Modelización de la producción de bioetanol de maíz en una biorrefinería de la provincia de Córdoba
- Autores
- Hilbert, Jorge Antonio; Schein, Leila; Carballo, Stella Maris; Manosalva, Jonatan Andres; Michard, Nicole Jacqueline
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En algunos casos los biocombustibles son considerados como una alternativa preferible a la utilización de combustibles fósiles por su naturaleza de carácter renovable, pero su perfil ambiental muchas veces puede llegar a ser complejo y es precisamente por este motivo que resulta conveniente abordar un enfoque de ciclo de vida para evaluar el desempeño ambiental de los mismos (Muñoz et al. 2013). Un típico ejemplo lo constituye el bioetanol de maíz, que ha sido particularmente cuestionado dado su relativo menor balance energético y la no comprensión integral del uso múltiple que tienen la industrialización del grano en el mercado energético y de alimentación animal (Hilbert et al 2016). La revisión bibliográfica arroja diversos resultados con una gran variabilidad motivados fundamentalmente en la disparidad tecnológica, los procesos industriales y el incremento de rendimientos agrícolas (Shapouri et al 2002). Por otro lado los temas relacionados con el establecimiento de los límites de los estudios así como los criterios y metodologías de asignación de la energía entre los diferentes productos generados en las biorefinerías bajo estudio son una temática a tener en cuenta para posibilitar la comparación entre los mismos (Flugge, M., et al 2017). En el marco de la realización de un estudio integral de desempeño ambiental, huella de carbono, hídrica y tasa de retorno energética del proceso de biorrefinación de maíz, se desarrolló un modelo integral de la manufactura de productos y co-productos de la biorrefinería.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Schein, Leila. Zoom Sustentable; Argentina
Fil: Carballo, Stella Maris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Michard, Nicole Jacqueline. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina - Fuente
- 6o. Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y 5o. Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2017, Buenos Aires, 13 al 15 de septiembre de 2017
- Materia
-
Maíz
Balance de Energía
Biocarburante
Maize
Energy Balance
Biofuels
Biorrefinerías
Análisis de Ciclo de Vida
Bioetanol
Huella de Carbono
Huella Hídrica
Biorefineries
Life Cycle Assessment
Ethanol
Carbon Footprint
Water Footprint
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7654
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e35065abd8b92b92d53de68c4704cd4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7654 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Modelización de la producción de bioetanol de maíz en una biorrefinería de la provincia de CórdobaHilbert, Jorge AntonioSchein, LeilaCarballo, Stella MarisManosalva, Jonatan AndresMichard, Nicole JacquelineMaízBalance de EnergíaBiocarburanteMaizeEnergy BalanceBiofuelsBiorrefineríasAnálisis de Ciclo de VidaBioetanolHuella de CarbonoHuella HídricaBiorefineriesLife Cycle AssessmentEthanolCarbon FootprintWater FootprintCórdoba, ArgentinaEn algunos casos los biocombustibles son considerados como una alternativa preferible a la utilización de combustibles fósiles por su naturaleza de carácter renovable, pero su perfil ambiental muchas veces puede llegar a ser complejo y es precisamente por este motivo que resulta conveniente abordar un enfoque de ciclo de vida para evaluar el desempeño ambiental de los mismos (Muñoz et al. 2013). Un típico ejemplo lo constituye el bioetanol de maíz, que ha sido particularmente cuestionado dado su relativo menor balance energético y la no comprensión integral del uso múltiple que tienen la industrialización del grano en el mercado energético y de alimentación animal (Hilbert et al 2016). La revisión bibliográfica arroja diversos resultados con una gran variabilidad motivados fundamentalmente en la disparidad tecnológica, los procesos industriales y el incremento de rendimientos agrícolas (Shapouri et al 2002). Por otro lado los temas relacionados con el establecimiento de los límites de los estudios así como los criterios y metodologías de asignación de la energía entre los diferentes productos generados en las biorefinerías bajo estudio son una temática a tener en cuenta para posibilitar la comparación entre los mismos (Flugge, M., et al 2017). En el marco de la realización de un estudio integral de desempeño ambiental, huella de carbono, hídrica y tasa de retorno energética del proceso de biorrefinación de maíz, se desarrolló un modelo integral de la manufactura de productos y co-productos de la biorrefinería.Instituto de Ingeniería RuralFil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Schein, Leila. Zoom Sustentable; ArgentinaFil: Carballo, Stella Maris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Michard, Nicole Jacqueline. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaINTA Ediciones2020-07-31T18:49:41Z2020-07-31T18:49:41Z2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/76546o. Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y 5o. Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2017, Buenos Aires, 13 al 15 de septiembre de 2017reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:23:28Zoai:localhost:20.500.12123/7654instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:23:29.178INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelización de la producción de bioetanol de maíz en una biorrefinería de la provincia de Córdoba |
title |
