Estudio del impacto ambiental, gestión y tratamiento de residuos y efluentes sobre sistemas agropecuarios y agroindustriales para su valorización agronómica : resultados obtenidos...

Autores
Garcia, Karina Elizabet (compiladora); Monetta, Pablo Miguel (compilador); Rizzo, Pedro Federico (compilador); Sosa, Nicolas (compilador); Young, Brian Jonathan (compilador)
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Este compendio da cuenta del accionar del INTA en la caracterización, gestión, tratamiento y valorización agronómica de residuos y efluentes generados en sistemas agropecuarios y agrobioindustriales. En forma expeditiva, y a través de 53 resúmenes, realiza un recorrido por más de 25 unidades, en las diferentes ecorregiones del país, que presentan resultados obtenidos entre 2019 y 2022. La obra muestra los esfuerzos de investigación y extensión que impone la necesidad de tratar grandes cargas orgánicas, de patógenos y de potenciales contaminantes para evitar el deterioro ambiental. Se evaluaron producciones de pollo parrillero, gallinas ponedoras, feedlots, cerdos, tambo, residuos agroindustriales olivícolas, vitícolas, de frutas y de hortalizas, así como aguas tratadas residuales de diferentes orígenes. Para tratar estos subproductos, distintas tecnologías se desarrollaron y pusieron a prueba. Cada una de ellas tiene una ingeniería de proceso determinada, con manejos, costos de implementación y complejidades diferentes. Entre otras, se evaluaron compostaje, pirólisis, pilas de calentamiento, filtración, biodigestión. Todas estas tecnologías, son monitoreadas en sus variables críticas permitiendo garantizar que el producto final del tratamiento tenga un valor biológico y ambiental superior al mero empleo de la materia orgánica cruda. Así, el INTA pone en evidencia que es posible reciclar excedentes y paralelamente mejorar la provisión de energía y aportar nutrientes y carbono para la producción agrícola. Finalmente, este trabajo no sólo brinda una visión integral del trabajo del INTA en relevamientos de biomasa, caracterización fisicoquímica y valoración ambiental y agronómica de los residuos y efluentes, sino que pone en valor las capacidades institucionales en estas temáticas. En un amplio espectro de abordajes, se presentan desde resultados de encuestas con actores de la producción y relevamientos a nivel regional de generación de biomasas, hasta trabajos de alta complejidad como la selección en laboratorio de cepas para degradar determinados tipos de residuos. Además, todos los trabajos señalan la perspectiva, indicando hacia dónde deberían continuar estas líneas de investigación. También, brindan los contactos de quienes llevan adelante los estudios en diferentes sitios del país para que quienes tengan interés puedan solicitar profundizar la información, o bien para facilitar la vinculación para la elaboración de futuros proyectos o la identificación de oportunidades de articulaciones público-privadas.
EEA San Juan
Fil: García, Karina Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; Argentina
Fil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Rizzo, Pedro Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Sosa, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
Fil: Young, Brian Jonathan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina.
Materia
Efluentes
Residuos
Impacto Ambiental
Effluents
Residues
Environmental Impact
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14404

id INTADig_6de9227730b876f9b0e9c346abd78c2c
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14404
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estudio del impacto ambiental, gestión y tratamiento de residuos y efluentes sobre sistemas agropecuarios y agroindustriales para su valorización agronómica : resultados obtenidos 2019 - 2022Garcia, Karina Elizabet (compiladora)Monetta, Pablo Miguel (compilador)Rizzo, Pedro Federico (compilador)Sosa, Nicolas (compilador)Young, Brian Jonathan (compilador)EfluentesResiduosImpacto AmbientalEffluentsResiduesEnvironmental ImpactEste compendio da cuenta del accionar del INTA en la caracterización, gestión, tratamiento y valorización agronómica de residuos y efluentes generados en sistemas agropecuarios y agrobioindustriales. En forma expeditiva, y a través de 53 resúmenes, realiza un recorrido por más de 25 unidades, en las diferentes ecorregiones del país, que presentan resultados obtenidos entre 2019 y 2022. La obra muestra los esfuerzos de investigación y extensión que impone la necesidad de tratar grandes cargas orgánicas, de patógenos y de potenciales contaminantes para evitar el deterioro ambiental. Se evaluaron producciones de pollo parrillero, gallinas ponedoras, feedlots, cerdos, tambo, residuos agroindustriales olivícolas, vitícolas, de frutas y de hortalizas, así como aguas tratadas residuales de diferentes orígenes. Para tratar estos subproductos, distintas tecnologías se desarrollaron y pusieron a prueba. Cada una de ellas tiene una ingeniería de proceso determinada, con manejos, costos de implementación y complejidades diferentes. Entre otras, se evaluaron compostaje, pirólisis, pilas de calentamiento, filtración, biodigestión. Todas estas tecnologías, son monitoreadas en sus variables críticas permitiendo garantizar que el producto final del tratamiento tenga un valor biológico y ambiental superior al mero empleo de la materia orgánica cruda. Así, el INTA pone en evidencia que es posible reciclar excedentes y paralelamente mejorar la provisión de energía y aportar nutrientes y carbono para la producción