Desarrollo de poblaciones mutagenizadas en girasol
- Autores
- Fass, Monica Irinia; Conte, Mariana; Puebla, Andrea Fabiana; Nishinakamasu, Veronica; Ben Guerrero, Emiliano; Landau, Alejandra Mabel; Dominguez, Matías; Gonzalez, Sergio Alberto; Alvarez, Daniel; Lia, Verónica Viviana; Paniego, Norma Beatriz
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentación en diapositivas y resumen
Desde hace unos años el grupo de girasol del INTA ha incorporado poblaciones mutagenizadas como herramienta de suministro de nueva variabilidad y de aplicación de genética reversa y directa. Dada la importancia de contar con esta herramienta, se planteó el objetivo de determinar el efecto de distintos tratamientos mutagénicos sobre tres genotipos de girasol y evaluar de forma integrada su capacidad de supervivencia, fertilidad y generación de mutaciones heredables. Se aplicaron cinco tratamientos (A- EMS 0,1%, B- EMS 0,125%, C- Rayos X (15 kR) + azida sódica 10-4 M, D- Rayos X (15 kR) + azida sódica 10-3 M y E- control) en tres líneas endocriadas (HA89, PAC2 y 51084), generando cuatro réplicas de 100 semillas para cada combinación genotipo-tratamiento. Sobre ellas se midió la tasa de germinación. Se trasplantaron a campo 35 plántulas por réplica, y sobre ellas se midió la proporción de plantas con capítulo y la proporción de plantas con semilla viable. En cada variable estudiada se observó una respuesta diferencial de los genotipos a los distintos tratamientos. Los cuatro primeros tratamientos produjeron 198, 254 y 195 familias M2 de las líneas HA89, 51084 y PAC2, respectivamente. Se realizó una evaluación genotípica preliminar sobre 8 familias M2 HA89-B (48 individuos) mediante una PCR multiplexada usando tecnología de microfluídica (Access Array, Fluidigm, EEUU) acoplada a secuenciación de alto rendimiento (Illumina). Se relevaron 48 regiones génicas (análisis de 696040 nucleótidos) con una tasa de mutaciones tentativa de 1/39 kb. Para la generación de semilla M3 se sembraron 35 semillas de cada familia M2 de la línea HA89 en los tratamientos B y D, y 5 semillas de cada familia M2 para el resto de las combinaciones genotipo tratamiento, observando variabilidad fenotípica entre algunas plantas hermanas. Actualmente se avanzó hasta semilla M4 en las familias HA89-B y HA89-D.
EEA Pergamino
Fil: Fass, Mónica Irina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Fass, Mónica Irina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Conte, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Conte, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Puebla, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Puebla, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Nishinakamasu, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Nishinakamasu, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ben Guerrero, Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Ben Guerrero, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Landau, Alejandra Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Prina, Alberto Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; Argentina
Fil: González, Sergio Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: González, Sergio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alvarez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Lia, Verónica Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Lia, Verónica Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Paniego, Norma Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Paniego, Norma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Fuente
- Talleres Científicos: Taller 2024, Balcarce, Buenos Aires, del 30 al 31 de mayo 2024.
