Daño por golpe en manzanas
- Autores
- Gomila, Teofilo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 2a. edición
Se denomina daño mecánico por golpe (machucón) a los impactos o presiones que sin romper la epidermis deterioran la pulpa del fruto, dándole un aspecto corchoso y un cambio de coloración progresivo. En el caso de las manzanas, estos son la causa más común de defectos en el fruto. El machucón se hace perceptible unos días después de ocurrido el golpe, debido a cambios físicos en la textura del tejido y, eventualmente, alteraciones químicas de la zona impactada -por ejemplo, en el color y el sabor-. El cambio de coloración depende de la variedad y de la estructura del tejido de cada fruto (grosor de la piel, pigmentación, ordenamiento y turgencia celular, entre otros).
EEA Alto Valle
Fil: Gomila, Teófilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Materia
-
Daños Mecánicos
Manzana
Variedades
Frutas de Pepita
Fisiología Postcosecha
Tecnología Postcosecha
Fruticultura
Mechanical Damage
Apples
Varieties
Pome Fruits
Postharvest Physiology
Postharvest Technology
Fruit Growing
Daños por Golpe
Fisiopatías
Postcosecha
Shock Damage
Physiopathies
Postharvest - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17070
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_717b938b2ae99e024071ff655403abab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17070 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Daño por golpe en manzanasGomila, TeofiloDaños MecánicosManzanaVariedadesFrutas de PepitaFisiología PostcosechaTecnología PostcosechaFruticulturaMechanical DamageApplesVarietiesPome FruitsPostharvest PhysiologyPostharvest TechnologyFruit GrowingDaños por GolpeFisiopatíasPostcosechaShock DamagePhysiopathiesPostharvest2a. ediciónSe denomina daño mecánico por golpe (machucón) a los impactos o presiones que sin romper la epidermis deterioran la pulpa del fruto, dándole un aspecto corchoso y un cambio de coloración progresivo. En el caso de las manzanas, estos son la causa más común de defectos en el fruto. El machucón se hace perceptible unos días después de ocurrido el golpe, debido a cambios físicos en la textura del tejido y, eventualmente, alteraciones químicas de la zona impactada -por ejemplo, en el color y el sabor-. El cambio de coloración depende de la variedad y de la estructura del tejido de cada fruto (grosor de la piel, pigmentación, ordenamiento y turgencia celular, entre otros).EEA Alto ValleFil: Gomila, Teófilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-03-15T16:07:12Z2024-03-15T16:07:12Z2013info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17070spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:31:31Zoai:localhost:20.500.12123/17070instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:32.232INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Daño por golpe en manzanas |
title |
Daño por golpe en manzanas |
spellingShingle |
Daño por golpe en manzanas Gomila, Teofilo Daños Mecánicos Manzana Variedades Frutas de Pepita Fisiología Postcosecha Tecnología Postcosecha Fruticultura Mechanical Damage Apples Varieties Pome Fruits Postharvest Physiology Postharvest Technology Fruit Growing Daños por Golpe Fisiopatías Postcosecha Shock Damage Physiopathies Postharvest |
title_short |
Daño por golpe en manzanas |
title_full |
Daño por golpe en manzanas |
title_fullStr |
Daño por golpe en manzanas |
title_full_unstemmed |
Daño por golpe en manzanas |
title_sort |
Daño por golpe en manzanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomila, Teofilo |
author |
Gomila, Teofilo |
author_facet |
Gomila, Teofilo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Daños Mecánicos Manzana Variedades Frutas de Pepita Fisiología Postcosecha Tecnología Postcosecha Fruticultura Mechanical Damage Apples Varieties Pome Fruits Postharvest Physiology Postharvest Technology Fruit Growing Daños por Golpe Fisiopatías Postcosecha Shock Damage Physiopathies Postharvest |
topic |
Daños Mecánicos Manzana Variedades Frutas de Pepita Fisiología Postcosecha Tecnología Postcosecha Fruticultura Mechanical Damage Apples Varieties Pome Fruits Postharvest Physiology Postharvest Technology Fruit Growing Daños por Golpe Fisiopatías Postcosecha Shock Damage Physiopathies Postharvest |
dc.description.none.fl_txt_mv |
2a. edición Se denomina daño mecánico por golpe (machucón) a los impactos o presiones que sin romper la epidermis deterioran la pulpa del fruto, dándole un aspecto corchoso y un cambio de coloración progresivo. En el caso de las manzanas, estos son la causa más común de defectos en el fruto. El machucón se hace perceptible unos días después de ocurrido el golpe, debido a cambios físicos en la textura del tejido y, eventualmente, alteraciones químicas de la zona impactada -por ejemplo, en el color y el sabor-. El cambio de coloración depende de la variedad y de la estructura del tejido de cada fruto (grosor de la piel, pigmentación, ordenamiento y turgencia celular, entre otros). EEA Alto Valle Fil: Gomila, Teófilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
2a. edición |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2024-03-15T16:07:12Z 2024-03-15T16:07:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17070 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17070 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143569436344320 |
score |
12.712165 |