Caracterización morfológica y molecular de cepas nativas de aspergilllus flavus aisladas de espigas de maíz provenientes de diferentes ambientes agrícolas
- Autores
- Torrico Ramallo, Ada Karina; Barontini, Javier Miguel; Ruiz Posse, Agustina María; Cordes, Diego Darío; Ferrer Lanfranchi, Mariana; Druetta, Marcelo Alberto; Gimenez, Maria De La Paz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
Una alternativa para reducir los niveles de contaminación con aflatoxinas es el control biológico con cepas de Aspergillus flavus nativas adaptadas al lugar donde se quiere aplicar, que no produzcan aflatoxinas, y que tengan la capacidad de excluir competitivamente a las cepas que la producen. Las cepas no productoras de aflatoxinas generalmente forman esclerocios de morfotipo L, mayores a 400um. Objetivo: aislar y caracterizar morfológica y molecularmente cepas de A. flavus de ambientes agrícolas de la provincia de Córdoba y Santiago del Estero.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Torrico Ramallo, Ada Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Torrico Ramallo, Ada Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Barontini, Javier Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Barontini, Javier Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Ruiz Posse, Agustina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Ruiz Posse, Agustina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Cordes, Diego Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia De Extensión Rural Jesús María; Argentina
Fil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Innovaciones tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTEA); Argentina
Fil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Druetta, Marcelo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; Argentina
Fil: Gimenez, Maria De La Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Gimenez, Maria De La Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina - Fuente
- V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental (Virtual). 15 al 17 septiembre de 2021
- Materia
-
Aspergillus Flavus
Maíz
Zea Mays
Argentina
Aflatoxinas
Cordoba
Santiago del Estero
Maize
Aflatoxins
Espigas de Maíz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10475
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5f730a698a7d57ae835b14faab2acf4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10475 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Caracterización morfológica y molecular de cepas nativas de aspergilllus flavus aisladas de espigas de maíz provenientes de diferentes ambientes agrícolasTorrico Ramallo, Ada KarinaBarontini, Javier MiguelRuiz Posse, Agustina MaríaCordes, Diego DaríoFerrer Lanfranchi, MarianaDruetta, Marcelo AlbertoGimenez, Maria De La PazAspergillus FlavusMaízZea MaysArgentinaAflatoxinasCordobaSantiago del EsteroMaizeAflatoxinsEspigas de MaízPosterUna alternativa para reducir los niveles de contaminación con aflatoxinas es el control biológico con cepas de Aspergillus flavus nativas adaptadas al lugar donde se quiere aplicar, que no produzcan aflatoxinas, y que tengan la capacidad de excluir competitivamente a las cepas que la producen. Las cepas no productoras de aflatoxinas generalmente forman esclerocios de morfotipo L, mayores a 400um. Objetivo: aislar y caracterizar morfológica y molecularmente cepas de A. flavus de ambientes agrícolas de la provincia de Córdoba y Santiago del Estero.Instituto de Patología VegetalFil: Torrico Ramallo, Ada Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Torrico Ramallo, Ada Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Barontini, Javier Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: Barontini, Javier Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Ruiz Posse, Agustina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Ruiz Posse, Agustina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: Cordes, Diego Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia De Extensión Rural Jesús María; ArgentinaFil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Innovaciones tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTEA); ArgentinaFil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Druetta, Marcelo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; ArgentinaFil: Gimenez, Maria De La Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Gimenez, Maria De La Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2021-10-13T14:11:16Z2021-10-13T14:11:16Z2021-09-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10475V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental (Virtual). 15 al 17 septiembre de 2021reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E4-I069-001/2019-PD-E4-I069-001/AR./Bioprospección y caracterización de microorganismos benéficos para la protección y producción vegetalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:08Zoai:localhost:20.500.12123/10475instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:09.075INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización morfológica y molecular de cepas nativas de aspergilllus flavus aisladas de espigas de maíz provenientes de diferentes ambientes agrícolas |
