Acercando el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada al monte chaqueño. Una herramienta para lograr una producción compatible con la conservación del bosque. Buenas prácticas par...
- Autores
- Borrás, Mercedes; Manghi, Eduardo; Miñarro, Fernando; Mónaco, Martin; Navall, Jorge Marcelo; Peri, Pablo Luis; Periago, María Eugenia; Preliasco, Pablo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La deforestación y degradación de los bosques debido a la expansión de la agricultura, el avance de una ganadería no sustentable, el desarrollo de la infraestructura, la tala destructiva, entre otros, son responsables de la pérdida de biodiversidad y servicios que brindan los ecosistemas (servicios ecosistémicos). Los efectos de los cambios en el uso de la tierra, en conjunto con la pérdida y fragmentación del hábitat, causan impactos negativos sobre el paisaje como pérdida de conectividad y aislamiento. A su vez, estos impactos afectan la composición de la biodiversidad y en consecuencia al funcionamiento del ecosistema y a los resultados productivos y demás aspectos socioeconómicos de la región.
EEA Santiago del Estero
Fil: Borrás, Mercedes. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección Nacional de Bosques; Argentina
Fil: Manghi, Eduardo. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección Nacional de Bosques; Argentina
Fil: Miñarro, Fernando. Fundación Vida Silvestre; Argentina
Fil: Mónaco, Martín H. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección Nacional de Bosques; Argentina
Fil: Navall, Jorge Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Periago, María Eugenia. Fundación Vida Silvestre; Argentina
Fil: Preliasco, Pablo. Fundación Vida Silvestre; Argentina - Materia
-
Bosques
Ganadería
Sostenibilidad
Servicios de los Ecosistemas
Forests
Animal Husbandry
Ecosystem Services
Sustainability
Región Chaqueña - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8159
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_646ed010b4d0c738e98a216665aef5d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8159 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Acercando el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada al monte chaqueño. Una herramienta para lograr una producción compatible con la conservación del bosque. Buenas prácticas para una ganadería sustentable. Kit de extensión para el Gran ChacoBorrás, MercedesManghi, EduardoMiñarro, FernandoMónaco, MartinNavall, Jorge MarceloPeri, Pablo LuisPeriago, María EugeniaPreliasco, PabloBosquesGanaderíaSostenibilidadServicios de los EcosistemasForestsAnimal HusbandryEcosystem ServicesSustainabilityRegión ChaqueñaLa deforestación y degradación de los bosques debido a la expansión de la agricultura, el avance de una ganadería no sustentable, el desarrollo de la infraestructura, la tala destructiva, entre otros, son responsables de la pérdida de biodiversidad y servicios que brindan los ecosistemas (servicios ecosistémicos). Los efectos de los cambios en el uso de la tierra, en conjunto con la pérdida y fragmentación del hábitat, causan impactos negativos sobre el paisaje como pérdida de conectividad y aislamiento. A su vez, estos impactos afectan la composición de la biodiversidad y en consecuencia al funcionamiento del ecosistema y a los resultados productivos y demás aspectos socioeconómicos de la región.EEA Santiago del EsteroFil: Borrás, Mercedes. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección Nacional de Bosques; ArgentinaFil: Manghi, Eduardo. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección Nacional de Bosques; ArgentinaFil: Miñarro, Fernando. Fundación Vida Silvestre; ArgentinaFil: Mónaco, Martín H. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección Nacional de Bosques; ArgentinaFil: Navall, Jorge Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Periago, María Eugenia. Fundación Vida Silvestre; ArgentinaFil: Preliasco, Pablo. Fundación Vida Silvestre; ArgentinaFundación Vida Silvestre2020-10-30T12:59:56Z2020-10-30T12:59:56Z2017info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8159spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:03Zoai:localhost:20.500.12123/8159instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:04.093INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acercando el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada al monte chaqueño. Una herramienta para lograr una producción compatible con la conservación del bosque. Buenas prácticas para una ganadería sustentable. Kit de extensión para el Gran Chaco |
title |
Acercando el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada al monte chaqueño. Una herramienta para lograr una producción compatible con la conservación del bosque. Buenas prácticas para una ganadería sustentable. Kit de extensión para el Gran Chaco |
spellingShingle |
