Ganadería regenerativa como protectora y restauradora del monte chaqueño

Autores
Martínez, Gerardo Roberto; Frete, Aníbal Cristóbal
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina.
Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.
Fil: Frete, Aníbal Cristóbal. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias; Argentina.
Quienes llegaron a poblar el territorio chaqueño intentaron cons truir un paisaje similar al que conocían, un paisaje que no les fuera extraño. Como eran agricultores, el monte era un impedimento para desarrollar esa actividad, por ese motivo les fue imperioso sacar ese monte, sinónimo de salvajismo, de atraso, de peligro, por lo tanto, había que eliminar esa cubierta arbórea y reemplazarla por "árboles civilizados" como pinos o eucaliptos e, incluso, árboles frutales exóticos (cítricos, moras y nogales) (Martínez, 2021).
Materia
Ganadería regenerativa
Monte chaqueño
Agricultores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54548

id RIUNNE_e487fb6abad57d961ffb7b691250ed38
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54548
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Ganadería regenerativa como protectora y restauradora del monte chaqueñoMartínez, Gerardo RobertoFrete, Aníbal CristóbalGanadería regenerativaMonte chaqueñoAgricultoresFil: Martínez, Gerardo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina.Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.Fil: Frete, Aníbal Cristóbal. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias; Argentina.Quienes llegaron a poblar el territorio chaqueño intentaron cons truir un paisaje similar al que conocían, un paisaje que no les fuera extraño. Como eran agricultores, el monte era un impedimento para desarrollar esa actividad, por ese motivo les fue imperioso sacar ese monte, sinónimo de salvajismo, de atraso, de peligro, por lo tanto, había que eliminar esa cubierta arbórea y reemplazarla por "árboles civilizados" como pinos o eucaliptos e, incluso, árboles frutales exóticos (cítricos, moras y nogales) (Martínez, 2021).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas2023-05-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 242-248application/pdfMartínez, Gerardo Roberto y Frete, Aníbal Cristóbal, 2023. Ganadería regenerativa como protectora y restauradora del monte chaqueño. En: VI Jornadas Internacionales sobre Conflictos y Problemáticas Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, p. 242-248.978-987-46806-6-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54548spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54548instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:25.047Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Ganadería regenerativa como protectora y restauradora del monte chaqueño
title Ganadería regenerativa como protectora y restauradora del monte chaqueño
spellingShingle Ganadería regenerativa como protectora y restauradora del monte chaqueño
Martínez, Gerardo Roberto
Ganadería regenerativa
Monte chaqueño
Agricultores
title_short Ganadería regenerativa como protectora y restauradora del monte chaqueño
title_full Ganadería regenerativa como protectora y restauradora del monte chaqueño
title_fullStr Ganadería regenerativa como protectora y restauradora del monte chaqueño
title_full_unstemmed Ganadería regenerativa como protectora y restauradora del monte chaqueño
title_sort Ganadería regenerativa como protectora y restauradora del monte chaqueño
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Gerardo Roberto
Frete, Aníbal Cristóbal
author Martínez, Gerardo Roberto
author_facet Martínez, Gerardo Roberto
Frete, Aníbal Cristóbal
author_role author
author2 Frete, Aníbal Cristóbal
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganadería regenerativa
Monte chaqueño
Agricultores
topic Ganadería regenerativa
Monte chaqueño
Agricultores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina.
Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.
Fil: Frete, Aníbal Cristóbal. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias; Argentina.
Quienes llegaron a poblar el territorio chaqueño intentaron cons truir un paisaje similar al que conocían, un paisaje que no les fuera extraño. Como eran agricultores, el monte era un impedimento para desarrollar esa actividad, por ese motivo les fue imperioso sacar ese monte, sinónimo de salvajismo, de atraso, de peligro, por lo tanto, había que eliminar esa cubierta arbórea y reemplazarla por "árboles civilizados" como pinos o eucaliptos e, incluso, árboles frutales exóticos (cítricos, moras y nogales) (Martínez, 2021).
description Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Martínez, Gerardo Roberto y Frete, Aníbal Cristóbal, 2023. Ganadería regenerativa como protectora y restauradora del monte chaqueño. En: VI Jornadas Internacionales sobre Conflictos y Problemáticas Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, p. 242-248.
978-987-46806-6-2
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54548
identifier_str_mv Martínez, Gerardo Roberto y Frete, Aníbal Cristóbal, 2023. Ganadería regenerativa como protectora y restauradora del monte chaqueño. En: VI Jornadas Internacionales sobre Conflictos y Problemáticas Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, p. 242-248.
978-987-46806-6-2
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54548
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 242-248
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621689331122176
score 12.559606