Análisis de ciclo de vida de la producción de maíz en la provincia de Córdoba
- Autores
- Manosalva, Jonatan Andres; Hilbert, Jorge Antonio; Schein, Leila; Galbusera, Sebastián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se planteó como objetivo estimar el perfil ambiental de la producción de maíz en la provincia de Córdoba empleando como herramienta el Análisis de Ciclo de Vida (ACV). El alcance del estudio consideró sólo la etapa agrícola, definiendo los límites del sistema desde la siembra hasta la cosecha del grano a campo, empleando como unidad funcional 1 kg de grano cosechado con 15% de humedad. Para la construcción del inventario de ciclo de vida (ICV) se emplearon los datos suministrados por la empresa ACABIO, obtenidos mediante encuestas de sus proveedores para la campaña agrícola 2016 - 2017, información significativa del volumen que ingresa a la planta y representativa de la región. Se desarrolló una planilla interfaz de datos del ICV de la producción de maíz en función de la unidad funcional. Para luego realizar el modelado y obtención de resultados mediante el empleo de software Simapro 8.3, utilizando Ecoinvent 3.3 como base de datos secundarios. El rendimiento ponderado de la región fue de 8195 kg/ha (humedad de cosecha igual al 15%), utilizado para asignar los impactos ambientales de todos los insumos contabilizados. El porcentaje de cosecha fue igual al 80% del área sembrada. El perfil ambiental se estimó mediante la aplicación del método de evaluación de impactos (EICV), Recipe midpoint (H). Para el indicador del potencial de calentamiento global se estimó el aporte porcentual de cada categoría de insumos al total de huella de carbono; la cual contabilizó un total de 0,177 kg CO2eq/kg de maíz, resultado que estuvo en concordancia a otros valores obtenidos para otras campañas de la misma región (Carballo et al., 2017).
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Schein, Leila. Zoom Sustentable; Argentina
Fil: Galbusera, Sebastián. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Dirección de Cambio Climático; Argentina - Fuente
- VII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VI Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2018, Santa Fe, 4 al 5 de octubre de 2018
- Materia
-
Maíz
Evaluación del Impacto Ambiental
Rendimiento de Cultivos
Maize
Environmental Impact Assessment
Crop Yield
Análisis de Ciclo de Vida
Huella de Carbono
Life Cycle Assessment
Carbon Footprint - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8045
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_62131af8abbc19c5f58f267b198c4ca6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8045 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Análisis de ciclo de vida de la producción de maíz en la provincia de CórdobaManosalva, Jonatan AndresHilbert, Jorge AntonioSchein, LeilaGalbusera, SebastiánMaízEvaluación del Impacto AmbientalRendimiento de CultivosMaizeEnvironmental Impact AssessmentCrop YieldAnálisis de Ciclo de VidaHuella de CarbonoLife Cycle AssessmentCarbon FootprintSe planteó como objetivo estimar el perfil ambiental de la producción de maíz en la provincia de Córdoba empleando como herramienta el Análisis de Ciclo de Vida (ACV). El alcance del estudio consideró sólo la etapa agrícola, definiendo los límites del sistema desde la siembra hasta la cosecha del grano a campo, empleando como unidad funcional 1 kg de grano cosechado con 15% de humedad. Para la construcción del inventario de ciclo de vida (ICV) se emplearon los datos suministrados por la empresa ACABIO, obtenidos mediante encuestas de sus proveedores para la campaña agrícola 2016 - 2017, información significativa del volumen que ingresa a la planta y representativa de la región. Se desarrolló una planilla interfaz de datos del ICV de la producción de maíz en función de la unidad funcional. Para luego realizar el modelado y obtención de resultados mediante el empleo de software Simapro 8.3, utilizando Ecoinvent 3.3 como base de datos secundarios. El rendimiento ponderado de la región fue de 8195 kg/ha (humedad de cosecha igual al 15%), utilizado para asignar los impactos ambientales de todos los insumos contabilizados. El porcentaje de cosecha fue igual al 80% del área sembrada. El perfil ambiental se estimó mediante la aplicación del método de evaluación de impactos (EICV), Recipe midpoint (H). Para el indicador del potencial de calentamiento global se estimó el aporte porcentual de cada categoría de insumos al total de huella de carbono; la cual contabilizó un total de 0,177 kg CO2eq/kg de maíz, resultado que estuvo en concordancia a otros valores obtenidos para otras campañas de la misma región (Carballo et al., 2017).Instituto de Ingeniería RuralFil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Schein, Leila. Zoom Sustentable; ArgentinaFil: Galbusera, Sebastián. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Dirección de Cambio Climático; ArgentinaRed Argentina de Ciclo de Vida2020-10-14T11:12:27Z2020-10-14T11:12:27Z2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8045VII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VI Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2018, Santa Fe, 4 al 5 de octubre de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:02Zoai:localhost:20.500.12123/8045instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:02.678INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de ciclo de vida de la producción de maíz en la provincia de Córdoba |
title |
Análisis de ciclo de vida de la producción de maíz en la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Análisis de ciclo de vida de la producción de maíz en la provincia de Córdoba Manosalva, Jonatan Andres Maíz Evaluación del Impacto Ambiental Rendimiento de Cultivos Maize Environmental Impact Assessment Crop Yield Análisis de Ciclo de Vida Huella de Carbono Life Cycle Assessment Carbon Footprint |
