Evolución de la cadena de soja en Argentina. Periodo 2000-2021
- Autores
- Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cadena de soja es una cadena estratégica para el país, no solo por ser una de las principales fuentes de divisas, sino por constituir un sector importante en la generación de empleo. La cadena inicia con la producción primaria, la cual involucra a una gran cantidad de productores radicados fundamentalmente en la región pampeana, aunque se destaca el crecimiento de la producción de la oleaginosa en provincias no tradicionales (NOA y NEA). El segundo eslabón es el industrial que está formado por dos grandes actores, la industria aceitera que realiza la primera transformación y la industria de productos diferenciados con mayor valor agregado que lleva a cabo la segunda industrialización. El último eslabón es el comercial y se encarga de la venta del grano y sus derivados tanto en el mercado interno como en la exportación. Es una cadena que presenta un fuerte perfil exportador, pues el principal destino de los productos industriales, es el mercado externo. El objetivo del presente informe es caracterizar la producción, industrialización y comercialización de soja y sus derivados, haciendo énfasis en la evolución de las variables más relevantes para el periodo 2000-2021.
EEA Pergamino
Fil: Paolilli, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; Argentina
Fil: Cabrini, Silvina M. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria (UNNOBA-ECANA); Argentina
Fil: Fillat, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; Argentina - Materia
-
Indicadores Económicos
Soja
Producción Primaria
Industrialización
Comercialización
Economic Indicators
Soybeans
Primary Production
Industrialization
Commercialization
Márgenes Brutos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12271
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_71364c5c5ec7fb46a2af88c941732229 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12271 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evolución de la cadena de soja en Argentina. Periodo 2000-2021Paolilli, Maria CeciliaCabrini, Silvina MaríaFillat, Francisco AntonioIndicadores EconómicosSojaProducción PrimariaIndustrializaciónComercializaciónEconomic IndicatorsSoybeansPrimary ProductionIndustrializationCommercializationMárgenes BrutosLa cadena de soja es una cadena estratégica para el país, no solo por ser una de las principales fuentes de divisas, sino por constituir un sector importante en la generación de empleo. La cadena inicia con la producción primaria, la cual involucra a una gran cantidad de productores radicados fundamentalmente en la región pampeana, aunque se destaca el crecimiento de la producción de la oleaginosa en provincias no tradicionales (NOA y NEA). El segundo eslabón es el industrial que está formado por dos grandes actores, la industria aceitera que realiza la primera transformación y la industria de productos diferenciados con mayor valor agregado que lleva a cabo la segunda industrialización. El último eslabón es el comercial y se encarga de la venta del grano y sus derivados tanto en el mercado interno como en la exportación. Es una cadena que presenta un fuerte perfil exportador, pues el principal destino de los productos industriales, es el mercado externo. El objetivo del presente informe es caracterizar la producción, industrialización y comercialización de soja y sus derivados, haciendo énfasis en la evolución de las variables más relevantes para el periodo 2000-2021.EEA PergaminoFil: Paolilli, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; ArgentinaFil: Cabrini, Silvina M. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria (UNNOBA-ECANA); ArgentinaFil: Fillat, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2022-07-07T13:33:08Z2022-07-07T13:33:08Z2022-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/122712718-6210spaIndicadores Económicos e Informes Técnicos. Informes técnicos / EEA Pergamino, (5) : 1-14. (Junio 2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:26Zoai:localhost:20.500.12123/12271instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:26.957INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de la cadena de soja en Argentina. Periodo 2000-2021 |
title |
Evolución de la cadena de soja en Argentina. Periodo 2000-2021 |
spellingShingle |
Evolución de la cadena de soja en Argentina. Periodo 2000-2021 Paolilli, Maria Cecilia Indicadores Económicos Soja Producción Primaria Industrialización Comercialización Economic Indicators Soybeans Primary Production Industrialization Commercialization Márgenes Brutos |
title_short |
Evolución de la cadena de soja en Argentina. Periodo 2000-2021 |
title_full |
Evolución de la cadena de soja en Argentina. Periodo 2000-2021 |
title_fullStr |
Evolución de la cadena de soja en Argentina. Periodo 2000-2021 |
title_full_unstemmed |
Evolución de la cadena de soja en Argentina. Periodo 2000-2021 |
title_sort |
Evolución de la cadena de soja en Argentina. Periodo 2000-2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paolilli, Maria Cecilia Cabrini, Silvina María Fillat, Francisco Antonio |
author |
Paolilli, Maria Cecilia |
author_facet |
Paolilli, Maria Cecilia Cabrini, Silvina María Fillat, Francisco Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Cabrini, Silvina María Fillat, Francisco Antonio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Indicadores Económicos Soja Producción Primaria Industrialización Comercialización Economic Indicators Soybeans Primary Production Industrialization Commercialization Márgenes Brutos |
topic |
Indicadores Económicos Soja Producción Primaria Industrialización Comercialización Economic Indicators Soybeans Primary Production Industrialization Commercialization Márgenes Brutos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cadena de soja es una cadena estratégica para el país, no solo por ser una de las principales fuentes de divisas, sino por constituir un sector importante en la generación de empleo. La cadena inicia con la producción primaria, la cual involucra a una gran cantidad de productores radicados fundamentalmente en la región pampeana, aunque se destaca el crecimiento de la producción de la oleaginosa en provincias no tradicionales (NOA y NEA). El segundo eslabón es el industrial que está formado por dos grandes actores, la industria aceitera que realiza la primera transformación y la industria de productos diferenciados con mayor valor agregado que lleva a cabo la segunda industrialización. El último eslabón es el comercial y se encarga de la venta del grano y sus derivados tanto en el mercado interno como en la exportación. Es una cadena que presenta un fuerte perfil exportador, pues el principal destino de los productos industriales, es el mercado externo. El objetivo del presente informe es caracterizar la producción, industrialización y comercialización de soja y sus derivados, haciendo énfasis en la evolución de las variables más relevantes para el periodo 2000-2021. EEA Pergamino Fil: Paolilli, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; Argentina Fil: Cabrini, Silvina M. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria (UNNOBA-ECANA); Argentina Fil: Fillat, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; Argentina |
description |
La cadena de soja es una cadena estratégica para el país, no solo por ser una de las principales fuentes de divisas, sino por constituir un sector importante en la generación de empleo. La cadena inicia con la producción primaria, la cual involucra a una gran cantidad de productores radicados fundamentalmente en la región pampeana, aunque se destaca el crecimiento de la producción de la oleaginosa en provincias no tradicionales (NOA y NEA). El segundo eslabón es el industrial que está formado por dos grandes actores, la industria aceitera que realiza la primera transformación y la industria de productos diferenciados con mayor valor agregado que lleva a cabo la segunda industrialización. El último eslabón es el comercial y se encarga de la venta del grano y sus derivados tanto en el mercado interno como en la exportación. Es una cadena que presenta un fuerte perfil exportador, pues el principal destino de los productos industriales, es el mercado externo. El objetivo del presente informe es caracterizar la producción, industrialización y comercialización de soja y sus derivados, haciendo énfasis en la evolución de las variables más relevantes para el periodo 2000-2021. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-07T13:33:08Z 2022-07-07T13:33:08Z 2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12271 2718-6210 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12271 |
identifier_str_mv |
2718-6210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Indicadores Económicos e Informes Técnicos. Informes técnicos / EEA Pergamino, (5) : 1-14. (Junio 2022) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341397981560832 |
score |
12.623145 |