Generación de poblaciones mutagenizadas de maní (Arachis hypogaea L.) mediante rayos X
- Autores
- Etchart, Valeria Juliana; Baldessari, Jorge Javier; Perez, Ignacio Agustin; Paredes, Juan Andrés; Garcia, Araceli Nora; Lencina, Franco Daniel; Landau, Alejandra Mabel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
El maní (Arachis hypogaea L.) es una leguminosa nativa de Sudamérica. Sus semillas contienen aceite comestible de alta calidad, proteína, carbohidratos, vitaminas, minerales, y fibra. Argentina es el séptimo productor y principal exportador mundial de maní de calidad y aceite. La producción de maní es una economía regional relevante; alrededor del 90% se produce e industrializa en Córdoba, el resto en La Pampa, San Luis, Salta, Jujuy y Buenos Aires. Los programas de mejoramiento desarrollan cultivares según necesidades del productor, industria y consumidor. Es imprescindible contar con variabilidad genética e identificar genotipos que porten alelos deseables, o generarlos si no se encuentran en la naturaleza. La inducción de mutaciones permite obtener nueva variabilidad y amplía posibilidades de identificar variantes útiles.
Instituto de Genética
Fil: Etchart, Valeria Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Baldessari, Jorge Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Perez, Ignacio Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Garcia, Araceli Nora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Lencina, Franco Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Landau, Alejandra Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina - Fuente
- L Congreso Argentino de Genética y II Jornadas Regionales SAG-NEA, Universidad Nacional del Nordeste, 2 al 5 de octubre de 2022
- Materia
-
Mutagenesis
X Rays
Genetic Variation
Genotypes
Arachis hypogaea
Rayos X
Variación Genética
Genotipos
Peanut
Maní - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22989
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4b47eb6797ce75270d69e104d7d831f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22989 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Generación de poblaciones mutagenizadas de maní (Arachis hypogaea L.) mediante rayos XEtchart, Valeria JulianaBaldessari, Jorge JavierPerez, Ignacio AgustinParedes, Juan AndrésGarcia, Araceli NoraLencina, Franco DanielLandau, Alejandra MabelMutagenesisX RaysGenetic VariationGenotypesArachis hypogaeaRayos XVariación GenéticaGenotiposPeanutManíPosterEl maní (Arachis hypogaea L.) es una leguminosa nativa de Sudamérica. Sus semillas contienen aceite comestible de alta calidad, proteína, carbohidratos, vitaminas, minerales, y fibra. Argentina es el séptimo productor y principal exportador mundial de maní de calidad y aceite. La producción de maní es una economía regional relevante; alrededor del 90% se produce e industrializa en Córdoba, el resto en La Pampa, San Luis, Salta, Jujuy y Buenos Aires. Los programas de mejoramiento desarrollan cultivares según necesidades del productor, industria y consumidor. Es imprescindible contar con variabilidad genética e identificar genotipos que porten alelos deseables, o generarlos si no se encuentran en la naturaleza. La inducción de mutaciones permite obtener nueva variabilidad y amplía posibilidades de identificar variantes útiles.Instituto de GenéticaFil: Etchart, Valeria Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Baldessari, Jorge Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Perez, Ignacio Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Garcia, Araceli Nora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Lencina, Franco Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Landau, Alejandra Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaSociedad Argentina de Genética2025-07-11T13:35:16Z2025-07-11T13:35:16Z2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22989L Congreso Argentino de Genética y II Jornadas Regionales SAG-NEA, Universidad Nacional del Nordeste, 2 al 5 de octubre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:10Zoai:localhost:20.500.12123/22989instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:11.029INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación de poblaciones mutagenizadas de maní (Arachis hypogaea L.) mediante rayos X |
title |
Generación de poblaciones mutagenizadas de maní (Arachis hypogaea L.) mediante rayos X |
spellingShingle |
Generación de poblaciones mutagenizadas de maní (Arachis hypogaea L.) mediante rayos X Etchart, Valeria Juliana Mutagenesis X Rays Genetic Variation Genotypes Arachis hypogaea Rayos X Variación Genética Genotipos Peanut Maní |
title_short |
Generación de poblaciones mutagenizadas de maní (Arachis hypogaea L.) mediante rayos X |
title_full |
Generación de poblaciones mutagenizadas de maní (Arachis hypogaea L.) mediante rayos X |
title_fullStr |
Generación de poblaciones mutagenizadas de maní (Arachis hypogaea L.) mediante rayos X |
title_full_unstemmed |
Generación de poblaciones mutagenizadas de maní (Arachis hypogaea L.) mediante rayos X |
title_sort |
Generación de poblaciones mutagenizadas de maní (Arachis hypogaea L.) mediante rayos X |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchart, Valeria Juliana Baldessari, Jorge Javier Perez, Ignacio Agustin Paredes, Juan Andrés Garcia, Araceli Nora Lencina, Franco Daniel Landau, Alejandra Mabel |
author |
Etchart, Valeria Juliana |
author_facet |
Etchart, Valeria Juliana Baldessari, Jorge Javier Perez, Ignacio Agustin Paredes, Juan Andrés Garcia, Araceli Nora Lencina, Franco Daniel Landau, Alejandra Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Baldessari, Jorge Javier Perez, Ignacio Agustin Paredes, Juan Andrés Garcia, Araceli Nora Lencina, Franco Daniel Landau, Alejandra Mabel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mutagenesis X Rays Genetic Variation Genotypes Arachis hypogaea Rayos X Variación Genética Genotipos Peanut Maní |
topic |
Mutagenesis X Rays Genetic Variation Genotypes Arachis hypogaea Rayos X Variación Genética Genotipos Peanut Maní |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster El maní (Arachis hypogaea L.) es una leguminosa nativa de Sudamérica. Sus semillas contienen aceite comestible de alta calidad, proteína, carbohidratos, vitaminas, minerales, y fibra. Argentina es el séptimo productor y principal exportador mundial de maní de calidad y aceite. La producción de maní es una economía regional relevante; alrededor del 90% se produce e industrializa en Córdoba, el resto en La Pampa, San Luis, Salta, Jujuy y Buenos Aires. Los programas de mejoramiento desarrollan cultivares según necesidades del productor, industria y consumidor. Es imprescindible contar con variabilidad genética e identificar genotipos que porten alelos deseables, o generarlos si no se encuentran en la naturaleza. La inducción de mutaciones permite obtener nueva variabilidad y amplía posibilidades de identificar variantes útiles. Instituto de Genética Fil: Etchart, Valeria Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina Fil: Baldessari, Jorge Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Perez, Ignacio Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Garcia, Araceli Nora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina Fil: Lencina, Franco Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina Fil: Landau, Alejandra Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 2025-07-11T13:35:16Z 2025-07-11T13:35:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22989 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
dc.source.none.fl_str_mv |
L Congreso Argentino de Genética y II Jornadas Regionales SAG-NEA, Universidad Nacional del Nordeste, 2 al 5 de octubre de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341442604761088 |
score |
12.623145 |