Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, Argentina

Autores
Honorato, Martin Omar; Manrique, Silvina M.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la Patagonia Argentina, donde la demanda energética para calefacción es muy elevada, las distancias, las condiciones climáticas y la topografía dificultan el tendido de los servicios energéticos básicos. La leña, proveniente principalmente del bosque nativo y con dificultades de fiscalización, es la principal fuente de calefacción en hogares, sobre todo por su accesibilidad y costo bajo o nulo. Otros residuos derivados de la foresto industria no son utilizados. En este capítulo se resume un estudio de caso que genera información para promover el uso de biomasa en una escala real, brindando además valiosas herramientas metodológicas que pueden ser útiles y re-adaptables en casos semejantes. Nuestro objetivo es la promoción del manejo adecuado de la biomasa residual generada a campo desde plantaciones y en aserradero, para su utilización con fines térmicos, a fin de sustituir la biomasa tradicional desde bosques nativos y las fuentes fósiles utilizadas actualmente, así como también revitalizar el manejo de las plantaciones. En base a las estimaciones realizadas, el potencial energético con que se cuenta anualmente a partir de la biomasa disponible casi sextuplica la demanda térmica anual estimada para el sitio de estudio. El uso del recurso para calefacción requiere de una mejora en la tecnología para su utilización con este fin.
EEA Esquel
Fil: Honorato, Martín Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Manrique, Silvina M. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO); Argentina
Fil: Manrique, Silvina M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Manrique, Silvina M. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fuente
Manrique SM, Ojeda ML, Sánchez Hervás JM, Curbelo Alonso A, Garrido S. Editores. 2021. Sistemas de Biomasa y Bioenergía: Casos Ejemplares en Iberoamérica. Hacia la sustentabilidad bioenergética territorial. CYTED Ediciones. Una publicación de la Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural (ReBiBiR-T). Caso II, p. 37-56
Materia
Biomasa
Bioenergía
Tratamiento de Desechos
Biomass
Bioenergy
Waste Treatment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10998

id INTADig_6dde68606cd6d0866eea1de01ed9f205
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10998
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, ArgentinaHonorato, Martin OmarManrique, Silvina M.BiomasaBioenergíaTratamiento de DesechosBiomassBioenergyWaste TreatmentEn la Patagonia Argentina, donde la demanda energética para calefacción es muy elevada, las distancias, las condiciones climáticas y la topografía dificultan el tendido de los servicios energéticos básicos. La leña, proveniente principalmente del bosque nativo y con dificultades de fiscalización, es la principal fuente de calefacción en hogares, sobre todo por su accesibilidad y costo bajo o nulo. Otros residuos derivados de la foresto industria no son utilizados. En este capítulo se resume un estudio de caso que genera información para promover el uso de biomasa en una escala real, brindando además valiosas herramientas metodológicas que pueden ser útiles y re-adaptables en casos semejantes. Nuestro objetivo es la promoción del manejo adecuado de la biomasa residual generada a campo desde plantaciones y en aserradero, para su utilización con fines térmicos, a fin de sustituir la biomasa tradicional desde bosques nativos y las fuentes fósiles utilizadas actualmente, así como también revitalizar el manejo de las plantaciones. En base a las estimaciones realizadas, el potencial energético con que se cuenta anualmente a partir de la biomasa disponible casi sextuplica la demanda térmica anual estimada para el sitio de estudio. El uso del recurso para calefacción requiere de una mejora en la tecnología para su utilización con este fin.EEA EsquelFil: Honorato, Martín Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Manrique, Silvina M. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO); ArgentinaFil: Manrique, Silvina M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Manrique, Silvina M. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaPrograma de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, (CYTED) Ediciones2021-12-28T11:43:38Z2021-12-28T11:43:38Z2021-07-30info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10998https://www.cyted.org/sites/default/files/libro_rebibir-t_2021.pdfHonorato, Martín; Manrique, Silvina. 2021. Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, Argentina. Estudio de caso Nº2. p. 37-56 . En: Sistemas de Biomasa y Bioenergía: Casos Ejemplares en Iberoamérica. Hacia la sustentabilidad bioenergética territorial. Manrique SM, Ojeda ML, Sánchez Hervás JM, Curbelo Alonso A, Garrido S. Editores. CYTED Ediciones. Una publicación de la Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural (ReBiBiR-T). ISBN: 978-84-15413-40-0. Madrid, España. 444 Páginas.978-84-15413-40-0Manrique SM, Ojeda ML, Sánchez Hervás JM, Curbelo Alonso A, Garrido S. Editores. 2021. Sistemas de Biomasa y Bioenergía: Casos Ejemplares en Iberoamérica. Hacia la sustentabilidad bioenergética territorial. CYTED Ediciones. Una publicación de la Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural (ReBiBiR-T). Caso II, p. 37-56reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:14Zoai:localhost:20.500.12123/10998instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:14.352INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, Argentina
title Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, Argentina
spellingShingle Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, Argentina
Honorato, Martin Omar
Biomasa
Bioenergía
Tratamiento de Desechos
Biomass
Bioenergy
Waste Treatment
title_short Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, Argentina
title_full Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, Argentina
title_fullStr Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, Argentina
title_full_unstemmed Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, Argentina
title_sort Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Honorato, Martin Omar
Manrique, Silvina M.
