Apoyo a los pequeños viveros de San Pedro para el aumento de su escala de producción de plantas arbustivas y frutales en maceta
- Autores
- Varela, Lucila; Hansen, Laura; Piola, Mariana; Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 80 % de los 113 viveros de San Pedro corresponde a un estrato de pequeños productores sin posibilidad de crecer que apenas pueden mantenerse en la actividad. La falta de recursos imposibilita la inversión en tecnología necesaria (principalmente riego y fertilización), limitando la calidad de lo producido e incrementando las pérdidas. Tras un proceso de fortalecimiento promovido por INTA, el sector accedió a distintas oportunidades de financiamiento. Una de ellas estuvo destinada a contribuir a la sustentabilidad de esos viveros más pequeños mediante el aumento de la escala de producción de plantas arbustivas en maceta, la promoción de mejoras técnico productivas en los ejes calidad de plantas, rendimiento e impacto ambiental y la generación de nuevos canales de comercialización, no estacionales y de cobro seguro. A fin de 2019 se recibió un aporte de 7 millones de pesos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para un plan destinado a 50 productores. Al finalizar el 24 % había vendido el 70 % de las plantas, el 28 % entre el 30 y el 70 % y el resto menos del 30 %. Si bien la mayor parte de las ventas se concretaron por canales de comercialización habituales, algunos productores que producían solo plantas a campo, lograron colocarla en otra época del año. El proyecto logró los objetivos en los dos años establecidos, a pesar del intervalo entre su presentación y la obtención del financiamiento, de la baja de algunos participantes al momento de comenzar, del aumento del precio de los insumos y de las dificultades con los proveedores. Fue más difícil el abordaje de las mejoras en la comercialización con el foco puesto en las nuevas tendencias de lo digital porque suponía un cambio en las prácticas que no estaban dispuestos a realizar. Este trabajo sistematiza la experiencia, expone testimonios de sus participantes, y analiza los logros con el fin de visualizar los aprendizajes para ser incorporados en nuevos procesos de innovación territorial.
EEA San Pedro
Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina - Fuente
- XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022
- Materia
-
Viveros
Tecnología
Innovación
Financiación
Estructura de la Producción
Plant Nurseries
Technology
Innovation
Funding
Production Structure - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14059
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_74c6ba4f6688650d9d7329678a64c781 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14059 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Apoyo a los pequeños viveros de San Pedro para el aumento de su escala de producción de plantas arbustivas y frutales en macetaVarela, LucilaHansen, LauraPiola, MarianaHeguiabeheri, Adolfo RicardoViverosTecnologíaInnovaciónFinanciaciónEstructura de la ProducciónPlant NurseriesTechnologyInnovationFundingProduction StructureEl 80 % de los 113 viveros de San Pedro corresponde a un estrato de pequeños productores sin posibilidad de crecer que apenas pueden mantenerse en la actividad. La falta de recursos imposibilita la inversión en tecnología necesaria (principalmente riego y fertilización), limitando la calidad de lo producido e incrementando las pérdidas. Tras un proceso de fortalecimiento promovido por INTA, el sector accedió a distintas oportunidades de financiamiento. Una de ellas estuvo destinada a contribuir a la sustentabilidad de esos viveros más pequeños mediante el aumento de la escala de producción de plantas arbustivas en maceta, la promoción de mejoras técnico productivas en los ejes calidad de plantas, rendimiento e impacto ambiental y la generación de nuevos canales de comercialización, no estacionales y de cobro seguro. A fin de 2019 se recibió un aporte de 7 millones de pesos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para un plan destinado a 50 productores. Al finalizar el 24 % había vendido el 70 % de las plantas, el 28 % entre el 30 y el 70 % y el resto menos del 30 %. Si bien la mayor parte de las ventas se concretaron por canales de comercialización habituales, algunos productores que producían solo plantas a campo, lograron colocarla en otra época del año. El proyecto logró los objetivos en los dos años establecidos, a pesar del intervalo entre su presentación y la obtención del financiamiento, de la baja de algunos participantes al momento de comenzar, del aumento del precio de los insumos y de las dificultades con los proveedores. Fue más difícil el abordaje de las mejoras en la comercialización con el foco puesto en las nuevas tendencias de lo digital porque suponía un cambio en las prácticas que no estaban dispuestos a realizar. Este trabajo sistematiza la experiencia, expone testimonios de sus participantes, y analiza los logros con el fin de visualizar los aprendizajes para ser incorporados en nuevos procesos de innovación territorial.EEA San PedroFil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario2023-02-24T10:41:43Z2023-02-24T10:41:43Z2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14059XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001/2019-PIT.R-71.I004-001/AR./Producciones intensivas del norte bonaerenseinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:54Zoai:localhost:20.500.12123/14059instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:54.869INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apoyo a los pequeños viveros de San Pedro para el aumento de su escala de producción de plantas arbustivas y frutales en maceta |
title |
Apoyo a los pequeños viveros de San Pedro para el aumento de su escala de producción de plantas arbustivas y frutales en maceta |
spellingShingle |
Apoyo a los pequeños viveros de San Pedro para el aumento de su escala de producción de plantas arbustivas y frutales en maceta Varela, Lucila Viveros Tecnología Innovación Financiación Estructura de la Producción Plant Nurseries Technology Innovation Funding Production Structure |
