Caracterización de los sistemas campesinos desde un enfoque artesanal textil departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río negro, Argentina

Autores
Zubizarreta, Jose Luis
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carballo González, Carlos
Descripción
Tesis para obtener el grado de Máster en Agroecología, de la Universidad Internacional de Andalucía, en 2007
Los sistemas productivos familiares presentan una diversidad de estrategias pro­ductivas y de supervivencia con una racionalidad que les es propia. Para poder comprender acabadamente estos sistemas, se hace necesario analizar de una manera holística la producción y reproducción de estas familias. Con ello se pre­tende visualizar el grado de sustentabilidad de los sistemas familiares desde esta visión pluriepistemiológica y multidimensional (ecológica, social, económica, cultu­ral y política) con el fin de poder aportar los elementos necesarios para su análisis. El presente estudio pretende realizar algunas consideraciones respecto de las unidades domésticas productivas en la denominada Región Sur de la provincia de Río Negro, a partir del manejo de los recursos naturales, tomando a la familia co­mo unidad elemental y motora, y considerando su articulación con el Estado y la sociedad. Se profundizará en el análisis de las actividades tradicionales de estas familias poniendo énfasis en la producción de artesanías y su comercialización, y obser­vando las políticas y las formas de intervención del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil, dentro de la Región Sur y específicamente en el departamento Pilcaniyeu, que es el territorio en donde la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ­con sede en la ciudad de San Carlos de Bariloche­ realiza sus principales esfuerzos de interacción con el medio rural y sus productores.
EEA Bariloche
Fil: Zubizarreta, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Materia
Campesinado
Desarrollo Rural
Artesanía
Agricultura Familiar
Peasantry
Rural Development
Handicrafts
Family Farming
Departamento Pilcaniyeu, Río Negro
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6606

id INTADig_619b2e1a547c27ea601b408a40ec4c16
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6606
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Caracterización de los sistemas campesinos desde un enfoque artesanal textil departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río negro, ArgentinaZubizarreta, Jose LuisCampesinadoDesarrollo RuralArtesaníaAgricultura FamiliarPeasantryRural DevelopmentHandicraftsFamily FarmingDepartamento Pilcaniyeu, Río NegroRegión PatagónicaTesis para obtener el grado de Máster en Agroecología, de la Universidad Internacional de Andalucía, en 2007Los sistemas productivos familiares presentan una diversidad de estrategias pro­ductivas y de supervivencia con una racionalidad que les es propia. Para poder comprender acabadamente estos sistemas, se hace necesario analizar de una manera holística la producción y reproducción de estas familias. Con ello se pre­tende visualizar el grado de sustentabilidad de los sistemas familiares desde esta visión pluriepistemiológica y multidimensional (ecológica, social, económica, cultu­ral y política) con el fin de poder aportar los elementos necesarios para su análisis. El presente estudio pretende realizar algunas consideraciones respecto de las unidades domésticas productivas en la denominada Región Sur de la provincia de Río Negro, a partir del manejo de los recursos naturales, tomando a la familia co­mo unidad elemental y motora, y considerando su articulación con el Estado y la sociedad. Se profundizará en el análisis de las actividades tradicionales de estas familias poniendo énfasis en la producción de artesanías y su comercialización, y obser­vando las políticas y las formas de intervención del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil, dentro de la Región Sur y específicamente en el departamento Pilcaniyeu, que es el territorio en donde la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ­con sede en la ciudad de San Carlos de Bariloche­ realiza sus principales esfuerzos de interacción con el medio rural y sus productores.EEA BarilocheFil: Zubizarreta, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaUniversidad Internacional de AndalucíaCarballo González, Carlos2020-01-03T13:32:01Z2020-01-03T13:32:01Z2007info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6606https://dspace.unia.es/handle/10334/2353spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:51Zoai:localhost:20.500.12123/6606instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:51.74INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de los sistemas campesinos desde un enfoque artesanal textil departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río negro, Argentina
title Caracterización de los sistemas campesinos desde un enfoque artesanal textil departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río negro, Argentina
spellingShingle Caracterización de los sistemas campesinos desde un enfoque artesanal textil departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río negro, Argentina
Zubizarreta, Jose Luis
Campesinado
Desarrollo Rural
Artesanía
Agricultura Familiar
Peasantry
Rural Development
Handicrafts
Family Farming
Departamento Pilcaniyeu, Río Negro
Región Patagónica
title_short Caracterización de los sistemas campesinos desde un enfoque artesanal textil departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río negro, Argentina
title_full Caracterización de los sistemas campesinos desde un enfoque artesanal textil departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río negro, Argentina
title_fullStr Caracterización de los sistemas campesinos desde un enfoque artesanal textil departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río negro, Argentina
title_full_unstemmed Caracterización de los sistemas campesinos desde un enfoque artesanal textil departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río negro, Argentina
title_sort Caracterización de los sistemas campesinos desde un enfoque artesanal textil departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río negro, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Zubizarreta, Jose Luis
author Zubizarreta, Jose Luis
author_facet Zubizarreta, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carballo González, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Campesinado
Desarrollo Rural
Artesanía
Agricultura Familiar
Peasantry
Rural Development
Handicrafts
Family Farming
Departamento Pilcaniyeu, Río Negro
Región Patagónica
topic Campesinado
Desarrollo Rural
Artesanía
Agricultura Familiar
Peasantry
Rural Development
Handicrafts
Family Farming
Departamento Pilcaniyeu, Río Negro
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis para obtener el grado de Máster en Agroecología, de la Universidad Internacional de Andalucía, en 2007
Los sistemas productivos familiares presentan una diversidad de estrategias pro­ductivas y de supervivencia con una racionalidad que les es propia. Para poder comprender acabadamente estos sistemas, se hace necesario analizar de una manera holística la producción y reproducción de estas familias. Con ello se pre­tende visualizar el grado de sustentabilidad de los sistemas familiares desde esta visión pluriepistemiológica y multidimensional (ecológica, social, económica, cultu­ral y política) con el fin de poder aportar los elementos necesarios para su análisis. El presente estudio pretende realizar algunas consideraciones respecto de las unidades domésticas productivas en la denominada Región Sur de la provincia de Río Negro, a partir del manejo de los recursos naturales, tomando a la familia co­mo unidad elemental y motora, y considerando su articulación con el Estado y la sociedad. Se profundizará en el análisis de las actividades tradicionales de estas familias poniendo énfasis en la producción de artesanías y su comercialización, y obser­vando las políticas y las formas de intervención del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil, dentro de la Región Sur y específicamente en el departamento Pilcaniyeu, que es el territorio en donde la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ­con sede en la ciudad de San Carlos de Bariloche­ realiza sus principales esfuerzos de interacción con el medio rural y sus productores.
EEA Bariloche
Fil: Zubizarreta, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
description Tesis para obtener el grado de Máster en Agroecología, de la Universidad Internacional de Andalucía, en 2007
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
2020-01-03T13:32:01Z
2020-01-03T13:32:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6606
https://dspace.unia.es/handle/10334/2353
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6606
https://dspace.unia.es/handle/10334/2353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Internacional de Andalucía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Internacional de Andalucía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619140983160832
score 12.559606