author Honorato, Martin Omar
author_facet Honorato, Martin Omar
Manrique, Silvina M.
author_role author
author2 Manrique, Silvina M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa
Bioenergía
Tratamiento de Desechos
Biomass
Bioenergy
Waste Treatment
topic Biomasa
Bioenergía
Tratamiento de Desechos
Biomass
Bioenergy
Waste Treatment
dc.description.none.fl_txt_mv En la Patagonia Argentina, donde la demanda energética para calefacción es muy elevada, las distancias, las condiciones climáticas y la topografía dificultan el tendido de los servicios energéticos básicos. La leña, proveniente principalmente del bosque nativo y con dificultades de fiscalización, es la principal fuente de calefacción en hogares, sobre todo por su accesibilidad y costo bajo o nulo. Otros residuos derivados de la foresto industria no son utilizados. En este capítulo se resume un estudio de caso que genera información para promover el uso de biomasa en una escala real, brindando además valiosas herramientas metodológicas que pueden ser útiles y re-adaptables en casos semejantes. Nuestro objetivo es la promoción del manejo adecuado de la biomasa residual generada a campo desde plantaciones y en aserradero, para su utilización con fines térmicos, a fin de sustituir la biomasa tradicional desde bosques nativos y las fuentes fósiles utilizadas actualmente, así como también revitalizar el manejo de las plantaciones. En base a las estimaciones realizadas, el potencial energético con que se cuenta anualmente a partir de la biomasa disponible casi sextuplica la demanda térmica anual estimada para el sitio de estudio. El uso del recurso para calefacción requiere de una mejora en la tecnología para su utilización con este fin.
EEA Esquel
Fil: Honorato, Martín Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Manrique, Silvina M. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO); Argentina
Fil: Manrique, Silvina M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Manrique, Silvina M. Universidad Nacional de Salta; Argentina
description En la Patagonia Argentina, donde la demanda energética para calefacción es muy elevada, las distancias, las condiciones climáticas y la topografía dificultan el tendido de los servicios energéticos básicos. La leña, proveniente principalmente del bosque nativo y con dificultades de fiscalización, es la principal fuente de calefacción en hogares, sobre todo por su accesibilidad y costo bajo o nulo. Otros residuos derivados de la foresto industria no son utilizados. En este capítulo se resume un estudio de caso que genera información para promover el uso de biomasa en una escala real, brindando además valiosas herramientas metodológicas que pueden ser útiles y re-adaptables en casos semejantes. Nuestro objetivo es la promoción del manejo adecuado de la biomasa residual generada a campo desde plantaciones y en aserradero, para su utilización con fines térmicos, a fin de sustituir la biomasa tradicional desde bosques nativos y las fuentes fósiles utilizadas actualmente, así como también revitalizar el manejo de las plantaciones. En base a las estimaciones realizadas, el potencial energético con que se cuenta anualmente a partir de la biomasa disponible casi sextuplica la demanda térmica anual estimada para el sitio de estudio. El uso del recurso para calefacción requiere de una mejora en la tecnología para su utilización con este fin.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-28T11:43:38Z
2021-12-28T11:43:38Z
2021-07-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10998
https://www.cyted.org/sites/default/files/libro_rebibir-t_2021.pdf
Honorato, Martín; Manrique, Silvina. 2021. Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, Argentina. Estudio de caso Nº2. p. 37-56 . En: Sistemas de Biomasa y Bioenergía: Casos Ejemplares en Iberoamérica. Hacia la sustentabilidad bioenergética territorial. Manrique SM, Ojeda ML, Sánchez Hervás JM, Curbelo Alonso A, Garrido S. Editores. CYTED Ediciones. Una publicación de la Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural (ReBiBiR-T). ISBN: 978-84-15413-40-0. Madrid, España. 444 Páginas.
978-84-15413-40-0
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10998
https://www.cyted.org/sites/default/files/libro_rebibir-t_2021.pdf
identifier_str_mv Honorato, Martín; Manrique, Silvina. 2021. Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, Argentina. Estudio de caso Nº2. p. 37-56 . En: Sistemas de Biomasa y Bioenergía: Casos Ejemplares en Iberoamérica. Hacia la sustentabilidad bioenergética territorial. Manrique SM, Ojeda ML, Sánchez Hervás JM, Curbelo Alonso A, Garrido S. Editores. CYTED Ediciones. Una publicación de la Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural (ReBiBiR-T). ISBN: 978-84-15413-40-0. Madrid, España. 444 Páginas.
978-84-15413-40-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, (CYTED) Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, (CYTED) Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv Manrique SM, Ojeda ML, Sánchez Hervás JM, Curbelo Alonso A, Garrido S. Editores. 2021. Sistemas de Biomasa y Bioenergía: Casos Ejemplares en Iberoamérica. Hacia la sustentabilidad bioenergética territorial. CYTED Ediciones. Una publicación de la Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural (ReBiBiR-T). Caso II, p. 37-56
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341393289183232
score 12.623145