Persistencia de las familias y sus modos de vida, en el departamento de Pilcaniyeu, Provincia de Río Negro

Autores
Zubizarreta, Jose Luis
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gallar, David
Calle Collado, Angel
Alemany, Carlos Enrique
Descripción
Tesis para obtener el grado académico de Doctor, presentada al Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba (España), en diciembre de 2014
Las familias de la región sur de Río Negro representan una situación particular en el uso de los recursos naturales, su cultura, sus relaciones económicas, políticas y sociales; que son, recursos particulares y generales de otros grupos humanos de la Patagonia. Las familias presentan una diversidad de estrategias productivas y de pervivencia con una racionalidad que les es propia. Para poder comprender acabadamente estas relaciones, se hace necesario analizar de una manera holística la producción y reproducción de estas familias. Con ello se pretende visualizar el grado de sustentabilidad de los sistemas familiares desde esta marco teórico pluriepistemológico y multidimensional (ecológico, social, económico, cultural y político) desde una mirada histórica y actual, con el fin de poder aportar los elementos para la transformación social. Estas familias son de origen mapuche, la etnia más numerosa de la argentina, que a partir de las distintas formas de sometimiento del estado nación argentino desde mediados del siglo XIX, siguen estando presentes y con una mirada reivindicativa desde hace unos treinta años a esta parte (Ley Integral del Indígena Nº 22871 1988, (Malvestitti, 2014:4)).(Art. 422: Reforma constitucional de la provincia de Rio Negro: 1988) (Ley nacional 26.160/20063, de reivindicación histórica de los pueblos originarios de la Argentina)
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Zubizarreta, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Materia
Agricultura Familiar
Comunidades Rurales
Desarrollo Regional
Family Farming
Rural Communities
Regional Development
Familia
Families
Región Patagónica
Producción Familiar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4726

id INTADig_d616c3418d305b8ebb7ae840fbdeb76b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4726
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Persistencia de las familias y sus modos de vida, en el departamento de Pilcaniyeu, Provincia de Río NegroZubizarreta, Jose LuisAgricultura FamiliarComunidades RuralesDesarrollo RegionalFamily FarmingRural CommunitiesRegional DevelopmentFamiliaFamiliesRegión PatagónicaProducción FamiliarTesis para obtener el grado académico de Doctor, presentada al Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba (España), en diciembre de 2014Las familias de la región sur de Río Negro representan una situación particular en el uso de los recursos naturales, su cultura, sus relaciones económicas, políticas y sociales; que son, recursos particulares y generales de otros grupos humanos de la Patagonia. Las familias presentan una diversidad de estrategias productivas y de pervivencia con una racionalidad que les es propia. Para poder comprender acabadamente estas relaciones, se hace necesario analizar de una manera holística la producción y reproducción de estas familias. Con ello se pretende visualizar el grado de sustentabilidad de los sistemas familiares desde esta marco teórico pluriepistemológico y multidimensional (ecológico, social, económico, cultural y político) desde una mirada histórica y actual, con el fin de poder aportar los elementos para la transformación social. Estas familias son de origen mapuche, la etnia más numerosa de la argentina, que a partir de las distintas formas de sometimiento del estado nación argentino desde mediados del siglo XIX, siguen estando presentes y con una mirada reivindicativa desde hace unos treinta años a esta parte (Ley Integral del Indígena Nº 22871 1988, (Malvestitti, 2014:4)).(Art. 422: Reforma constitucional de la provincia de Rio Negro: 1988) (Ley nacional 26.160/20063, de reivindicación histórica de los pueblos originarios de la Argentina)Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Zubizarreta, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaServicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, EspañaGallar, DavidCalle Collado, AngelAlemany, Carlos Enrique2019-03-25T15:06:46Z2019-03-25T15:06:46Z2014-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4726https://helvia.uco.es/handle/10396/12761spaRío Negro (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:16:53Zoai:localhost:20.500.12123/4726instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:16:53.44INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Persistencia de las familias y sus modos de vida, en el departamento de Pilcaniyeu, Provincia de Río Negro
title Persistencia de las familias y sus modos de vida, en el departamento de Pilcaniyeu, Provincia de Río Negro
spellingShingle Persistencia de las familias y sus modos de vida, en el departamento de Pilcaniyeu, Provincia de Río Negro
Zubizarreta, Jose Luis
Agricultura Familiar
Comunidades Rurales
Desarrollo Regional
Family Farming
Rural Communities
Regional Development
Familia
Families
Región Patagónica
Producción Familiar
title_short Persistencia de las familias y sus modos de vida, en el departamento de Pilcaniyeu, Provincia de Río Negro
title_full Persistencia de las familias y sus modos de vida, en el departamento de Pilcaniyeu, Provincia de Río Negro
title_fullStr Persistencia de las familias y sus modos de vida, en el departamento de Pilcaniyeu, Provincia de Río Negro
title_full_unstemmed Persistencia de las familias y sus modos de vida, en el departamento de Pilcaniyeu, Provincia de Río Negro
title_sort Persistencia de las familias y sus modos de vida, en el departamento de Pilcaniyeu, Provincia de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Zubizarreta, Jose Luis
author Zubizarreta, Jose Luis
author_facet Zubizarreta, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gallar, David
Calle Collado, Angel
Alemany, Carlos Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura Familiar
Comunidades Rurales
Desarrollo Regional
Family Farming
Rural Communities
Regional Development
Familia
Families
Región Patagónica
Producción Familiar
topic Agricultura Familiar
Comunidades Rurales
Desarrollo Regional
Family Farming
Rural Communities
Regional Development
Familia
Families
Región Patagónica
Producción Familiar
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis para obtener el grado académico de Doctor, presentada al Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba (España), en diciembre de 2014
Las familias de la región sur de Río Negro representan una situación particular en el uso de los recursos naturales, su cultura, sus relaciones económicas, políticas y sociales; que son, recursos particulares y generales de otros grupos humanos de la Patagonia. Las familias presentan una diversidad de estrategias productivas y de pervivencia con una racionalidad que les es propia. Para poder comprender acabadamente estas relaciones, se hace necesario analizar de una manera holística la producción y reproducción de estas familias. Con ello se pretende visualizar el grado de sustentabilidad de los sistemas familiares desde esta marco teórico pluriepistemológico y multidimensional (ecológico, social, económico, cultural y político) desde una mirada histórica y actual, con el fin de poder aportar los elementos para la transformación social. Estas familias son de origen mapuche, la etnia más numerosa de la argentina, que a partir de las distintas formas de sometimiento del estado nación argentino desde mediados del siglo XIX, siguen estando presentes y con una mirada reivindicativa desde hace unos treinta años a esta parte (Ley Integral del Indígena Nº 22871 1988, (Malvestitti, 2014:4)).(Art. 422: Reforma constitucional de la provincia de Rio Negro: 1988) (Ley nacional 26.160/20063, de reivindicación histórica de los pueblos originarios de la Argentina)
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Zubizarreta, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
description Tesis para obtener el grado académico de Doctor, presentada al Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba (España), en diciembre de 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
2019-03-25T15:06:46Z
2019-03-25T15:06:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4726
https://helvia.uco.es/handle/10396/12761
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4726
https://helvia.uco.es/handle/10396/12761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Río Negro (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, España
publisher.none.fl_str_mv Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, España
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787519740379136
score 12.982451