Modelización de la producción de bioetanol de maíz en una biorrefinería de la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Modelización de la producción de bioetanol de maíz en una biorrefinería de la provincia de Córdoba Hilbert, Jorge Antonio Maíz Balance de Energía Biocarburante Maize Energy Balance Biofuels Biorrefinerías Análisis de Ciclo de Vida Bioetanol Huella de Carbono Huella Hídrica Biorefineries Life Cycle Assessment Ethanol Carbon Footprint Water Footprint Córdoba, Argentina |
title_short |
Modelización de la producción de bioetanol de maíz en una biorrefinería de la provincia de Córdoba |
title_full |
Modelización de la producción de bioetanol de maíz en una biorrefinería de la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Modelización de la producción de bioetanol de maíz en una biorrefinería de la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Modelización de la producción de bioetanol de maíz en una biorrefinería de la provincia de Córdoba |
title_sort |
Modelización de la producción de bioetanol de maíz en una biorrefinería de la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hilbert, Jorge Antonio Schein, Leila Carballo, Stella Maris Manosalva, Jonatan Andres Michard, Nicole Jacqueline |
author |
Hilbert, Jorge Antonio |
author_facet |
Hilbert, Jorge Antonio Schein, Leila Carballo, Stella Maris Manosalva, Jonatan Andres Michard, Nicole Jacqueline |
author_role |
author |
author2 |
Schein, Leila Carballo, Stella Maris Manosalva, Jonatan Andres Michard, Nicole Jacqueline |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Balance de Energía Biocarburante Maize Energy Balance Biofuels Biorrefinerías Análisis de Ciclo de Vida Bioetanol Huella de Carbono Huella Hídrica Biorefineries Life Cycle Assessment Ethanol Carbon Footprint Water Footprint Córdoba, Argentina |
topic |
Maíz Balance de Energía Biocarburante Maize Energy Balance Biofuels Biorrefinerías Análisis de Ciclo de Vida Bioetanol Huella de Carbono Huella Hídrica Biorefineries Life Cycle Assessment Ethanol Carbon Footprint Water Footprint Córdoba, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En algunos casos los biocombustibles son considerados como una alternativa preferible a la utilización de combustibles fósiles por su naturaleza de carácter renovable, pero su perfil ambiental muchas veces puede llegar a ser complejo y es precisamente por este motivo que resulta conveniente abordar un enfoque de ciclo de vida para evaluar el desempeño ambiental de los mismos (Muñoz et al. 2013). Un típico ejemplo lo constituye el bioetanol de maíz, que ha sido particularmente cuestionado dado su relativo menor balance energético y la no comprensión integral del uso múltiple que tienen la industrialización del grano en el mercado energético y de alimentación animal (Hilbert et al 2016). La revisión bibliográfica arroja diversos resultados con una gran variabilidad motivados fundamentalmente en la disparidad tecnológica, los procesos industriales y el incremento de rendimientos agrícolas (Shapouri et al 2002). Por otro lado los temas relacionados con el establecimiento de los límites de los estudios así como los criterios y metodologías de asignación de la energía entre los diferentes productos generados en las biorefinerías bajo estudio son una temática a tener en cuenta para posibilitar la comparación entre los mismos (Flugge, M., et al 2017). En el marco de la realización de un estudio integral de desempeño ambiental, huella de carbono, hídrica y tasa de retorno energética del proceso de biorrefinación de maíz, se desarrolló un modelo integral de la manufactura de productos y co-productos de la biorrefinería. Instituto de Ingeniería Rural Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Schein, Leila. Zoom Sustentable; Argentina Fil: Carballo, Stella Maris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Michard, Nicole Jacqueline. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina |
description |
En algunos casos los biocombustibles son considerados como una alternativa preferible a la utilización de combustibles fósiles por su naturaleza de carácter renovable, pero su perfil ambiental muchas veces puede llegar a ser complejo y es precisamente por este motivo que resulta conveniente abordar un enfoque de ciclo de vida para evaluar el desempeño ambiental de los mismos (Muñoz et al. 2013). Un típico ejemplo lo constituye el bioetanol de maíz, que ha sido particularmente cuestionado dado su relativo menor balance energético y la no comprensión integral del uso múltiple que tienen la industrialización del grano en el mercado energético y de alimentación animal (Hilbert et al 2016). La revisión bibliográfica arroja diversos resultados con una gran variabilidad motivados fundamentalmente en la disparidad tecnológica, los procesos industriales y el incremento de rendimientos agrícolas (Shapouri et al 2002). Por otro lado los temas relacionados con el establecimiento de los límites de los estudios así como los criterios y metodologías de asignación de la energía entre los diferentes productos generados en las biorefinerías bajo estudio son una temática a tener en cuenta para posibilitar la comparación entre los mismos (Flugge, M., et al 2017). En el marco de la realización de un estudio integral de desempeño ambiental, huella de carbono, hídrica y tasa de retorno energética del proceso de biorrefinación de maíz, se desarrolló un modelo integral de la manufactura de productos y co-productos de la biorrefinería. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 2020-07-31T18:49:41Z 2020-07-31T18:49:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7654 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7654 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
6o. Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y 5o. Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2017, Buenos Aires, 13 al 15 de septiembre de 2017 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975491002204160 |
score |
13.004268 |