Fisiología y evaluación de tecnologías para la conservación de frutales de pepita
- Autores
- Calvo, Gabriela; Candan, Ana Paula
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentación en diapositivas
La conservación tiene como finalidad frenar el metabolismo de los frutos y prolongar la vida del mismo. Entre las últimas herramientas tecnológicas de poscosecha, se pueden mencionar el uso de atmósferas controladas con bajo oxigeno (ACD, X-ULO) y la aplicación de 1- metilciclopropeno (1-MCP). En la EEA Alto Valle se realizaron ensayos con el objetivo de evaluar el efecto de estas tecnologías sobre la madurez, la calidad, el potencial de conservación y el control de fisiopatias en frutos de manzanas y peras. A su vez se evaluaron diversas estrategias de reversión de los efectos de 1-MCP en peras. En la búsqueda de alternativas al control químico, cobra interés estudiar los desórdenes a nivel fisiológico y relacionar los cambios producidos en los frutos con los niveles de daño. Estos conocimientos permitirían predecir su incidencia y realizar un manejo diferencial de acuerdo a la susceptibilidad de los frutos. La relación entre el estado de madurez y la susceptibilidad de los frutos al escaldado ha sido ampliamente documentada en manzanas, sin embargo hay pocos estudios en peras. En el área de postcosecha se evaluó la relación entre el estado de madurez de los frutos peras ‘Beurré D´Anjou’ y la susceptibilidad al desarrollo de escaldado superficial.
EEA Alto Valle
Fil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- Jornada de Actualización Técnica en Frutales de Pepita. J. J. Gómez, Río Negro. 23 de Septiembre de 2014
- Materia
-
Almacenamiento
Frutas de Pepita
Fisiología Postcosecha
Tecnología Postcosecha
Storage
Pome Fruits
Postharvest Physiology
Postharvest Technology
Conservación
Conservation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17786
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_eda371398cef77ff1c60a951e69538fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17786 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Fisiología y evaluación de tecnologías para la conservación de frutales de pepitaCalvo, GabrielaCandan, Ana PaulaAlmacenamientoFrutas de PepitaFisiología PostcosechaTecnología PostcosechaStoragePome FruitsPostharvest PhysiologyPostharvest TechnologyConservaciónConservationPresentación en diapositivasLa conservación tiene como finalidad frenar el metabolismo de los frutos y prolongar la vida del mismo. Entre las últimas herramientas tecnológicas de poscosecha, se pueden mencionar el uso de atmósferas controladas con bajo oxigeno (ACD, X-ULO) y la aplicación de 1- metilciclopropeno (1-MCP). En la EEA Alto Valle se realizaron ensayos con el objetivo de evaluar el efecto de estas tecnologías sobre la madurez, la calidad, el potencial de conservación y el control de fisiopatias en frutos de manzanas y peras. A su vez se evaluaron diversas estrategias de reversión de los efectos de 1-MCP en peras. En la búsqueda de alternativas al control químico, cobra interés estudiar los desórdenes a nivel fisiológico y relacionar los cambios producidos en los frutos con los niveles de daño. Estos conocimientos permitirían predecir su incidencia y realizar un manejo diferencial de acuerdo a la susceptibilidad de los frutos. La relación entre el estado de madurez y la susceptibilidad de los frutos al escaldado ha sido ampliamente documentada en manzanas, sin embargo hay pocos estudios en peras. En el área de postcosecha se evaluó la relación entre el estado de madurez de los frutos peras ‘Beurré D´Anjou’ y la susceptibilidad al desarrollo de escaldado superficial.EEA Alto ValleFil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-05-17T13:08:36Z2024-05-17T13:08:36Z2014-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17786Jornada de Actualización Técnica en Frutales de Pepita. J. J. Gómez, Río Negro. 23 de Septiembre de 2014reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:19Zoai:localhost:20.500.12123/17786instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:20.057INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fisiología y evaluación de tecnologías para la conservación de frutales de pepita |
title |
Fisiología y evaluación de tecnologías para la conservación de frutales de pepita |
spellingShingle |
Fisiología y evaluación de tecnologías para la conservación de frutales de pepita Calvo, Gabriela Almacenamiento Frutas de Pepita Fisiología Postcosecha Tecnología Postcosecha Storage Pome Fruits Postharvest Physiology Postharvest Technology Conservación Conservation |
title_short |
Fisiología y evaluación de tecnologías para la conservación de frutales de pepita |
title_full |
Fisiología y evaluación de tecnologías para la conservación de frutales de pepita |
title_fullStr |
Fisiología y evaluación de tecnologías para la conservación de frutales de pepita |
title_full_unstemmed |
Fisiología y evaluación de tecnologías para la conservación de frutales de pepita |
title_sort |
Fisiología y evaluación de tecnologías para la conservación de frutales de pepita |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, Gabriela Candan, Ana Paula |
author |
Calvo, Gabriela |
author_facet |
Calvo, Gabriela Candan, Ana Paula |
author_role |
author |
author2 |
Candan, Ana Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Almacenamiento Frutas de Pepita Fisiología Postcosecha Tecnología Postcosecha Storage Pome Fruits Postharvest Physiology Postharvest Technology Conservación Conservation |
topic |
Almacenamiento Frutas de Pepita Fisiología Postcosecha Tecnología Postcosecha Storage Pome Fruits Postharvest Physiology Postharvest Technology Conservación Conservation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentación en diapositivas La conservación tiene como finalidad frenar el metabolismo de los frutos y prolongar la vida del mismo. Entre las últimas herramientas tecnológicas de poscosecha, se pueden mencionar el uso de atmósferas controladas con bajo oxigeno (ACD, X-ULO) y la aplicación de 1- metilciclopropeno (1-MCP). En la EEA Alto Valle se realizaron ensayos con el objetivo de evaluar el efecto de estas tecnologías sobre la madurez, la calidad, el potencial de conservación y el control de fisiopatias en frutos de manzanas y peras. A su vez se evaluaron diversas estrategias de reversión de los efectos de 1-MCP en peras. En la búsqueda de alternativas al control químico, cobra interés estudiar los desórdenes a nivel fisiológico y relacionar los cambios producidos en los frutos con los niveles de daño. Estos conocimientos permitirían predecir su incidencia y realizar un manejo diferencial de acuerdo a la susceptibilidad de los frutos. La relación entre el estado de madurez y la susceptibilidad de los frutos al escaldado ha sido ampliamente documentada en manzanas, sin embargo hay pocos estudios en peras. En el área de postcosecha se evaluó la relación entre el estado de madurez de los frutos peras ‘Beurré D´Anjou’ y la susceptibilidad al desarrollo de escaldado superficial. EEA Alto Valle Fil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
Presentación en diapositivas |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-23 2024-05-17T13:08:36Z 2024-05-17T13:08:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17786 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17786 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornada de Actualización Técnica en Frutales de Pepita. J. J. Gómez, Río Negro. 23 de Septiembre de 2014 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341420934889472 |
score |
12.623145 |