Protocolo de sincronización de celo para obtener cigotas fecundadas in vivo en cachorras prepúberes. Comunicación
- Autores
- Suarez Del Cerro, Maria; Stoppani, Constanza Laura; Pobliti, Marcos; Beribe, Maria Jose; Allegroni, F.; Pillado, S.; La Motta, Gastón Emilio; Briski, O.; Salamone, Daniel Felipe; Ratner, Laura Daniela; Fernández-Martin, R.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal 43 (supl. 1) : p. 259. También publicado en Engormix.
La aparición de herramientas moleculares que permiten la modificación precisa del genoma de los animales posibilita la obtención de fenotipos de pérdida de función. Tal como la obtención de cerdos editados genómicamente, que permiten su utilización como donantes de células, órganos o tejidos en humanos. En tal sentido, para lograr una edición génica efectiva es necesario contar con cigotas (embriones de una sola célula) obtenidos in vivo, para aumentar la probabilidad de supervivencia pos edición. El objetivo de este trabajo fue determinar el peso óptimo al momento de la inseminación de cachorras porcinas prepúberes a las que se le aplicó un tratamiento hormonal para sincronizar el celo, inseminarlas a tiempo fijo y obtener cigotas por lavado oviductal postfaena para posterior edición génica.
EEA Pergamino
Fil: Suarez del Cerro, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Stoppani, Constanza Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Pobliti, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Beribe, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Estadística; Argentina
Fil: Allegroni, F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Allegroni, F. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); Argentina
Fil: Pillado, S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: La Motta, G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: La Motta, G. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); Argentina
Fil: Briski, O. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Briski, O. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); Argentina
Fil: Salamone, D. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Salamone, D. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); Argentina
Fil: Ratner, L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Ratner, L. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); Argentina
Fil: Fernández-Martin, R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Fernández-Martin, R. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); Argentina - Fuente
- 46° Congreso Argentino de Producción Animal, Pergamino, Buenos Aires, del 13 al 15 de septiembre 2023
- Materia
-
Cerdo
Genética
Cigotos
Inseminación Artificial
Swine
Genetics
Zygotes
Artificial Insemination - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16196
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_71250e5c527b14650e38d1e117d6ccc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16196 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Protocolo de sincronización de celo para obtener cigotas fecundadas in vivo en cachorras prepúberes. ComunicaciónSuarez Del Cerro, MariaStoppani, Constanza LauraPobliti, MarcosBeribe, Maria JoseAllegroni, F.Pillado, S.La Motta, Gastón EmilioBriski, O.Salamone, Daniel FelipeRatner, Laura DanielaFernández-Martin, R.CerdoGenéticaCigotosInseminación ArtificialSwineGeneticsZygotesArtificial InseminationPublicado en: Revista Argentina de Producción Animal 43 (supl. 1) : p. 259. También publicado en Engormix.La aparición de herramientas moleculares que permiten la modificación precisa del genoma de los animales posibilita la obtención de fenotipos de pérdida de función. Tal como la obtención de cerdos editados genómicamente, que permiten su utilización como donantes de células, órganos o tejidos en humanos. En tal sentido, para lograr una edición génica efectiva es necesario contar con cigotas (embriones de una sola célula) obtenidos in vivo, para aumentar la probabilidad de supervivencia pos edición. El objetivo de este trabajo fue determinar el peso óptimo al momento de la inseminación de cachorras porcinas prepúberes a las que se le aplicó un tratamiento hormonal para sincronizar el celo, inseminarlas a tiempo fijo y obtener cigotas por lavado oviductal postfaena para posterior edición génica.EEA PergaminoFil: Suarez del Cerro, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; ArgentinaFil: Stoppani, Constanza Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; ArgentinaFil: Pobliti, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; ArgentinaFil: Beribe, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Estadística; ArgentinaFil: Allegroni, F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Allegroni, F. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); ArgentinaFil: Pillado, S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: La Motta, G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: La Motta, G. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); ArgentinaFil: Briski, O. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Briski, O. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); ArgentinaFil: Salamone, D. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Salamone, D. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); ArgentinaFil: Ratner, L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Ratner, L. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); ArgentinaFil: Fernández-Martin, R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Fernández-Martin, R. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal2023-12-12T19:09:46Z2023-12-12T19:09:46Z2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16196https://www.engormix.com/porcicultura/inseminacion-cerdos/protocolo-sincronizacion-celo-obtener_a53959/?utm_source=notification&utm_medium=email&utm_campaign=0-1-0&smId=4787aaaab4cde505afbbf9e8490c63e7&src_ga=146° Congreso Argentino de Producción Animal, Pergamino, Buenos Aires, del 13 al 15 de septiembre 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:07Zoai:localhost:20.500.12123/16196instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:07.855INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo de sincronización de celo para obtener cigotas fecundadas in vivo en cachorras prepúberes. Comunicación |