title_short |
Análisis de ciclo de vida de la producción de maíz en la provincia de Córdoba |
title_full |
Análisis de ciclo de vida de la producción de maíz en la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Análisis de ciclo de vida de la producción de maíz en la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Análisis de ciclo de vida de la producción de maíz en la provincia de Córdoba |
title_sort |
Análisis de ciclo de vida de la producción de maíz en la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manosalva, Jonatan Andres Hilbert, Jorge Antonio Schein, Leila Galbusera, Sebastián |
author |
Manosalva, Jonatan Andres |
author_facet |
Manosalva, Jonatan Andres Hilbert, Jorge Antonio Schein, Leila Galbusera, Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Hilbert, Jorge Antonio Schein, Leila Galbusera, Sebastián |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Evaluación del Impacto Ambiental Rendimiento de Cultivos Maize Environmental Impact Assessment Crop Yield Análisis de Ciclo de Vida Huella de Carbono Life Cycle Assessment Carbon Footprint |
topic |
Maíz Evaluación del Impacto Ambiental Rendimiento de Cultivos Maize Environmental Impact Assessment Crop Yield Análisis de Ciclo de Vida Huella de Carbono Life Cycle Assessment Carbon Footprint |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se planteó como objetivo estimar el perfil ambiental de la producción de maíz en la provincia de Córdoba empleando como herramienta el Análisis de Ciclo de Vida (ACV). El alcance del estudio consideró sólo la etapa agrícola, definiendo los límites del sistema desde la siembra hasta la cosecha del grano a campo, empleando como unidad funcional 1 kg de grano cosechado con 15% de humedad. Para la construcción del inventario de ciclo de vida (ICV) se emplearon los datos suministrados por la empresa ACABIO, obtenidos mediante encuestas de sus proveedores para la campaña agrícola 2016 - 2017, información significativa del volumen que ingresa a la planta y representativa de la región. Se desarrolló una planilla interfaz de datos del ICV de la producción de maíz en función de la unidad funcional. Para luego realizar el modelado y obtención de resultados mediante el empleo de software Simapro 8.3, utilizando Ecoinvent 3.3 como base de datos secundarios. El rendimiento ponderado de la región fue de 8195 kg/ha (humedad de cosecha igual al 15%), utilizado para asignar los impactos ambientales de todos los insumos contabilizados. El porcentaje de cosecha fue igual al 80% del área sembrada. El perfil ambiental se estimó mediante la aplicación del método de evaluación de impactos (EICV), Recipe midpoint (H). Para el indicador del potencial de calentamiento global se estimó el aporte porcentual de cada categoría de insumos al total de huella de carbono; la cual contabilizó un total de 0,177 kg CO2eq/kg de maíz, resultado que estuvo en concordancia a otros valores obtenidos para otras campañas de la misma región (Carballo et al., 2017). Instituto de Ingeniería Rural Fil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Schein, Leila. Zoom Sustentable; Argentina Fil: Galbusera, Sebastián. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Dirección de Cambio Climático; Argentina |
description |
Se planteó como objetivo estimar el perfil ambiental de la producción de maíz en la provincia de Córdoba empleando como herramienta el Análisis de Ciclo de Vida (ACV). El alcance del estudio consideró sólo la etapa agrícola, definiendo los límites del sistema desde la siembra hasta la cosecha del grano a campo, empleando como unidad funcional 1 kg de grano cosechado con 15% de humedad. Para la construcción del inventario de ciclo de vida (ICV) se emplearon los datos suministrados por la empresa ACABIO, obtenidos mediante encuestas de sus proveedores para la campaña agrícola 2016 - 2017, información significativa del volumen que ingresa a la planta y representativa de la región. Se desarrolló una planilla interfaz de datos del ICV de la producción de maíz en función de la unidad funcional. Para luego realizar el modelado y obtención de resultados mediante el empleo de software Simapro 8.3, utilizando Ecoinvent 3.3 como base de datos secundarios. El rendimiento ponderado de la región fue de 8195 kg/ha (humedad de cosecha igual al 15%), utilizado para asignar los impactos ambientales de todos los insumos contabilizados. El porcentaje de cosecha fue igual al 80% del área sembrada. El perfil ambiental se estimó mediante la aplicación del método de evaluación de impactos (EICV), Recipe midpoint (H). Para el indicador del potencial de calentamiento global se estimó el aporte porcentual de cada categoría de insumos al total de huella de carbono; la cual contabilizó un total de 0,177 kg CO2eq/kg de maíz, resultado que estuvo en concordancia a otros valores obtenidos para otras campañas de la misma región (Carballo et al., 2017). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 2020-10-14T11:12:27Z 2020-10-14T11:12:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8045 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8045 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Ciclo de Vida |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Ciclo de Vida |
dc.source.none.fl_str_mv |
VII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VI Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2018, Santa Fe, 4 al 5 de octubre de 2018 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619147932073984 |
score |
12.559606 |