title_short |
Apoyo a los pequeños viveros de San Pedro para el aumento de su escala de producción de plantas arbustivas y frutales en maceta |
title_full |
Apoyo a los pequeños viveros de San Pedro para el aumento de su escala de producción de plantas arbustivas y frutales en maceta |
title_fullStr |
Apoyo a los pequeños viveros de San Pedro para el aumento de su escala de producción de plantas arbustivas y frutales en maceta |
title_full_unstemmed |
Apoyo a los pequeños viveros de San Pedro para el aumento de su escala de producción de plantas arbustivas y frutales en maceta |
title_sort |
Apoyo a los pequeños viveros de San Pedro para el aumento de su escala de producción de plantas arbustivas y frutales en maceta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Lucila Hansen, Laura Piola, Mariana Heguiabeheri, Adolfo Ricardo |
author |
Varela, Lucila |
author_facet |
Varela, Lucila Hansen, Laura Piola, Mariana Heguiabeheri, Adolfo Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Hansen, Laura Piola, Mariana Heguiabeheri, Adolfo Ricardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Viveros Tecnología Innovación Financiación Estructura de la Producción Plant Nurseries Technology Innovation Funding Production Structure |
topic |
Viveros Tecnología Innovación Financiación Estructura de la Producción Plant Nurseries Technology Innovation Funding Production Structure |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 80 % de los 113 viveros de San Pedro corresponde a un estrato de pequeños productores sin posibilidad de crecer que apenas pueden mantenerse en la actividad. La falta de recursos imposibilita la inversión en tecnología necesaria (principalmente riego y fertilización), limitando la calidad de lo producido e incrementando las pérdidas. Tras un proceso de fortalecimiento promovido por INTA, el sector accedió a distintas oportunidades de financiamiento. Una de ellas estuvo destinada a contribuir a la sustentabilidad de esos viveros más pequeños mediante el aumento de la escala de producción de plantas arbustivas en maceta, la promoción de mejoras técnico productivas en los ejes calidad de plantas, rendimiento e impacto ambiental y la generación de nuevos canales de comercialización, no estacionales y de cobro seguro. A fin de 2019 se recibió un aporte de 7 millones de pesos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para un plan destinado a 50 productores. Al finalizar el 24 % había vendido el 70 % de las plantas, el 28 % entre el 30 y el 70 % y el resto menos del 30 %. Si bien la mayor parte de las ventas se concretaron por canales de comercialización habituales, algunos productores que producían solo plantas a campo, lograron colocarla en otra época del año. El proyecto logró los objetivos en los dos años establecidos, a pesar del intervalo entre su presentación y la obtención del financiamiento, de la baja de algunos participantes al momento de comenzar, del aumento del precio de los insumos y de las dificultades con los proveedores. Fue más difícil el abordaje de las mejoras en la comercialización con el foco puesto en las nuevas tendencias de lo digital porque suponía un cambio en las prácticas que no estaban dispuestos a realizar. Este trabajo sistematiza la experiencia, expone testimonios de sus participantes, y analiza los logros con el fin de visualizar los aprendizajes para ser incorporados en nuevos procesos de innovación territorial. EEA San Pedro Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina |
description |
El 80 % de los 113 viveros de San Pedro corresponde a un estrato de pequeños productores sin posibilidad de crecer que apenas pueden mantenerse en la actividad. La falta de recursos imposibilita la inversión en tecnología necesaria (principalmente riego y fertilización), limitando la calidad de lo producido e incrementando las pérdidas. Tras un proceso de fortalecimiento promovido por INTA, el sector accedió a distintas oportunidades de financiamiento. Una de ellas estuvo destinada a contribuir a la sustentabilidad de esos viveros más pequeños mediante el aumento de la escala de producción de plantas arbustivas en maceta, la promoción de mejoras técnico productivas en los ejes calidad de plantas, rendimiento e impacto ambiental y la generación de nuevos canales de comercialización, no estacionales y de cobro seguro. A fin de 2019 se recibió un aporte de 7 millones de pesos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para un plan destinado a 50 productores. Al finalizar el 24 % había vendido el 70 % de las plantas, el 28 % entre el 30 y el 70 % y el resto menos del 30 %. Si bien la mayor parte de las ventas se concretaron por canales de comercialización habituales, algunos productores que producían solo plantas a campo, lograron colocarla en otra época del año. El proyecto logró los objetivos en los dos años establecidos, a pesar del intervalo entre su presentación y la obtención del financiamiento, de la baja de algunos participantes al momento de comenzar, del aumento del precio de los insumos y de las dificultades con los proveedores. Fue más difícil el abordaje de las mejoras en la comercialización con el foco puesto en las nuevas tendencias de lo digital porque suponía un cambio en las prácticas que no estaban dispuestos a realizar. Este trabajo sistematiza la experiencia, expone testimonios de sus participantes, y analiza los logros con el fin de visualizar los aprendizajes para ser incorporados en nuevos procesos de innovación territorial. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 2023-02-24T10:41:43Z 2023-02-24T10:41:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14059 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001/2019-PIT.R-71.I004-001/AR./Producciones intensivas del norte bonaerense |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619174258671616 |
score |
12.559606 |