 0.06457 ± 0.01034 (P<0.01) for PNd, PNm, PDd and PDm, respectively. An optimum policy of mating needs to be established to control the inbreeding and increasing Ne. The genetic tends shown a slow increasing in preweaning growth of animals.EEA La RiojaFil: Vera, Tomas Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Melucci, Lilia Magdalena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Leguiza, Hector Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina.Fil: Dayenoff, Patricio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina.Fil: Ricarte, Ramon Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina.Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora2022-12-22T13:10:46Z2022-12-22T13:10:46Z2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13691https://conbiand.site/Actas/2008Argentina.pdfMemorias del IX° Simposio Iberoamericano Sobre Conservación y Utilización de Recursos Zoogenéticos. 10 al 12 de Diciembre del 2008. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Sección Caracterización Genética. Pp.: 275 a 278.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaLa Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)1001376ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:41Zoai:localhost:20.500.12123/13691instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:41.387INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina
title Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina
spellingShingle Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina
Vera, Tomas Anibal
Cabra
Razas (animales)
Genética
Nannygoats
Breeds (animals)
Genetics
Llanos de La Rioja, Argentina
Raza Criolla
title_short Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina
title_full Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina
title_fullStr Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina
title_full_unstemmed Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina
title_sort Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Tomas Anibal
Melucci, Lilia Magdalena
Chagra Dib, Elsa Patricia
Leguiza, Hector Daniel
Dayenoff, Patricio Mario
Ricarte, Ramon Armando
author Vera, Tomas Anibal
author_facet Vera, Tomas Anibal
Melucci, Lilia Magdalena
Chagra Dib, Elsa Patricia
Leguiza, Hector Daniel
Dayenoff, Patricio Mario
Ricarte, Ramon Armando
author_role author
author2 Melucci, Lilia Magdalena
Chagra Dib, Elsa Patricia
Leguiza, Hector Daniel
Dayenoff, Patricio Mario
Ricarte, Ramon Armando
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cabra
Razas (animales)
Genética
Nannygoats
Breeds (animals)
Genetics
Llanos de La Rioja, Argentina
Raza Criolla
topic Cabra
Razas (animales)
Genética
Nannygoats
Breeds (animals)
Genetics
Llanos de La Rioja, Argentina
Raza Criolla
dc.description.none.fl_txt_mv La raza caprina Criollo constituye un recurso genético para producción de carne en regiones áridas y semiáridas de Argentina. En 1989, la EEA (INTA) La Rioja inició una majada experimental para estudiar su potencial productivo. Para analizar la variabilidad genética de la majada se estimaron a) la tasa de inbreeding, tamaño efectivo de la población y parámetros basados en la teoría de probabilidad de origen de los genes: número efectivo de fundadores (fe) y número de ancestros (fa) y b) las tendencias en los componentes directos y maternos del peso al nacer (PNd y PNm) y peso al destete (PDd y PDm, respectivamente). En el primer caso se utilizó el programa ENDOG (v 4.0). Los valores de cría predichos de PN y PD se estimaron en forma unicarácter incluyendo los respectivos efectos fijos y los efectos genéticos directos, maternos y del ambiente permanente. La información correspondió a 1748 cabritos nacidos entre 1994 y 2005. La estructura genética de la población indicó 345 fundadores y 508 medio fundadores mostrando un tamaño efectivo de la población base de 66,32 reproductores, una endogamia esperada por generación de 0,75 % y una endogamia media calculada a partir del promedio de los coeficientes de consanguinidad estimados de 0,35%. La población de referencia correspondió a 1067 individuos con ambos padres conocidos, donde fa= 194 y fe= 23 individuos de los cuales solo 9 explicaron el 50 % de la variabilidad total. Las tendencias genéticas generacionales para PNd, PNm, PDd y PDm fueron: -0,00572 ± 0,00392 (P>0,05); -0,02532 ± 0,00383 (P>0,01); -0,18932 ± 0,02991 (P<0,01) y 0,06457 ± 0,01034 (P<0,01), respectivamente. Se considera necesario implementar estrategias de apareamientos para controlar el incremento de consanguinidad y aumentar el tamaño efectivo de la población. Las tendencias genéticas indicaron un leve incremento en el crecimiento predestete de los animales.