- Materia
-
Girasol
Mejoramiento Genético
Variación Fenotípica
Sunflowers
Genetic Improvement
Mutagenesis
Phenotypic Variation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20333
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_6e484189f3384a3efab03462ebbc9616 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20333 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Desarrollo de poblaciones mutagenizadas en girasolFass, Monica IriniaConte, MarianaPuebla, Andrea FabianaNishinakamasu, VeronicaBen Guerrero, EmilianoLandau, Alejandra MabelDominguez, MatíasGonzalez, Sergio AlbertoAlvarez, DanielLia, Verónica VivianaPaniego, Norma BeatrizGirasolMejoramiento GenéticoVariación FenotípicaSunflowersGenetic ImprovementMutagenesisPhenotypic VariationPresentación en diapositivas y resumenDesde hace unos años el grupo de girasol del INTA ha incorporado poblaciones mutagenizadas como herramienta de suministro de nueva variabilidad y de aplicación de genética reversa y directa. Dada la importancia de contar con esta herramienta, se planteó el objetivo de determinar el efecto de distintos tratamientos mutagénicos sobre tres genotipos de girasol y evaluar de forma integrada su capacidad de supervivencia, fertilidad y generación de mutaciones heredables. Se aplicaron cinco tratamientos (A- EMS 0,1%, B- EMS 0,125%, C- Rayos X (15 kR) + azida sódica 10-4 M, D- Rayos X (15 kR) + azida sódica 10-3 M y E- control) en tres líneas endocriadas (HA89, PAC2 y 51084), generando cuatro réplicas de 100 semillas para cada combinación genotipo-tratamiento. Sobre ellas se midió la tasa de germinación. Se trasplantaron a campo 35 plántulas por réplica, y sobre ellas se midió la proporción de plantas con capítulo y la proporción de plantas con semilla viable. En cada variable estudiada se observó una respuesta diferencial de los genotipos a los distintos tratamientos. Los cuatro primeros tratamientos produjeron 198, 254 y 195 familias M2 de las líneas HA89, 51084 y PAC2, respectivamente. Se realizó una evaluación genotípica preliminar sobre 8 familias M2 HA89-B (48 individuos) mediante una PCR multiplexada usando tecnología de microfluídica (Access Array, Fluidigm, EEUU) acoplada a secuenciación de alto rendimiento (Illumina). Se relevaron 48 regiones génicas (análisis de 696040 nucleótidos) con una tasa de mutaciones tentativa de 1/39 kb. Para la generación de semilla M3 se sembraron 35 semillas de cada familia M2 de la línea HA89 en los tratamientos B y D, y 5 semillas de cada familia M2 para el resto de las combinaciones genotipo tratamiento, observando variabilidad fenotípica entre algunas plantas hermanas. Actualmente se avanzó hasta semilla M4 en las familias HA89-B y HA89-D.EEA PergaminoFil: Fass, Mónica Irina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Fass, Mónica Irina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Conte, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Conte, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Puebla, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Puebla, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Nishinakamasu, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Nishinakamasu, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ben Guerrero, Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Ben Guerrero, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Landau, Alejandra Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Prina, Alberto Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; ArgentinaFil: González, Sergio Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: González, Sergio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Alvarez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Lia, Verónica Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Lia, Verónica Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Paniego, Norma Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Paniego, Norma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Girasol2024-11-20T10:19:19Z2024-11-20T10:19:19Z2024-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20333https://www.asagir.org.ar/acerca-de-taller-cientifico-2024-919Talleres Científicos: Taller 2024, Balcarce, Buenos Aires, del 30 al 31 de mayo 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:32:01Zoai:localhost:20.500.12123/20333instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:02.064INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de poblaciones mutagenizadas en girasol |
| title |
Desarrollo de poblaciones mutagenizadas en girasol |
| spellingShingle |
Desarrollo de poblaciones mutagenizadas en girasol Fass, Monica Irinia Girasol Mejoramiento Genético Variación Fenotípica Sunflowers Genetic Improvement Mutagenesis Phenotypic Variation |
| title_short |
Desarrollo de poblaciones mutagenizadas en girasol |
| title_full |
Desarrollo de poblaciones mutagenizadas en girasol |
| title_fullStr |
Desarrollo de poblaciones mutagenizadas en girasol |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de poblaciones mutagenizadas en girasol |
| title_sort |