agrícola. Finalmente, este trabajo no sólo brinda una visión integral del trabajo del INTA en relevamientos de biomasa, caracterización fisicoquímica y valoración ambiental y agronómica de los residuos y efluentes, sino que pone en valor las capacidades institucionales en estas temáticas. En un amplio espectro de abordajes, se presentan desde resultados de encuestas con actores de la producción y relevamientos a nivel regional de generación de biomasas, hasta trabajos de alta complejidad como la selección en laboratorio de cepas para degradar determinados tipos de residuos. Además, todos los trabajos señalan la perspectiva, indicando hacia dónde deberían continuar estas líneas de investigación. También, brindan los contactos de quienes llevan adelante los estudios en diferentes sitios del país para que quienes tengan interés puedan solicitar profundizar la información, o bien para facilitar la vinculación para la elaboración de futuros proyectos o la identificación de oportunidades de articulaciones público-privadas.EEA San JuanFil: García, Karina Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; ArgentinaFil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: Rizzo, Pedro Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.Fil: Sosa, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.Fil: Young, Brian Jonathan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina.INTA2023-04-04T21:40:32Z2023-04-04T21:40:32Z2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14404spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I518-002/2019-PD-E2-I518-002/AR./Estudio del impacto ambiental, gestión y tratamiento de residuos y efluentes sobre sistemas agropecuarios y agroindustriales para su valorización agronómicainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22439info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22442info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22443info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22448start=2019; end=2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:46Zoai:localhost:20.500.12123/14404instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:47.393INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del impacto ambiental, gestión y tratamiento de residuos y efluentes sobre sistemas agropecuarios y agroindustriales para su valorización agronómica : resultados obtenidos 2019 - 2022
title Estudio del impacto ambiental, gestión y tratamiento de residuos y efluentes sobre sistemas agropecuarios y agroindustriales para su valorización agronómica : resultados obtenidos 2019 - 2022
spellingShingle Estudio del impacto ambiental, gestión y tratamiento de residuos y efluentes sobre sistemas agropecuarios y agroindustriales para su valorización agronómica : resultados obtenidos 2019 - 2022
Garcia, Karina Elizabet (compiladora)
Efluentes
Residuos
Impacto Ambiental
Effluents
Residues
Environmental Impact
title_short Estudio del impacto ambiental, gestión y tratamiento de residuos y efluentes sobre sistemas agropecuarios y agroindustriales para su valorización agronómica : resultados obtenidos 2019 - 2022
title_full Estudio del impacto ambiental, gestión y tratamiento de residuos y efluentes sobre sistemas agropecuarios y agroindustriales para su valorización agronómica : resultados obtenidos 2019 - 2022
title_fullStr Estudio del impacto ambiental, gestión y tratamiento de residuos y efluentes sobre sistemas agropecuarios y agroindustriales para su valorización agronómica : resultados obtenidos 2019 - 2022
title_full_unstemmed Estudio del impacto ambiental, gestión y tratamiento de residuos y efluentes sobre sistemas agropecuarios y agroindustriales para su valorización agronómica : resultados obtenidos 2019 - 2022
title_sort Estudio del impacto ambiental, gestión y tratamiento de residuos y efluentes sobre sistemas agropecuarios y agroindustriales para su valorización agronómica : resultados obtenidos 2019 - 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia, Karina Elizabet (compiladora)
Monetta, Pablo Miguel (compilador)
Rizzo, Pedro Federico (compilador)
Sosa, Nicolas (compilador)
Young, Brian Jonathan (compilador)
author Garcia, Karina Elizabet (compiladora)
author_facet Garcia, Karina Elizabet (compiladora)
Monetta, Pablo Miguel (compilador)
Rizzo, Pedro Federico (compilador)
Sosa, Nicolas (compilador)
Young, Brian Jonathan (compilador)
author_role author
author2 Monetta, Pablo Miguel (compilador)
Rizzo, Pedro Federico (compilador)
Sosa, Nicolas (compilador)
Young, Brian Jonathan (compilador)
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Efluentes
Residuos
Impacto Ambiental
Effluents
Residues
Environmental Impact
topic Efluentes
Residuos
Impacto Ambiental
Effluents
Residues
Environmental Impact
dc.description.none.fl_txt_mv Este compendio da cuenta del accionar del INTA en la caracterización, gestión, tratamiento y valorización agronómica de residuos y efluentes generados en sistemas agropecuarios y agrobioindustriales. En forma expeditiva, y a través de 53 resúmenes, realiza un recorrido por más de 25 unidades, en las diferentes ecorregiones del país, que presentan resultados obtenidos entre 2019 y 2022. La obra muestra los esfuerzos de investigación y extensión que impone la necesidad de tratar grandes cargas orgánicas, de patógenos y de potenciales contaminantes para evitar el deterioro ambiental. Se evaluaron producciones de pollo parrillero, gallinas ponedoras, feedlots, cerdos, tambo, residuos agroindustriales olivícolas, vitícolas, de frutas y de hortalizas, así como aguas tratadas residuales de diferentes