Efectos de la exposición de espermatozoides porcinos a nanopartículas durante un protocolo de FIV = Effects of the exposure of boar porcine sperm to nanoparticles during an IVF pro...
- Autores
- Garrappa, Gabriela; García Vázquez, Francisco Alberto; Jimenez Movilla, Maria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 72. (septiembre 2024)
Las aplicaciones nanobiotecnológicas han crecido masivamente en las últimas décadas. En un trabajo reciente, informamos sobre un novedoso método de unión de ovocitos y embriones a nanopartículas (NP) magnéticas funcionalizadas con una proteína recombinante (oviductina-OVGP1) con propiedades específicas de unión a la ZP (García Vázquez et al., 2024). Esta herramienta revolucionaria permite simplificar la manipulación de ovocitos y embriones, al permitir movilizarlos o retenerlos mediante la aplicación de un campo magnético externo. Sin embargo, para su aplicación completa en tecnologías de reproducción asistida (TRA), quedan cuestiones a resolver, ya que se ha documentado toxicidad en los gametos tras su exposición a ciertos tipos de NP. El presente trabajo tiene como objetivo aportar conocimiento fundamental del efecto de este método sobre los espermatozoides sometidos a un protocolo de fertilización in vitro (FIV).
EEA Rafaela
Fil: Garrappa, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: Garrappa, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina
Fil: García Vázquez, Francisco Alberto. Universidad de Murcia. Facultad de Veterinaria. Departamento de Fisiología; España
Fil: García Vázquez, Francisco Alberto. Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB); España
Fil: Jimenez Movilla, Maria. Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB); España
Fil: Jimenez Movilla, Maria. Universidad de Murcia. Facultad de Medicina. Departamento de Biología Celular e Histología,; España - Fuente
- 47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
- Materia
-
Fecundación in vitro
Inseminación Artificial
Cerdo
Espermatozoo
Nanobiotecnología
In Vitro Fertilization
Artificial Insemination
Swine
Spermatozoa
Nanobiotechnology
Porcinos
Exposición a Nanopartículas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20458
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a9fdee4d87ac80f5869f1ff4719b93fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20458 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efectos de la exposición de espermatozoides porcinos a nanopartículas durante un protocolo de FIV = Effects of the exposure of boar porcine sperm to nanoparticles during an IVF protocolGarrappa, GabrielaGarcía Vázquez, Francisco AlbertoJimenez Movilla, MariaFecundación in vitroInseminación ArtificialCerdoEspermatozooNanobiotecnologíaIn Vitro FertilizationArtificial InseminationSwineSpermatozoaNanobiotechnologyPorcinosExposición a NanopartículasPublicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 72. (septiembre 2024)Las aplicaciones nanobiotecnológicas han crecido masivamente en las últimas décadas. En un trabajo reciente, informamos sobre un novedoso método de unión de ovocitos y embriones a nanopartículas (NP) magnéticas funcionalizadas con una proteína recombinante (oviductina-OVGP1) con propiedades específicas de unión a la ZP (García Vázquez et al., 2024). Esta herramienta revolucionaria permite simplificar la manipulación de ovocitos y embriones, al permitir movilizarlos o retenerlos mediante la aplicación de un campo magnético externo. Sin embargo, para su aplicación completa en tecnologías de reproducción asistida (TRA), quedan cuestiones a resolver, ya que se ha documentado toxicidad en los gametos tras su exposición a ciertos tipos de NP. El presente trabajo tiene como objetivo aportar conocimiento fundamental del efecto de este método sobre los espermatozoides sometidos a un protocolo de fertilización in vitro (FIV).EEA RafaelaFil: Garrappa, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: Garrappa, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); ArgentinaFil: García Vázquez, Francisco Alberto. Universidad de Murcia. Facultad de Veterinaria. Departamento de Fisiología; EspañaFil: García Vázquez, Francisco Alberto. Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB); EspañaFil: Jimenez Movilla, Maria. Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB); EspañaFil: Jimenez Movilla, Maria. Universidad de Murcia. Facultad de Medicina. Departamento de Biología Celular e Histología,; EspañaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2024-12-03T17:37:41Z2024-12-03T17:37:41Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2045847º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:59Zoai:localhost:20.500.12123/20458instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:00.275INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la exposición de espermatozoides porcinos a nanopartículas durante un protocolo de FIV = Effects of the exposure of boar porcine sperm to nanoparticles during an IVF protocol |