Desarrollo de poblaciones mutagenizadas en girasol |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fass, Monica Irinia Conte, Mariana Puebla, Andrea Fabiana Nishinakamasu, Veronica Ben Guerrero, Emiliano Landau, Alejandra Mabel Dominguez, Matías Gonzalez, Sergio Alberto Alvarez, Daniel Lia, Verónica Viviana Paniego, Norma Beatriz |
| author |
Fass, Monica Irinia |
| author_facet |
Fass, Monica Irinia Conte, Mariana Puebla, Andrea Fabiana Nishinakamasu, Veronica Ben Guerrero, Emiliano Landau, Alejandra Mabel Dominguez, Matías Gonzalez, Sergio Alberto Alvarez, Daniel Lia, Verónica Viviana Paniego, Norma Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Conte, Mariana Puebla, Andrea Fabiana Nishinakamasu, Veronica Ben Guerrero, Emiliano Landau, Alejandra Mabel Dominguez, Matías Gonzalez, Sergio Alberto Alvarez, Daniel Lia, Verónica Viviana Paniego, Norma Beatriz |
| author2_role |
author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Girasol Mejoramiento Genético Variación Fenotípica Sunflowers Genetic Improvement Mutagenesis Phenotypic Variation |
| topic |
Girasol Mejoramiento Genético Variación Fenotípica Sunflowers Genetic Improvement Mutagenesis Phenotypic Variation |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentación en diapositivas y resumen Desde hace unos años el grupo de girasol del INTA ha incorporado poblaciones mutagenizadas como herramienta de suministro de nueva variabilidad y de aplicación de genética reversa y directa. Dada la importancia de contar con esta herramienta, se planteó el objetivo de determinar el efecto de distintos tratamientos mutagénicos sobre tres genotipos de girasol y evaluar de forma integrada su capacidad de supervivencia, fertilidad y generación de mutaciones heredables. Se aplicaron cinco tratamientos (A- EMS 0,1%, B- EMS 0,125%, C- Rayos X (15 kR) + azida sódica 10-4 M, D- Rayos X (15 kR) + azida sódica 10-3 M y E- control) en tres líneas endocriadas (HA89, PAC2 y 51084), generando cuatro réplicas de 100 semillas para cada combinación genotipo-tratamiento. Sobre ellas se midió la tasa de germinación. Se trasplantaron a campo 35 plántulas por réplica, y sobre ellas se midió la proporción de plantas con capítulo y la proporción de plantas con semilla viable. En cada variable estudiada se observó una respuesta diferencial de los genotipos a los distintos tratamientos. Los cuatro primeros tratamientos produjeron 198, 254 y 195 familias M2 de las líneas HA89, 51084 y PAC2, respectivamente. Se realizó una evaluación genotípica preliminar sobre 8 familias M2 HA89-B (48 individuos) mediante una PCR multiplexada usando tecnología de microfluídica (Access Array, Fluidigm, EEUU) acoplada a secuenciación de alto rendimiento (Illumina). Se relevaron 48 regiones génicas (análisis de 696040 nucleótidos) con una tasa de mutaciones tentativa de 1/39 kb. Para la generación de semilla M3 se sembraron 35 semillas de cada familia M2 de la línea HA89 en los tratamientos B y D, y 5 semillas de cada familia M2 para el resto de las combinaciones genotipo tratamiento, observando variabilidad fenotípica entre algunas plantas hermanas. Actualmente se avanzó hasta semilla M4 en las familias HA89-B y HA89-D. EEA Pergamino Fil: Fass, Mónica Irina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina Fil: Fass, Mónica Irina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Conte, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina Fil: Conte, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Puebla, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina Fil: Puebla, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Nishinakamasu, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina Fil: Nishinakamasu, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ben Guerrero, Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina Fil: Ben Guerrero, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Landau, Alejandra Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina Fil: Prina, Alberto Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina Fil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; Argentina Fil: González, Sergio Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina Fil: González, Sergio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Alvarez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Lia, Verónica Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina Fil: Lia, Verónica Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Paniego, Norma Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina Fil: Paniego, Norma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Presentación en diapositivas y resumen |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-20T10:19:19Z 2024-11-20T10:19:19Z 2024-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20333 https://www.asagir.org.ar/acerca-de-taller-cientifico-2024-919 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20333 https://www.asagir.org.ar/acerca-de-taller-cientifico-2024-919 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Girasol |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Girasol |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Talleres Científicos: Taller 2024, Balcarce, Buenos Aires, del 30 al 31 de mayo 2024. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846143582681956352 |
| score |
12.712165 |