title |
Protocolo de sincronización de celo para obtener cigotas fecundadas in vivo en cachorras prepúberes. Comunicación |
spellingShingle |
Protocolo de sincronización de celo para obtener cigotas fecundadas in vivo en cachorras prepúberes. Comunicación Suarez Del Cerro, Maria Cerdo Genética Cigotos Inseminación Artificial Swine Genetics Zygotes Artificial Insemination |
title_short |
Protocolo de sincronización de celo para obtener cigotas fecundadas in vivo en cachorras prepúberes. Comunicación |
title_full |
Protocolo de sincronización de celo para obtener cigotas fecundadas in vivo en cachorras prepúberes. Comunicación |
title_fullStr |
Protocolo de sincronización de celo para obtener cigotas fecundadas in vivo en cachorras prepúberes. Comunicación |
title_full_unstemmed |
Protocolo de sincronización de celo para obtener cigotas fecundadas in vivo en cachorras prepúberes. Comunicación |
title_sort |
Protocolo de sincronización de celo para obtener cigotas fecundadas in vivo en cachorras prepúberes. Comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suarez Del Cerro, Maria Stoppani, Constanza Laura Pobliti, Marcos Beribe, Maria Jose Allegroni, F. Pillado, S. La Motta, Gastón Emilio Briski, O. Salamone, Daniel Felipe Ratner, Laura Daniela Fernández-Martin, R. |
author |
Suarez Del Cerro, Maria |
author_facet |
Suarez Del Cerro, Maria Stoppani, Constanza Laura Pobliti, Marcos Beribe, Maria Jose Allegroni, F. Pillado, S. La Motta, Gastón Emilio Briski, O. Salamone, Daniel Felipe Ratner, Laura Daniela Fernández-Martin, R. |
author_role |
author |
author2 |
Stoppani, Constanza Laura Pobliti, Marcos Beribe, Maria Jose Allegroni, F. Pillado, S. La Motta, Gastón Emilio Briski, O. Salamone, Daniel Felipe Ratner, Laura Daniela Fernández-Martin, R. |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cerdo Genética Cigotos Inseminación Artificial Swine Genetics Zygotes Artificial Insemination |
topic |
Cerdo Genética Cigotos Inseminación Artificial Swine Genetics Zygotes Artificial Insemination |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal 43 (supl. 1) : p. 259. También publicado en Engormix. La aparición de herramientas moleculares que permiten la modificación precisa del genoma de los animales posibilita la obtención de fenotipos de pérdida de función. Tal como la obtención de cerdos editados genómicamente, que permiten su utilización como donantes de células, órganos o tejidos en humanos. En tal sentido, para lograr una edición génica efectiva es necesario contar con cigotas (embriones de una sola célula) obtenidos in vivo, para aumentar la probabilidad de supervivencia pos edición. El objetivo de este trabajo fue determinar el peso óptimo al momento de la inseminación de cachorras porcinas prepúberes a las que se le aplicó un tratamiento hormonal para sincronizar el celo, inseminarlas a tiempo fijo y obtener cigotas por lavado oviductal postfaena para posterior edición génica. EEA Pergamino Fil: Suarez del Cerro, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina Fil: Stoppani, Constanza Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina Fil: Pobliti, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina Fil: Beribe, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Estadística; Argentina Fil: Allegroni, F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Allegroni, F. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); Argentina Fil: Pillado, S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: La Motta, G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: La Motta, G. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); Argentina Fil: Briski, O. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Briski, O. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); Argentina Fil: Salamone, D. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Salamone, D. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); Argentina Fil: Ratner, L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Ratner, L. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); Argentina Fil: Fernández-Martin, R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Fernández-Martin, R. Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA UBA-CONICET); Argentina |
description |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal 43 (supl. 1) : p. 259. También publicado en Engormix. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-12T19:09:46Z 2023-12-12T19:09:46Z 2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16196 https://www.engormix.com/porcicultura/inseminacion-cerdos/protocolo-sincronizacion-celo-obtener_a53959/?utm_source=notification&utm_medium=email&utm_campaign=0-1-0&smId=4787aaaab4cde505afbbf9e8490c63e7&src_ga=1 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16196 https://www.engormix.com/porcicultura/inseminacion-cerdos/protocolo-sincronizacion-celo-obtener_a53959/?utm_source=notification&utm_medium=email&utm_campaign=0-1-0&smId=4787aaaab4cde505afbbf9e8490c63e7&src_ga=1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
46° Congreso Argentino de Producción Animal, Pergamino, Buenos Aires, del 13 al 15 de septiembre 2023 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341416786722816 |
score |
12.623145 |