Acercando el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada al monte chaqueño. Una herramienta para lograr una producción compatible con la conservación del bosque. Buenas prácticas para una ganadería sustentable. Kit de extensión para el Gran Chaco Borrás, Mercedes Bosques Ganadería Sostenibilidad Servicios de los Ecosistemas Forests Animal Husbandry Ecosystem Services Sustainability Región Chaqueña |
title_short |
Acercando el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada al monte chaqueño. Una herramienta para lograr una producción compatible con la conservación del bosque. Buenas prácticas para una ganadería sustentable. Kit de extensión para el Gran Chaco |
title_full |
Acercando el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada al monte chaqueño. Una herramienta para lograr una producción compatible con la conservación del bosque. Buenas prácticas para una ganadería sustentable. Kit de extensión para el Gran Chaco |
title_fullStr |
Acercando el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada al monte chaqueño. Una herramienta para lograr una producción compatible con la conservación del bosque. Buenas prácticas para una ganadería sustentable. Kit de extensión para el Gran Chaco |
title_full_unstemmed |
Acercando el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada al monte chaqueño. Una herramienta para lograr una producción compatible con la conservación del bosque. Buenas prácticas para una ganadería sustentable. Kit de extensión para el Gran Chaco |
title_sort |
Acercando el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada al monte chaqueño. Una herramienta para lograr una producción compatible con la conservación del bosque. Buenas prácticas para una ganadería sustentable. Kit de extensión para el Gran Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borrás, Mercedes Manghi, Eduardo Miñarro, Fernando Mónaco, Martin Navall, Jorge Marcelo Peri, Pablo Luis Periago, María Eugenia Preliasco, Pablo |
author |
Borrás, Mercedes |
author_facet |
Borrás, Mercedes Manghi, Eduardo Miñarro, Fernando Mónaco, Martin Navall, Jorge Marcelo Peri, Pablo Luis Periago, María Eugenia Preliasco, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Manghi, Eduardo Miñarro, Fernando Mónaco, Martin Navall, Jorge Marcelo Peri, Pablo Luis Periago, María Eugenia Preliasco, Pablo |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosques Ganadería Sostenibilidad Servicios de los Ecosistemas Forests Animal Husbandry Ecosystem Services Sustainability Región Chaqueña |
topic |
Bosques Ganadería Sostenibilidad Servicios de los Ecosistemas Forests Animal Husbandry Ecosystem Services Sustainability Región Chaqueña |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La deforestación y degradación de los bosques debido a la expansión de la agricultura, el avance de una ganadería no sustentable, el desarrollo de la infraestructura, la tala destructiva, entre otros, son responsables de la pérdida de biodiversidad y servicios que brindan los ecosistemas (servicios ecosistémicos). Los efectos de los cambios en el uso de la tierra, en conjunto con la pérdida y fragmentación del hábitat, causan impactos negativos sobre el paisaje como pérdida de conectividad y aislamiento. A su vez, estos impactos afectan la composición de la biodiversidad y en consecuencia al funcionamiento del ecosistema y a los resultados productivos y demás aspectos socioeconómicos de la región. EEA Santiago del Estero Fil: Borrás, Mercedes. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección Nacional de Bosques; Argentina Fil: Manghi, Eduardo. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección Nacional de Bosques; Argentina Fil: Miñarro, Fernando. Fundación Vida Silvestre; Argentina Fil: Mónaco, Martín H. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección Nacional de Bosques; Argentina Fil: Navall, Jorge Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Periago, María Eugenia. Fundación Vida Silvestre; Argentina Fil: Preliasco, Pablo. Fundación Vida Silvestre; Argentina |
description |
La deforestación y degradación de los bosques debido a la expansión de la agricultura, el avance de una ganadería no sustentable, el desarrollo de la infraestructura, la tala destructiva, entre otros, son responsables de la pérdida de biodiversidad y servicios que brindan los ecosistemas (servicios ecosistémicos). Los efectos de los cambios en el uso de la tierra, en conjunto con la pérdida y fragmentación del hábitat, causan impactos negativos sobre el paisaje como pérdida de conectividad y aislamiento. A su vez, estos impactos afectan la composición de la biodiversidad y en consecuencia al funcionamiento del ecosistema y a los resultados productivos y demás aspectos socioeconómicos de la región. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2020-10-30T12:59:56Z 2020-10-30T12:59:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8159 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8159 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Vida Silvestre |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Vida Silvestre |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619148500402176 |
score |
12.559606 |