orígenes. Para tratar estos subproductos, distintas tecnologías se desarrollaron y pusieron a prueba. Cada una de ellas tiene una ingeniería de proceso determinada, con manejos, costos de implementación y complejidades diferentes. Entre otras, se evaluaron compostaje, pirólisis, pilas de calentamiento, filtración, biodigestión. Todas estas tecnologías, son monitoreadas en sus variables críticas permitiendo garantizar que el producto final del tratamiento tenga un valor biológico y ambiental superior al mero empleo de la materia orgánica cruda. Así, el INTA pone en evidencia que es posible reciclar excedentes y paralelamente mejorar la provisión de energía y aportar nutrientes y carbono para la producción agrícola. Finalmente, este trabajo no sólo brinda una visión integral del trabajo del INTA en relevamientos de biomasa, caracterización fisicoquímica y valoración ambiental y agronómica de los residuos y efluentes, sino que pone en valor las capacidades institucionales en estas temáticas. En un amplio espectro de abordajes, se presentan desde resultados de encuestas con actores de la producción y relevamientos a nivel regional de generación de biomasas, hasta trabajos de alta complejidad como la selección en laboratorio de cepas para degradar determinados tipos de residuos. Además, todos los trabajos señalan la perspectiva, indicando hacia dónde deberían continuar estas líneas de investigación. También, brindan los contactos de quienes llevan adelante los estudios en diferentes sitios del país para que quienes tengan interés puedan solicitar profundizar la información, o bien para facilitar la vinculación para la elaboración de futuros proyectos o la identificación de oportunidades de articulaciones público-privadas.
EEA San Juan
Fil: García, Karina Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; Argentina
Fil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Rizzo, Pedro Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Sosa, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
Fil: Young, Brian Jonathan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina.
description Este compendio da cuenta del accionar del INTA en la caracterización, gestión, tratamiento y valorización agronómica de residuos y efluentes generados en sistemas agropecuarios y agrobioindustriales. En forma expeditiva, y a través de 53 resúmenes, realiza un recorrido por más de 25 unidades, en las diferentes ecorregiones del país, que presentan resultados obtenidos entre 2019 y 2022. La obra muestra los esfuerzos de investigación y extensión que impone la necesidad de tratar grandes cargas orgánicas, de patógenos y de potenciales contaminantes para evitar el deterioro ambiental. Se evaluaron producciones de pollo parrillero, gallinas ponedoras, feedlots, cerdos, tambo, residuos agroindustriales olivícolas, vitícolas, de frutas y de hortalizas, así como aguas tratadas residuales de diferentes orígenes. Para tratar estos subproductos, distintas tecnologías se desarrollaron y pusieron a prueba. Cada una de ellas tiene una ingeniería de proceso determinada, con manejos, costos de implementación y complejidades diferentes. Entre otras, se evaluaron compostaje, pirólisis, pilas de calentamiento, filtración, biodigestión. Todas estas tecnologías, son monitoreadas en sus variables críticas permitiendo garantizar que el producto final del tratamiento tenga un valor biológico y ambiental superior al mero empleo de la materia orgánica cruda. Así, el INTA pone en evidencia que es posible reciclar excedentes y paralelamente mejorar la provisión de energía y aportar nutrientes y carbono para la producción agrícola. Finalmente, este trabajo no sólo brinda una visión integral del trabajo del INTA en relevamientos de biomasa, caracterización fisicoquímica y valoración ambiental y agronómica de los residuos y efluentes, sino que pone en valor las capacidades institucionales en estas temáticas. En un amplio espectro de abordajes, se presentan desde resultados de encuestas con actores de la producción y relevamientos a nivel regional de generación de biomasas, hasta trabajos de alta complejidad como la selección en laboratorio de cepas para degradar determinados tipos de residuos. Además, todos los trabajos señalan la perspectiva, indicando hacia dónde deberían continuar estas líneas de investigación. También, brindan los contactos de quienes llevan adelante los estudios en diferentes sitios del país para que quienes tengan interés puedan solicitar profundizar la información, o bien para facilitar la vinculación para la elaboración de futuros proyectos o la identificación de oportunidades de articulaciones público-privadas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-04T21:40:32Z
2023-04-04T21:40:32Z
2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14404
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14404
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I518-002/2019-PD-E2-I518-002/AR./Estudio del impacto ambiental, gestión y tratamiento de residuos y efluentes sobre sistemas agropecuarios y agroindustriales para su valorización agronómica
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22439
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22442
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22443
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22448
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv start=2019; end=2022
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA
publisher.none.fl_str_mv INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341409916452864
score 12.623145