title |
Caracterización morfológica y molecular de cepas nativas de aspergilllus flavus aisladas de espigas de maíz provenientes de diferentes ambientes agrícolas |
spellingShingle |
Caracterización morfológica y molecular de cepas nativas de aspergilllus flavus aisladas de espigas de maíz provenientes de diferentes ambientes agrícolas Torrico Ramallo, Ada Karina Aspergillus Flavus Maíz Zea Mays Argentina Aflatoxinas Cordoba Santiago del Estero Maize Aflatoxins Espigas de Maíz |
title_short |
Caracterización morfológica y molecular de cepas nativas de aspergilllus flavus aisladas de espigas de maíz provenientes de diferentes ambientes agrícolas |
title_full |
Caracterización morfológica y molecular de cepas nativas de aspergilllus flavus aisladas de espigas de maíz provenientes de diferentes ambientes agrícolas |
title_fullStr |
Caracterización morfológica y molecular de cepas nativas de aspergilllus flavus aisladas de espigas de maíz provenientes de diferentes ambientes agrícolas |
title_full_unstemmed |
Caracterización morfológica y molecular de cepas nativas de aspergilllus flavus aisladas de espigas de maíz provenientes de diferentes ambientes agrícolas |
title_sort |
Caracterización morfológica y molecular de cepas nativas de aspergilllus flavus aisladas de espigas de maíz provenientes de diferentes ambientes agrícolas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrico Ramallo, Ada Karina Barontini, Javier Miguel Ruiz Posse, Agustina María Cordes, Diego Darío Ferrer Lanfranchi, Mariana Druetta, Marcelo Alberto Gimenez, Maria De La Paz |
author |
Torrico Ramallo, Ada Karina |
author_facet |
Torrico Ramallo, Ada Karina Barontini, Javier Miguel Ruiz Posse, Agustina María Cordes, Diego Darío Ferrer Lanfranchi, Mariana Druetta, Marcelo Alberto Gimenez, Maria De La Paz |
author_role |
author |
author2 |
Barontini, Javier Miguel Ruiz Posse, Agustina María Cordes, Diego Darío Ferrer Lanfranchi, Mariana Druetta, Marcelo Alberto Gimenez, Maria De La Paz |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aspergillus Flavus Maíz Zea Mays Argentina Aflatoxinas Cordoba Santiago del Estero Maize Aflatoxins Espigas de Maíz |
topic |
Aspergillus Flavus Maíz Zea Mays Argentina Aflatoxinas Cordoba Santiago del Estero Maize Aflatoxins Espigas de Maíz |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster Una alternativa para reducir los niveles de contaminación con aflatoxinas es el control biológico con cepas de Aspergillus flavus nativas adaptadas al lugar donde se quiere aplicar, que no produzcan aflatoxinas, y que tengan la capacidad de excluir competitivamente a las cepas que la producen. Las cepas no productoras de aflatoxinas generalmente forman esclerocios de morfotipo L, mayores a 400um. Objetivo: aislar y caracterizar morfológica y molecularmente cepas de A. flavus de ambientes agrícolas de la provincia de Córdoba y Santiago del Estero. Instituto de Patología Vegetal Fil: Torrico Ramallo, Ada Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Torrico Ramallo, Ada Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Barontini, Javier Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina Fil: Barontini, Javier Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Ruiz Posse, Agustina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Ruiz Posse, Agustina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina Fil: Cordes, Diego Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia De Extensión Rural Jesús María; Argentina Fil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Innovaciones tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTEA); Argentina Fil: Ferrer Lanfranchi, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Druetta, Marcelo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; Argentina Fil: Gimenez, Maria De La Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Gimenez, Maria De La Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-13T14:11:16Z 2021-10-13T14:11:16Z 2021-09-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10475 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10475 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E4-I069-001/2019-PD-E4-I069-001/AR./Bioprospección y caracterización de microorganismos benéficos para la protección y producción vegetal |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental (Virtual). 15 al 17 septiembre de 2021 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341391368192000 |
score |
12.623145 |