Cuenca de “El Morro” San Luis: puntos críticos con relación a la infraestructura
- Autores
- Saenz, Claudio Alejandro; Colazo, Juan Cruz; Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuenca sur del cerro “El Morro” ubicada al noreste de Villa Mercedes (Figura 1) consta de una superficie de aproximadamente 260.000 ha comprendidas dentro del departamento General Pedernera. Los límites de la cuenca son las sierras de “El Morro” y del Portezuelo al Norte, Yulto al Oeste, Comechingones al Este y el río Quinto al Sur (Comisión Científico-Técnica de la provincia de San Luis, 2015). Esta área se caracteriza por sufrir anegamientos y afloramientos de agua salina a causa del ascenso freático (Sáenz, 2008), generando nuevos humedales que en algunos casos crearon nuevos cauces por incisión del terreno (Jobbágy et al., 2021).
EEA San Luis
Fil: Saenz, Claudio Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Villa Mercedes; Argentina
Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis. Grupo de Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Universidad Nacional de San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis. Grupo de Estudios Ambientales; Argentina. - Materia
-
Cuencas Hidrográficas
Infraestructura
Suelo
Balance Hídrico
Precipitación Atmosférica
Sequía
Watersheds
Infrastructure
Soil
Water Balance
Precipitation
Drought
Cuenca El Morro, San Luis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18526
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_671ce3b8da530fe2643887cf0640639d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18526 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cuenca de “El Morro” San Luis: puntos críticos con relación a la infraestructuraSaenz, Claudio AlejandroColazo, Juan CruzJobbagy Gampel, Esteban GabrielCuencas HidrográficasInfraestructuraSueloBalance HídricoPrecipitación AtmosféricaSequíaWatershedsInfrastructureSoilWater BalancePrecipitationDroughtCuenca El Morro, San LuisLa cuenca sur del cerro “El Morro” ubicada al noreste de Villa Mercedes (Figura 1) consta de una superficie de aproximadamente 260.000 ha comprendidas dentro del departamento General Pedernera. Los límites de la cuenca son las sierras de “El Morro” y del Portezuelo al Norte, Yulto al Oeste, Comechingones al Este y el río Quinto al Sur (Comisión Científico-Técnica de la provincia de San Luis, 2015). Esta área se caracteriza por sufrir anegamientos y afloramientos de agua salina a causa del ascenso freático (Sáenz, 2008), generando nuevos humedales que en algunos casos crearon nuevos cauces por incisión del terreno (Jobbágy et al., 2021).EEA San LuisFil: Saenz, Claudio Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Villa Mercedes; ArgentinaFil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis. Grupo de Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Universidad Nacional de San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis. Grupo de Estudios Ambientales; Argentina.EEA San Luis, INTA2024-07-16T12:54:55Z2024-07-16T12:54:55Z2024-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/185260327-425Xspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I008, Tecnologías para la mejora de la productividad y eficiencia de sistemas mixtos de La Pampa y San Luisinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L03-I009, Producción y ambiente: el cuidado de los recursos naturales ante un nuevo escenario climáticoInformación técnica / EEA San Luis; no. 202 (julio 2024)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:31:44Zoai:localhost:20.500.12123/18526instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:45.423INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuenca de “El Morro” San Luis: puntos críticos con relación a la infraestructura |
title |
Cuenca de “El Morro” San Luis: puntos críticos con relación a la infraestructura |
spellingShingle |
Cuenca de “El Morro” San Luis: puntos críticos con relación a la infraestructura Saenz, Claudio Alejandro Cuencas Hidrográficas Infraestructura Suelo Balance Hídrico Precipitación Atmosférica Sequía Watersheds Infrastructure Soil Water Balance Precipitation Drought Cuenca El Morro, San Luis |
title_short |
Cuenca de “El Morro” San Luis: puntos críticos con relación a la infraestructura |
title_full |
Cuenca de “El Morro” San Luis: puntos críticos con relación a la infraestructura |
title_fullStr |
Cuenca de “El Morro” San Luis: puntos críticos con relación a la infraestructura |
title_full_unstemmed |
Cuenca de “El Morro” San Luis: puntos críticos con relación a la infraestructura |
title_sort |
Cuenca de “El Morro” San Luis: puntos críticos con relación a la infraestructura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saenz, Claudio Alejandro Colazo, Juan Cruz Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel |
author |
Saenz, Claudio Alejandro |
author_facet |
Saenz, Claudio Alejandro Colazo, Juan Cruz Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Colazo, Juan Cruz Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuencas Hidrográficas Infraestructura Suelo Balance Hídrico Precipitación Atmosférica Sequía Watersheds Infrastructure Soil Water Balance Precipitation Drought Cuenca El Morro, San Luis |
topic |
Cuencas Hidrográficas Infraestructura Suelo Balance Hídrico Precipitación Atmosférica Sequía Watersheds Infrastructure Soil Water Balance Precipitation Drought Cuenca El Morro, San Luis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuenca sur del cerro “El Morro” ubicada al noreste de Villa Mercedes (Figura 1) consta de una superficie de aproximadamente 260.000 ha comprendidas dentro del departamento General Pedernera. Los límites de la cuenca son las sierras de “El Morro” y del Portezuelo al Norte, Yulto al Oeste, Comechingones al Este y el río Quinto al Sur (Comisión Científico-Técnica de la provincia de San Luis, 2015). Esta área se caracteriza por sufrir anegamientos y afloramientos de agua salina a causa del ascenso freático (Sáenz, 2008), generando nuevos humedales que en algunos casos crearon nuevos cauces por incisión del terreno (Jobbágy et al., 2021). EEA San Luis Fil: Saenz, Claudio Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Villa Mercedes; Argentina Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina Fil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis. Grupo de Estudios Ambientales; Argentina Fil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Universidad Nacional de San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis. Grupo de Estudios Ambientales; Argentina. |
description |
La cuenca sur del cerro “El Morro” ubicada al noreste de Villa Mercedes (Figura 1) consta de una superficie de aproximadamente 260.000 ha comprendidas dentro del departamento General Pedernera. Los límites de la cuenca son las sierras de “El Morro” y del Portezuelo al Norte, Yulto al Oeste, Comechingones al Este y el río Quinto al Sur (Comisión Científico-Técnica de la provincia de San Luis, 2015). Esta área se caracteriza por sufrir anegamientos y afloramientos de agua salina a causa del ascenso freático (Sáenz, 2008), generando nuevos humedales que en algunos casos crearon nuevos cauces por incisión del terreno (Jobbágy et al., 2021). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-16T12:54:55Z 2024-07-16T12:54:55Z 2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18526 0327-425X |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18526 |
identifier_str_mv |
0327-425X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I008, Tecnologías para la mejora de la productividad y eficiencia de sistemas mixtos de La Pampa y San Luis info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L03-I009, Producción y ambiente: el cuidado de los recursos naturales ante un nuevo escenario climático Información técnica / EEA San Luis; no. 202 (julio 2024) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Luis, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Luis, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143575479287808 |
score |
12.712165 |