The Criollo goat is a beef genetic recourse for arid region in Argentine. In 1989 an experimental flock was created in La Rioja, EEA (INTA) with the objective of to learn your productivity. The present study analyzes the genetic variation of flock through of a) inbreeding rate, effective population size and the estimation of parameters based on the theory of probabilities of gene origin: effective number of founders (fe) effective number of ancestors (fa) and b) genetic tends in direct and maternal components of birth (PNd y PNm) and weaning (PDd y PDm) weight, respectively. In the first case, it was performed using the ENDOG (v 4.0) program. Estimates of PN and PD breeding value were obtained by unitrait mixed model with corresponding fixed effect and direct, maternal and permanent genetic effects. The information available came from 1748 kid born between 1994 and 2005. On the base population there was 345 and 508 founder and half founder, respectively, with an effective population size of 66.32 and an expected inbreeding of 0,75 % by generation and a computed mean inbreeding from estimated inbreeding coefficients of 0,35% by generation. The reference population was performed by 1067 individual with both parents known, where fa=194 and fe= 23 but the 50 % of total variability was explained by only 9 individual. The genetic tends by generation were -0.00572 ± 0.00392 (P>0.05); -0.02532 ± 0.00383 (P>0.01); -0.18932 ± 0.02991 (P<0.01) and 0.06457 ± 0.01034 (P<0.01) for PNd, PNm, PDd and PDm, respectively. An optimum policy of mating needs to be established to control the inbreeding and increasing Ne. The genetic tends shown a slow increasing in preweaning growth of animals.
EEA La Rioja
Fil: Vera, Tomas Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Melucci, Lilia Magdalena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Leguiza, Hector Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina.
Fil: Dayenoff, Patricio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina.
Fil: Ricarte, Ramon Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina.
description La raza caprina Criollo constituye un recurso genético para producción de carne en regiones áridas y semiáridas de Argentina. En 1989, la EEA (INTA) La Rioja inició una majada experimental para estudiar su potencial productivo. Para analizar la variabilidad genética de la majada se estimaron a) la tasa de inbreeding, tamaño efectivo de la población y parámetros basados en la teoría de probabilidad de origen de los genes: número efectivo de fundadores (fe) y número de ancestros (fa) y b) las tendencias en los componentes directos y maternos del peso al nacer (PNd y PNm) y peso al destete (PDd y PDm, respectivamente). En el primer caso se utilizó el programa ENDOG (v 4.0). Los valores de cría predichos de PN y PD se estimaron en forma unicarácter incluyendo los respectivos efectos fijos y los efectos genéticos directos, maternos y del ambiente permanente. La información correspondió a 1748 cabritos nacidos entre 1994 y 2005. La estructura genética de la población indicó 345 fundadores y 508 medio fundadores mostrando un tamaño efectivo de la población base de 66,32 reproductores, una endogamia esperada por generación de 0,75 % y una endogamia media calculada a partir del promedio de los coeficientes de consanguinidad estimados de 0,35%. La población de referencia correspondió a 1067 individuos con ambos padres conocidos, donde fa= 194 y fe= 23 individuos de los cuales solo 9 explicaron el 50 % de la variabilidad total. Las tendencias genéticas generacionales para PNd, PNm, PDd y PDm fueron: -0,00572 ± 0,00392 (P>0,05); -0,02532 ± 0,00383 (P>0,01); -0,18932 ± 0,02991 (P<0,01) y 0,06457 ± 0,01034 (P<0,01), respectivamente. Se considera necesario implementar estrategias de apareamientos para controlar el incremento de consanguinidad y aumentar el tamaño efectivo de la población. Las tendencias genéticas indicaron un leve incremento en el crecimiento predestete de los animales.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2022-12-22T13:10:46Z
2022-12-22T13:10:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13691
https://conbiand.site/Actas/2008Argentina.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13691
https://conbiand.site/Actas/2008Argentina.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001376
ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora
dc.source.none.fl_str_mv Memorias del IX° Simposio Iberoamericano Sobre Conservación y Utilización de Recursos Zoogenéticos. 10 al 12 de Diciembre del 2008. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Sección Caracterización Genética. Pp.: 275 a 278.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341407135629312
score 12.623145