El vivero de frutales

Autores
Gallina, Mario Fabian
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es el de servir como una herramienta para producir una planta de manzano de calidad. Entendemos como planta de vivero de calidad a la que presente las siguientes características: una altura mínima de 1,60 metro (considerando el uso del portainjerto más desvigorizante) un diámetro mínimo de 1 centímetro, al metro de altura, un volumen de raíces que no presenten mutilaciones importantes y que estén proporcionadas con respecto a la parte aérea, tanto su parte aérea como radical estén libres de las plagas más comunes, esté libre de los virus más comunes al manzano. Posiblemente existen variaciones de ciertas prácticas que también pueden dar muy buenos resultados, dependiendo de la circunstancia, de una situación particular dada o de la experiencia que posea la persona interesada en la propagación.
EEA Alto Valle
Fil: Gallina, Mario Fabian. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Materia
Viveros de Árboles Frutales
Frutas de Pepita
Manzana
Viveros
Plantas
Fruit Tree Nurseries
Pome Fruits
Apples
Plant Nurseries
Plants
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8679

id INTADig_e3eddb4ad036f82a94d9284f239c48ff
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8679
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El vivero de frutalesGallina, Mario FabianViveros de Árboles FrutalesFrutas de PepitaManzanaViverosPlantasFruit Tree NurseriesPome FruitsApplesPlant NurseriesPlantsEl objetivo del presente trabajo es el de servir como una herramienta para producir una planta de manzano de calidad. Entendemos como planta de vivero de calidad a la que presente las siguientes características: una altura mínima de 1,60 metro (considerando el uso del portainjerto más desvigorizante) un diámetro mínimo de 1 centímetro, al metro de altura, un volumen de raíces que no presenten mutilaciones importantes y que estén proporcionadas con respecto a la parte aérea, tanto su parte aérea como radical estén libres de las plagas más comunes, esté libre de los virus más comunes al manzano. Posiblemente existen variaciones de ciertas prácticas que también pueden dar muy buenos resultados, dependiendo de la circunstancia, de una situación particular dada o de la experiencia que posea la persona interesada en la propagación.EEA Alto ValleFil: Gallina, Mario Fabian. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2021-02-18T12:01:39Z2021-02-18T12:01:39Z2016-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8679spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:08Zoai:localhost:20.500.12123/8679instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:08.418INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El vivero de frutales
title El vivero de frutales
spellingShingle El vivero de frutales
Gallina, Mario Fabian
Viveros de Árboles Frutales
Frutas de Pepita
Manzana
Viveros
Plantas
Fruit Tree Nurseries
Pome Fruits
Apples
Plant Nurseries
Plants
title_short El vivero de frutales
title_full El vivero de frutales
title_fullStr El vivero de frutales
title_full_unstemmed El vivero de frutales
title_sort El vivero de frutales
dc.creator.none.fl_str_mv Gallina, Mario Fabian
author Gallina, Mario Fabian
author_facet Gallina, Mario Fabian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Viveros de Árboles Frutales
Frutas de Pepita
Manzana
Viveros
Plantas
Fruit Tree Nurseries
Pome Fruits
Apples
Plant Nurseries
Plants
topic Viveros de Árboles Frutales
Frutas de Pepita
Manzana
Viveros
Plantas
Fruit Tree Nurseries
Pome Fruits
Apples
Plant Nurseries
Plants
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es el de servir como una herramienta para producir una planta de manzano de calidad. Entendemos como planta de vivero de calidad a la que presente las siguientes características: una altura mínima de 1,60 metro (considerando el uso del portainjerto más desvigorizante) un diámetro mínimo de 1 centímetro, al metro de altura, un volumen de raíces que no presenten mutilaciones importantes y que estén proporcionadas con respecto a la parte aérea, tanto su parte aérea como radical estén libres de las plagas más comunes, esté libre de los virus más comunes al manzano. Posiblemente existen variaciones de ciertas prácticas que también pueden dar muy buenos resultados, dependiendo de la circunstancia, de una situación particular dada o de la experiencia que posea la persona interesada en la propagación.
EEA Alto Valle
Fil: Gallina, Mario Fabian. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es el de servir como una herramienta para producir una planta de manzano de calidad. Entendemos como planta de vivero de calidad a la que presente las siguientes características: una altura mínima de 1,60 metro (considerando el uso del portainjerto más desvigorizante) un diámetro mínimo de 1 centímetro, al metro de altura, un volumen de raíces que no presenten mutilaciones importantes y que estén proporcionadas con respecto a la parte aérea, tanto su parte aérea como radical estén libres de las plagas más comunes, esté libre de los virus más comunes al manzano. Posiblemente existen variaciones de ciertas prácticas que también pueden dar muy buenos resultados, dependiendo de la circunstancia, de una situación particular dada o de la experiencia que posea la persona interesada en la propagación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
2021-02-18T12:01:39Z
2021-02-18T12:01:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8679
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619150817755136
score 12.559606