Producción de rosales de variedad y sanidad controlada en viveros de San Pedro

Autores
Varela, Lucila; Heguiabeheri, Adolfo Ricardo; Piola, Mariana; Hansen, Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
La producción de rosales ocupa un lugar destacado en la organización productiva y comercial de los viveros de San Pedro, sin embargo, su cultivo tiene dos problemas importantes, el bajo porcentaje de plantas logradas y la calidad despareja de las mismas, atribuidos a la presencia de virosis en el material de propagación. El INTA ha estudiado la presencia de 4 virus: Prunus necrotic ringspot virus (PNRSV), Apple mosaic virus (ApMV), Strawberry latent ring spot virus (SLRSV) y Arabis Mosaic Virus (AMV) y ha encontrado que el 100% de las plantas muestreadas estaban afectadas con los dos primeros virus mencionados, los otros dos no se detectaron en la zona. Para abordar esta problemática, la EEA San Pedro, ha entregado estacas de sanidad controlada del portainjerto Multiflora innermis desde el año 2012, posteriormente se introdujeron variedades libres de esas virosis en una actividad conjunta con el Programa Cambio Rural y la Cámara de Viveristas en el marco del Clúster Florícola. Las variedades se caracterizaron y se incorporaron al Registro Nacional de Cultivares del INASE. Los materiales seleccionados se incrementaron y actualmente se dispone de un lote madre de 23000 plantas con 90 variedades y uno de portainjertos que suman 17700 plantas. Se elaboró un catálogo de rosales y un protocolo de producción y manejo de los materiales de propagación. Desde 2018, se han entregado 295990 estacas y 129528 yemas a 46 productores, de los cuales 12 han logrado obtener el sello de calidad del Clúster. Se comercializaron un total de 81877 plantas de rosas identificadas por su variedad, testeadas libres de virus y se logró diferenciar el producto. Continuamos esta línea de trabajo en búsqueda de reposicionar la calidad de rosas en San Pedro y mejorar la producción de los viveristas locales.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
III Congreso Nacional de Viveros INASE-UNAHUR. Hurlingham, Buenos Aires, 13-15 de septiembre de 2023
Materia
Rosas
Plantas Libres de Virus
Viveros
Roses
Rosales
Virus-free Plants
Plant Nurseries
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15464

id INTADig_f8273a1c0faf122c08d10ac3b4714311
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15464
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Producción de rosales de variedad y sanidad controlada en viveros de San PedroVarela, LucilaHeguiabeheri, Adolfo RicardoPiola, MarianaHansen, LauraRosasPlantas Libres de VirusViverosRosesRosalesVirus-free PlantsPlant NurseriesPosterLa producción de rosales ocupa un lugar destacado en la organización productiva y comercial de los viveros de San Pedro, sin embargo, su cultivo tiene dos problemas importantes, el bajo porcentaje de plantas logradas y la calidad despareja de las mismas, atribuidos a la presencia de virosis en el material de propagación. El INTA ha estudiado la presencia de 4 virus: Prunus necrotic ringspot virus (PNRSV), Apple mosaic virus (ApMV), Strawberry latent ring spot virus (SLRSV) y Arabis Mosaic Virus (AMV) y ha encontrado que el 100% de las plantas muestreadas estaban afectadas con los dos primeros virus mencionados, los otros dos no se detectaron en la zona. Para abordar esta problemática, la EEA San Pedro, ha entregado estacas de sanidad controlada del portainjerto Multiflora innermis desde el año 2012, posteriormente se introdujeron variedades libres de esas virosis en una actividad conjunta con el Programa Cambio Rural y la Cámara de Viveristas en el marco del Clúster Florícola. Las variedades se caracterizaron y se incorporaron al Registro Nacional de Cultivares del INASE. Los materiales seleccionados se incrementaron y actualmente se dispone de un lote madre de 23000 plantas con 90 variedades y uno de portainjertos que suman 17700 plantas. Se elaboró un catálogo de rosales y un protocolo de producción y manejo de los materiales de propagación. Desde 2018, se han entregado 295990 estacas y 129528 yemas a 46 productores, de los cuales 12 han logrado obtener el sello de calidad del Clúster. Se comercializaron un total de 81877 plantas de rosas identificadas por su variedad, testeadas libres de virus y se logró diferenciar el producto. Continuamos esta línea de trabajo en búsqueda de reposicionar la calidad de rosas en San Pedro y mejorar la producción de los viveristas locales.EEA San Pedro, INTAFil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaUniversidad Nacional de Hurlingham2023-10-06T12:11:27Z2023-10-06T12:11:27Z2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15464III Congreso Nacional de Viveros INASE-UNAHUR. Hurlingham, Buenos Aires, 13-15 de septiembre de 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001, Producciones intensivas del norte bonaerenseSan Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)1136466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:19Zoai:localhost:20.500.12123/15464instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:19.585INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de rosales de variedad y sanidad controlada en viveros de San Pedro