title |
Efectos de la exposición de espermatozoides porcinos a nanopartículas durante un protocolo de FIV = Effects of the exposure of boar porcine sperm to nanoparticles during an IVF protocol |
spellingShingle |
Efectos de la exposición de espermatozoides porcinos a nanopartículas durante un protocolo de FIV = Effects of the exposure of boar porcine sperm to nanoparticles during an IVF protocol Garrappa, Gabriela Fecundación in vitro Inseminación Artificial Cerdo Espermatozoo Nanobiotecnología In Vitro Fertilization Artificial Insemination Swine Spermatozoa Nanobiotechnology Porcinos Exposición a Nanopartículas |
title_short |
Efectos de la exposición de espermatozoides porcinos a nanopartículas durante un protocolo de FIV = Effects of the exposure of boar porcine sperm to nanoparticles during an IVF protocol |
title_full |
Efectos de la exposición de espermatozoides porcinos a nanopartículas durante un protocolo de FIV = Effects of the exposure of boar porcine sperm to nanoparticles during an IVF protocol |
title_fullStr |
Efectos de la exposición de espermatozoides porcinos a nanopartículas durante un protocolo de FIV = Effects of the exposure of boar porcine sperm to nanoparticles during an IVF protocol |
title_full_unstemmed |
Efectos de la exposición de espermatozoides porcinos a nanopartículas durante un protocolo de FIV = Effects of the exposure of boar porcine sperm to nanoparticles during an IVF protocol |
title_sort |
Efectos de la exposición de espermatozoides porcinos a nanopartículas durante un protocolo de FIV = Effects of the exposure of boar porcine sperm to nanoparticles during an IVF protocol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garrappa, Gabriela García Vázquez, Francisco Alberto Jimenez Movilla, Maria |
author |
Garrappa, Gabriela |
author_facet |
Garrappa, Gabriela García Vázquez, Francisco Alberto Jimenez Movilla, Maria |
author_role |
author |
author2 |
García Vázquez, Francisco Alberto Jimenez Movilla, Maria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fecundación in vitro Inseminación Artificial Cerdo Espermatozoo Nanobiotecnología In Vitro Fertilization Artificial Insemination Swine Spermatozoa Nanobiotechnology Porcinos Exposición a Nanopartículas |
topic |
Fecundación in vitro Inseminación Artificial Cerdo Espermatozoo Nanobiotecnología In Vitro Fertilization Artificial Insemination Swine Spermatozoa Nanobiotechnology Porcinos Exposición a Nanopartículas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 72. (septiembre 2024) Las aplicaciones nanobiotecnológicas han crecido masivamente en las últimas décadas. En un trabajo reciente, informamos sobre un novedoso método de unión de ovocitos y embriones a nanopartículas (NP) magnéticas funcionalizadas con una proteína recombinante (oviductina-OVGP1) con propiedades específicas de unión a la ZP (García Vázquez et al., 2024). Esta herramienta revolucionaria permite simplificar la manipulación de ovocitos y embriones, al permitir movilizarlos o retenerlos mediante la aplicación de un campo magnético externo. Sin embargo, para su aplicación completa en tecnologías de reproducción asistida (TRA), quedan cuestiones a resolver, ya que se ha documentado toxicidad en los gametos tras su exposición a ciertos tipos de NP. El presente trabajo tiene como objetivo aportar conocimiento fundamental del efecto de este método sobre los espermatozoides sometidos a un protocolo de fertilización in vitro (FIV). EEA Rafaela Fil: Garrappa, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina Fil: Garrappa, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL); Argentina Fil: García Vázquez, Francisco Alberto. Universidad de Murcia. Facultad de Veterinaria. Departamento de Fisiología; España Fil: García Vázquez, Francisco Alberto. Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB); España Fil: Jimenez Movilla, Maria. Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB); España Fil: Jimenez Movilla, Maria. Universidad de Murcia. Facultad de Medicina. Departamento de Biología Celular e Histología,; España |
description |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 72. (septiembre 2024) |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-03T17:37:41Z 2024-12-03T17:37:41Z 2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20458 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20458 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619197568516096 |
score |
12.559606 |