title Producción de rosales de variedad y sanidad controlada en viveros de San Pedro
spellingShingle Producción de rosales de variedad y sanidad controlada en viveros de San Pedro
Varela, Lucila
Rosas
Plantas Libres de Virus
Viveros
Roses
Rosales
Virus-free Plants
Plant Nurseries
title_short Producción de rosales de variedad y sanidad controlada en viveros de San Pedro
title_full Producción de rosales de variedad y sanidad controlada en viveros de San Pedro
title_fullStr Producción de rosales de variedad y sanidad controlada en viveros de San Pedro
title_full_unstemmed Producción de rosales de variedad y sanidad controlada en viveros de San Pedro
title_sort Producción de rosales de variedad y sanidad controlada en viveros de San Pedro
dc.creator.none.fl_str_mv Varela, Lucila
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
Piola, Mariana
Hansen, Laura
author Varela, Lucila
author_facet Varela, Lucila
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
Piola, Mariana
Hansen, Laura
author_role author
author2 Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
Piola, Mariana
Hansen, Laura
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rosas
Plantas Libres de Virus
Viveros
Roses
Rosales
Virus-free Plants
Plant Nurseries
topic Rosas
Plantas Libres de Virus
Viveros
Roses
Rosales
Virus-free Plants
Plant Nurseries
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
La producción de rosales ocupa un lugar destacado en la organización productiva y comercial de los viveros de San Pedro, sin embargo, su cultivo tiene dos problemas importantes, el bajo porcentaje de plantas logradas y la calidad despareja de las mismas, atribuidos a la presencia de virosis en el material de propagación. El INTA ha estudiado la presencia de 4 virus: Prunus necrotic ringspot virus (PNRSV), Apple mosaic virus (ApMV), Strawberry latent ring spot virus (SLRSV) y Arabis Mosaic Virus (AMV) y ha encontrado que el 100% de las plantas muestreadas estaban afectadas con los dos primeros virus mencionados, los otros dos no se detectaron en la zona. Para abordar esta problemática, la EEA San Pedro, ha entregado estacas de sanidad controlada del portainjerto Multiflora innermis desde el año 2012, posteriormente se introdujeron variedades libres de esas virosis en una actividad conjunta con el Programa Cambio Rural y la Cámara de Viveristas en el marco del Clúster Florícola. Las variedades se caracterizaron y se incorporaron al Registro Nacional de Cultivares del INASE. Los materiales seleccionados se incrementaron y actualmente se dispone de un lote madre de 23000 plantas con 90 variedades y uno de portainjertos que suman 17700 plantas. Se elaboró un catálogo de rosales y un protocolo de producción y manejo de los materiales de propagación. Desde 2018, se han entregado 295990 estacas y 129528 yemas a 46 productores, de los cuales 12 han logrado obtener el sello de calidad del Clúster. Se comercializaron un total de 81877 plantas de rosas identificadas por su variedad, testeadas libres de virus y se logró diferenciar el producto. Continuamos esta línea de trabajo en búsqueda de reposicionar la calidad de rosas en San Pedro y mejorar la producción de los viveristas locales.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description Poster
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-06T12:11:27Z
2023-10-06T12:11:27Z
2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15464
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15464
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001, Producciones intensivas del norte bonaerense
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv San Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)
1136466
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Hurlingham
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Hurlingham
dc.source.none.fl_str_mv III Congreso Nacional de Viveros INASE-UNAHUR. Hurlingham, Buenos Aires, 13-15 de septiembre de 2023
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143563587387392
score 12.712165